Está en la página 1de 2

Investigación Educativa en la docencia universitaria

Ejercicio 1 Observación Participante

Usted y su grupo van a identificar las diferentes estrategias sociales que las
personas utilizan en una actividad académica de Observación a través de la
película: “El Joven Marx”.

Objetivo

Fortalecer las destrezas de observación y análisis

Instrucciones Generales

 Ver la película haciendo observaciones generales y puntuales.


 El ejercicio es primero individual y luego se hace en grupos para que
compartan la experiencia y elaboren el análisis correspondiente
mediante el diálogo, la escucha atenta y la conjunción de ideas.
 La descripción debe ser detallada para que permita que otra persona
que no haya visto la película pueda adentrarse en la realidad socio-
histórica de la misma.
 Lean sus datos, ordénelos y analícelos. Escriban un primer informe y
discútanlo con sus compañeros.

Utilidad

Que ustedes aprendan cómo mirar el mundo fuera del ámbito usual de vida y
relacionamiento social y observar los paradigmas que están en el eje de la
vida de las personas así cómo documentar sus observaciones con notas de
campo.
Los patrones que utilizamos en nuestra vida nos son frecuentemente
invisibles, una forma de hacerlos visibles es mediante la observación y la
reflexión deliberada.

Instrucciones específicas

 Vean la película con un cuaderno o libreta para que pueda anotar los
datos relevantes.
 Traten de llevar un registro minucioso de la trama de la película.
Observe tomando en consideración, aspectos como el rol, poder,
influencias, grupo étnico, nivel socioeconómico, el papel de las
mujeres, la situación de los obreros europeos, etcétera.

Informe Final

Máximo tres páginas.

Este informe debe incluir:

1) Un resumen de los aspectos históricos- económicos—sociales, políticos, de


género de la época.

2) Versión abreviada de las notas individuales de cada uno de los integrantes


del grupo.

3) Un breve comentario sobre lo que ustedes han aprendido y reflexionado


de una película de corte social.

También podría gustarte