Está en la página 1de 7

UGEL 01 -SAN JUAN DE MIRAFLORES 652-25 “MI SEGUNDO HOGAR”

PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES –


DE LA IE “N°652-25 mi segundo hogar”
UGEL 01 - San juan de Miraflores

1. DATOS GENERALES:
1.1. DRE : LIMA
1.2. UGEL : 01
1.3. NIVEL EDUCATIVO : INICIAL
1.4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 652-25 MI SEGUNDO HOGAR
1.5. RED EDUCATIVA : 05
1.6. AÑO : 2021
1.7. INICIO : Agosto
1.8. FIN : NOVIEMBRE
1.9. DURACIÓN : 4 meses
1.10. DIRECTOR : PACHECO ACUÑA HERLINDA

2. PRESENTACIÓN.
La coyuntura del COVID – 19, las demandas, retos y desafíos de la educación actual exigen
en nuestro quehacer educativo asumir nuevas responsabilidades y compromisos respecto al
logro de los aprendizajes, objetivo fundamental de la Institución Educativa, es en esta
instancia donde se generan las condiciones y espacios de aprendizaje desplegados en el
proceso de desarrollo de competencias y capacidades evidenciados en los desempeños de
los estudiantes para que se desenvuelvan eficientemente en la comunidad y plenamente en
la sociedad.

En tal sentido, contamos con recursos educativos en la plataforma PERUEDUCA entre ellos,
los cursos virtuales, videos, Software, materiales bibliográficos y bibliografía web para los
docentes que nos permitirá con mayor eficacia acompañar el proceso enseñanza-
aprendizaje de nuestros estudiantes.

En respuesta a dicha problemática por consenso los docentes proponen distintas estrategias
para mejorar los resultados en los aprendizajes de los estudiantes en el nivel INICIAL
priorizando las áreas de Matemática, Comunicación, y las competencias donde los
estudiantes están en inicio de aprendizaje; con la participación en equipo de todos los
integrantes de la comunidad educativa en pleno.

3. JUSTIFICACIÓN
Se evidencia que en este mes del año los estudiantes aún están iniciando en algunas
competencias específicas, cómo resuelve problemas de forma movimiento y localización,
resuelve problemas, de cantidad, escribe diversos tipos de texto en su lengua materna,
convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común y otras. De esta manera

1
UGEL 01 -SAN JUAN DE MIRAFLORES 652-25 “MI SEGUNDO HOGAR”

se ve necesaria el énfasis en estas competencias además de brindarles seguridad y soporte


emocional a nuestros niños y niñas, así como también acompañar a nuestros padres de
familia, para juntos cumplir nuestros objetivos.

4. BASES LEGALES
 Ley N º 28044 Ley General de Educación.
 Ley N º 28628 Ley que regula la participación de los PPFF.
 Ley N º 28988 Ley que declara la EBR como servicio público esencial.
 Ley N º 29944 Ley Reforma Magisterial.
 Ley N º 27815, Ley del código de ética.
 Ley N º 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en IE.
 D.S. N ° 011-2012-ED Reglamento de la Ley General de Educación.
 D.S. N ° 004-2013-ED Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial.
 R.M N ° 0547-2012-ED, que aprueba los lineamientos denominados “Marco de Buen
Desempeño Docente para Docente de Educación Básica Regular”.
 R.S.G N ° 304-2014-MINEDU, que aprueba los lineamientos denominados “Marco de
Buen Desempeño del Directivo”.
 R. M N ° 281-2016, que aprueba el “Currículo Nacional de Educación Básica”.
 R. M N ° 649-2016, que aprueba el programa curricular de educación inicial, el
programa curricular de primaria y el programa curricular de secundaria.
 R. M N ° 159-2017-MINEDU, que modifica el Currículo nacional y los programas
curriculares de educación inicial, primaria y secundaria.
 R.M. N º 0712-2018-MINEDU
 R.V.M. N º 093 – 2020 – MINEDU
 R.V.M. N º 094 -2020- MINEDU
 R.V.M. N º 097-2020- MINEDU
 R.V.M. N º 133-2020-MINEDU

5. OBJETIVOS:
5.1. Objetivo General:

Mejorar el nivel de logro de los aprendizajes de los estudiantes de la Institución


educativa N° 652-25 MI SEGUNDO HOGAR en las diferentes áreas, y secciones, a
través de un servicio educativo eficiente, con calidad y equidad; que contribuya
a la formación integral de los estudiantes, al pleno desarrollo de sus
potencialidades, a la práctica de valores éticos, morales y democráticos, y al pleno
respeto de los derechos humanos.

