Está en la página 1de 13

S E R V I C I O S D E I N GE N IE R I A B & J S pA

EXCAVACIONES DE ZANJAS

FECHA DE
IDENTIFICACIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA
ELABORACIÓN

Elaborado: Alinsson Álvarez B.


PTS VE 01 27/11/2022 V-01 27/11/2023 Revisado: Boris Guerrero Alfaro. 0 de 12
Aprobado: Boris Guerrero Alfaro.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

EXCAVACIONES DE ZANJAS
PROYECTO FONTUS PRIME SOLAR SPA

NOMBRE CARGO FIRMA


ELABORADO A.ALVAREZ B. TEC. PREVENCION DE RIESGOS

REVISADO B. GUERRERO A. GERENTE

APROBADO B. GUERRERO A. REPRESENTANTE LEGAL


S E R V I C I O S D E I N GE N IE R I A B & J S pA

EXCAVACIONES DE ZANJAS

FECHA DE
IDENTIFICACIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA
ELABORACIÓN

Elaborado: Alinsson Álvarez B.


PTS VE 01 27/11/2022 V-01 27/11/2023 Revisado: Boris Guerrero Alfaro. 1 de 12
Aprobado: Boris Guerrero Alfaro.

1. TABLA DE MODIFICACIONES

VERSIÓN FECHA TIPO VERSIÓN MODIFICACIONES

V01 27/11/2022 REVISION NO APLICA


S E R V I C I O S D E I N GE N IE R I A B & J S pA

EXCAVACIONES DE ZANJAS

FECHA DE
IDENTIFICACIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA
ELABORACIÓN

Elaborado: Alinsson Álvarez B.


PTS VE 01 27/11/2022 V-01 27/11/2023 Revisado: Boris Guerrero Alfaro. 2 de 12
Aprobado: Boris Guerrero Alfaro.

INDICE

1. TABLA DE MODIFICACIONES ................................................................................................................................. 1

2. OBJETIVO....................................................................................................................................................................... 3

3. ALCANCE........................................................................................................................................................................ 3

4. RESPONSABILIDADES................................................................................................................................................ 3

5. REQUISITOS PREVIOS ............................................................................................................................................... 4

6. GENERALIDADES ........................................................................................................................................................ 4

7. RECURSOS...................................................................................................................................................................... 4

7.1. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS ............................................................................................................................ 4


7.2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL .......................................................................................................... 5

8. METODOLOGÍA DE TRABAJO ................................................................................................................................ 5

8.1. CONSIDERACIONES GENERALES ................................................................................................................... 5


8.2. INICIO DE ACTIVIDADES................................................................................................................................... 5
8.3. MEDIDAS DURANTE EL PROCESO ................................................................................................................................ 5

8.4. MEDIDAS PARA EL TÉRMINO DEL PROCESO ................................................................................................................ 6

9. MATRIZ SSO .................................................................................................................................................................. 6

10. ANEXOS ...................................................................................................................................................................... 8

10.1. ART .......................................................................................................................................................................... 8


10.2. REGISTRO CHARLA .......................................................................................................................................... 11
S E R V I C I O S D E I N GE N IE R I A B & J S pA

EXCAVACIONES DE ZANJAS

FECHA DE
IDENTIFICACIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA
ELABORACIÓN

Elaborado: Alinsson Álvarez B.


PTS VE 01 27/11/2022 V-01 27/11/2023 Revisado: Boris Guerrero Alfaro. 3 de 12
Aprobado: Boris Guerrero Alfaro.

2. OBJETIVO
El Presente Procedimiento de Trabajo Seguro tiene como objetivo entregar las directrices necesarias para llevar
a cabo de forma correcta los trabajos de apertura y cierre de zanjas y todas las actividades involucradas en ellos.

3. ALCANCE
Este procedimiento establece los métodos y lineamientos necesarios para el movimiento de tierra realizado para
realizar las excavaciones de zanjas en Proyecto Fontus Prime Solar Spa. Involucrando tanto al personal que
manipula las maquinarias necesarias para el movimiento de tierra como a los trabajadores que apoyan de forma
manual este movimiento de tierra y a los que lo supervisan. Se busca proteger la seguridad y salud de los
trabajadores, equipos involucrados y medio ambiente.

4. RESPONSABILIDADES

Jefe de Terreno:

Es responsable de la planificación de los trabajos considerando la distribución de equipos, herramientas y


personal necesario para cumplir con este procedimiento. Debe asegurarse que este procedimiento sea difundido
y aplicado de manera correcta por su personal. Entregar las directrices y recursos necesarios para los trabajos.
Debe hacer cumplir los controles de calidad, medidas de control de riesgo y ambientales.

