Está en la página 1de 3

INFORME DE ACTIVIDAD DE

PROMOCIÓN
INTRAMURAL: X DISTRITO 12D01 FECHA 24/01/202
EXTRAMURAL: UNIDAD CENTRO DE SALUD JUNTA NUEVA
OPERATIVA
TEMA: ACTIVIDAD ALIMENTACIÓN
SALUDABLE
SUBCOMPONEN ACTIVIDADES SALUD BUCAL
TE:
COMPONENTE: SALUD BUCAL

ANTECEDENTES:

La alimentación saludable consiste en el equilibro y control de los alimentos ingeridos. Se puede

disfrutar de sus comidas favoritas, aunque estas puedan tener un alto contenido de calorías, grasas

o azúcares adicionales. El éxito de una buena alimentación es comerlas de forma controlada, es

decir realizar el consumo de vez en cuento complementado o equilibrarlas con los alimentos

saludables y realizando actividad física.

OBJETIVO GENERAL:

Mantener una adecuada alimentación que le brinde una correcta nutrición a nuestro organismo

permitiéndole cubrir las necesidades básicas y biologías. Mantener y mejorar la salud. Prevenir

enfermedades ligadas a una alimentación desequilibrada. Desarrollo y crecimiento permitiendo que

se cumpla el ciclo de la vida.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

• Motivar a llevar una dieta equilibrada y saludable, adicionando a esto actividad física

moderada

• Dar a conocer los beneficios que una alimentación saludable proporciona al organismo.
• Proporcionar información sobre los alimentos con alto índice de calorías y azucares.

METODOLOGÍA:

Introducción de contenidos del como tener una alimentación saludable, enfatizando los aspectos

positivos de mantener un estilo de vida saludable. Claves para comer bien fuera de casa, en el lugar

de trabajo etc.

OBSERVACIONES

Una correcta alimentación ayuda a protegernos de la mala nutrición en todas sus formas, así

como de las enfermedades no transmisibles como puede ser la diabetes, cardiopatías,

accidentes cerebrovasculares, cáncer, entre otros.

No. PERSONAS SENSIBILIZADAS:

Mujeres 2 Hombres 2 LGBTI 0

CONCLUSIONES

En conclusión, la alimentación saludable no se limita solo al alimento, sino que además del

alimento está referida también a cuánto, cómo y con qué frecuencia se consumen los alimentos y

debe estar en relación a las necesidades nutricionales y de energía de cada persona.


ANEXOS:
Fotográficos

Aprobado por: Dra. Joselyn Mishell De la A Pluas


/Director de Unidad Operativa

Dra. Kelly Fiorella Escalante Nvarrete


Revisado por:
/Responsable Promoción

Elaborado por:
Od. Joshua William Ronquillo Quimi
Odontólogo Rural

También podría gustarte