Está en la página 1de 19

EMPRESA SERVICIOS DE INGENIERIA B&J SPA

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO CIERRE PERIMETRAL


FECHA DE PRÓXIMA
IDENTIFICACIÓN VERSIÓN RESPONSABLES PAGINA
ELABORACION REVISIÓN
Generado: José Guerrero A.
Cod 02/2023 Marzo 2023 V-A Marzo 2024 Revisado: Alinsson Álvarez B 0 de 19
Aprobado: Boris Guerrero A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
RESPONSABLE CARGO FIRMA
ELABORA CIERRE
José Guerrero A.PERIMETRAL
Supervisor

REVISA Alinsson Álvarez B. Prevención de riesgos.


PROYECTO NORTH WEST
APRUEBA Boris Guerrero A. Administrador

CONTROL DE CAMBIOS
Motivo de la edición y/o
Edición Fecha
resumen de cambios.
Creación de procedimiento de
00 14-03-2023
trabajo seguro.

1. OBJETIVO
El Presente Procedimiento de Trabajo Seguro tiene como objetivo eliminar y controlar accidentes
graves, fatales y evitar la ocurrencia de Incidentes que afecten a la Seguridad y Salud de las
personas, al medio ambiente. Determinar los pasos secuenciales necesarios para la ejecución de los
trabajos y/o actividades de Cierre perimetral con el propósito de evitar la ocurrencia de accidentes
con daños a la salud de las personas, al medio ambiente y daños materiales durante su actividad, así
EMPRESA SERVICIOS DE INGENIERIA B&J SPA

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO CIERRE PERIMETRAL


FECHA DE
PRÓXIMA
IDENTIFICACIÓN ELABORACIO VERSIÓN RESPONSABLES PAGINA
REVISIÓN
N
Generado: José Guerrero A.
Cod 02/2023 Marzo 2023 V-A Marzo 2024 1 de 19

dar cumplimiento estricto a este procedimiento, aplicando medidas para asegurar la vida e
integridad de las personas, aplicando y asegurando los controles permanentes y adecuados en la
correcta ejecución de los trabajos de Cierre Perimetral en Proyecto North west.

2. ALCANCE
El presente procedimiento es aplicable a toda actividad relacionada con Cierre perimetral, cierre
perimetral. Con la finalidad de proteger la seguridad y salud de los trabajadores, recursos
involucrados y el medio ambiente, entendiendo la seguridad como prioridad y no podrá quedar
subordinado a ningún objetivo de producción o costo.

El presente procedimiento tiene alcance a todo el personal que participe en las actividades de dentro
del Proyecto North west.

3. DEFINICIONES
ART: Análisis de los riesgos en el trabajo.

4. RESPONSABILIDADES
Supervisor: Es el responsable de la seguridad, la salud, el medio ambiente y calidad del personal
del proyecto, asesorado por supervisor de obra y Prevención de Riesgos de la obra.

Es responsable que los equipos y herramientas necesarias para realizar la actividad se encuentren en
obra en cantidad y calidad suficiente.

Debe asegurar que este procedimiento de trabajo sea conocido por todo su personal y que sea
efectivamente aplicado.

Debe gestionar y suministrar todos los recursos, ya sea técnicos, económicos y humanos necesarios
para la ejecución de los trabajos, el cual se debe desarrollar de forma correcta y segura cumpliendo
y respetando lo establecido en normas de seguridad.

Administrador de Contrato: Responsable de controlar en terreno la correcta aplicación y


cumplimiento del procedimiento.

Deberá controlar que las coordinaciones necesarias se realicen entre el personal control técnico de
Obra y persona responsable de la ejecución de las actividades.
EMPRESA SERVICIOS DE INGENIERIA B&J SPA

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO CIERRE PERIMETRAL


FECHA DE
PRÓXIMA
IDENTIFICACIÓN ELABORACIO VERSIÓN RESPONSABLES PAGINA
REVISIÓN
N
Generado: José Guerrero A.
Cod 02/2023 Marzo 2023 V-A Marzo 2024 2 de 19

Debe hacer cumplir los controles de calidad, medidas de control de riesgos y aspectos ambientales
establecidos a todos los trabajadores involucrados a la actividad.

Deberá controlar que se capacite a todo el personal involucrado en la actividad del presente
procedimiento y asegurar su comprensión, debe dejar registro en la última hoja de éste documento
que el personal ha sido instruido.

