Está en la página 1de 20

“Influencia de las Prácticas Parentales en el uso de

Mecanismos de Desconexión Moral en jóvenes de


preparatoria”

Alvarado Carapia S. Marvin1, Cardenas Yañez Itzel1, Oyarzun García E. Karla1


1
Licenciatura en Psicología, Facultad de Psicología, Universidad Latina de México

Teoría y Métodos de Investigación

Juan Alfonso Méndez Zavala

13 de octubre 2023
Contenido
Antecedentes .............................................................................................................................................. 4
Marco Teórico y Conceptual..................................................................................................................... 5
Prácticas Parentales .............................................................................................................................. 5
Desconexión Moral ................................................................................................................................ 6
Factores Sociales ................................................................................................................................... 7
Adolescentes........................................................................................................................................... 8
Identidad .............................................................................................................................................. 8
Planteamiento ............................................................................................................................................. 9
Hipótesis de Investigación ...................................................................................................................... 10
Objetivo ...................................................................................................................................................... 11
Justificación ............................................................................................................................................... 11
Método, Muestra y Alcance .................................................................................................................... 11
Diseño .................................................................................................................................................... 12
Consideraciones Éticas ........................................................................................................................... 12
Capítulo I ............................................................................................................................................... 12
Art. 8-.................................................................................................................................................. 12
Capítulo X .............................................................................................................................................. 12
Artículo 59 ......................................................................................................................................... 12
Artículo 60. ........................................................................................................................................ 12
Artículo 61 ......................................................................................................................................... 12
Artículo 62. ........................................................................................................................................ 12
Referencias ............................................................................................................................................... 13
Anexos ....................................................................................................................................................... 18
Cuestionario de Desconexión Moral - MMD .................................................................................... 18
Cuestionario de Prácticas Parentales – EPPIP............................................................................... 19
Antecedentes

Las diversas formas de interacción social que han de tener los jóvenes ha sido
estudiada bajo el nombre de “Teoría de la Desconexión Moral” elaborada y
desarrollada por el psicólogo estadounidense Albert Bandura, quien la define como
“Proceso cognitivo en el que una conducta socialmente inaceptable para los demás, es
justificada moralmente, de tal modo que la persona logra desconectarse de las auto
sanciones, donde se utilizan las estrategias cognoscitivas de desvinculación para así
desactivar la autocensura y la culpa” (Bandura 1990, 1999, 2002).

La relación del cuidador con el infante en la desconexión moral, influye en el tipo de


mecanismos que el niño va a utilizar posteriormente a manera de patrón de crianza
repetitivo independiente del temperamento y motivación moral con los que cuente
(Gómez-Ortíz et al; 2016), por ello que es necesario tomar en cuenta lo que
denominamos como “prácticas parentales”, que son definidas como los mecanismos
que utilizan los padres directamente hacia las metas de socialización del niño y
adolescente (Capano & Ubach, 2015).

Hemos de recalcar a su vez, que existen diversos factores psicosociales que,


presentes en la crianza, influyen o determinan las conductas que los niños y jóvenes
efectuaran posteriormente se han caracterizado en seis factores, divididos en
moderadores y aumentadores del uso de las estrategias de la desvinculación moral
(Tabares & Marín, 2019).

En los moderadores, se encuentran la autoeficacia emocional, apego seguro y la


empatía afectiva; mientras que del lado de los aumentadores, tenemos castigo físico,
baja empatía y la agresión en la crianza (Gómez-Ortíz et al, 2016).

La identidad de los adolescentes es un proceso que es afectado por diversos factores;


familia, amigos, escuela, cultura y sociedad. Dentro de las diversas interpretaciones
sobre la adolescencia, la propuesta de Erik Erikson (1972) resalta principalmente la
búsqueda de identidad, entendida como la comprensión de quiénes somos, cómo nos

4
adaptamos a la sociedad y cuáles son nuestras metas en la vida, abarcando el periodo
entre los 12 y los 20 años. Durante este tiempo, se forma un sentido de continuidad,
cohesión interna, seguridad y adaptación, así como una organización en el tiempo y el
espacio, apreciación emocional, interacción social, afrontamiento de diversas
situaciones, aprendizaje sobre la vida e interés sexual. Erikson (1972, 1974, 1983)
también aborda aspectos como la adolescencia, el crecimiento emocional, el proceso
familiar y la integración en el grupo de pares, la valoración y participación social, y el
desarrollo profesional, incluyendo la autoimagen social.

