1) Diferencias entre catalizadores biológicos y químicos.
2) Los catalizadores biológicos, también llamados enzimas
(del griego: ἐν, en, y ζύμη, levadura) son sustancias que aumentan la velocidad de las reacciones que se dan en los seres vivos.Los enzimas son proteínas que se caracterizan por tener una gran especificidad respecto a las sustancias cuya reacción provocan. 3) En el caso de este tipo de reacciones catalizadas por enzimas, los reactivos (las sustancias de partida) reciben el nombre de sustrato.
4) La industria también hace uso de este tipo de catálisis,
es típica la utilización que se hace de los enzimas contenidos en las levaduras con el fin de elaborar cerveza, vino o en el proceso de panificación.
Los enzimas de distinguen de los catalizadores no biológicos por su especialidad,
preferencia por determinado isomero óptico o geométrico 2. ESPECIFICIDAD BAJA: El enzima no discrimina el sustrato y únicamente presenta especialidad hacia el enlace que ataca 3. ESPECIFICIDAD DE GRUPO: El enzima es periférico para determinado enlace químico adyacente a un grupo especifico ejm: la tripsina en especifica para los enlaces peptidicos situados en el extremo carboxilo de la arginina y la lisina 4. ESPECIFICIDAD ABSOLUTA: Pueden atacar solo un sustato y catalizar una sola reacción. La mayoría de los enzimas pertenecen a esta categoría
El nombre de cada enzima puede ser identificado por un
código numérico, encabezado por las letras EC (enzyme commission), seguidas de cuatro números separados por puntos. El primer número indica a cual de las seis clases pertenece el enzima, el segundo se refiere a distintas subclases dentro de cada grupo, el tercero y el cuarto se refieren a los grupos químicos específicos que intervienen en la reacción. (Este enlace te lleva a la página de la Enzyme Comission, donde puedes acceder a todas las clases y subclases de enzimas). Enzimas reguladoras
Son catalizadores biológicos, que además de las propiedades que caracterizan a las enzimas, presentan características que le confieren papeles reguladores del metabolismo. Existen dos tipos:
Las enzimas alostéricas y
Las enzimas moduladas covalentemente.
Enzimas alostéricas.
La actividad catalítica de la enzima es modulada por la unión no covalente de un
metabólito específico a un centro de la proteína, diferente al centro catalítico.