Está en la página 1de 7

Fatima Montes Aranda 3HM6

Acidosis
metabólica
Fisiología 2
Características

Cálculo de las respuestas compensadoras a los trastornos


ácido- base simples

Transtorno Alteración
Compensación Respuesta compensadora predicha
ácido base principal

Acidosis Disminución de 1 mEq/L de HCO3→


↓ HC03 ↓ Pco2
metabólica disminución de 1.3 mmHg de Pco2
Características

Resumen de los trastornos ácido- base

Transtorn
o ácido CO2+H20 H+ HCO3 Compensación respiratoria
base

Acidosis
↓ ( Compensación
metabólica ↑ ↓ Hiperventilación
respiratoria)
Causas de los transtornos ácido-base

Ejemplo Comentario:

Acumulación de ácido B-OH-butírico y ácido acetoacético


Cetoacidosis ↑ Brecha aniónica
Acidosis láctica Acumulación de ácido láctico durante un hipoxia
Insuficiencia renal ↑ Brecha aniónica
Intoxicación por salicilto No se excreta H+ como ácido tutulante ni NH4+
Intoxicación por metanol/ ↑ Brecha aniónica
formaldehído Produce ácido fórmico
Intoxicación por etilglicerol ↑ Brecha aniónica
Acidosis metabólica Diarrea Prosuce ácidoa glucólico y oxálico
ATR tipo 2 ↑ Brecha aniónica
ATR tipo 1 Pérdida intestinal de HCO3
ATR tipo 4 Brecha aniónica normal
Perdida renal de HCO3
Brecha aniónica normal
No se secreta ácido titulante ni NH4+, no se acidifica la
orina
Brecha aniónica normal
Hipoaldoteronismo, no se excreta NH4+
La híperpotasemia provocada por la carencia de
aldosterona inhibe la síntesis de NH3
Brecha aniónica normal
a) La producción excesiva o la ingestión de ácido fijo o la pérdida de basereducen la [HCO3–] arterial. Esta
disminución es el principal trastorno en la acidosis metabólica.

b) El decremento de la concentración de HCO3 – reduce el pH sanguíneo(acidemia).

c) La acidemia provoca hiperventilación (respiración de Kussmaul), que constituye la compensación respiratoria


de la acidosis metabólica.

d) La corrección de la acidosis metabólica consiste en una mayor excreción del


exceso de H+fijo en forma de ácido titulable y NH4+, y en una mayor reabsorción del HCO3 – “nuevo”, que repone
la concentración sanguínea de HCO3-
En la acidosis metabólica crónica, el aumento adaptativo de la síntesis de NH3 ayuda a excretar el exceso de
H+
e) Brecha aniónica sérica = [Na+] – ([Cl–] + [HCO3–])
La brecha aniónica sérica representa los aniones no cuantificados en el
suero. Estos aniones no cuantificados comprenden fosfato, citrato, sulfato
y proteína.
El valor normal de la brecha aniónica sérica es 12 mEq/L (intervalo 8 a 16mEq/L).
En la acidosis metabólica, la [HCO3–] sérica disminuye. Para mantener laelectroneutralidad, debe
aumentar la concentración de otro anión parasustituir al HCO3–. Ese anión puede ser Cl– o un
anión no cuantificado.
(1) La brecha aniónica sérica aumenta si la concentración de un anión no cuantificado (p. ej., fosfato,
lactato, β-hidroxibutirato, formiato) aumentapara sustituir al HCO3–.
(2) La brecha aniónica sérica es normal si la concentración de Cl–aumenta para sustituir al HCO3–
(acidosis metabólica hiperclorémica).

También podría gustarte