En la actualidad, se reconoce incluso la existencia de tres etapas distintas de la


adolescencia. Estas se dividen aproximadamente de la siguiente manera: la pubertad,
que implica cambios físicos y temperamentos, ocurre entre los 11 y 12 años; un periodo
de aislamiento o íntima compartición con el grupo de pares se da entre los 13 y 15
años; y finalmente, la adolescencia tardía o fase final abarca desde los 16 hasta los 18
años.

Marco Teórico y Conceptual

Prácticas Parentales

Capano and Ubach (2015) definieron las prácticas parentales como los mecanismos
que utilizan los padres directamente hacia las metas de socialización del niño y
adolescente.

Baurmind (1971) distingue tres tipos de padres que a su vez, ejercen distintos tipos de
estrategias disciplinarias, tales son la disciplina inductiva (promueve estrategias
racionales para guiar el comportamiento), una disciplina coercitiva (promueve normas
rígidas de comportamiento) y una disciplina punitiva (promueve el castigo físico). El
impacto final de la conducta depende del tipo de control o práctica parental utilizada,
pues se ha visto, por ejemplo, que las Practicas Parentales Pro-sociales basadas en un
vínculos afectivos nos permiten el desarrollo de conductas pro sociales, empatía y
regulación emocional, mientras que las Prácticas de tipo Punitivo nos dan una

5
predisposición al desarrollo de baja empatía, pocas habilidades sociales y mala
comprensión del uso de los mecanismos de desconexión moral (Hernández et al.,
2021).

Las prácticas parentales influyen significativamente en el uso o deshuso de los diversos


mecanismos de desconexión moral, debido a que el tipo de práctica parental que se
ejerza determinará la facilidad con la que el adolescente se vea inmerso a ejecutar
conductas consideradas problema o inmorales; por ejemplo, una buena comunicación
entre padres e hijos con una vinculación afectiva adecuada, permite una disminución
en la probabilidad de que los hijos se vean inmersos en consumo de sustancias, así
como conductas delictivas o de tipo agresivas, sintomatología depresiva, etc. Y genera
una mayor predisposición a que sean utilizados los diferentes tipos de mecanísmos de
desconexión moral. (Aguirre, 2013; Musitu et al., 2007; Romero et al., 2016).

El impacto final de la conducta depende del tipo de control o práctica parental utilizada,
pues ya hemos visto que las Practicas Parentales Pro sociales basadas en un vínculos
afectivos nos permiten el desarrollo de conductas pro sociales, empatía y regulación
emocional, mientras que las Prácticas de tipo Punitivo nos dan una predisposición al
desarrollo de baja empatía, pocas habilidades sociales y mala comprensión del uso de
los mecanismos de desconexión moral (Hernández et al., 2021).

Desconexión Moral

La Teoría de “Mecanismos de Desconexión Moral”, elaborada por Bandura (1990), se


define como el “Proceso cognitivo en el que una conducta socialmente inaceptable para
los demás, es justificada moralmente, de tal modo que la persona logra desconectarse
de las autosanciones, donde se utilizan las estrategias cognocitivas de desvinculaición
para así desactivar la autecensura y la culpa”.

Esta teoría explica ocho diferentes mecanismos que serán el auxiliar para la
justificación de las conductas inmorales realizadas; tales son, la justificación moral, en
donde se busca justificar o validar personalmente la conducta incorrecta, de tal forma

6
que parezca menos perjudicial; lenguaje eufemista, se utilizan palabras o frases que
aparentemente disminuyan la gravedad de la infracción; desplazamiento de
responsabilidad, la culpabilidad se ve reducida cuando la responsabilidad del acto se le
atribuye a una persona de mayor rango; difusión de la responsabilidad, las afectaciones
causadas en grupo disminuyen la autocensura ya que la responsabilidad es repartida
entre los miembros; minimización de las consecuencias, los daños se ignoran,
tergiversan o minimizan para disminuir la responsabilidad y culpa; comparación
ventajosa, se hace uso de ejemplos más dañinos o que gozen de mayor peso para que
la conducta propia se ablande; deshumanización, la persona afectada es despojada de
toda humanidad, considerandola salvaje, cruel, desalmada, entre otros, para justificar el
daño; tribución de la culpabilidad, el agresor se coloca como una víctima que se vió en
la necesidad de llevar acabo el acto inmoral (Bandura, 1990, 1999, 2002).

