Está en la página 1de 6

Procedemento selectivo de ingreso e acceso á especialidade Organización e proxectos de sistemas enerxéticos

Primeira proba, parte A

Apellidos, nombre:

Ejercicio 1 opA - Enunciado

[Calificación: 3,5 puntos]

Se desea diseñar una instalación frigorífica centralizada que consta de 4 cámaras


iguales, en cada una de las cuales se instala un evaporador. Se instalarán dos
compresores iguales y un único condensador.

Las condiciones de funcionamiento son las siguientes:

 Temperatura de la cámara 7 ºC.


 Temperatura exterior 24 ºC.
 Refrigerante a usar R-134a.
 Potencia de cada cámara 15 kW.
 La cámara funciona con un salto térmico de 6 ºC.
 El recalentamiento fijado en las válvulas de expansión será de 5 ºC.
 En las tuberías de aspiración y descarga el refrigerante sufre un
recalentamiento de 4 ºC y un subenfriamiento de 4 ºC, respectivamente.
 Las pérdidas de carga en las tuberías de aspiración y descarga son de 1ºC,
respectivamente.

Para el cálculo del rendimiento isoentrópico se considera una pérdida del 5% de la


relación de presión.

Se pide:

1º Represente el ciclo frigorífico de esta instalación sobre el diagrama entálpico.


[0,5 puntos]
2º Represente el esquema de principio de la instalación, incluyendo los elementos
necesarios según RD 138/2011 (Norma UNE-EN-1861). [0,5 puntos]
3º La potencia de condensación necesaria para esta instalación. [0,5 puntos]
4º Seleccione un modelo de evaporador para esta instalación indicando la
potencia que puede dar en estas condiciones. [0,25 puntos]
5º Seleccione un modelo de compresor para esta instalación indicando la potencia
que puede dar en estas condiciones. [0,25 puntos]
6º Seleccione un modelo de condensador para esta instalación indicando la
potencia que puede dar en estas condiciones. [0,25 puntos]
7º Calcular la sección de las líneas eléctricas del compresor 2 y del evaporador 3,
indicando a máxima intensidad admisible en cada una de ellas, teniendo en
cuenta que la instalación debe cumplir las siguientes características: [0,5
puntos]

 Las longitudes de las líneas son:


 Distancia cuadro a compresor 2: 5 m.
 Distancia cuadro a evaporador 3: 25 m.
 Temperatura ambiente: 40 ºC.
 Máxima caída de tensión del 0,5%.
 Las líneas estarán formadas por conductores unipolares de cobre, aislados
con PVC en instalación bajo tubo empotrado en obra.
 Se considera una conductividad del cobre a 40 ºC de 56 m/Ωmm².
 Se considera que el compresor tiene un rendimiento del 85% y un factor de
potencia 0,86.

Culleredo, a 23 de xuño de 2018 1 de 6


Procedemento selectivo de ingreso e acceso á especialidade Organización e proxectos de sistemas enerxéticos
Primeira proba, parte A

8º Enumere los componentes que debe incluir el cuadro eléctrico de la cámara,


según el REBT y el RSIF. [0,25 puntos]
9º Diseñe el automatismo (esquema de maniobra) que implemente en tecnología
cableada el funcionamiento de esta instalación teniendo en cuenta las
condiciones de funcionamiento siguientes [0,5 puntos]:

 Se dispone de un termostato en cada cámara.


 El paso del refrigerante se interrumpe mediante una única válvula
solenoide, controlada por los termostatos de las cámaras.
 El compresor 1 arranca a una presión P1.
 El compresor 2 arranca a una presión P2 > P1, siempre que el compresor 1
lleve, por lo menos, 1 minuto arrancado.
 En la línea de descarga se conectará un presostato, para parar los
ventiladores del condensador en el caso en que la presión disminuya de P3.
 El desescarche se produce en los momentos de parada de su respectiva
cámara.

Culleredo, a 23 de xuño de 2018 2 de 6


Procedemento selectivo de ingreso e acceso á especialidade Organización e proxectos de sistemas enerxéticos
Primeira proba, parte A

Ejercicio 1 – Resultados

1º Represente el ciclo frigorífico de esta instalación sobre el diagrama entálpico.


[0,5 puntos]

2º Represente el esquema de principio de la instalación, incluyendo los elementos


necesarios según RD 138/2011 (Norma UNE-EN-1861). [0,5 puntos]

Culleredo, a 23 de xuño de 2018 3 de 6


Procedemento selectivo de ingreso e acceso á especialidade Organización e proxectos de sistemas enerxéticos
Primeira proba, parte A

3º La potencia de condensación necesaria para esta instalación. [0,5 puntos]

4º Seleccione un modelo de evaporador para esta instalación indicando la potencia


que puede dar en estas condiciones. [0,25 puntos]

Referencia Potencia (W)

5º Seleccione un modelo de compresor para esta instalación indicando la potencia


que puede dar en estas condiciones. [0,25 puntos]

Referencia Potencia (W)

6º Seleccione un modelo de condensador para esta instalación indicando la


potencia que puede dar en estas condiciones. [0,25 puntos]

Referencia Potencia (W)

7º Calcular la sección de las líneas del compresor 2 y del evaporador 3, indicando


la máxima intensidad admisible en cada una de ellas, teniendo en cuenta que la
instalación debe cumplir las características indicadas: [0,5 puntos]

Línea Sección cable Intensidad máxima cable


(mm2) (A)
Cuadro - Compresor 2
Cuadro - Evaporador 3

8º Enumere los componentes que debe incluir el cuadro eléctrico de la cámara,


según el REBT y el RSIF. [0,25 puntos]

Culleredo, a 23 de xuño de 2018 4 de 6


Procedemento selectivo de ingreso e acceso á especialidade Organización e proxectos de sistemas enerxéticos
Primeira proba, parte A

9º Diseñe el automatismo (esquema de maniobra) que implemente en tecnología


cableada el funcionamiento de esta instalación teniendo en cuenta las
condiciones de funcionamiento indicadas [0,5 puntos]:

Culleredo, a 23 de xuño de 2018 5 de 6


Procedemento selectivo de ingreso e acceso á especialidade Organización e proxectos de sistemas enerxéticos
Primeira proba, parte A

Ejercicio 1 – Anexo

Culleredo, a 23 de xuño de 2018 6 de 6

También podría gustarte