Está en la página 1de 2

VOCABULARIO TEMA 9

● Pentosa: Es un carbohidrato simple que consta de cinco átomos de carbono


que forman nucleótidos. Puede ser desoxirribosa (ADN) o ribosa (ARN).

● Bases nitrogenadas: Es un compuesto cíclico unido al azúcar pentosa de un


nucleótido y contiene dos o más átomos de nitrógeno en su composición. Hay
5 tipos: adenina, guanina, citosina, timina y uracilo.

● Enlace fosfodiéster: Es la forma en que los nucleótidos se unen para formar


una cadena. Carbono 3 unido al fosfato

● Nucleótido: Es una molécula formada a partir de bases nitrogenadas (A, G, U,


C, T), un grupo fosfato y un azúcar pentosa (ribosa o desoxirribosa). El ADN
y el ARN son polímeros formados por muchos nucleótidos.

● ADN: El ácido desoxirribonucleico, es una cadena de ácido nucleico de doble


hélice que se encuentra en los núcleos, mitocondrias y cloroplastos de los
eucariotas y en el citoplasma de los procariotas. Este es el material que
contiene información genética y la transmite. Por ejemplo, las células
humanas tienen ADN.

● ARN: El ácido ribonucleico, es un ácido nucleico monocatenario que se


encuentra en el núcleo, las mitocondrias y los ribosomas. Su función depende
del tipo de ARN: el ARNm copia la información genética, el ARNr forma
ribosomas y el ARNt transporta aminoácidos a los ribosomas donde reside la
cadena plantilla del ARNm.

● Replicación: Este es el proceso mediante el cual se replica una molécula de


ADN, produciendo dos moléculas de ADN hijas, ambas formadas a partir de
una cadena original y otra cadena recién sintetizada. Esta replicación
semiconservadora ocurre durante la fase S en la interfaz del núcleo.

● Dogma central de la Biología Molecular: Hace referencia a la teoría propuesta


por Francis Crick en 1958 para explicar los mecanismos de transmisión y
expresión genética (replicación, transcripción y traducción).

● Transcripción: Es el proceso de copiar un gen o segmento de ADN en ARNm.


En las células eucariotas, ocurre en el núcleo y el citoplasma. En cambio, en
los procariotas, el ARNm se transfiere a los ribosomas. Consta de tres fases:
fase de inicio, fase de extensión y fase de terminación
● Traducción: Este es el proceso de producir proteínas a partir de la
información transcrita en el ARNm, que sale del núcleo y se une a los
ribosomas. El ARNnr y el ARNt participan en este proceso, incluida la
activación, iniciación, elongación y terminación de aminoácidos.

● Código genético: es el nombre que recibe el código para traducir el ARNm a


proteínas. Tiene unas características: es universal y degenerado

También podría gustarte