Está en la página 1de 3

ACTIVACIÓN DE

SEMILLAS

• Semillas
• Cereales
• Legumbres
• Frutos secos

• Mejorar digestión
• Eliminar anti nutrientes
• Al activarlos incrementamos sus beneficios

Dejar aproximadamente 8 horas en remojo la semilla, fruto seco o lo que quieras activar.
Las más chiquititas con 2-4 hs es suficiente.

• Secar y guardar
• Nunca guardar algo activado y húmedo porque HONGOS
• Luego de activar: enjuagar y secar
• Horno fuerte (con la puerta entre abierta) para secar más rápido.
• Ponerlas sobre papel secante (servilleta de cocina)
• Al sol
• Sobre un repasador de cocina limpio con buena absorción

No volverán a ser una semilla seca


Una vez activadas se cubren de un gel. Se usa y no está mal ni paso nada malo cuando se
genera. Lo que hay que hacer es enjuagar. Después del tiempo de activación pasar las
semillas a un colador finito, colocarlas debajo de la canilla.

Es un cereal por lo tanto también lo ideal es activarlo

Activar y en un caso ideal también se cocina

El agua de remojo siempre debe descartarse o utilizarla para regar plantas. Las únicas dos excepciones son lino
y chía, en donde sus mucilagos que se mezclan con el agua de remojo aportan nutrientes benéficos

para activarla ponela en un vaso con agua, yogurt u alguna bebida vegetal, revolver con una
cuchara y dejarla 15-30 min o toda la noche. Generará una gelatina, llamada mucilago que
nos protege la pared intestinal favoreciendo la motilidad
ALMENDRAS 48 HS
ARROZ 8 HS
TRIGO SARRACENO 15 MINUTOS
GARBANZO 12 HS
LENTEJAS Y ARVEJAS 8 HS
SEMILLAS DE CALABAZA 8 HS
LINO Y CHIA 2 HS
QUINOA 2 HS

NUECES 12 HS
SESAMO 8 HS
AVENA 8 HS
POROTOS MUNG 12 HS

También podría gustarte