Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

Práctica 1: Familiarización con equipos

ASIGNATURA:
Espectroscopía
5D

DOCENTE:
VARGAS GUEVARA JUAN CARLOS

Integrantes
Yanahí Chávez Murillo (355423)
Miriam Salas Mendez (355375)
Karen Avalos Martinez (355412)
Leonardo Villa N (339000)
Materiales.

● Espectrofotómetro
● Celdas

Reactivos.
● Agua destilada

Procedimiento.

Durante la sesión de familiarización con los equipos, cada uno de los integrantes del
equipo se sumergieron en la experiencia de utilizar el espectrofotómetro, explorando
sus funciones y ajustes de acuerdo con su propio criterio. Este proceso no solo
implicó el simple acto de subir o bajar configuraciones, sino que también requería
una comprensión profunda de la relación entre los ajustes y los resultados
obtenidos.

La familiarización con el espectrofotómetro incluyó la manipulación de variables


clave, como longitud de onda y absorbancia, para comprender cómo estas afectan
las lecturas y las mediciones. Cada miembro del equipo tuvo la oportunidad de
experimentar con diferentes configuraciones y observar de primera mano cómo
estas elecciones influyen en los datos recopilados.

Observaciones.

Observamos las precauciones necesarias para manipular las celdas, que el lado
esmerilado es para agarrar la celda y la flecha nos ayuda a saber su orientación.
El objetivo principal de esta práctica fue no solo aprender a operar el
espectrofotómetro, sino también comprender la importancia de cada ajuste en el
contexto de las investigaciones futuras del equipo. Durante el proceso, se alentó a
los participantes a registrar cuidadosamente sus observaciones y a discutir los
resultados obtenidos, fomentando así un intercambio de ideas y conocimientos entre
los miembros del equipo.

Además, la familiarización con los equipos no se limitó solo a la manipulación


técnica. Los participantes también discutieron las mejores prácticas para el
mantenimiento y la calibración del espectrofotómetro, asegurándose de que
estuvieran equipados para garantizar mediciones precisas en futuros experimentos.
Este enfoque integral hacia la familiarización con los equipos no solo fortaleció las
habilidades técnicas de cada individuo, sino que también promovió la colaboración y
el entendimiento colectivo dentro del equipo de investigación.
Firmas.

También podría gustarte