Capataz:

El capataz debe guiar a los trabajadores para realizar las actividades involucradas en este procedimiento de
manera correcta, indicando los riesgos asociados, medidas de control y prevención que se deban aplicar. Estar
atento a cualquier desviación del buen actuar en un trabajo, que pueda involucrar un riesgo para sus trabajadores,
equipos o medio ambiente. Participar en el desarrollo, revisión y actualización de este procedimiento. Realizar
junto con sus trabajadores la ART previo a los trabajos.

Asesor en prevención de Riesgos:

Asesorar a la línea de mando en lo que respecta a estándares de seguridad y salud laboral, también en lo que
involucra cuidado al medio ambiente. Impartir este procedimiento a todos los trabajadores y controlar su
cumplimiento en los de seguridad, salud laboral y medio ambiente. Asesorar al jefe de terreno y/o Capataces
S E R V I C I O S D E I N GE N IE R I A B & J S pA

EXCAVACIONES DE ZANJAS

FECHA DE
IDENTIFICACIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA
ELABORACIÓN

Elaborado: Alinsson Álvarez B.


PTS VE 01 27/11/2022 V-01 27/11/2023 Revisado: Boris Guerrero Alfaro. 4 de 12
Aprobado: Boris Guerrero Alfaro.

en la confección del presente procedimiento y confección de la ART y hacer conocer, promover y cumplir las
normas de prevención de riesgos que estipule el Cliente en materias de SSO. Encargado de establecer las
medidas de control pertinentes y necesarias en terreno.

Trabajadores: Ejecutar los trabajos encomendados, de acuerdo con las instrucciones recibidas e indicadas en
el presente procedimiento de trabajo, incluido la aplicación de todos los controles de calidad, seguridad y
aspectos ambientales. Cuidar de los equipos, herramientas, EPP, etc. Informar de manera inmediata a la línea
de mando directa cualquier evento no deseado. Realizar la ART junto con sus capataces, aplicando los controles
establecidos para desarrollar una tarea libre de riesgos y peligros asociados al trabajo.

5. REQUISITOS PREVIOS
Realizar charla de planificación e indicar cuales son los riesgos y peligros involucrados en la actividad a realizar.
Dejar plasmado todo esto en el documento de análisis de riesgos y adicionalmente se difundirá en la charla de
SSO. Todo el personal que ejecutará de la actividad debe participar en el desarrollo del ART. Se deberá aislar,
delimitar con letreros de advertencia las excavaciones y trabajos descritos en este procedimiento para que sean
ejecutados de forma segura y evitar el ingreso al sector de trabajo de personas ajenas a éste.

6. GENERALIDADES
Los trabajos serán controlados rigurosamente con el fin de mantener un óptimo desempeño por parte de todo el
personal, la supervisión estará en todo momento en el lugar de trabajo, dando las directrices necesarias para las
actividades a realizar. Se exigirá el uso de forma permanente de los EPP y la utilización de las herramientas
adecuadas según el trabajo a realizar. Todo trabajador debe estar capacitado y entrenado para la actividad a
realizar de otra manera no podrá desempeñarla. Todo el personal asignado a la obra debe estar en conocimiento
de Reglamento Interno de Orden Higiene y Seguridad de

7. RECURSOS

7.1. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS


A continuación, se indican los equipos de trabajo que se considera utilizar en las actividades objeto del presente
documento:

• Excavadora
• Retroexcavadora
• Palas
• Ticero
S E R V I C I O S D E I N GE N IE R I A B & J S pA

EXCAVACIONES DE ZANJAS

FECHA DE
IDENTIFICACIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA
ELABORACIÓN

Elaborado: Alinsson Álvarez B.


PTS VE 01 27/11/2022 V-01 27/11/2023 Revisado: Boris Guerrero Alfaro. 5 de 12
Aprobado: Boris Guerrero Alfaro.

• Chuzos
• Carretillas
• Combos
• Cinta de peligro o señaléticas
Todas las herramientas, equipos deben ser revisados y desinfectados antes de su salida de bodega .

7.2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
✓ Casco de seguridad. ✓ Cubre nuca o legionario.
✓ Zapatos de seguridad. ✓ Protectores auditivos/tapones desechables
✓ Lentes de seguridad. ✓ Protector solar 50+
✓ Geólogo reflectante ✓ Guantes
✓ Overol. ✓ Alcohol gel.
✓ Mascarilla COVID-19.