Debe asegurar que existen planificación, coordinación, controles, realizando seguimiento y análisis
de las operaciones de trabajo asociados a al trabajo en altura física.

Coordinador HSE Asesorar a la línea de mando en cuanto a los estándares de seguridad, salud y
medio ambiente establecidos por la empresa y en el proyecto.

Supervisar, inspeccionar y controlar la aplicación y cumplimiento de este procedimiento de trabajo


a todo el personal involucrado.

Asesorar al jefe de terreno y/o supervisor en la confección del presente procedimiento.

Realizar la difusión de los aspectos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente del
presente procedimiento a todos los trabajadores involucrados en la actividad.

Responsable de revisar la correcta confección del documento: ART.

Motivar continuamente a los trabajadores en la denuncia de incidentes y/o cuasi accidentes.

Es responsable de hacer de conocer, promover y hacer cumplir las normas de prevención de riesgos
que estipule el Cliente en materias de SSO.

Participar en el análisis del trabajo en terreno, adoptar las medidas de control necesarias para
realizar las tareas, sin exponer a riesgos no controlados su vida, las de los trabajadores, los equipo y
el medio ambiente.

Supervisor de terreno: Responsable de controlar en terreno la correcta aplicación y cumplimiento


del procedimiento.

Debe confeccionar charla de 5 minutos, verificar la ejecución y realización del AST diariamente en
terreno junto con personal a su cargo.
EMPRESA SERVICIOS DE INGENIERIA B&J SPA

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO CIERRE PERIMETRAL


FECHA DE
PRÓXIMA
IDENTIFICACIÓN ELABORACIO VERSIÓN RESPONSABLES PAGINA
REVISIÓN
N
Generado: José Guerrero A.
Cod 02/2023 Marzo 2023 V-A Marzo 2024 3 de 19

Hacer cumplir los controles de calidad, medidas de control de riesgos y aspectos ambientales
establecidos a todos los trabajadores involucrados a la actividad.

Realizar las coordinaciones necesarias con personal control técnico de Obra y persona responsable
de la ejecución de las actividades

Debe verificar el terreno, analizar la existencia de condiciones y acciones sub-estándar mediante


inspecciones, observaciones de conductas y solucionar las desviaciones detectadas.

Debe hacer cumplir los controles de calidad, medidas de control de riesgos y aspectos ambientales
establecidos a todos los trabajadores involucrados a la actividad.

Deberá capacitar a todo el personal involucrado en la actividad del presente procedimiento y


asegurar su comprensión, debe dejar registro en la última hoja de este documento que el personal ha
sido instruido.

Planificar, coordinar, controlar y realizar seguimiento y análisis de las operaciones de trabajo


asociados a al trabajo en altura física.

Trabajadores: Ejecutar los trabajos encomendados, de acuerdo a las instrucciones recibidas y


disposiciones indicadas en el presente procedimiento de trabajo, incluido la aplicación de todos los
controles de calidad, seguridad y aspectos ambientales.

Mantener en óptimo estado todos los materiales, equipos, herramientas, equipos de protección
personal, etc. requeridas para esta actividad.

Reportar incidentes ocurridos en obra.

Informar de manera inmediata a la supervisión directa cualquier evento no deseado.

Confeccionar la ART, aplicando los controles establecidos para desarrollar una tarea libre de
riesgos y peligros asociados al trabajo.

5. LEGISLACIÓN
 Ley 16.744: Seguro de enfermedades profesionales y accidentes de trabajo.
 Decreto supremo N°40º: Ley de obligación de informar los peligros y riesgos asociados al
EMPRESA SERVICIOS DE INGENIERIA B&J SPA

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO CIERRE PERIMETRAL


FECHA DE
PRÓXIMA
IDENTIFICACIÓN ELABORACIO VERSIÓN RESPONSABLES PAGINA
REVISIÓN
N
Generado: José Guerrero A.
Cod 02/2023 Marzo 2023 V-A Marzo 2024 4 de 19

trabajo.
 Decreto supremo N° 594: Aprueba las condiciones sanitarias y ambientales básicas en los
lugares de trabajo.
 Protocolo UV: Aprueba la guía técnica de radiación ultravioleta de origen solar.
 Protocolo Sílice.
 Protocolo UV: Aprueba la guía técnica de radiación ultravioleta de origen solar.
 Ley N° 20.001 “Regula peso máximo de carga humana”.
 Ley Nº 18.290: Ley de transito
 NCh2111/Of1999: Protección Contra Incendios - Señales de Seguridad.
 Ley Nº 19.300 Bases generales de medio ambiente
 Circular N.º 3335 Accidentes fatales y graves.

