Está en la página 1de 4

Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD.

Auditoria III. Segundo Exámen Parcial. Fecha: 13.05.2020.

1
Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD.
Auditoria III. Segundo Exámen Parcial. Fecha: 13.05.2020.
SE REQUIERE REALIZAR CON LOS ESTADOS FINANCIEROS ANEXOS, LO SIGUIENTE:

I.- Identifique La Variación Relativa:

a) Determinación de la Variación Relativa para cada uno de los Estados Financieros anexos.
b) Emitir su opinión como auditor acerca de los resultados que arrojen las variaciones
relativas en cada estado financiero.

II.- Determinar las Siguientes Razones Financieras.

c) Aplicar las siguientes Razones Financieras a los Estados Financieros anexos:


● Razón de Circulante.
● Rotación de inventarios.
● Razones de Deuda a Capital Contable.
● Pasivos Circulantes a Capital Contable.
● Deuda Total a Capital Contable.
● Porcentaje de Utilidad Bruta.
● Rendimiento Sobre Ventas.
● Rendimiento Sobre Capital en Acciones.
● Utilidades por Acción.

III.- Presente un Informe de Auditoria respecto de los resultados de las variaciones relativas
identificadas en las cuentas de los Estados Financieros.

III.- Explique los resultados identificados en al menos cuatro de las Razones Financieras
Anteriores; e indique sus recomendaciones.

FIN DEL SEGUNDO PARCIAL.

***NOTA: TODAS LAS RESPUESTAS SE DARÁN EN WORD. EN LAS PÁGINAS SIGUIENTES AL


EXAMEN.***

Respuestas. Tema 1

La Variación relativa para esos años es la sigte:

2
Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD.
Auditoria III. Segundo Exámen Parcial. Fecha: 13.05.2020.
Estado de resultados

1- utilidad bruta o margen bruto= 38300 - 35000/25300*100 = 0.094*100= 9.4%

2-utilidad de operación = 11000 - 6900/6900*100 = 0.59*100 = 59.4%

3 - utilidad neta = 6000 - 3764.73 /3764.73*100 = 0.59*100 = 53.3%.

Balance general

Total pasivo y. Capital en acciones

87500 - 77700/ 77700*100 = 0.126*100 = 12.6%

ANÁLISIS

LA CORPORACIÓN IBM tiene buenos resultados para operar ya que tiene una buena utilidad es
decir que por cada peso que vende genera 9.4% más no tiene muchos gastos de operación y
debido a eso su margen operaciónal tiene un buen porcentaje. Su pasivo y capital bajaron y esto
significa qué el 87.4 de sus acciones está financiads y que sólo queda en manos del dueño el 12.6%
y por tal razon no tiene mas beneficios.

Tema 2

A) Razón circulante

38900 = 1.53

B) Rotación de inventarios

30700 / 21400 = 1.43

C) Deudas a capital contable

87500 - 42900 /87500 = 0.51

D) Pasivo circulante a capital contable

25300/ 42900= 0.59

E) Deuda total a capital

44600/42900 = 1.4

F) Porcentaje de utilidad bruta

= 9.4%

3
Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD.
Auditoria III. Segundo Exámen Parcial. Fecha: 13.05.2020.
Tema 3

1- En la razón circulante el resulta muestra que la empresa puede seguir operando ya qué dr
cada peso que debe le queda en el activo 53 centavos.

2 - Tambien la empresa debe rotar al menos una vez su inventario en cada periodo.

3 - Además debe de cada peso que vende 51 centavos.

4- Pero su utilidad es buena ya que de cada peso que debe le quedan 40 centavos es decir que
puede seguir funcionando y a la vez pagar sus compromisos.

MARIA MERCEDES RUIZ FULGENCIO

AI5677

También podría gustarte