La relación del cuidador con el infante en la desconexión moral, influye en el tipo de


mecanismos que el niño va a utilizar posteriormente a manera de patrón de crianza
repetitivo independientemente del temperamento y motivación moral con los que
cuente (Gómez-Ortíz et al; 2016). Existen estudios sobre la moral que se dirigen a una
perspectiva del concepto de moral siendo la que se ocupa del desarrollo de las
estructuras cognoscitivas que permiten al individuo a tener un razonamiento de tipo
moral (Piaget,1987).

Factores Sociales

La conducta prosocial, por otro lado es “todo comportamiento social positivo que tiene
la intención de beneficiar a los demás” (Tabares & Marín, 2019); y su presencia, está
conectada principalmente, con diferentes prácticas de crianza, en las que se
encuentran la empatía, la autoeficacia y la actividad prosocial; relacionandose estas
con la conducta de niños poco agresivos y que actuarían como defensores en casos de
agresión o desigualdad hacia terceros (Hernández et al., 2021).

La autoeficacia, siendo uno de los factores importantes dentro de la ejecución de la


conducta prosocial, la definimos como un factor que es de vital importancia para el

7
desarrollo y el razonamiento moral prosocial de los adolescentes, permitiendo que
exista un control y tomen desiciones estresantes de forma adecuada y así puedan
obtener un desarrollo positivo (Tabares & Duque, 2022); por otra parte, la empatía hace
referencia al reconocimiento de las emociones de los demás y la comprensión del
estado afectivo psicológico (Tabares & Marín, 2019). Existen otros factores intrínsecos
que han de ser importantes para el uso de los mismos, entre ellos encontramos tres de
los más relevantes, la identidad, que se define como un “concepto subjetivo que un
individuo tiene de sí mismo” (Batory, 2014)la identidad moral, definida como “las
aspiraciones e ideales que la persona desea alcanzar para guiar su vida, y la
perspectiva ética integrada en estos dieales” (Blasi & Godis et al; 1995); por último,
encotramos el género, en donde en diversos estudios los hombres hacen mayor uso de
estas estrategias de desconexión, ya que tienen muy poco control de impulsos y tienen
una gresión más significativa y directa, mientras que las mujeres, llegan a experimentar
más empatía y así presentando sentimientos de culpa (Dhingra et al; 2015).

Adolescentes

Identidad
Los adolescentes se encuentran sometidos a presiones de diversa índole que los llevan
a revisar su “yo real”, su auto-concepto y que promueven una revisión de este y de la
auto-estima asociada al mismo (González et al., 2009). Para Erickson (1968), la
adolescencia, es el periodo que denomina de “cristalización” de la identidad. Marcia
(1980), discípulo de Erickson desarrolló una tipología que menciona cuatro momentos
evolutivos; la difusión de la identidad, no está seguro de sí mismo, es inestable y sin
motivación; exclusión, comprometido con metas y creencias que le han proporcionado
otras personas sin que se haya producido una elección propia; moratoria, existe un
estado de crisis buscando activamente elegir entre diversas opciones para alcanzar su
propia identidad; logro de la identidad, resuelve la crisis por sus propios medios y
persigue sus objetivos ideológicos propios.

La teoría de identidad de Kroger (2003) propone cuatro tipos de identidad adolescente:


difusa, moratoria, consolidada y lograda. Según esta teoría, los factores de
personalidad y las relaciones familiares pueden tener una influencia significativa en el