6. REQUISITOS PREVIOS
Todo el personal, equipos y maquinarias que ingresen a proyecto deben encontrarse acreditados.
Realizar charla de planificación e indicar cuales son las criticidades de la actividad del día. Este
análisis quedará plasmado en el documento de análisis de riesgos pertinentes a la actividad y
adicionalmente se difundirá en la charla de SSO. Todo el personal que ejecutará de la actividad
debe participar en el desarrollo del ART.

Solo podrá iniciar los trabajos sólo cuando cumpla con los estándares de SSO exigidos.

Se deberá aislar, delimitar con conos el área de trabajo con letreros de advertencia para ejecutar los
trabajos en forma segura, y evitar el ingreso al sector de trabajo de personas ajenas a éste

7. GENERALIDADES
Los trabajos serán controlados rigurosamente con el fin de mantener un óptimo desempeño por
parte de todo el personal, iniciando con partida de Supervisor Verano y controlando periódicamente
la actividad. Ninguna persona podrá ejecutar un trabajo para el cual no esté capacitado y entrenado.

La supervisión exigirá y controlará a los trabajadores sobre el uso permanente de elementos de


protección personal mientras perduren las actividades.
EMPRESA SERVICIOS DE INGENIERIA B&J SPA

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO CIERRE PERIMETRAL


FECHA DE
PRÓXIMA
IDENTIFICACIÓN ELABORACIO VERSIÓN RESPONSABLES PAGINA
REVISIÓN
N
Generado: José Guerrero A.
Cod 02/2023 Marzo 2023 V-A Marzo 2024 5 de 19

Todo el personal asignado a la obra, debe usar permanente el equipo de protección personal
adecuado a la tarea a realizar.

Todo el personal asignado a la obra, debe estar en conocimiento de Reglamento Interno de Orden
Higiene y Seguridad de su empresa.

Se tomarán medidas disciplinarias para las personas que no cumplan con las normativas vigentes,
con las delimitaciones, señalizaciones, y consideraciones en el lugar de los trabajos.

Se debe mantener una óptima concentración y coordinación en el trabajo, entre las personas que lo
realizan.

8. RECURSOS
8.1. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
Barreno ahoyador.
Palas
Betonera
Carretillas
Martillos
Alicate
Taladro
Atornillador

Todas las herramientas deben ser revisadas detenidamente antes de su salida de bodega. No podrá
utilizarse ninguna herramienta de ningún tipo la cual no figure en el check list y no esté demarcada
con el color correspondiente a esa fecha. Mensualmente se hará una revisión y se retiraran aquellas
que se encuentren fuera de estándar. Sin embargo, cada vez que deban utilizarse, el personal que la
use debe revisar su estado.
EMPRESA SERVICIOS DE INGENIERIA B&J SPA

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO CIERRE PERIMETRAL


FECHA DE
PRÓXIMA
IDENTIFICACIÓN ELABORACIO VERSIÓN RESPONSABLES PAGINA
REVISIÓN
N
Generado: José Guerrero A.
Cod 02/2023 Marzo 2023 V-A Marzo 2024 6 de 19

Además, se debe elaborar y rellenar un Check list de herramientas tanto eléctricas como manuales,
antes de la ejecución del trabajo, este deberá ser de frecuencia diaria, dependiendo el estado de la
herramienta.

Estas herramientas serán codificadas los 5 primeros días hábiles del mes.

8.2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
 Casco de seguridad.  Cubre nuca o legionario.

 Zapatos de seguridad.  Barbiquejo.

 Lentes de seguridad con protección UV. 


