Está en la página 1de 1

SALA PENAL TRANSITORIA CASACIÓN N.

° 1381-2017 PUNO

Analizando la casación, es importante tener en cuenta los fundamentos jurídicos


y factuales que llevaron a la decisión final del Tribunal Supremo de Justicia en el
caso N° 1391-2007. El caso involucra la omisión de auxilios a una persona en
peligros o el aviso a la Autoridad, en relación con la muerte de doña
Carmencita Vargas Palominio.

El Tribunal Supremo de Justicia revisó la valoración probada por el juez, las


pruebas presentadas, y la interpretación de la normativa aplicable. El Tribunal
se basó en los principios de lógica y ciencia, así como en las máximas de la
experiencia para evaluar la prueba. El juez tuvo que considerar aspectos
subjetivos, como la personalidad del perito, las relaciones con los litigantes, y su
capacidad de razonamiento, además de aspectos objetivos, relacionados con
el método cienífico emprendido y la existencia de una relación lógica en el
informe pericial.

El Tribunal también se ocupó de la interpretación de las normas legales,


especializándose en el artículo 127 de la Ley Penal, que se refirió a la omisión de
la ayuda a una persona en grave e inminente peligro. La cuestión central fue si
el procesado tuvo conocimiento suficiente del estado de salubridad de la
víctima para obligarlo a actuar. La decisión del Tribunal Suprema de que el
proceso no tuvo conocimiento específico del estado de la mujer en peligro, y
que no pudo inferirlo a partir de las conversaciones telefónicas, fue
determinante para la resolución del caso.

asimismo, también indica que el Tribunal revisó la validez de las pruebas pericias,
la interpretación del derecho penal, y la aplicación de las normativas a la
situación concreta del caso. El Tribunal tuvo que decidir si la omisión del auxilio
se debía a la falta de conocimiento o a la intención de no actuar, y concluyó
que no se pudo demostrar la culpa del procesado.

Finalmente, la Sala Transitoria de Casación de la Corte de Justicia de San Román


Juliaca, confirmó la sentencia absolutoria del procesado, exonerándolo de la
acusación fiscal por el delito de omisión. El Tribunal también resolvió que el
recurso de la fiscalía no tenía fundamento legal y que el procesando no debía
pagar las costas del proceso, indicando que la sentencia era vinculante para
los órganos judiciales penales.

También podría gustarte