Está en la página 1de 8

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD VIRTUAL CNCI

TÍTULO DEL TRABAJO: ACTIVIDAD 2

NOMBRE DEL AUTOR: MARTÍN LÓPEZ ALONSO

MATRÍCULA: AL013198

NOMBRE DEL TUTOR (A) EN LÍNEA: MAURA HERNÁNDEZ PÉREZ

NOMBRE DEL TUTOR (A) EN LINEA AUXILIAR: ANGELA RAMÍREZ DE MINGO

NOMBRE DE LA CLASE: M11 DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL LN A

FECHA DE ENTREGA: 10 DE NOVIEMBRE DEL 2021

MARTIN LOPEZ ALONSO 1


INTRODUCCIÓN

Actualmente las últimas reformas a la ley Notarial fueron para otorgar un sin número de
atribuciones a los Notarios. Se suma a ello las novedosas maneras de contratación, la
utilización y el desarrollo acelerado de modernas tecnologías debido al fenómeno de la
globalización, situaciones que han creado un problema que muy lento se va generalizando
tanto a grado nacional como Mundial y es el que se refiere a la delegación de funcionalidades
notariales a empleados o dependientes, lo que vulnera la fe pública generando además
inseguridad Jurídica y desprestigio de la funcionalidad notarial. La funcionalidad notarial es de
carácter preventivo, razón por cual se hace imprescindible descubrir un mecanismo para
contrarrestar esta mala práctica. En este sentido se ha propuesto como solución, reformar los
Artículos: 20 y 44 de la Ley Notarial, en los cuales se realice constar como prohibición a los
notarios y como causal de nulidad de los actos notariales: la delegación de sus funcionalidades
a empleados o dependientes, razón por la cual se elaboró el análisis crítico jurídico sobre: la no
contemplación de la delegación de las funcionalidades del notario en las razones de nulidad de
los actos notariales, iniciativa que a bastante más de asegurar la fe pública en el otorgamiento
de los actos notariales, evitará que los notarios incurran en infracciones civiles, penales o
administrativas.

MARTIN LOPEZ ALONSO 2


CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD

Objetivo: Reconocer la fe pública como parte medular del derecho notarial con el fin de usarla
en favor del mismo.

¿Qué haré?
En un documento Word, como primer paso, realiza una portada donde se visualicen tus datos,
en las siguientes cuartillas contesta lo que a continuación se indica:

1) En la segunda hoja realiza una breve introducción a tu trabajo, para esto, termina de leer lo
que se te pide realizar y así tengas una mejor visión de tu proyecto.

Posterior a la lectura del módulo 2

2) Diseña un cuadro sinóptico en donde especifiques las características, tipos, funciones y


clases de cada uno de los tipos de fe. Ejemplo:
Al finalizar, busca un video, nota o noticia en el que se mencione un ejemplo de cada uno de
ellos.

3) Posterior a la actividad, contesta las siguientes preguntas de manera crítica y personal:


a) ¿Qué es la fe pública?
b)¿Qué importancia tiene que un notario pueda dar fe pública?

4) En la siguiente hoja realiza una conclusión de lo aprendido, incluyendo un mínimo de 3


ideas personales.

5) Agrega el apartado de bibliografía en formato APA de las fuentes confiables que


consultaste.

MARTIN LOPEZ ALONSO 3


.

Clases de fe publica.

La fe publica es única y el estado la ejerce por si mismo o la delega a servidores públicos o a particulares.

Delegada a los notarios, son los fedatarios que más amplia gama de facultades tienen
debido a que casi la totalidad de las materias jurídicas requieren de su intervención.
Fe publica
Limitaciones: art. 45 LNDF “Dar fe de actos dentro de los procedimientos legales, sin
notarial.
embargo si podrán cotejar cualquier tipo de documentos, registros y archivos públicos y
privados”.

La tiene los secretarios del juzgado para dar seguridad jurídica. Esta fe se tiene al interior
como en el exterior de juzgados. Esta función fedante se contempla en el art. 27 del
Fe judicial
reglamento interior del tribunal federal de conciliación y arbitraje. Al secretario general de
acuerdos corresponde: cuidar el correcto desarrollo de los procedimientos judiciales.

El M.P tiene fe publica en relación con las diligencias en que debe intervenir, como
Ministerial representante de la sociedad (civil) y en materia penal para la configuración del cuerpo del
delito y para ejercitar acción penal-

Depositada en los corredores públicos: dan fe de manera imparcial en actos o hechos


Mercantil mercantiles, como el cotejo de un documento perteneciente a un comerciante, la
constitución de sociedades mercantiles, etc.

Depositada en los directores de registros; la esencia de los registros es dar publicidad a


los actos y sus certificaciones tienen fe pública. Reglamento del Registro Publico de la
Registral Propiedad. Art. 6 “Corresponde al departamento por conducto del director general; ser
depositario de la fe publica registral para cuyo pleno ejercicio se auxiliara de los
registradores y demás servidores públicos de la institución”.

Según los artículos que van del 69 al 72 de la Ley de Servicio Exterior Mexicano la tiene
los cónsules; en algunos casos en los que la ley les permite dar fe publica como notarios
Consular es en la legalización de firmas puestas en documentos públicos extranjeros, otorgamiento
de poderes, testamentos públicos abiertos repudio de herencias.

Atribuida al poder ejecutivo mediante las secretarias de estado; se les concede


Administrativa habitualmente a los oficiales mayores de cada una de ellas. Esta fe esta limitada a los
actos internos de las secretarias y se ejerce con base en certificaciones.

Marítima
Se deposita en el capitán del buque para casos especiales que se den a bordo de una

MARTIN LOPEZ ALONSO 4


embarcación y solo puede ejercerse en alta mar, como nacimiento, matrimonio,
testamentos. “El capitán actúa como oficial del registro civil” ley de navegación y comercio
marítimo, art. 28 frac IV

Se deposita en los jueces de registro civil.