Ropa de trabajo manga larga.
 Geólogo reflectante 
Protector solar 50+
 Alcohol gel. 
Guantes de cabritilla
 Tapones auditivos desechables (cuando 
Protector respiratorio (cuando aplique)
aplique)

9. MEDIDAS GENERALES
El área de trabajo se debe delimitar con conos o bien señalética alusiva a la actividad a ejecutar,
prohibiendo el acceso a personal no autorizado en los puntos donde se ejecutará la actividad.
EMPRESA SERVICIOS DE INGENIERIA B&J SPA

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO CIERRE PERIMETRAL


FECHA DE
PRÓXIMA
IDENTIFICACIÓN ELABORACIO VERSIÓN RESPONSABLES PAGINA
REVISIÓN
N
Generado: José Guerrero A.
Cod 02/2023 Marzo 2023 V-A Marzo 2024 7 de 19

10. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD A REALIZAR


PASO A PASO DEL TRABAJO

1. Se realiza demarcación del perímetro del cerco cada 3.00 metros, se procederá a realizar
excavación en forma manual o con Barreno ahoyador, se procederá a trasladar a terreno los
pilares y posicionar en su lugar final. Se procederá a aterrar.
Este trabajo se realizará en forma manual (uso de todos los elementos de protección
personal entregados por la empresa), y se ira avanzando a lo largo de las excavaciones
previas.
2. El aplomo se realizará con nivel y lienza. Y acorde a las condiciones de terreno, se
determinará el dimensionamiento de las mallas (en su parte inferior). Para este caso, se
utilizará alicate para corte de mallas hexagonal tipo gallinero.
3. Se procede a aterrar los pilares esto deberá ser lo suficientemente estable. como muestra la
figura N°1, el perfil será lo suficientemente resistente para soportar el viento y para que este
sea el soporte definitivo del cerco perimetral.
4. Una vez montado los perfiles se procederá al montaje de la malla tipo gallinero, la cual se
soportará mediante fijaciones galvanizadas (grampas), en los encuentros malla perfil-malla
se tomará ambos entremos de malla colocándose la grampa de fijación en eje de perfil de tal
manera que tome ambos extremos de malla. En los encuentros de esquinas se realizará en
forma independiente cada malla fijada en su propia cara de perfil. Si por las condiciones
existentes del terreno existe alguna diferencia de nivel importante, que impida la
continuidad del cerco, la instalación del perfil junto a su base se acomodará al terreno
existente.
EMPRESA SERVICIOS DE INGENIERIA B&J SPA

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO CIERRE PERIMETRAL


FECHA DE
PRÓXIMA
IDENTIFICACIÓN ELABORACIO VERSIÓN RESPONSABLES PAGINA
REVISIÓN
N
Generado: José Guerrero A.
Cod 02/2023 Marzo 2023 V-A Marzo 2024 8 de 19

11. CIERRE PERIMETRAL


El cierre perimetral se realizará de 270 metros para protección de geófitos, durante el proceso de
cierre perimetral se debe mantener la limpieza de las áreas de trabajo. Se deberá, además, velar por
el manejo de los residuos (basura, escombros), los que deberán trasladar en forma periódica (cada
día en caso de la basura), que se acumulara en la instalación de faena.

12. MEDIDAS GENERALES DE PREVENCIÓN


La empresa está obligada a realizar una reunión con el personal para dar cumplimiento en el Titulo
VI, D.S. N°40, sobre “la obligación de informar los riesgos laborales” de los trabajos que se van a
ejecutar de manera de dar a conocer no solamente los riesgos, sino que también aclarar cualquier
duda que se tenga de los trabajos.

Los trabajadores que participan en la reunión deben ratificar mediante firma, que no tienen dudas en
lo relacionado a los trabajos y que entendieron perfectamente lo que se les explico, si así no fuera,
el supervisor o quien de la charla tiene la obligación de repetir tantas veces sea necesario, las
instrucciones hasta lograr el entendimiento total de lo que se va ejecutar y solo en este caso, el
trabajador firma. Si alguien no logra entender no participa de los trabajos.

La empresa está obligada a mantener en los lugares de trabajo las condiciones sanitarias y
ambientales necesarias para proteger la vida y la salud de los trabajadores que en ella se
desempeñan, sean estos dependientes directos suyos o lo sean de terceros contratistas que realizan
actividades para ella. Artículo 3° del D.S. N°594, aprueba el reglamento sobre las condiciones
sanitarias y ambientales básicas en el lugar de trabajo.

