Está en la página 1de 37

 Plan de acción para implementar los objetivos

estratégicos y la asignación de los recursos


necesarios para alcanzar dichos objetivos.
 Es el proceso de preparación de estrategias
por el cual los administradores seleccionan y
después ponen en práctica un conjunto de
estrategias cuyo objetivo es lograr una
ventaja competitiva.

 Es un proceso de evaluación sistemática de la


naturaleza de un negocio que define los
objetivos a largo plazo, desarrolla estrategias
para alcanzar dichos objetivos y localiza
recursos para llevar a cabo dichas estrategias.
 Definir el rumbo de acción.
 Plantear la posición con respecto a los
competidores.
 Lograr ventaja competitiva.
 Ser rentables.
¿Cuál es nuestro negocio?

¿Cuál debería ser nuestro negocio?


 Es un solo negocio o conjunto de negocios
relacionados entre sí, que pueden planearse
por separado. Tiene sus propios
competidores y un directivo responsable de la
planeación estratégica.
Ejemplos:
 Coca-Cola, Coca-Cola Light, Fanta, Powerade,
Aquabona (agua mineral)
 Zara: Pull&Bear, Bershka o Massimo Dutti.
 Selecciona a sus clientes
 Define y diferencia sus ofertas de productos
 Crea un valor para sus clientes
 Adquiere y conserva clientes
 Produce bienes o servicios
 Reduce los costos
 Hace llegar dichos bienes y servicios al mercado
 Coordina sus recursos
 Logra y sostiene un elevado nivel de rentabilidad
 Hace crecer el negocio de manera permanente
 Es cualquier característica o fortaleza de una
empresa que le permite diferenciar sus
productos y lograr costos más bajos que sus
rivales, colocándola en una posición relativa
superior para competir.

 Una compañía tiene una ventaja competitiva


sobre sus rivales cuando es más rentable que
el promedio de las empresas que operan en
su industria.
 El valor que los clientes asignan a los
productos de la compañía,
 El precio que ésta cobra por sus productos y
 Los costos de crear esos productos.
 Cuanto más eficiente es una compañía,
menos insumos requiere para fabricar un
producto determinado.
 Productividad.
 Estructura de costos más baja.
 Forma, características, desempeño,
durabilidad, confiabilidad, estilo y diseño.

 Por ejemplo, Reloj Rolex tiene atributos como


diseño, estilo, desempeño y confiabilidad,
que los clientes perciben como superiores a
los de muchos otros relojes.
 Productos: totalmente nuevos

 Procesos: en el desarrollo de procesos para


elaborar los productos y entregarlos a los
clientes
 Tiempo que se requiere para entregar un bien
o prestar un servicio.

 Ejemplo: En un supermercado, es el tiempo


que los clientes esperan en las cajas.
 estrategias actuales y pasadas
 problemas estratégicos
 capacidades y limitaciones organizacionales
 recursos humanos, financieros, físicos,
tecnológicos
 limitaciones financieras
 fortalezas y debilidades
 rentabilidad
 ventas
 análisis de valor de los accionistas
 satisfacción del cliente
 calidad del producto
 asociación de marca
 costo relativo
 nuevos productos
 capacidad y desempeño de los empleados
 análisis de portafolio de productos
 Grupo de compañías que ofrecen productos o
servicios que son similares o sustitutos
cercanos entre sí, es decir, que satisfacen las
mismas necesidades básicas de los clientes.

Ejemplos:
◦ Bebidas carbonatadas, los ponches de frutas y el
agua embotellada
◦ computadoras de escritorio y portátiles
 Una fuerza competitiva poderosa puede
considerarse como una amenaza porque
reduce las ganancias.

 Una fuerza competitiva débil puede


considerarse como una oportunidad porque
permite a una compañía tener más ganancias.
 segmentos
 motivaciones
 necesidades no conocidas
 gustos y preferencias
 Crecimiento de la Economía
 Tasas de interés
 Tipos de cambio
 Inflación
 Poder de compra
 Barreras al comercio
internacional
y la inversión
 Son resultado de cambios en las
características de una población, como edad,
sexo, etnia, raza, religión, preferencia sexual
y clase social.
Ejemplo:
◦ La mayoría de los países industrializados están
experimentando el envejecimiento de sus
poblaciones como consecuencia de una
disminución de los índices de natalidad.
 Moda
 Familia y amigos
 Cultura y subculturas
 Estilos de vida
 Corporativo (estratégico o superior)

 De Negocio (táctico o nivel medio)

 Funcional (técnico u operativo)


 Consiste en poner en práctica las estrategias
seleccionadas, proceso que incluye el diseño,
entrega y respaldo de los productos; mejorar
la eficiencia y eficacia de las operaciones, y
diseñar la estructura organizacional, sistemas
de control y cultura de una compañía.
 Aplicar programas de mejora de calidad
 Cambiar la forma en que se diseña un producto
 Posicionar el producto de manera diferente en el
mercado
 Segmentar el mercado
 Ofrecer diversas propuestas del producto a
distintos grupos de consumidores
 Implantar el aumento o disminución de precios
 Expandirse a través de incorporaciones y
adquisiciones
 Reducir el tamaño de la compañía mediante el
cierre o la venta de partes de la misma
 Cambios en la estructura organizacional y cultura
organizacional

También podría gustarte