8. METODOLOGÍA DE TRABAJO
8.1. CONSIDERACIONES GENERALES
Las excavaciones serán realizadas según especificaciones de empresa mandante de acuerdo a topografía
señalizada y dada a conocer a supervisión y operador. Los trabajos realizados para las zanjas deben ser
realizados bajo los estándares de seguridad y salud laboral.

8.2. INICIO DE ACTIVIDADES


Lo primero que se necesita para realizar el trabajo es que el topógrafo identifique a través de estacas los circuitos
de excavación las que posteriormente se unen mediante líneas de cal.

8.3. MEDIDAS DURANTE EL PROCESO


Posterior al trasado se da inicio a las excavaciones el cual conlleva a considerar las medidas de control de
riesgos más importantes para evitar posibles accidentes como por ejemplo atropellos, caídas, atrapamientos etc,
Es de carácter obligatorio realizar la ART antes de iniciar con estas actividades. El jefe de terreno junto con los
capataces debe realizar la revisión final de los circuitos demarcados comparándolos con los planos entregados,
Una vez hecho esto es momento de empezar abrir las zanjas con la ayuda de una excavadora o retroexcavadora
según corresponda la cual siempre tiene que estar bajo supervisión, para verificar que se está cumpliendo con
las dimensiones adecuadas y para asegurar su trabajo de forma segura.
S E R V I C I O S D E I N GE N IE R I A B & J S pA

EXCAVACIONES DE ZANJAS

FECHA DE
IDENTIFICACIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA
ELABORACIÓN

Elaborado: Alinsson Álvarez B.


PTS VE 01 27/11/2022 V-01 27/11/2023 Revisado: Boris Guerrero Alfaro. 6 de 12
Aprobado: Boris Guerrero Alfaro.

En el caso que durante las excavaciones se encuentren hallazgos de interés arqueológicos tales como, osamenta,
petrográficos o similar, se deberá paralizar de forma inmediata los trabajos e informar al jefe de terreno o
capataz encargado para que este informe al encargado de área de trabajo de empresa mandante.

Queda estrictamente prohibido trabajar al interior de las zanjas cuando se estén empleando equipos mecanizados
en sus cercanías, también es necesario respetar los radios de giros y puntos ciegos de estos equipos.

8.4. MEDIDAS PARA EL TÉRMINO DEL PROCESO


Una vez realizada las excavaciones en necesario verificar que no queden piedras de gran tamaño o con filos que
puedan dañar procesos posteriores, que irán al interior de las zanjas, si este fuera el caso es necesario retirarlos.
Por último, se deberán instalar señaléticas indicando estas excavaciones las que delimitan evitando el paso,
siempre y cuando no se esté trabajando en el área y cuando el personal abandone el sector.

9. MATRIZ SSO
Secuencia Constructiva de la Riesgos Asociados al Desarrollo Medidas de Control de riesgos
Item Tarea de la Actividad operativos antes durante y
posterior al proceso
- Difusión del actual procedimiento
Realización charla explicativa de Accidente por mal manejo y de trabajo a todo el personal
la ejecución del trabajo y los desconocimiento de la involucrado en las actividades y
riesgos asociados. Operación. dejar constancia de la difusión.
- Los trabajadores deberán recibir
una instrucción clara de los trabajos
que desarrollarán y los riesgos que
estos implican, en forma diaria
-Efectuar ART diariamente para la
evaluación e identificación de los
riesgos asociados al trabajo. (si
amerita)
- Coordinación previa a la
Delimitar la zona de trabajo Accidentes a terceras realización de otros trabajos
personas ajenas al trabajo, - Se delimitará la zona de trabajo
interacción hombre maquina designada y se mantendrá la zona
de trabajo limpia ordenada, y libre
de todo, obstáculo que interfiera la
seguridad de operación del
movimiento de personal.
- Evitar el ingreso de terceras
personas a la faena, a través de
cintas de peligro o malla dormán o
letreros de advertencia.
S E R V I C I O S D E I N GE N IE R I A B & J S pA

EXCAVACIONES DE ZANJAS

FECHA DE
IDENTIFICACIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA
ELABORACIÓN

Elaborado: Alinsson Álvarez B.


PTS VE 01 27/11/2022 V-01 27/11/2023 Revisado: Boris Guerrero Alfaro. 7 de 12
Aprobado: Boris Guerrero Alfaro.

-Previo al inicio de trabajo el


Instrucción de trabajo Falta de conocimiento operador revisará su equipo y los
accesorios de levante descartando y
desechando en forma inmediata los
equipos que se encuentren en malas
condiciones.
- Efectuará el check list de
maquinaria
- Dar a conocer procedimiento
seguro de trabajo.
- Realizar ART y charla de 5
minutos.
- Verificación por parte de la
Supervisión, que se entiende los
trabajos a realizar por el día.

