Está en la página 1de 19

PROCESO DE LA CERVEZA

MÉTODOS Y SISTEMAS DE TRABAJO


EQUIPO 6

CRISTINA SEGURA CABRERA

AXEL LEONARDO ELVIRA SÁNCHEZ


JONATHAN RODRÍGUEZ
KARIM GARCÍA ROMERO
LA CERVEZA
La cerveza es una bebida alcohólica fermentada a
partir de cereales, levadura y agua. Es una de las
bebidas más antiguas de la civilización y la tercera
más popular del mundo, después del agua y el té.
TIPOS DE CERVEZA
ALE LAGER
Las cervezas Ale se fermentan La cerveza lager es un
con levadura de fermentación tipo de cerveza de
alta. Se caracterizan por ser fermentación baja,
más turbias, con un mayor elaborada a
aroma y sabores dulces y temperaturas más bajas.
robustos.
DIFERENCIAS DE LAS CERVEZAS
• Levaduras
• Temperatura de
La cerveza Pilsen es un Fermentación
subestilo de cerveza
Lager. Es una cerveza
• Tiempo de
dorada, de sabor suave Fermentación
y amargor moderado, • Perfiles de Sabor
que se caracteriza por • Color
su aroma a lúpulo y su
espuma blanca y
cremosa.
CADENA DE VALOR
DEFINICIÓN MANTENIMIENTO
1. El mantenimiento involucra dar
seguimiento y revisión al estado actual de
los equipos, las instalaciones y otros
bienes no productivos, para velar siempre
por su buen funcionamiento
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
1. El mantenimiento industrial se refiere a las prácticas
de mantenimiento aplicadas en el entorno industrial.
En este contexto, el mantenimiento es esencial para
asegurar la disponibilidad, confiabilidad y eficiencia de
equipos y maquinaria utilizados en procesos
industriales. El mantenimiento industrial incluye
estrategias específicas adaptadas a las necesidades
de la producción, la seguridad y la gestión de activos
en el ámbito industrial.
PROCESO

1. Un proceso industrial es todo


aquel que convierte una
materia prima en un bien o
producto final. Generalmente
el bien es producido en masa
y se destina al consumo para
un gran público objetivo
PRODUCTO
1. Un producto es aquel
que tiene un conjunto
de características
como; forma, tamaño,
color, etc, el cual es
fabricado en una
empresa para poder
satisfacer sus
necesidades del
cliente.
SERVICIO
1. Un servicio es una
prestación ya que esta
satisface alguna
necesidad de una
persona y que no
consiste en producción
como en bienes
materiales, ya que ese
servicio hará que
facilites tus
necesidades.
TIPOS DE MANTENIMIENTO
1. Existen varios tipos de mantenimiento industrial, cada
uno diseñado para abordar diferentes necesidades y
situaciones.
• Mantenimiento Correctivo
• Mantenimiento Preventivo
• Mantenimiento Predictivo
• Mantenimiento Autónomo
¿Qué es el mantenimiento preventivo?
Máquinas de elaboración de Cerveza
Máquinas que les podría dar mantenimiento preventivo

FERMENTADOR / TABLERO DE BOMBA DE


MADURADOR CONTROL CIRCULACIÓN
GENERAL LÍNEA DE
CERVEZA
KPI DE CONFIABILIDAD
1. Los KPI de confiabilidad son
indicadores de desempeño
importantes que miden si un
sistema, servicio o producto
puede funcionar según lo
previsto.Estos KPI proporcionan
información valiosa sobre el
rendimiento del sistema que
ayuda a los equipos a identificar
áreas de mejora.
CONCLUSIONES
1. En lo personal aprendí a identificar los distintos procesos que se utilizan para llevar desde una semilla
asta una bebida y toda la variedad de maquinaria que se ultiza para los procesos y las partes donde
lleva un mantenimiento y la evolución que hubo desde los primeros métodos para elaborar cerveza.
Jonathan Rodríguez Martínez

2. En mi opinión, el mantenimiento preventivo es muy importante ya que ayuda a prevenir las fallas y
prolonga la vida útil de máquinas garantizando eficiencia, al igual que son importantes los KPI para
medir el rendimiento en áreas y así optimizar la gestión y tener mejora continua. Axel Leonardo Elvira
Sánchez
3. Este trabajo nos ayuda a entender como un sistema, producto o servicio, que brinda cualquier empresa
lleva cierto procedimiento y una cadena de valor, la cuál nos ayuda para identificar el presupuesto qué
deberíamos utilizar en el momento de la elaboración de nuestro producto o servicio; también nos
enseña la forma de cuantificar los errores, tiempo productivo, tiempo de fallas, etc.. de las maquinas qué
se utilizan en la empresa para poder tener un mejor control en la producción. Karim García Romero

4. Este trabajo nos enseña el cómo todo tipo de producto o servicio que brinda cualquier empresa lleva un
proceso y una cadena de valor, el cual nos sirve para indicar el presupuesto que deberíamos utilizar al
momento de la elaboración de nuestro producto; también nos enseña la forma de cuantificar los errores,
tiempo productivo, tiempo medio entre fallas, etc… de las máquinas que utilizamos en nuestra empresa,
para así poder llevar un mejor control de nuestra producción. Leonardo Hazael Martínez Arévalo
BIBLIOGRAFÍA
• https://www.loscervecistas.es/el-proceso-de-fabricacion-de-la-cerveza/
• https://lipa.agro.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/29/2020/03/GUIA-CERVEZA.pdf
• https://tresjotasbeerclub.com/como-hacer-cerveza/
• https://www.micetcraft.com/es/proceso-de-elaboracion-de-la-cerveza/
• https://lipa.agro.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/29/2020/03/Trabajo-Final-Leonel-Ferreyra-.pdf
• https://es.wikipedia.org/wiki/Elaboraci%C3%B3n_de_cerveza

También podría gustarte