Antes del inicio y durante la ejecución de los trabajos, el encargado de los trabajos debe dar una
completa instrucción sobre las actividades que se realizaran, indicando las normas de seguridad a
respetar, que para el caso particular de inspección pedestre, se debe presentar al mandante y
mantener en el lugar de trabajo los siguientes documentos:

 Charla de 5 minutos.
 ART
 Difusión de procedimiento de trabajo firmado por todos los involucrados.
EMPRESA SERVICIOS DE INGENIERIA B&J SPA

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO CIERRE PERIMETRAL


FECHA DE
PRÓXIMA
IDENTIFICACIÓN ELABORACIO VERSIÓN RESPONSABLES PAGINA
REVISIÓN
N
Generado: José Guerrero A.
Cod 02/2023 Marzo 2023 V-A Marzo 2024 9 de 19

 Permiso de trabajo.
 Check list de herramientas, equipos y vehículos y/o maquinaria.
 Hojas de seguridad ( en caso de mantener sustancias peligrosas en terreno y /o productos)
Cada día en terreno el trabajador revisará el estado de su equipo de protección personal, el cual debe
encontrarse en óptimas condiciones de uso, procediendo a su cambio si se detecta alguna falla.

Antes de realizar cualquier trabajo se debe chequear las condiciones climáticas e inspeccionar y
examinar la zona de desarrollo de actividades, realizando un análisis seguro de riesgo que se
generen debido a las condiciones climáticas, nevada, lluvias, neblina, bajas temperaturas,
tempestades de viento, tormentas eléctricas, etc. Se debe transitar en la medida que sea posible solo
por las áreas involucradas al desarrollo de los trabajos a realizarse, evitando acotar distancia por
senderos no autorizados o áreas energizadas que pongan en riesgo al trabajador.

No dejar basura y desperdicios en terreno, retirando diariamente el total producido a lugares


expresamente habilitados.

Los trabajos serán controlados rigurosamente con el fin de mantener un óptimo desempeño por
parte de todo el personal. Para ello la supervisión estará dando las instrucciones y supervisando las
actividades que se realizan.

Ninguna persona podrá ejecutar un trabajo para el cual no este capacitado y entrenado. La
supervisión exigirá y controlará a los trabajadores sobre el uso permanente de elementos de
protección personal mientras perduren las actividades.

Todo el personal asignado a la obra debe estar en conocimiento del Reglamento Interno de Orden,
Higiene y Seguridad del Trabajo.

Se tomarán medidas disciplinarias, acordadas con las normativas vigentes, con las delimitaciones,
señalizaciones y consideraciones en el lugar de los trabajos.

Debe mantener en sitio Hojas de seguridad de los productos químicos o bien sustancias peligrosas
utilizadas en la actividad.
EMPRESA SERVICIOS DE INGENIERIA B&J SPA

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO CIERRE PERIMETRAL


FECHA DE
PRÓXIMA
IDENTIFICACIÓN ELABORACIO VERSIÓN RESPONSABLES PAGINA
REVISIÓN
N
Generado: José Guerrero A.
Cod 02/2023 Marzo 2023 V-A Marzo 2024 10 de 19

13. CONSIDERACIONES FINALES

14.1Limpieza y retirada del material

Una vez terminados los trabajos se deberá retirar los equipos, se procederá a la limpieza, en las
zonas de trabajo, de los materiales, chatarra y demás desperdicios originados por las
operaciones realizadas para ejecutar la obra.

14. EVALUACION DEL RIESGO


DESCRIPCIÓN RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL
SARS-CoV-19  Exposición a agente  Desinfección de medios de transportes de la
infeccioso organización.
 Difusión y toma de conocimiento de protocolos
asociados.
 Implementación de dispensadores de alcohol
gel.
 Lavado constante de manos.
 Utilización de elementos de protección personal
Covid-19.
 Implementación de protocolo ingreso a faena.
 Control, medición y registro de temperatura a
los trabajadores.
 Implementación de protocolo de limpieza y
desinfección.
 Implementación de señalética informativa
relacionada.
 Prohibición de compartir artículos de higiene
personal ni alimentación.
 Prohibición de saludos que impliquen contacto
físico.
 Reuniones y charlas deberán realizarse con
distanciamiento social de al menos 1 metro de
distancia de persona a persona.
 Limpieza y desinfección de equipos y
herramientas.
Planificación del  Caídas a mismo nivel  Difusión del procedimiento de trabajo seguro a
trabajo a ejecutar.  Exp. A polvo todo el personal que participa de la actividad.
 Exp. A radiación UV  Evaluar la adquisición de los conocimientos
EMPRESA SERVICIOS DE INGENIERIA B&J SPA

