Está en la página 1de 8

FORMATO PARA ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS

COMPONENTE PROFESIONAL

CARÁTULA

PLANTEL: Lomas de Poleo, CECYT 9 PERIODO: 06 de febrero al 12 de julio 2024 FECHA: 13 de Enero 2024

DOCENTE: CICLO ESCOLAR: SEMESTRE: PARCIAL: TOTAL, DE SESIONES:

Magda Kikey Romero Rodriguez Febrero 2024 a Julio 2024 GRUPO: PRIMERO 40

ESPECIALIDAD: NOMBRE DEL MÓDULO: NOMBRE DEL SUBMÓDULO:

Tecnico en Soporte y Mantenimiento de Proporciona soporte técnico y a distancia en Brinda soporte técnico a distancia
Equipo de Cómputo software de aplicación y hardware

OBJETIVO DE LA ASIGNATURA: COMPETENCIAS DISCIPLINARES BÁSICAS A COMPETENCIAS GENÉRICAS SUGERIDAS


DESARROLLAR
La adquisición de competencias desde 1.4 Analiza críticamente los factores que influyen en su toma
distintos ámbitos que promueven la C3 Plantea supuestos sobre los fenómenos de de decisiones.
formación integral, sustentada en las su entorno, con base en la consulta de
4.2 Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes
genéricas, disciplinares y profesionales, diversas fuentes.
sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y
complementadas con las de CE4 Obtiene, registra y sistematiza la los objetivos que persigue.
productividad y empleabilidad, y las información para responder a preguntas de
5.6 Utiliza las tecnologías de la información y comunicación
habilidades socioemocionales que carácter científico, consultando fuentes
para procesar e interpretar información.
influyen en la personalidad. relevantes y realizando experimentos
pertinentes 10.3 Asume que el respeto de las diferencias es el principio
de integración y convivencia en los contextos local, nacional
e internacional.

Hoja 1 de 8
DIAGNOSTICO

CONTEXTO EXTERNO El CECyT No. 9 Lomas de Poleo se encuentra ubicado en Calle de la Manzana S/N, de la
colonia Lomas de Poleo, al norponiente de Ciudad Juárez, Chihuahua. Nuestros alumnos
pertenecen en su gran mayoría a colonias como Rancho Anapra, Lomas de Poleo,
Altavista, entre otras. La forma predominante de transporte, es el transporte público y a pie,
poco uso de automóvil. La actividad económica primordial es la industria maquiladora y el
comercio informal. La población del sector es afín a las actividades deportivas, de
esparcimiento y religiosas.

CONTEXTO INTERNO El plantel cuenta con 15 aulas construidas y 3 aulas móviles, destinadas como salones de clase, así
como también, un laboratorio de usos múltiples, un laboratorio de idiomas, un laboratorio de soporte y
mantenimiento de equipo de cómputo, un laboratorio de simulación, un taller de electromecánica y un
taller de corte y soldadura, los cuales están destinados a brindar soporte para materias de perfil
disciplinar y de especialidad. Actualmente se atiende a una matrícula de 537 alumnos, operando
solamente en el turno matutino. La plantilla docente con la que se cuenta, es de 6 maestros de base y
10 docentes con contrato de tiempo fijo.

CARACTERÍSTICAS DE LOS GRUPOS: (Se


sugiere tomar en cuenta los estilos de
aprendizaje y/o canales de percepción
para la planeación de las actividades)

HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES

NOMBRE DE LA LECCIÓN DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES

DIMENSIONES: 1.- 6.4 Perspectivas y contextos diferentes

CONOCE T RELACIONA T ELIGE T 2.- 8.5 La mirada de los otros

Hoja 2 de 8
( ) Autoconocimiento ( x ) Conciencia ( ) Toma responsable 3.-
Social de decisiones
4.-

( ) Autorregulación ( ) Colaboración ( ) Perseverancia

CONTENIDO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS

RESULTADO DE APRENDIZAJE: COMPETENCIAS PROFESIONALES:

Al finalizar el módulo el estudiante será capaz de: ● Brinda soporte técnico presencial

• Proporcionar soporte técnico presencial o a distancia en software de ● Brinda soporte técnico a distancia
aplicación y hardware
● Estructura bitácoras
• Brindar soporte técnico de manera presencial
● Elabora bitácoras
• Brindar soporte técnico a distancia
● Brinda soporte técnico a equipos con software remoto

CONTENIDOS ESPECÍFICOS DE ACUERDO CON LA COMPETENCIA PROFESIONAL QUE SE DESARROLLA:

Aplicación de principios de atención al cliente

Elemento de la bitácora

Identificar las necesidades del cliente

Controlar, diagnosticar, determinar acciones y solucionar fallas de manera remota

ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE

APERTURA
PRODUCTO DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN TIPO / DURACIÓN
ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES DE
INSTRUMENTO /
ENSEÑANZA (docente) APRENDIZAJE (estudiantes) RECURSOS UTILIZADOS (PRODUCTO ESPERADO) PONDERACIÓN)

El docente proporciona el Los estudiantes de acuerdo a


material para realizar la las instrucciones del docente

Hoja 3 de 8
actividad de Construye T Pintarrón y marcadores Actividad y reflexión Coevaluación / Lista de 2 Sesiones
realizada cotejo / 10 %
“Cultura de Paz y No contestan la actividad de
Violencia” Construye T

