Está en la página 1de 3

INFORME DE ACTIVIDAD DE

PROMOCIÓN
INTRAMURAL: X DISTRITO 12D01 FECHA 24/01/202
EXTRAMURAL: UNIDAD CENTRO DE SALUD JUNTA NUEVA
OPERATIVA
TEMA: AGUA APTA PARA EL CONSUMO
HUMANO
SUBCOMPONEN ACTIVIDADES SALUD BUCAL
TE:
COMPONENTE: SALUD BUCAL

ANTECEDENTES:

El agua es la base de la vida y forma la mayor parte del organismo del ser humano. Por lo

general, las personas necesitamos beber una media de 1,5 litros de agua potable al día para poder

desarrollar nuestra vida de una manera normal. Controlar la calidad del agua que consumimos y

realizar un análisis detallado de sus parámetros es muy importante: una simple variación en el

contenido de las sustancias alterará la calidad de ésta pudiendo llegar a convertirla en inservible

o, incluso, suponer riesgos para la salud.

OBJETIVO GENERAL:

Conocer las etapas de potabilización del agua, que la hacen apta para el consumo humano.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

• Dar a conocer los problemas o enfermedades que pueden llegar a ocurrir por el

consumo de aguas no potables.

• Proporcionar información sobre el agua potable y el cómo esta puede llegar a ser

purificada para el consumo humano.


METODOLOGÍA:

Dar a conocer a contenidos o brindar información del como se da el proceso de potabilización,

desinfección y purificación del agua. Existen diversos métodos físicos (calor) y químicos (cloro,

ozono, sales metálicas) para desinfectar el agua, pero el más utilizado en abastecimiento es la

cloración, ya que es barato, sencillo, eficaz, tiene acción residual y fácil determinación.

OBSERVACIONES

Antes de consumir agua es fundamente revisarla y ver que esté limpia, sea salubre y no contenga

microorganismos o parásitos que supongan un riesgo para la salud humana. El agua potable ha de

ser transparente, aunque a veces, por el cloro, pueda parecer blanquecina. Debe ser inodora. No

puede incluir nada en su composición que pueda generar olor en ella. Debe ser insípida.

No. PERSONAS SENSIBILIZADAS:

Mujeres 2 Hombres 2 LGBTI 0

CONCLUSIONES

En conclusión, el agua potable es derecho para todos, este derecho tiene como finalidad

garantizar la cantidad de agua necesaria para el consumo humano, con la que se puede satisfacer

las necesidades esenciales. El agua debe ser apta para el consumo humano de modo que se pueda

prevenir enfermedades, e incluso la muerte.


ANEXOS:
Fotográficos

Aprobado por: Dra. Joselyn Mishell De la A Pluas


/Director de Unidad Operativa

Dra. Kelly Fiorella Escalante Nvarrete


Revisado por:
/Responsable Promoción

Elaborado por:
Od. Joshua William Ronquillo Quimi
Odontólogo Rural

También podría gustarte