- Inspeccionar antes de su uso los


Revisar y confirmar excavaciones -Equipos inadecuados. Equipos.
- Protección y condiciones
-Desconocimiento del adecuadas de los equipos en
uso de los equipos almacenamiento, transporte y
utilización en terreno
-No realizar Registros -Personal idóneo y autorizado para
el trabajo.
-Mantener los registros legibles y
en un lugar adecuado
- No ubicarse en sectores que
puedan quedar expuestos a que los
equipos aplasten al personal

-Todos los equipos deben estar


Traslado y revisión de los equipos -Equipo malo y/o inadecuado. certificados para el trabajo en
y maquinaria -Sobreesfuerzo. terreno.
-Elementos protección personal - El equipo y herramientas con el
inadecuados color de la inspección del mes.
-Traslado de equipos y
herramientas en vehículos o utilizar
carretillas manuales, para los
objetos que pesan por sobre los 25
kilos.(MMC)
-Cada trabajador debe revisar sus
EPP diariamente, pedir cambio si
este equipo se encuentra
deteriorado.
S E R V I C I O S D E I N GE N IE R I A B & J S pA

EXCAVACIONES DE ZANJAS

FECHA DE
IDENTIFICACIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA
ELABORACIÓN

Elaborado: Alinsson Álvarez B.


PTS VE 01 27/11/2022 V-01 27/11/2023 Revisado: Boris Guerrero Alfaro. 8 de 12
Aprobado: Boris Guerrero Alfaro.

-Todo el personal en el área de


trabajo, a lo menos debe utilizar
lente de trabajo, casco, chaleco y
zapatos de seguridad y los
elementos específicos para su
trabajo
- No colocar manos o dedos en
lugares donde pudiesen quedar
atrapadas.
Retiro y abandono del área -Área desordenada - Houskeeping en el área una vez
finalizados los trabajos y al termino
-Dejar materiales y elementos de jornada.
- Revisar y confirmar por el
sectores con posibles
supervisor el área despejada y libre
derrumbes
de grandes rocas que pudieran caer
a la zanja, libre de toda herramienta
y zona segregada.

- Se verificará que todo el personal


Entrega de los trabajos. Mala comunicación que participó en la faena se
encuentre fuera de las instalaciones,
al igual que las herramientas y/o
equipos utilizados para ello.
- De esta manera las instalaciones
serán entregadas a supervisión de
área de empresa mandante.

En caso de emergencia desde el lugar de trabajo se deberán solicitar asistencia inmediata vía
telefónica a los siguientes números:

Carabineros 133
Bomberos 131
Ambulancia 132

10. ANEXOS
10.1.ART
S E R V I C I O S D E I N GE N IE R I A B & J S pA

EXCAVACIONES DE ZANJAS

FECHA DE
IDENTIFICACIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA
ELABORACIÓN

Elaborado: Alinsson Álvarez B.


PTS VE 01 27/11/2022 V-01 27/11/2023 Revisado: Boris Guerrero Alfaro. 9 de 12
Aprobado: Boris Guerrero Alfaro.
S E R V I C I O S D E I N GE N IE R I A B & J S pA

EXCAVACIONES DE ZANJAS

FECHA DE
IDENTIFICACIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA
ELABORACIÓN

Elaborado: Alinsson Álvarez B.


PTS VE 01 27/11/2022 V-01 27/11/2023 Revisado: Boris Guerrero Alfaro. 10 de 12
Aprobado: Boris Guerrero Alfaro.
S E R V I C I O S D E I N GE N IE R I A B & J S pA

EXCAVACIONES DE ZANJAS

FECHA DE
IDENTIFICACIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA
ELABORACIÓN

Elaborado: Alinsson Álvarez B.


PTS VE 01 27/11/2022 V-01 27/11/2023 Revisado: Boris Guerrero Alfaro. 11 de 12
Aprobado: Boris Guerrero Alfaro.

10.2. REGISTRO CHARLA


S E R V I C I O S D E I N GE N IE R I A B & J S pA

EXCAVACIONES DE ZANJAS

FECHA DE
IDENTIFICACIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA
ELABORACIÓN

Elaborado: Alinsson Álvarez B.


PTS VE 01 27/11/2022 V-01 27/11/2023 Revisado: Boris Guerrero Alfaro. 12 de 12
Aprobado: Boris Guerrero Alfaro.

También podría gustarte