El docente da a conocer:

el modulo Pintarrón y marcadores Anotaciones en su Coevaluación / Lista de 2 Sesiones


justificación de la carrera cuaderno Cotejo / 10 %
Los estudiantes anotaran en
su cuaderno la información
Perfil de egreso
proporcionada por el
formas de evaluar docente y participaran en
establecer compromisos.
Establece compromisos

Proporciona una evaluación


diagnostica

DESARROLLO

PRODUCTO DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN TIPO / DURACIÓN


ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES DE
INSTRUMENTO /
ENSEÑANZA (docente) APRENDIZAJE (estudiantes) RECURSOS UTILIZADOS (PRODUCTO ESPERADO) PONDERACIÓN)

El docente propone que el


estudiante Identifique y
Los estudiantes de acuerdo a Pintarrón, marcadores y Tabla en word Heteroevaluación / Lista 4 Sesiones
defina cuáles son los
la explicación del docente
objetivos del Soporte Técnico Microsoft office de cotejo / 10% 30%
elaboran una tabla en Word,
a Distancia. Este Organiza la
para luego enviarla al correo
información en una tabla en
del docente.
Word como andamio
cognitivo.

Por medio de una Los estudiantes tomaran Apuntes en el cuaderno


presentación el facilitador, apuntes de la información
se definirán los conceptos de proporcionada por el Pintarrón, marcadores e Heteroevaluación / Lista 4 Sesiones
Diagramación, Simbología y docente, Internet de cotejo / 10% 40 %
Tipos de Diagramas usados

Hoja 4 de 8
en el soporte técnico a
distancia.(El estudiante
toma nota en su cuaderno)

El estudiante Realiza una


investigación de los
Diagramas de Flujo usados Pintarrón, marcadores e Investigación y resumen Heteroevaluación / Lista 2 Sesiones
Los alumnos de acuerdo a las
en el Mantenimiento instrucciones del docente Internet de cotejo / 10% 50 %
Preventivo, así como los haran una investigación para
tipos de mantenimiento después realizar un resumen
(HW-SW) luego se elabora en su cuaderno.
un resumen.

El facilitador propone Los estudiantes realizan el


ejercicios sobre diagrama de flujo acerca del
mantenimiento correctivo de Pintarrón, marcadores e Ejercicio en el cuaderno Heteroevaluación / Lista 2 Sesiones
diagramas de flujos
software en su cuaderno internet de verificación / 10% 60%
relacionados al
mantenimiento
correctivo de software
 Diagrama de flujo
que establezca el
proceso de
desinstalar un
programa.
 Diagrama de flujo
que identifique el
proceso de
actualizar
programas.

Al final el
estudiante
expondrá sus
propios análisis y

Hoja 5 de 8
ejecutara el
ejercicio en el
salón de clases.

EL docente proporciona
temas a investigar sobre los
siguientes temas al final el Los estudiantes de acuerdo a Pintarrón, marcadores, Investigación, Coevaluación / Guía de 4 Sesiones
estudiante los plasmara en las instrucciones dadas por el computadora e internet observación 10% 70%
su cuaderno. Apuntes en el cuaderno
docente realizan una
investigación del tema mesa
 Mesa de Ayuda
de ayuda (Definición,
(Definición,
Funcionamiento,
Funcionamiento,
Planificacion)
Planificación,

Ejercicios de Mesa De Ayuda

El docente da instrucciones
para que el estudiante
desarrolle un mapa mental y Computadora e internet Mapa mental/conceptual Heteroevaluación / Guía 2 Sesiones
conceptual acerca de las Los estudiantes realizan un en el cuaderno de Observación / 10% 80%
similitudes y diferencias mapa mental/conceptual
entre: Mtto. Preventivo y sobre similitudes y
Correctivo en HW-SW, así diferencias entre Mtto
como un Collage con preventivo y correctivo en
Escenarios diversos de las software y hardware
partes de una PC en los
cuales se aborden ejemplos

CIERRE

PRODUCTO DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN TIPO / DURACIÓN


ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES DE
INSTRUMENTO /
ENSEÑANZA (docente) APRENDIZAJE (estudiantes) RECURSOS UTILIZADOS (PRODUCTO ESPERADO) PONDERACIÓN)

Hoja 6 de 8
El docente proporciona el Los estudiantes de acuerdo a
material para llevar a cabo la las indicaciones dadas por el
actividad de Construye T Pintarrón y marcadores Actividad y reflexión Coevaluación / Lista de 2 Sesiones
docente realizan la actividad realizada control / 10% 90%
de Construye T

 El docente Computadora y examen Apuntes en el cuaderno Autoevaluación / Lista de 2 Sesiones


proporciona un teorico cotejo
cuestionario al
estudiante para Examen / 10% 100%
Los alumnos realizan apuntes
hacer la del cuestionario para poder
autoevaluación. realizar el examen final.
 Al final se propone
el Examen

ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO:

EJERCICIO DE TRANSVERSALIDAD:

REFERENCIAS

FUENTES DE INFORMACIÓN:

VALIDACIÓN

ELABORA

Magda Kikey Romero Rodriguez

DOCENTE COORDINADOR ACADÉMICO PRESIDENTE DE ACADEMIA

Hoja 7 de 8
NOMBRE Y FIRMA DEL DIRECTOR DEL PLANTEL SELLO DEL PLANTEL

Vo. Bo

Hoja 8 de 8

También podría gustarte