8
desarrollo de estos tipos de identidad; Identidad Difusa, Personalidad: adolescentes
con una personalidad difusa pueden tener dificultades para comprometerse con metas
y valores específicos; Relaciones Familiares: ambientes familiares poco estructurados
o sobreprotectores pueden contribuir a una identidad difusa; Identidad Moratoria,
Personalidad: Individuos con una personalidad moratoria pueden estar explorando
activamente diferentes opciones sin llegar a una decisión final; Relaciones Familiares:
Padres que fomentan la autonomía y apoyan la exploración pueden influir
positivamente en el desarrollo de una identidad moratoria; Identidad Consolidada,
Personalidad: Aquellos con una personalidad consolidada han logrado un sentido
coherente de sí mismos; Relaciones Familiares: Ambientes familiares que brindan
estabilidad y apoyo emocional pueden facilitar el desarrollo de una identidad
consolidada; Identidad Lograda: Personalidad: Individuos con una personalidad lograda
han tomado decisiones conscientes y han alcanzado un sentido claro de identidad.
Relaciones Familiares: Un entorno familiar que fomente la autonomía, la exploración y
el apoyo puede contribuir al desarrollo de una identidad lograda. Los factores de
personalidad y las relaciones familiares interactúan de manera compleja para influir en
el desarrollo de la identidad adolescente según la teoría de Kroger (2003). La forma en
que los adolescentes gestionan la exploración y la toma de decisiones, así como el tipo
de apoyo que reciben de sus familias, desempeñan un papel crucial en la formación de
su identidad.

Planteamiento

La adolescencia, una etapa de transición entre la infancia y la adultez, se caracteriza


por cambios físicos, emocionales y sociales. Durante este periodo, los adolescentes se
encuentran en una fase crucial de desarrollo moral, donde sus valores y normas éticas
se internalizan y moldean. La familia, como la principal unidad de socialización, juega
un papel esencial en este proceso. (Romero et al., 2016)

La teoría de la desconexión moral, propuesta por Albert Bandura, sugiere que las
personas tienen la capacidad de desconectar sus normas éticas de sus acciones,

9
permitiéndoles participar en comportamientos moralmente cuestionables sin
experimentar una angustia moral significativa (Bandura 1990, 1999, 2002).

Las formas de educación que los padres ejercen sobre sus hijos influye
significativamente en los procesos de socialización que han de desarrollar los mismos,
en este contexto, surge por ende, la necesidad de examinar detenidamente cómo las
prácticas parentales influyen en el uso de mecanismos de desconexión moral en los
adolescentes, es decir, cómo pueden separar sus acciones de sus valores morales
(Auné et al., 2014).

Las prácticas parentales incluyen aspectos como el estilo de crianza, la comunicación


familiar y la supervisión parental. Estudios previos han señalado que un ambiente
familiar positivo, caracterizado por prácticas parentales efectivas, puede ser un factor
protector contra la desconexión moral. Sin embargo, la comprensión de los
mecanismos subyacentes a esta relación sigue siendo limitada (Faigenbaum et al.,
2003).

¿Qué influencia tienen las prácticas parentales con el uso de los mecanismos de
desconexión moral entre jóvenes de 15 a 19 años de edad?

Hipótesis de Investigación

- Las prácticas parentales tanto punitivas como pro-sociales influyen en el uso de


mecanismos de desconexión moral
- Las prácticas parentales pro-sociales disminuyen el uso de mecanismos de
desconexión moral
- Existe una relación entre las prácticas parentales punitivas y el aumento en el
uso de mecanismos de desconexión moral

10
Objetivo

El objetivo de este estudio, es identificar la asociación entre las prácticas parentales


ejercidas por los padres en el uso de mecanismos de desconexión moral en jovenes de
15-19 años de edad, mediante el análisis de sus prácticas sociales cotidianas y la
distinción de las prácticas parentales que se ejercen sobre ellos, para que de esta
manera, se pueda evaluar el impacto que tienen los distintos tipos de prácticas en el
desarrollo y manejo social de los adolescentes.

Justificación
La justificación principal de este trabajo es encontrar cómo se presentan o manifiestan
los mecanismos de desconexión moral en los adolescentes a partir de cómo se llevó
acabo su crianza en la infancia.

Hemos de destacar que las prácticas parentales proporcionan el marco moral dentro
del cual se forman las actitudes y comportamientos de los niños. Los padres son vistos
como modelos a seguir, y los niños tienden a imitar las actitudes y comportamientos
que observan en sus figuras parentales. Si los padres demuestran comportamientos
moralmente desconectados, como la justificación de acciones perjudiciales o la falta de
empatía hacia los demás, es probable que internalicen estas actitudes y las
reproduzcan en sus diversos círculos sociales a lo largo de su vida.