5.2. Objetivos Específicos:

 Fortalecer capacidades de liderazgo pedagógico del equipo directivo del nivel


INICIAL con la finalidad de realizar el monitoreo y acompañamiento a las
prácticas pedagógicas de los docentes, brindando espacios de reflexión en el
marco del enfoque crítico reflexivo.

2
UGEL 01 -SAN JUAN DE MIRAFLORES 652-25 “MI SEGUNDO HOGAR”

 Movilizar actores sociales, padres de familia en acciones concretas de


elaboración de materiales educativos, para el logro de mejores resultados de
aprendizajes.
 Organizar y ejecutar programas de difusión y comunicación por todos los
medios comunicacionales, por la mejora de los aprendizajes en alianza con l os
padres de familia, la empresa y la sociedad civil.

6. DIAGNOSTICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA


Considerar los siguientes aspectos:
 Resultados cuantitativos y cualitativos desde agosto a noviembre
 Análisis de los resultados de eficiencia del año lectivo anterior
 Análisis de los resultados de aprendizajes por grados (considerar las actas de
evaluación)
 Cuadro de necesidades de aprendizajes identificadas.

7. IDENTIFICACIÓN DE ESTUDIANTES QUE REQUIEREN MAYOR APOYO PARA EL LOGRO DE LOS


APRENDIZAJES POR GRADOS Y SECCIONES

(ANEXAR LISTA)

8. METAS Y COMPROMISOS
8.1. Proyección de resultados

(considerando el 2020, y lo que va del 2021, se proyecta para el 2022)

80% Logro satisfactorio en el área de Matemática

90% Logro satisfactorio en el área de Comunicación

90% Logro satisfactorio en el área de personal


90% Logro satisfactorio en el área de psicomotriz

80% Logro satisfactorio en el área de Ciencia y Tecnología

8.2. Compromisos de los actores

ACTORES ROLES Y/O COMPROMISOS


Director  Gestionar la IE, centrada en la permanente mejora de los aprendizajes
asumiendo el liderazgo pedagógico que conlleve a la calidad del servicio
educativo
 Realizar el monitoreo y acompañamiento en un clima de respeto y
apoyo en el uso efectivo del tiempo, uso de estrategias en el
aprendizaje y uso adecuado del material educativo.

3
UGEL 01 -SAN JUAN DE MIRAFLORES 652-25 “MI SEGUNDO HOGAR”

Docentes  Implementar el plan de mejora en sus aulas, usando herramientas de


las Rutas de Aprendizaje y materiales del MED.
 Identificar las debilidades y fortalezas de sus estudiantes en relación al
nivel de logro de sus aprendizajes.
 Participar en la jornada de reflexión aportando estrategias para la
mejora de los aprendizajes.
 Participar en la evaluación de proceso, para identificar progresos y
corregir errores, aplicando las herramientas propuestas por el CN
 Asistir puntualmente a clases y aprovechar el máximo el tiempo para
generar mejores aprendizajes.
 Capacitarse en estrategias y metodologías con las rutas de aprendizaje.
 Alcanzar el mayor porcentaje de aprendizaje de nuestros estudiantes en
las áreas de comunicación y matemática.
Auxiliares de  Asistir a las docentes como apoyo constante.
Educ/Apoyo  proteger y ser soporte emocional de los niños y niñas.
educativo  Velar por el buen funcionamiento de la ejecución de las actividades o
sesiones.
 Preparar en equipo materiales didácticos que permitan actividades
significativas.
Padres de Familia  Analizar los logros obtenidos en las evaluaciones a lo largo del año
 Conocer las metas que su maestro y la escuela se ha propuesto para
mejorar los aprendizajes.
 Asumir los compromisos con responsabilidad.
 Apoyar a su hijo para que logre sus aprendizajes.
 Organizar su tiempo para un mejor estudio.
 Realizar lecturas familiares donde puedan pasar tiempo en familia y
analizar el contenido de los textos
 Estimular a su hijo a participar en las clases virtuales, semipresenciales o
presenciales, tal fuera el caso.
 Asistir a las reuniones para monitorear los logros

