Está en la página 1de 1

¿De qué manera el odio afecta a la configuración del ser humano?

Considero que el odio no es un sentimiento bueno y es un sentimiento


profundamente intenso que lo mejor es carecer de él, ya que este no solo es algo
intenso que puede tener la persona en su interior, también puede llegar al punto de
querer dañar esto que odias. Produce rabia, dolor, ansiedad, entre otras cosas que
no son muy favorables para los seres humanos y su bienestar.

Si me preguntan cómo afecta esto en el ser humano estoy completamente segura


que esto causa un gran dolor emocional y físico, no solo para la persona hacía
donde va dirigido el odio, también el que lo posee, por eso los psicólogos siempre
dicen que es ideal soltar las cosas que nos hacen mal y nos hacen sentir de este
modo, no guardarlo; nosotros mismos somos capaces de realizar muchas cosas que
no teníamos ni idea, haciendo una autodestrucción del equilibrio de nuestras
emociones; nada bueno hacemos pensando en eso que tanto odiamos y ese rencor.

Pienso que el odio nos puede cambiar; para mal por supuesto. Soy consciente que
todos hemos sentido este sentimiento, causado por la envidia y/o algún daño. Hay
personas muy malas en este mundo, pero no debe ser razón para querer ser como
ellos, querer generar esta aversión. Muchas personas terminan quitándose la vida,
por el mal que les puede hacer el tener esta rabia en su corazón. Muchos asesinos
crecen por el odio, por el hecho de querer hacer un daño a alguien, y lo cumplen.

Llegando a un extremo, muchas personas hacen agresión física o verbal; esto


afecta de manera muy consecuente al agredido, en este caso pueden acabar con la
vida de estos, de aquí sale esto llamado bullying que sabemos que es algo por lo
que se sufre a diario y lastima de manera gigante a las personas.

Existe un odio leve hacia algo: una comida, una canción, etc... Aún así siendo tan
bobo, considero que debemos cuidar nuestros pensamientos, sobre lo que sea y
cuando sea, por eso concluyo que este es un tema muy delicado, que se puede
pensar que es solo algo mental y manejable, pero no es así, recordando que
nuestros pensamientos son la base de nuestras acciones.

Juliana Ortiz 901

También podría gustarte