Está en la página 1de 2

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

CANCER DE ESOFAGO

1 pag.

Descargado por Mauricio Bustamante (80mauri19@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Estadificacion Tratamiento

Adenocarcinoma
Tipo Histologico
Carcinoma de Celulas Escamosas

Torácico superior: 20-25cm desde los incisivos


Clasificacion actual del cancer de esofago esta
establecida por la 7º edicion TNM del American Joint Committee del año 2010 Localizacion del tumor Torácico medio: 25-30cm desde los incisivos
Estadificacion
Incluye nuevas definiciones en la clasificacion antomica del tumor Torácico inferior: 30-40cm desde los incisivos
in situ y del estadio T4
GX El grado no puede ser evaluado

No evaluado TX Dependera G1 las celulas estan bien diferenciadas

Sin evidencia de tumor T0 Grado histologico G2 las celulas estan moderadamente diferenciadas

Displasia de alto grado (carcinoma in situ) Tis G3 las celulas estan pibremente diferenciadas

el tumo invade la lamina propia o la muscularis mucosae T1a G4 las celulas son idiferenciadas
T1
el tumor invade la submucosa T1b Clasificacion Estadio clinico TNM Y Estadio 0-IV
"T"
el tumor invade la muscular propia sin sobrepasarla T2 inmunodepreimidos
Tumor Primario
estado general del paciente
el tumor inavde la adventicia, invadiendo tejido paraesofafico. pero no estructuras adyacentes T3 patologias asociadas

pleura
objetivo principal extirpar el tumor sin dejar enfermedad residual
pericardio T4a: resecable
indicada en estadios iniciales del cancer resecable
diafragma
Esofagectomia de Ivor Lewis
el tumor invade estructura adyacentes T4
aorta Cirugia
reseccion de la porcion interna de la clavicula para
cuerpo vertebral T4b: irrresecable ampliar el estrecho toracico
Esofagectomia toracica total
traquea toracotomia derecha para inmovilizacion
actualmente se realizan 4
No evaluado NX Càncer Main
de Esòfago
Idea tipos de esofagectomia
y reseccion del esofago

reseccion transhiatal
no se observan mestasis linfaticas regionales N0 Esofagectomia transhiatal
Clasificacion
anastomosis cervical
Metastasis en 1-2 ganglios regionales N1 "N"
Ganglios Linfaticos Regionales Esofagectomia radical en bloque
Metastasis en 3-6 ganglios regionales N2

Metastasis en 7 o mas ganglios regionales N3 se utiliza con intencion curativa en estadios iniciales

Clasificacion Tis intencion paliativa en estadios avanzados para aliviar dolor y disgfagia
metastasis a distancia M1
"M" Radioterapia
N0 Estadio 0 utilizacion de la maquina fuera del cuerpo para enivar
sin metastasis a distancia M0 Metastasis a Distancia radioterapia externa
la radiacion
M0
existen dos modalidades
una sustancia radiactiva se colocara cerca o dentro del tumor
T1
radioterapia interna mediante un sistema de sellado, se utiliza generalmente para la
disfagia
N0 Estadio I
puede emplearse como tratamiento unico, o de forma multidisciplinar combinada con otras terapias
M0 Quimioterapia
incluyen farmacos como el cisplatino y el 5-fluorouracilo
T2-3

N0 Estadio IIA Tratamiento con laser Nd-YAG permite labrar un tunel en la zona tumoral, estenosis cortas (menos de 5-8 cm)
los mejores resultados se obtendran
M0
ESTADIOS en pacientes con un poerfomance status conservado tales como: tumores de crecimiento mas intraluminal que infitrante
Estadio II
T1-2 Otro tipo de terapia
Protesis metalicas espansibles que alivian la disfagia en pacientes que cursan la enfermedad del tipo irresecable
N1 Estadio IIB
Terapia fotodinamica: consiste en la aplicacion de laser tras la administracion de una sustancia
M0 quimica fotosensibilizadora que se concentra en la masa tumoral

T3

N1 Estadio III

M0

Cualquier T

Cualquier N Estadio IV

M1

BIBLIOGRAFIA
1) MEDICINA INTERNA FARRERAS ROZMAN 17 EDICION
2) REVISTA ELSEVIER
3) SEOM ESPAÑA
4) MANUAL AMIR 6 EDICION
5) GASTROENTEROLOGIA CLINICA 2 EDICION
Descargado por Mauricio Bustamante (80mauri19@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte