Está en la página 1de 1

ASIGNATURA: SOCIOLOGÍA GENERAL I

EJERCICIO: SEMANA IV
NOMBRE DEL PROFESOR:
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: MILAGROS MAGALI VARGAS QUIROGA

Responde los siguientes ítems:

1- ¿Qué significa nación?


2- ¿Qué entiendes por patria?
3- ¿Cuál es la diferencia entre estado y nación?
4- ¿Es eterno el concepto de nación? ¿Porqué?
5- ¿A que refiere el rol del estado en el proceso de socialización?
6- ¿Qué opinas respecto a la necesidad o la no necesidad acerca de que las
personas tengan un sentido de pertenencia a su origen?

DESARROLLO

1- Una nación generalmente se refiere a una comunidad de personas que


comparten una identidad cultural, histórica y, a menudo, lingüística, que
puede o no coincidir con las fronteras políticas.
2- La patria suele implicar un vínculo emocional con la tierra de origen, la
cultura y las tradiciones de uno. Es un concepto más subjetivo y arraigado
en el sentimiento de pertenencia.
3- El estado es una entidad política con autoridad sobre un territorio y su
población, mientras que la nación se centra en la identidad compartida.
Pueden coincidir en un solo ente, pero también pueden ser distintos.
4- El concepto de nación ha evolucionado a lo largo del tiempo y puede
cambiar en respuesta a dinámicas sociales, políticas y culturales. No es
eterno y se adapta a las circunstancias históricas.
5- El estado desempeña un papel crucial en la socialización al establecer
normas, valores y estructuras que influyen en la formación de la identidad y
la integración en la sociedad.
6- La necesidad de un sentido de pertenencia a la origen varía entre las
personas. Algunos encuentran significado y conexión en su origen, mientras
que otros pueden identificarse más con comunidades más amplias o
globales. Depende de experiencias individuales y perspectivas.

También podría gustarte