Está en la página 1de 4

Programa del proyecto

Fases Actividades Fecha de


entrega

Investigar los antecedentes de una empresa sobre su:


Historia por ejemplo ¿Cuál es su origen?, ¿Cuántos
empleados tiene?, ¿Cuál es su ubicación?, ¿Cuántas
sucursales tiene?
1° ¿Cuál es el objetivo de la realización de este trabajo?

Antecedentes y ➢ Misión 09-nov.


elementos de la ➢ Visión
empresa ➢ Valores
➢ Objetivos
➢ Organigrama de la empresa

a) Organigrama del equipo del proyecto


2º b) Cronograma de actividades del equipo del proyecto
13-nov.
Diagnostico c) Realizar el diagnóstico de la empresa a través
del análisis FODA, que consiste en identificar las
fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas
y organizarlos en la matriz FODA.

a) Realizar el establecimiento de las estrategias.


FO, DA, DO, FA, mediante las siguientes
3º interrogantes para cada una de ellas:

Análisis, ¿Qué hare?


establecimiento ¿Cómo lo hare?
de estrategias, de ¿Para qué?
medidas de 20-nov.
control e b) Establece las medidas de control para cada una de
integración del las estrategias
proyecto.
c) Se realiza la integración del proyecto en
formato Word usando letra tipo Arial 11 para texto,
Arial 12 para temas resaltado con negrita.

d) Para integrar tu proyecto contempla los siguientes


elementos:
• Portada
• Introducción
• Desarrollo
• Conclusión
e) Sube tu archivo a Blackboard.
Fase Excelente Bueno Básico Evaluación
a) Se realiza a) Se realiza a) Se realiza la
excelentemente la medianamente buena investigación básica
investigación de los la investigación de los sobre los antecedentes
1º antecedentes de la antecedentes de la de la empresa.
empresa. empresa.
Antecedentes
de la 1 0.75 0.5
empresa b) Se realiza b) Se realiza b) Se realiza la
excelentemente la medianamente buena investigación básica
investigación sobre los la investigación sobre sobre los elementos de
elementos de la los elementos de la la empresa como su
empresa como su empresa como su (misión, visión, valores y
(misión, visión, valores (misión, visión, valores objetivos y el
y objetivos y el y objetivos y el organigrama de la
organigrama de la organigrama de la empresa).
empresa). empresa).

1 0.75 0.5
Total, Fase 1º

Fase Excelente Bueno Básico Evaluación


a) Se realiza a) Se realiza a) Se realiza de forma
excelentemente el medianamente bueno básico el organigrama
organigrama del equipo el organigrama del del equipo del proyecto.
2º del proyecto. equipo del proyecto.

Plan de 1.33 1.167


1
trabajo del b) Se realiza b) Se realiza b) Se realiza de forma
equipo y excelentemente el medianamente bueno básico el cronograma
análisis de cronograma de el cronograma de de actividades del
factores actividades del equipo actividades del equipo equipo del proyecto.
internos y del proyecto.
del proyecto.
externos
de la 1.34 1
1.167
empresa. c) Se realiza c) Se realiza c) Se realiza de forma
excelentemente el medianamente bueno básico el diagnóstico
diagnóstico de la el diagnóstico de la de la empresa a través
empresa a través del empresa a través del del análisis FODA, se
análisis FODA, se análisis FODA, se
identifican identifican identifican
correctamente los correctamente los correctamente los
factores externos e factores externos e factores externos e
internos (fortalezas, internos (fortalezas, internos (fortalezas,
debilidades, debilidades, debilidades,
oportunidades y oportunidades y oportunidades y
amenazas) amenazas) amenazas)
1.34 1.167 1
Total, Fase 2º
Fase Excelente Bueno Básico Evaluación
a) Se realiza a) Se realiza a) Se realiza de forma
excelentemente el medianamente bien el básica el
establecimiento de las establecimiento de las establecimiento de las
estrategias. estrategias. estrategias.
FO,DA, DO, FA, FO,DA, DO, FA, FO,DA, DO, FA,
mediante las mediante las mediante las siguientes
siguientes siguientes interrogantes para
interrogantes para interrogantes para cada una de ellas:
3º cada una de ellas: cada una de ellas:
➢ ¿Qué hare?
Establecimiento ➢ ¿Qué hare? ➢ ¿Qué hare? ➢ ¿Cómo lo hare?
de estrategias, ➢ ¿Cómo lo ➢ ¿Cómo lo ➢ ¿Para qué?
medidas de hare? hare?
control e ➢ ¿Para qué? ➢ ¿Para qué?
integración del
proyecto 1.33 1.167 1
b) Se establecen b) Se establecen b) Se establecen de
excelentemente las medianamente bien las forma básica las
medidas de control medidas de control medidas de control para
para cada una de las para cada una de las cada una de las
estrategias. estrategias. estrategias.

1.34 1.167 1
c) Se Realiza la c) Se Realiza la c) Se Realiza la
integración del integración del integración del
proyecto en formato proyecto en formato proyecto en formato
Word letra tipo arial Word letra tipo arial Word letra tipo arial
11 para el texto, para 11 para el texto, para 11 para el texto, para
temas arial 12 temas arial 12 temas arial 12
resaltado con resaltado con resaltado con negrita.
negrita. negrita.
Excelentemente Medianamente bien De forma básica
contemplando los contemplando los contemplando los
siguientes elementos: siguientes elementos: siguientes elementos:
➢ Portada ➢ Portada ➢ Portada
➢ Introducción ➢ Introducción ➢ Introducción
➢ Desarrollo ➢ Desarrollo ➢ Desarrollo
➢ Conclusión ➢ Conclusión ➢ Conclusión

1.34 1.167 1
Total, Fase 3º
Fase Calificación Calificación Calificación Calificación
ponderada obtenida obtenida
20% ponderada
1° Excelente 2 0.4 - -
Bueno 1.5 0.3 - -
Básico 1 0.2 - -
Total, fase 1º - -
2° Excelente 4 0.8 - -
Bueno 3.5 0.7 - -
Básico 3 0.6 - -
Total, fase 2º - -
3° Excelente 4 0.8 - -
Bueno 3.5 0.7 - -
Básico 3 0.6 - -
Total, fase 3º - -
Calificación total - -

También podría gustarte