Método, Muestra y Alcance

Esta investigación será de tipo mixto, cuantitativa y cualitativa, de alcance correlacional


– descriptivo, y se utilizará el “Cuestionario de desconexión Moral – MMD” (Bautista
et al., 2020) y el “Cuestionario de Prácticas Parentales” (De La Iglesia et al., 2010) con
una muestra de jóvenes entre los 15-19 años de edad que cursen la educación media-
superior de dos diferentes preparatorias (1 del sector público y 1 del sector privado) en

11
Diseño
Cuasi-experimental

Consideraciones Éticas

Capítulo I

Art. 8- El psicólogo debe llevar a cabo la investi- gación con respeto e interés por la
dignidad y el bienestar de la gente que participa, y con conocimientos de las normas
profesionales que gobiernan las investigaciones con participantes humanos.

Capítulo X

Artículo 59. El Psicólogo debe responsabilizarse del bienestar de los sujetos personas
o animales utilizados en la investigación.

Artículo 60. Solamente cuando un problema tiene importancia científica y no es posible


investigarlo de otra manera, es justificable exponer a los sujetos de la investigación a
presiones físicas o emocionales, siempre y cuando no sean atentatorias a su libertad,
moral, autonomía o salud mental en general.

Artículo 61. Si los efectos posteriores de una investigación resultaran perjudiciales


para los sujetos, la investigación sólo podrá realizarse si los sujetos o sus responsables
aceptaran por escrito tal repercusión después de estar totalmente informado.

Artículo 62. El Psicólogo debe considerar seriamente la posibilidad de efectos


perjudiciales y evitarlo o eliminarlos tan pronto como lo permita el plan del experimento.

12
Referencias

Aguirre, E. (2013). Relación entre crianza temperamento y conducta prosocial en niños

de 5° y 6° grado de educación básica pertenecientes a seis estratos

socioeconómicos de Bogotá (Tesis doctoral). Universidad de Manizales.

Auné, S. E. , Blum, D. , Abal, J. P. , Lozzia, G. S. , & Horacio, F. A. (2014). La conducta

prosocial: estado actual de la investigación. Perspectivas en Psicología, 11(2),

21-33.

Bautista, G., Vera, J. Á., Cuevas, M. C., & Tánori, J. (2020). Propiedades psicométricas

de un instrumento de mecanismos de desconexión moral: validación en

adolescentes del noroeste de México. European Journal of Education and

Psychology, 13(2), 127. https://doi.org/10.30552/ejep.v13i2.356

Baumrind, D. (1971). Current patterns of parental authority. Developmental Psychology,

4(1, Pt.2), 1–103. https://doi.org/10.1037/h0030372

Baumrind D. Effects of authoritative parental control on child behavior. Child Dev

1966;37:887-907.Batory, A. (2014). What Self-Aspects appear significant when

identity is in danger? Motives crucial under identity threat. Journal of

Constructivist Psychology, 28(2), 166–180.

https://doi.org/10.1080/10720537.2014.923353

Bandura, A. (1990). Selective Activation and Disengagement of Mora Control. Journal

of Social Issues, 46 (1), 27-46. https://doi.org/10.1111/j.1540-4560. 1990.

tb00270.x

13
Bandura, A. (1999). Moral Disengagement in the Perpetration of Inhumanities.

Personality and Social Psychology Review, 3 (3), 193-209.

https://doi.org/10.1207/s15327957pspr0303_3

Bandura, A. (2002). Selective Moral Disengagement in the Exercise of Moral Agency.

Journal of Moral Education, 31 (2), 101-119,

https://doi.org/10.1080/0305724022014322

Bordignon, N. A. El desarrollo psicosocial de Eric Erikson. El diagrama epigenético del

adulto. Revista Lasallista de Investigación, vol. 2, núm. 2, 2005, pp. 50-63. ISSN:

1794-4449

Blasi, A., & Glodis, K. A. (1995). The Development of Identity. A Critical Analysis from

the Perspective of the Self as Subject. Developmental Review, 15(4), 404–433.

https://doi.org/10.1006/drev.1995.1017

Capano, Á., & Ubach, A. (2015). Estilos parentales, parentalidad positiva y formación

de padres. Ciencias Psicológicas, 83–95. https://doi.org/10.22235/cp.v7i1.41

De la Iglesia, G., Ongarato, P. y Fernández, M. (2011). Propiedades Psicométricas de

una escala de Estilos Parentales e Inconsistencia Parental Percibida (EPIPP).