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO CIERRE PERIMETRAL


FECHA DE
PRÓXIMA
IDENTIFICACIÓN ELABORACIO VERSIÓN RESPONSABLES PAGINA
REVISIÓN
N
Generado: José Guerrero A.
Cod 02/2023 Marzo 2023 V-A Marzo 2024 11 de 19

 Golpes luego de la difusión del procedimiento de


 Desconocimiento del trabajo seguro, debiendo retroalimentar las
trabajo. dudas de los colaboradores, dejando un registro
de dicha evaluación.
 Realizar Charla de seguridad relacionada con
los riesgos asociados a la actividad, donde todo
el personal debe participar de la charla,
debiendo quedar un registro firmado.
 Desarrollar la ART en conjunto con la cuadrilla
de trabajo.
Verificación de  Cortes  Realizar Check list de equipos, herramientas y
estado de equipos,  Golpes maquinarias de forma diaria, debiendo informar
vehículos y  Caída mismo nivel cualquier condición o desviación detectada,
herramientas.  Exp. A polvo debiendo subsanar la observación de forma
 Exp. A radiación uv. inmediata.
 Tropiezos  Se prohíbe intervenir equipos, herramientas y/o
maquinarias sin contar con los conocimientos
técnicos necesarios y previa autorización de la
línea de mando de la empresa Verano Energy.
 Se prohíbe la utilización de herramientas
hechizas.
 Codificación de herramientas de acuerdo al
color del mes
Traslado área de  Golpeado por.  Aplicación de PTS Conducción segura.
trabajo.  Atropello.  Verificación de vehículos, mediante la
 Volcamiento. aplicación de Check List.
 Colisión.  Solo el personal autorizado podrá conducir
 Choque. dentro del PFV North West.
 Exposición a material  Respetar límites de velocidad establecidos
particulado. dentro del PFV North West 20km/h.
 Caída al mismo nivel.  Transitar por vías exclusivas al tránsito
 Caída a distinto nivel. vehicular.
 Exposición a radiación UV.  Uso de protector solar.
 Uso de ropa de trabajo, EPP, bloqueador con
protección UV.
 Hidratación constante.
Demarcación de  Caída al mismo nivel.  Mantenerse atento a las condiciones del
perímetro de  Caída a distinto nivel. entorno.
cercado  Caída de materiales.  Circular solo por vías libre de obstáculos y/o
 Golpeado por. acumulación de material.
 Atropello.  Caminar alejado de los bordes de pretiles, no
 Exposición a material descender por los mismos.
particulado.  Mantener señalización y delimitación en sitio.
EMPRESA SERVICIOS DE INGENIERIA B&J SPA

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO CIERRE PERIMETRAL


FECHA DE
PRÓXIMA
IDENTIFICACIÓN ELABORACIO VERSIÓN RESPONSABLES PAGINA
REVISIÓN
N
Generado: José Guerrero A.
Cod 02/2023 Marzo 2023 V-A Marzo 2024 12 de 19

  Informar de forma inmediata al supervisor


cualquier desviación, incidente o condición
subestándar.
Excavaciones  Caída al mismo nivel.  Mantenerse atento a las condiciones del
posicionamiento de  Caída a distinto nivel. entorno.
postes (pilares)  Caída de materiales.  Mantener señalización y delimitación en sitio.
 Golpeado por.  Informar de forma inmediata al supervisor
 Sobreesfuerzo cualquier desviación, incidente o condición
 Exposición a material subestándar.
particulado.  Manejo manual de carga 20 kg mujer/25 kg
 Exposición a radiación UV. hombre, carga máxima.
 Elementos de gestión PTS; AST, Permisos de
trabajos.
 Uso de protección solar, Bloqueador solar, ropa
adecuada con FC +50
 Hidratación adecuada en terreno.
 Realizar pausas activas de trabajo y rotación del
personal presente
Montaje malla  Caída al mismo nivel.  Mantenerse atento a las condiciones del
hexagonal, tipo  Caída a distinto nivel. entorno.
gallinero  Caída de materiales.  Mantener señalización y delimitación en sitio.
 Golpeado por.  Informar de forma inmediata al supervisor
 Exposición a material cualquier desviación, incidente o condición
particulado. subestándar.
 Exposición a radiación UV  Manejo manual de carga 20 kg mujer/25 kg
 Sobreesfuerzos hombre carga máxima.
 Cortes  Elementos de gestión PTS; AST, Permisos de
trabajos.
 Uso de protección solar, Bloqueador solar, ropa
adecuada con FC +50
 Hidratación adecuada en terreno.