Del registro civil
Art. 35 código civil del distrito federal.

Atribuida a algunas autoridades agrarias como lo es el procurador agrario y fedatarios, el


Agraria Registro Nacional Agrario, para certificaciones, según la ley agraria. Art. 28, 58, 68, 80, 84,
85, 103, 104 y 114.

Atribuida al poder legislativo, surte efectos en los actos de publicación y promulgación de


Legislativa
las leyes.

En donde existe un Archivo General de Notarias, su titular cuenta con fe pública para
De los archivos
regularizar instrumentos incompletos que ya estén en su poder, autorizarlos y reproducirlos
notariales
como si fuera el propio notario.

En el código de derecho canónico existe la figura del fedatario, pero sus actuaciones se
Eclesiástica limitan a los asuntos relacionados con la iglesia Romana.
El derecho mexicano no reconoce este tipo de fe.

La legislación pude atribuir efectos fedatarios a particulares que no ejercen función pública.
De particulares
Ley de instituciones de crédito, art. 68.

Corresponde a la secretaria de desarrollo urbano y vivienda el expedir certificados de


En materia de
zonificación para uso de suelo, ley de desarrollo urbano; el registrador tiene a su cargo el
desarrollo
inscribir en el registro los actos que ordene la ley o reglamento y autorizar con firma y
Urbano
sello las inscripciones y anotaciones que se realicen.

En materia de La ley de propiedad en condominio de inmuebles confiere facultades de certificación a la


Condominios procuraduría social del D.F, art 60

En materia de Ley relativa a la CNDH, art 25 “el presidente de la CNDH como los visitadores tendrán fe
derechos pública en sus actuaciones, para certificar la veracidad de los hechos con relación a las
humanos quejas o denuncias presentadas ante dicha comisión.

Código federal de instituciones y procesos electorales.


Electoral. Art. 84 “corresponde al secretario del consejo general; preparar la orden del día de las
sesiones del consejo y dar fe de los actuado en ellas”.

MARTIN LOPEZ ALONSO 5


a) ¿Qué es la fe pública?

Fe pública que se proporciona por medio de la figura del notario y cuyos efectos
jurídicos se traducen tanto en presunciones de autenticidad e totalidad como en juicios
de legalidad, capacidad y legitimación, que permiten operar en el tráfico jurídico respecto
de cualquier operador.

El motivo de la fe Pública notarial lo constituye la necesidad de certidumbre que deben


tener los actos de los particulares con el objeto de que el Estado logre defender los
derechos dimanantes de dichos, garantizándolos contra cualquier violación, la Fe
Pública notarial llena una tarea preventiva al constituir los actos

b)¿Qué importancia tiene que un notario pueda dar fe pública?

El notario público tiene a su cargo recibir, interpretar, escribe y dar cuerpo legal a la voluntad
de los individuos que frente a el acuden, así como tener en cuenta y certeza a los hechos y
actos jurídicos. La fe de hechos.

¿Qué objetivo tiene y como se realiza? La fe de hechos pertenece a los servicios que un
notario presta en este el Notario da fe y/o constate cualquier de cualquier evento o realizado
jurídico (sea lícito o no y continuamente que no se intente cualquier tema que sea competencia
única de cualquier funcionario en particular) en un definido tiempo y sitio y sin hacer juicios de
costo, ni calificar los hechos suscitados; el Notario únicamente se limita a mirar lo sucedido de
forma objetiva.

Ciertos ejemplos de fe de hechos que puede hacer el Notario son: respecto del contenido de
páginas de internet, promociones comerciales, del estado que guarda un inmueble a una fecha
definida, del cumplimiento o incumplimiento de obligaciones generalmente, entre otros.

MARTIN LOPEZ ALONSO 6


CONCLUSIÓN

La fe pública es la garantía que el Estado da en el sentido de que los hechos que interesan al
derecho son verdaderos y auténticos. Lo anterior, por cuanto en la verdad social hay una
secuencia de hechos y actos con relevancia jurídica que si bien no todos los habitantes tienen
la posibilidad de presenciar, tienen que ser creídos y aceptados como verdad oficial.

Afirmaciones que todas las personas de la colectividad tienen que tener por verdaderas
obligadamente, al existir reglas de tipo legal que de esta forma lo establecen y hallarse estas
afirmaciones investidas de fe pública, por medio de las maneras que a tal fin fueron prescritas
por la ley y por medio de cualquier mánager autorizado por el Estado.

Para que un representante logre ofrecer fe pública, el producido acto debería ser evidente para
el fedatario, o sea presenciado o percibido por él. Asimismo, el realizado histórico debería
constar documentalmente para su conservación en la época, transformándose de esta forma
en un realizado narrado.

La fe pública obligada por el legislador a los actos notariales, coadyuvan a la estabilidad


jurídica y a la certeza, tanto en las herramientas cuanto a las colaboraciones de derecho que
nacen, se desarrollan o expiran mediante ellos. Los efectos de esa fe se sustentan además en
la objetiva imparcialidad del escribano. A través de su actuar, la ley otorgar perdurabilidad a los
actos jurídicas, documentados por medio de las escrituras públicas.

De allí que el Código Civil, prescriba que los hechos que el oficial público hubiere anunciado
como cumplidos por él mismo, o que han pasado en su presencia, disfrutarán de plena fe
pública.

Estos aparatos van a ser admitidos como verdaderos sin probabilidad de desconocerlos, salvo
resolución judicial de nulidad de acto jurídico.

MARTIN LOPEZ ALONSO 7


MARTIN LOPEZ ALONSO 8

También podría gustarte