Revista Evaluar,10 (1). 32-52

Del Carmen Ángeles Calderón, A., Tavera, A. A., Becceril, M. F. B., Pérez, M. R. G.,

Meza, A. L., Montalvo, S. L., Otero, S. M., & Chaire, M. F. M. (2009). Código

ético del psicólogo. Huella de la palabra. https://doi.org/10.37646/huella.vi3.511

14
Del Pilar Sánchez, M., Palos, P. A., & Gómez, R. P. (2013). Prácticas parentales y

capacidades y dificultades en preadolescentes. Revista intercontinental de

psicología y educación, 15(1), 99-118.

https://www.redalyc.org/pdf/802/80225697007.pdf

Dhingra, K., Debowska, A., Sharratt, K., Hyland, P., & Kola-Palmer, S. (2015). Psycho-

pathy, gang membership, and moral disengagement among juvenile offenders.

Journal of Criminal Psychology, 5(1), 13-24. https://doi.org/10.1108/jcp-11-2014-

0016

Erikson, E. H. (1968). Identity Youth and Crisis.

Erikson, E. (1972). Sociedad y adolescencia. Buenos Aires: Paidós.

Erikson, E. (1974). Identidad, juventud y crisis. Buenos Aires: Paidós.

Erikson, E. (1983). Infancia y sociedad. Buenos Aires: Paidós.

Fernández P. Anna M. Adolescencia, crecimiento emocional, proceso familiar y

expresiones humorísticas, educar, vol. 50, núm. 2, 2014, pp. 445-466

Kroger, J. (2003). Identity development during adolescence. In G. R. Adams & M. D.

Berzonsky (Eds.), Blackwell handbook of adolescence

Gómez-Ortiz, O., Romera, E. M., & Ruíz, R. O. (2016). Parenting styles and bullying.

The mediating role of parental psychological aggression and physical

15
punishment. Child Abuse & Neglect, 51, 132–143.

https://doi.org/10.1016/j.chiabu.2015.10.025

González, J. M. R., Cuéllar, A. I., Miguel, J. M. T., & Desfilis, E. S. (2009). El desarrollo

de la identidad en la adolescencia y adultez emergente: una comparación de la

identidad global frente a la identidad en dominios específicos. Anales De

Psicologia, 25(2), 316-329.

Hernández, G. B., Borrego, D. F., Noriega, J. Á. V., & Ramos, M. P. (2021).

Desconexión Moral, Prácticas Parentales y Percepción del Observador de

Violencia. Acta De Investigación Psicológica, 11(2), 53–69.

https://doi.org/10.22201/fpsi.20074719e.2021.2.382

Martínez–González, M. B., Robles-Haydar, C. A., & Alfaro-Álvarez, J. (2020). Concepto

de desconexión moral y sus manifestaciones contemporáneas. Utopía Y Praxis

Latinoamericana: Revista Internacional De Filosofía Iberoamericana Y Teoría

Social, 25(11), 349–361. https://doi.org/10.5281/zenodo.4278382

Marcia, J. E., Waterman, A. S., Matteson, D. R., Archer, S. L., & Orlofsky, J. L. (2012).

Ego identity: A Handbook for Psychosocial Research. Springer Science &

Business Media.

Piaget, J. (1987). El criterio moral en el niño. Ediciones Martinez Roca. Barcelona.

Romero, N. a. R., Guajardo, J. & Villegas-Guinea, D. (2016). Prácticas parentales e

indicadores de salud mental en adolescentes. Psicología Desde El Caribe:

16
Revista Del Programa De Piscología De La Universidad Del Norte, 33(3), 223–

236. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6533751

Ala empatía y la prosocialidad en adolescentes que han tenido experiencias delictivas.

Revista De Psicología, 37(2), 603–641.

https://doi.org/10.18800/psico.201902.010

Tabares, A. S. G., & Duque, M. C. C. (2022). La El efecto de la desvinculación moral

sobre el acoso escolar, el ciberacoso y otros comportamientos disruptivos en

niños(as) y adolescentes. Una revisión de la literatura. Psicogente, 25(48).

https://doi.org/10.17081/psico.25.48.5455

17
Anexos

Cuestionario de Desconexión Moral - MMD

18
Cuestionario de Prácticas Parentales – EPPIP

19
20

También podría gustarte