4
UGEL 01 -SAN JUAN DE MIRAFLORES 652-25 “MI SEGUNDO HOGAR”

9. OBJETIVOS, ESTRATEGIAS, ACTIVIDADES Y CRONOGRAMA

ESTRATEGI CRONOGRAMA RESPONSAB RECURSO


COMPON METAS DE
A ACTIVIDADES LE S
ENTES ACTIVIDAD
A S O N D
Autoridade Jornadas de Ejecución de reuniones de Reunión de x  Comité de Propios
s, sociedad sensibilización, reflexión y sensibilización análisis y calidad,
civil reuniones, etc respecto a los avances y reflexión Innovación y
dificultades de acceso a la ejecutada. aprendizajes.
Ac
Participaci Reuniones con Sensibilización de x X Padres de la Propios
ón de PPFF padres de familia, familia-
padres de 02 jornadas y encuentros con respecto a tutoras
familia familiares desarrolladas los avances
alcanzados por
sus niños y niñas.
Monitoreo Contar con un Elaboración del Organizar, y x Tutoras y Propios
y asistencia Plan de cronograma del asegurar el buen directora
técnica/aco monitoreo monitoreo y desempeño del
mpañamien socializado y
acompañamiento opinado monitoreo, y
to consensuado
e inopinado posibles
pedagógico resultados a
Ejecución de monitoreo y partir de este x Tutoras- Propios
reflexión directora

Sistematización de la x directora Propios


información y toma de
decisiones institucionales

Contar con un Análisis de los avances y Buscar posibles x directora Propios

5
UGEL 01 -SAN JUAN DE MIRAFLORES 652-25 “MI SEGUNDO HOGAR”
diagnóstico dificultades en términos soluciones a las
real de de aprendizajes de los dificultades y
necesidades estudiantes y determinar enmarcar y
de los los factores que influyen desarrollar las
estudiantes positiva o negativamente oportunidades
para su reajuste. positivas.
Brindar Implementación de recojo Asegurar a x Tutoras de Propios
soporte de evidencias y correcta aula
institucional retroalimentación transferencia de
formativa los aprendizajes.

Evaluación Brindar Sistematización por área Libretas finales x Tutoras de Propios


de información del logro alcanzado. Informes finales aula
aprendizaje del logro de
s los estudiantes

10. EVALUACIÓN

La evaluación se realizará en forma quincenal, mensual (Autoevaluación, análisis, reflexión y toma de decisiones) previo informe de cada
una de las actividades. Lo cual permitirá reflexionar y emitir juicios de valor para tomar decisiones pertinentes y oportunas que favorezcan
la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de la IE.

ANEXO

6
UGEL 01 -SAN JUAN DE MIRAFLORES 652-25 “MI SEGUNDO HOGAR”

FORMATO PARA EL SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE MEJORA

Periodo de seguimiento: 9 de agosto al 17 de diciembre del

Componentes Actividad Planificada Estado de avance

A B C

 Directivos Ejecución de reuniones de reflexión y sensibilización respecto a los avances y dificultades de


 Maestras acceso a la Ac
 Auxiliares de x
educación
 Padres de familia 02 jornadas y encuentros familiares desarrolladas

Elaboración del cronograma del monitoreo y acompañamiento opinado e inopinado

Ejecución de monitoreo y reflexión

Sistematización de la información y toma de decisiones institucionales


Análisis de los avances y dificultades en términos de aprendizajes de los estudiantes y
determinar los factores que influyen positiva o negativamente para su reajuste.
Implementación de recojo de evidencias y retroalimentación formativa
Sistematización por área del logro alcanzado.

A: En Inicio B: En avance C: Concluido

También podría gustarte