Señalización  Caída al mismo nivel.  Mantenerse atento a las condiciones del
delimitación  Caída a distinto nivel. entorno.
 Caída de materiales.  Circular solo por vías libre de obstáculos y/o
 Golpeado por. acumulación de material.
 Atropello.  Caminar alejado de los bordes de pretiles, no
 Exposición a material descender por los mismos.
particulado.  Mantener señalización y delimitación en sitio.
 Exposición a radiación UV.  Informar de forma inmediata al supervisor
cualquier desviación, incidente o condición
subestándar.
Retiro y limpieza  Cortes  Los residuos deberán ser dispuestos en tolvas
EMPRESA SERVICIOS DE INGENIERIA B&J SPA

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO CIERRE PERIMETRAL


FECHA DE
PRÓXIMA
IDENTIFICACIÓN ELABORACIO VERSIÓN RESPONSABLES PAGINA
REVISIÓN
N
Generado: José Guerrero A.
Cod 02/2023 Marzo 2023 V-A Marzo 2024 13 de 19

del sector  Caídas a mismo nivel y autorizadas por el cliente.


Distinto nivel  No levantar pesos mayores a la capacidad física
 Contaminación del área. de cada persona, respetando límites de carga
 Sobresfuerzo humana según Ley N°20.001.
 Para trabajos en terreno queda prohibido ingerir
alimentos, hacer fuego mientras se encuentra
dentro de su jornada laboral.
 Una vez finalizada la actividad el personal
participante debe recoger todos los desechos
que se generan por las actividades, los que serán
trasladados en lugares establecidos por el cliente
 

15. MATRIZ AMBIENTAL


ASPECTO ASPECTO IMPACTO
N° MEDIDAS DE CONTROL
AMBIENTAL AMBIENTAL AMBIENTAL
1. Aire Emisiones de aire Contaminación Los vehículos y maquinarias que ingresen a
de aire obra deben contar con su revisión técnica al
día y certificado de emisiones de
contaminante dentro de los rangos
permitidos por la legislación vigente
asociada.
Realizar diariamente la verificación de los
vehículos mediante check list.
Aplicar Programa de mantenciones
correctivos y preventivos de los vehículos
de la empresa.
Emisiones Contaminación Humectación periódica de caminos por un
atmosféricas de aire camión aljibe para el control de las
emisiones de polvo.
Los vehículos deben respetar las
condiciones de tránsito manteniendo las
velocidades estipuladas 20 Km. En los
caminos interiores y de acceso al proyecto.
Cumplir con las mantenciones
recomendadas por fabricantes.
Verificar diariamente el estado de los
vehículos y maquinarias mediante check
list.
Suelo Generación de Contaminación Respecto a la disposición de los desechos
residuos de suelo domésticos o asimilables, deben ser
recolectados en terreno y ser dispuestos en
EMPRESA SERVICIOS DE INGENIERIA B&J SPA

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO CIERRE PERIMETRAL


FECHA DE
PRÓXIMA
IDENTIFICACIÓN ELABORACIO VERSIÓN RESPONSABLES PAGINA
REVISIÓN
N
Generado: José Guerrero A.
Cod 02/2023 Marzo 2023 V-A Marzo 2024 14 de 19

