Está en la página 1de 1

Prof.

José Carlos Yamagoshi

Caso: Modas París


La tienda departamental Modas París, ubicada en la ciudad de Lima,
Perú, siempre ha estado a la vanguardia en la moda. Su lema es tener
la ropa de buena calidad a precios bajos.

En la ciudad, los cambios de clima son muy marcados, por lo que la


ropa de temporada se adquiere cuando está finalizando algunas de
las estaciones.

El gerente de compras siempre ha sabido escoger el estilo adecuado


y las cantidades necesarias, ya que está consciente de que si se queda
con mercancía al finalizar la temporada, tendrá que venderla hasta
con 50% de descuento, pues son prendas cuyas venta se dificulta en
la temporada siguiente.

Al finalizar el otoño, la empresa hizo un pedido de 176 trajes para


mujer a un costo de US $120 dólares cada uno. Como el estilo de
dicha vestimenta era muy elegante, se podía fijar un precio hasta de
US $250 dólares por unidad.

Al cabo de seis semanas de haberse puesto a la venta y tres meses


antes de finalizar la temporada, quedaban en existencia sólo 51
trajes, por lo que el gerente solicitó un nuevo lote. El proveedor
comentó que unicamente le vendería 72 trajes y tardaría en
entregarlos cuatro semanas, debido a que por el momento tenía que
surtir muchas órdenes: además, el nuevo pedido tendría un
incremento de 15% en el precio.

Pregunta
¿Debe la empresa adquirir el nuevo lote? Fundamente su
respuesta.
(reponder afirmativa o negativamete la pregunta es circunstancial es
mucho más importante fundamentar las razones en base a los
conceptos estudiados).

También podría gustarte