Está en la página 1de 2

Ratios

Ficha Técnica (Desde 4T2022 hasta 3T2023)

Liquidez
Ferreycorp S.A.A. · Liquidez General: 1.5
· Prueba Acida: 66.5%
· Capital de Trabajo: 1,298,273
Descripción de la Empresa · Prueba Defensiva: 9.0%
Ferreycorp es una empresa que se especializa en la provisión de bienes de capital y · Liquidez Seca: 56.1%
servicios relacionados. Esta corporación genera alrededor del 90% de sus ingresos en Perú,
y el 10% restante en algunos países de Centroamérica y Sudamérica. A través 80 años de Actividad
Ferreycorp ha mantenido un vínculo estratégico con Caterpillar, líder mundial en
· Periodo de Cobro: 65
maquinaria, y con otras empresas que otorgan un servicio integral y una alta calidad de
· Rotación CxC Com: 5.5
maquinarias. Esto hace que Ferreycorp tenga un portafolio completo de soluciones para
sus clientes.
· Periodo Inventario: 155
Fuente: Memoria Anual 2022 Ferreycorp · Rotación Inventario: 2.3
· Periodo Pago: 56.4
Sector · Rotación CxP Com: 6.4
Las ventas de Ferreycorp se reparten en distintos sectores de la economía peruana, siendo · Ciclo Operativo: 219.9
los más significativos, minería y construcción. La economía peruana cerro el mes de junio en · Ciclo Efectivo: 163.5
rojo, y cerro una mitad del año que no hubiera sido la correcta. Pero hay un sector que · Rotación Activos: 1.1
destaca del resto y este es, la minería. La minería metálica creció más de 19% en junio y
acumulo un crecimiento de 11.90% en el primer semestre, mitigando la desaceleración de Endeudamiento
otros sectores. Por otro lado, otro de los sectores más importantes para Ferreycorp, el
· Ratio Endeudamiento: 1.37
sector construcción, tuvo una disminución en la primera mitad del año y cerro en -0.56%.
Fuente: Bloomberg
· Grado de Propiedad: 42.2%
· Pasivo Activo: 57.8%
· Composición Pasivo: 72.5%
Comportamiento de FERREYC1 de los últimos 6 meses · Cobertura Intereses: 6.7

Rentabilidad
· ROE: 16.4%
· ROA: 6.9%
· Margen Bruto: 26.2%
· Margen EBIT: 9.8%
· Margen Neto: 6.3%

Fuente: Estados de Resultados y Balance


General Ferreycorp, SMV

En este cuadro se muestra el comportamiento de la acción de los últimos 6 meses.

Recomendaciones FERREYC1:
Esto es lo que nos dicen los analistas sobre FERREYC1:

Credicorp Seminario
Kallpa SAB Inteligo BTG Pactual Larraín Vial
Capital & Cía.

2.90 2.64 2.73 3.01 3.10 2.60

PRECIO OBJETIVO 13% MAYOR AL PRECIO DE CIERRE DEL 05 DE ENERO


Fuente: Recap de Recomendaciones Research, https://www.bvl.com.pe/bvlupdate/recap-de-recomendaciones-research-080124

Recomendación Kallpa SAB:


Kallpa SAB recomienda COMPRAR FERREYC1, con un valor fundamental por acción de S/ 2.90. El nuevo valor
fundamental es 26% mayor al precio de mercado del 25 de octubre que fue S/ 2.30. Los ingresos y el EBITDA
registrados se ubicaron en línea a las proyecciones de Kallpa SAB y las ventas subieron 4.9% con respecto al 3T2022.
Explicación de Ratios
RATIOS Fórmulas Explicación
Ratios de Liquidez Capacidad de las empresas para poder cubrir sus obligaciones en el corto plazo.

Explica la proporción en que las deudas de corto plazo pueden ser


Liquidez General Activo Corriente/Pasivo Corriente
cubiertas con los activos corrientes

Prueba Acida (Activo Corriente-Inventario) /Pasivo Corriente Capacidad de pagar los pasivos corrientes excluyendo los inventarios.

Capital de Trabajo Activo Corriente – Pasivo Corriente Si cubro todos mis pasivos corrientes, me queda el capital de trabajo.

Indicador para saber si una empresa puede cubrir sus pasivos


Prueba Defensiva Efectivo / Pasivo Corriente
corrientes con sus activos más líquidos.

Indicador bastante usado para medir la capacidad de enfrentar las


Liquidez Seca (Efectivo + CxC Comerciales) /Pasivo Corriente
responsabilidades de corto plazo, usa los activos más líquidos.

Ratios de Actividad Miden la eficiencia de las empresas en cuanto al uso de sus activos

Periodo de Cobro CxC Comerciales /Ventas * 360


En cuantos días cobra la empresa. Se mide en días.

Rotación CxC Com Ventas / CxC Comerciales Capacidad de la empresa en trasformar las cuentas por cobrar en
efectivo.

En cuantos días se acaba el inventario, insumos y productos finales. Se


Periodo Inventario Inventario / Costo Ventas * 360
mide en días.

Rotación de Inventario Costo Ventas / Inventario Cada cuanto tiempo rota tu inventario, si tu ratio es bajo es que no
están rotando tu inventario con la rapidez adecuada.

Periodo de Pago CxP Comerciales / Costo Ventas * 360


En cuantos días paga la empresa. Se mide en días.

Rotación CxP Com Costo Ventas / CxP Comerciales Capacidad de la empresa en trasformar las cuentas por pagar en
efectivo.

Ciclo Operativo Periodo de Cobro + Periodo de Inventario Mide la capacidad de una empresa en colocar un producto en venta,
pero aún no lo cobra. Se mide en días.

Ciclo Efectivo Ciclo Operativo – Periodo de Pago Este ratio mide la capacidad de cuando te pagan o te devengan. Se
mide en días.

Rotación Activos Ventas / Activos Muestra la eficiencia de una empresa en cuanto a la gestión de sus
activos para producir nuevas ventas.

Ratios de Endeudamiento Mide la dependencia de la empresa con acreedores externos y permiten conocer su financiamiento.

Ratio de Endeudamiento Pasivo / Patrimonio Permite conocer la proporción de deuda en relación al patrimonio de
la empresa.
Grado de Propiedad Patrimonio / Activo Indica la proporción de activos que están siendo financiados por
capital propio.
Indica la proporción de pasivos en función de los activos de la
Pasivo Activo Pasivo/Activo
compañía.
Indica la composición de los pasivos, la proporción que es corriente y
Composición Pasivo Pasivo Corriente / Pasivo
la que se encuentra a largo plazo.

Muestra cuantas veces el flujo de caja generado por la compañía


Cobertura Intereses EBIT / Gasto Financiero
puede cubrir los gastos financieros.

Ratios de Rentabilidad Mide la capacidad de la compañía para generar ingresos.

Mide la rentabilidad de una empresa en relación con sus recursos


ROE ROE= Utilidad Neta / Patrimonio
propios.

ROA ROA= Utilidad Neta / Activos Mide la rentabilidad sobre los activos de la empresa

Indica que parte de las ventas de la empresa se mantienen como


Margen Bruto Utilidad Bruta / Ventas
ingresos.

Margen EBIT EBIT / Ventas Relación entre el EBIT y sus ventas

Indica el porcentaje de ganancia que se obtiene luego de restarle


Margen Neto Utilidad Neta / Ventas
todos los gastos y costos de la empresa.

Utilidad por acción Utilidad Neta / Número de Acciones Muestra el retorno por acción que los inversionistas poseen.

También podría gustarte