Está en la página 1de 4

AREA DESARROLLO PERSONAL

CIUDADANIA Y CIVICA

PLAN INSTITUCIONAL DEL II DÍA DEL LOGRO 2023

“CELEBREMOS NUESTROS APRENDIZAJES PARA CRECER JUNTOS”

I.- DATOS INFORMATIVOS

1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : CRUZ DE CHALPÒN –MOTUPE


1.2. TURNO ASIGNADO : Mañana y Tarde
1.3. POBLACION ESTUDIANTIL : 1,112
1.4. DOCENTES DEL AREA : Manuel Castillo Cabrejos
Olga Vera Vilchez
Juanamary Romero Cabezas
Jenner Samaniego Ordoñez
1.5. SECCIONES ASIGNADAS : 2B,2F,3B y 5B
1.6. DIRECTOR : César Gastelo Guevara

II.- DENOMINACIÓN:

“CELEBREMOS NUESTROS APRENDIZAJES PARA CRECER JUNTOS”

III.-JUSTIFICACIÓN:

Nuestro segundo día del logro crucino de este año , tiene la finalidad de
culminar los aprendizajes e informar a la comunidad educativa los logros de
aprendizaje del III y IV bimestre de cada grado escolar a través de una feria
educativa, permitiendo demostrar un mejor desempeño pedagógico,
sustentando el lema “CELEBREMOS NUESTROS APRENDIZAJES PARA CRECER
JUNTOS”, y así fomentar una escuela innovadora participativa y motivadora,
dónde el compromiso de todos los actores educativos involucrados, tomen
conciencia de los procesos que viven los estudiantes para la adquisición de
sus aprendizajes.

IV.- OBJETIVOS:

GENERAL:
AREA DESARROLLO PERSONAL
CIUDADANIA Y CIVICA

 Promover y ejecutar la participación de nuestra comunidad educativa del


emblemático “Cruz de Chalpón” – Motupe, en la realización del primer día del
logro.

ESPECÍFICOS DE AREA:

 Realizar acciones de planificación o ruta de trabajo desde el área de DPCC.


 Realizar acciones de selección de estudiantes responsables por grado y
sección asignada.
 Seleccionar las evidencias que serán expuestas por los estudiantes.
 Retroalimentación a estudiantes seleccionados, teniendo en cuenta sus
desempeños y habilidades.
 Preparación del día del logro, en este espacio los estudiantes son actores
claves.

V.- RUTA DE TRABAJO-PLANIFICACION

GRADO PRODUCCIONES DE EDA ESTUDIANTES DOCENTES


Y SELECCIONADO RESPONSABLES
SECCIO S
N

2F EDA 5: Jenner Samaniego


EDA 6: Ordoñez
2B EDA 5: Juanamary
EDA 6: Romero Cabezas
3B EDA 5: Olga Vera
EDA 6: Vilchez
5B EDA 5: Manuel Castillo
EDA 6: Cabrejos

VI. PROTOCOLO DE PREPARACION A LOS ESTUDIANTES DE LA SECCION ASIGNADA


1. Damos las indicaciones para el día central: Indicaciones para todo el grupo
¿Cómo nos debemos actuar el día central?
¿Cómo nos vamos a ubicar en el aula?
¿Qué compromisos debo asumir el día central?
2. Formación de comisiones:
- De ambientación y limpieza del espacio asignado.
- Para dar la bienvenida a los directivos, PP FF, docentes y estudiantes y
ayudar con el acceso.
- Para dirigir el programa como maestro/a de ceremonia
AREA DESARROLLO PERSONAL
CIUDADANIA Y CIVICA

- Para supervisar el compromiso de mantener el orden a los compañeros de


aula.
- De despedida y agradecimiento hacia el publico.

VII. FORMATO DE LOS MOMENTOS EN EL DIA CENTRAL 1 DE DICIEMBRE

SECCIONES Y 1 MOMENTO 2 MOMENTO VISUALIZACION DE


DOCENTE INICIO 9:00 a 9:03 A 9:15am EVIDENCIAS
RESPONSABLE 9:03am 9:15 a 9:20am
Jenner
Samaniego
Ordoñez
2F
Juanamary
Romero
Cabezas
2B
Olga Vera
Vilchez
3B
Manuel
Castillo
Cabrejos
5B

VII. TAREAS DEL DOCENTE RESPONSABLE:

 Organiza y elige la producción de aprendizaje de aula y al estudiante(s).


 Distribuye los roles entre estudiantes seleccionados e involucra a los padres de
familia en la ejecución del II Día del logro.
 Presenta los objetivos de la actividad "II día del logro" y los instrumentos de
observación que se utilizarán para recabar información a los estudiantes.
 El docente acompaña en la participación de los estudiantes seleccionados.
 Los estudiantes organizan las producciones anteriormente elaboradas en el
desarrollo del proceso de las actividades de aprendizaje para ser exhibidos
como evidencia de logro de aprendizajes, las cuales estarán en mesa, según los
grados a cargo.
 Los estudiantes demuestran lo aprendido a través del desarrollo de una serie
de estrategias, habilidades cognitivas, campos temáticos, uso de materiales,
recursos tecnológicos, etc.
 Sistematizan los resultados alcanzados y los compromisos cumplidos por los
estudiantes, a través de una ficha de auto evaluación.

VIII. ACCIONES QUE NO SE DEBEN REALIZAR EN El DÍA DEL LOGRO


AREA DESARROLLO PERSONAL
CIUDADANIA Y CIVICA

 El día del logro no es un concurso, por lo tanto, no puede haber un ganador ni


un perdedor.
 El día del logro no es una actividad de los que más saben, por lo que todos los
estudiantes están convocados y en condiciones para demostrar como lograron
sus productos de aprendizaje.
 No promover estrés, ansiedad y gasto económico en los estudiantes, ya que el
Día del Logro es una fiesta de aprendizajes alcanzados durante el proceso del III
y IV bimestre.

Equipo Dpcc

También podría gustarte