tolvas autorizadas por la empresa


mandante.
Respecto a las áreas de trabajo, éstas deben
permanecer limpias, ordenadas y libres de
desechos de cualquier tipo, para evitar ser
arrastradas por el viento.
Capacitación al personal, seguir los
lineamientos del Plan de Manejo de
Residuos del Proyecto.
En caso de ocurrir derrame de petróleo o
aceite de los vehículos, se procederá a
extraer la tierra contaminada o a cubrir el
área afectada con arena, tierra, viruta o
cualquier tipo de material absorbente, para
luego ser retirado, acopiado temporalmente
y almacenado adecuadamente, luego deben
ser trasladados al almacén central de
residuos peligrosos
Mantener el registro de generación de
residuos peligrosos.
Todos los envases que contengan solventes
para la demarcación topográfica, serán
tratados como residuos peligrosos.
Solo se permitirán mantenciones menores,
producto de lo que se genere será tratado
como residuos peligrosos.
Respecto al cargo de combustible de los
equipos y/o maquinaria, éste debe contar
con un sistema de contención de derrames
(instalación de polietileno de alta densidad
con tierra, arena o viruta o cualquier tipo de
material absorbente) que evitará la
contaminación del suelo.
En caso de utilizar generador para realizar
las actividades, este deberá tener una
bandeja antiderrame.
3. Flora, fauna y Perturbación de Alteración de Está estrictamente prohibido cazar, portar
otros. hábitat. la flora y armas, molestar a la fauna silvestre,
fauna. recolectar huevos o crías de especies
nativas en la obra.
Queda estrictamente prohibida la tenencia
de mascotas en el proyecto.
Prohibido a todos los trabajadores ofrecer
alimentos a animales que merodeen por los
EMPRESA SERVICIOS DE INGENIERIA B&J SPA

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO CIERRE PERIMETRAL


FECHA DE
PRÓXIMA
IDENTIFICACIÓN ELABORACIO VERSIÓN RESPONSABLES PAGINA
REVISIÓN
N
Generado: José Guerrero A.
Cod 02/2023 Marzo 2023 V-A Marzo 2024 15 de 19

alrededores del proyecto.


Queda estrictamente dejar desperdicios de
comidas fuera del lugar destinado para
estos fines, de manera de impedir la
atracción de fauna silvestre.
Al interior de la obra queda estrictamente
prohibido el uso de fuego o fogatas.
EMPRESA SERVICIOS DE INGENIERIA B&J SPA

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO CIERRE PERIMETRAL


FECHA DE
PRÓXIMA
IDENTIFICACIÓN ELABORACIO VERSIÓN RESPONSABLES PAGINA
REVISIÓN
N
Generado: José Guerrero A.
Cod 02/2023 Marzo 2023 V-A Marzo 2024 16 de 19

16. FLUJOGRAMA DE EMERGENCIA


EMPRESA SERVICIOS DE INGENIERIA B&J SPA

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO CIERRE PERIMETRAL


FECHA DE
PRÓXIMA
IDENTIFICACIÓN ELABORACIO VERSIÓN RESPONSABLES PAGINA
REVISIÓN
N
Generado: José Guerrero A.
Cod 02/2023 Marzo 2023 V-A Marzo 2024 17 de 19

17. CENTROS DE ATENCIÓN DE EMERGENCIA Y TELÉFONOS DE


EMERGENCIAS:
Organización Dirección Teléfonos

ACHS Vallenar Merced 1150, Vallenar, 600 600 2247


Atacama
1404 emergencia

ACHS Vallenar Merced 1150 Vallenar, 600-600-2247


Atacama

Posta rural de Domeyko Pedro cuadra

Hospital Vallenar Avenida Huasco 392, 51-2331500


Vallenar, Atacama.

Ambulancia - 131

Bomberos Ramírez 1198, Vallenar, 132 / 512614132


Atacama.

Carabineros Serrano 1196, Vallenar, 133


Atacama.
51-2615345
EMPRESA SERVICIOS DE INGENIERIA B&J SPA

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO CIERRE PERIMETRAL


FECHA DE
PRÓXIMA
IDENTIFICACIÓN ELABORACIO VERSIÓN RESPONSABLES PAGINA
REVISIÓN
N
Generado: José Guerrero A.
Cod 02/2023 Marzo 2023 V-A Marzo 2024 18 de 19

18. DIFUSIÓN PROCEDIMIENTO CIERRE PERIMETRAL


Recibió por el Supervisor de Turno, instrucción, capacitación y entrenamiento del procedimiento de
trabajo seguro.

Declaro haber sido informado por supervisor de manera oportuna y convenientemente acerca de los
riesgos asociados a la tarea, de los métodos de trabajo correctos y de las medidas preventivas.

Se compromete a respetar las medidas de seguridad impuestas por este procedimiento sin perjuicio
de las que puedan generar en el lugar de trabajo y que serán siempre para mejorar las condiciones
de seguridad del trabajo.

N° NOMBRE RUT FIRMA


1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15

Relator: ________________________________________________________________

Fecha: _________________________________________________________________

Firma: _________________________________________________________________

También podría gustarte