Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ACTIVIDAD CALIFICADA – T2
TAREA
I. DATOS INFORMATIVOS:
● Título : Texto argumentativo
● Tipo de participación : Grupal (4 integrantes)
● Plazo de entrega : Séptima semana de clase (Semana 7)
● Medio de presentación : Aula virtual / menú principal / T2
● Calificación : 0 a 20 – 15% del promedio final
Integrantes
INTEGRANTES:
1. Adriano Gómez, Kevin Carlos Realizo el 45% del trabajo
- N00041070
2. Borda Medina, Kimberly Solangie Realizo el 45% del trabajo
- N00256994
3. Eneque Calderón, Carla Nicolle Realizo el 5% del trabajo
- N00077397
4. Escandón Laiza, Grecia Heidi Realizo el 5% del trabajo
- N00250156
II. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:
Redacta un texto argumentativo donde presenta la controversia, postura y
argumentos a partir de la elección de un tema polémico y la búsqueda de
información. El texto presenta organizadamente la controversia, la postura, un argumento
de autoridad, un argumento de hecho y citas bajo el modelo APA. Además, cumple con las
propiedades del texto, coherencia y cohesión, y con la normativa ortográfica.
III. INDICACIONES
Para la elaboración del texto argumentativo se debe considerar:
1. El contenido de los módulos 4, 5, y 6 revisados en la unidad.
2. Coordine la formación de grupos con el docente del curso.
3. Condiciones para el envío:
Pág. 1
COMUNICACIÓN II
NOTA: Si el/la estudiante comete cualquier tipo de plagio su puntuación automática será
cero (0).
IV. ANEXOS:
PRIMERA PARTE
Controversia:
El comercio ambulatorio en el Perú
Postura:
Consideramos que el comercio ambulatorio genera problemas económicos y
desorden social.
Argumento de evidencia
Según La República: “Son los ambulantes un fenómeno que no es reciente, como se
puede pensar.” (Diario La República, 2005)
Pág. 2
COMUNICACIÓN II
Argumento de autoridad
El economista Loayza (2008) manifiesta que la informalidad es la forma distorsionada
con la que una economía excesivamente reglamentada responde tanto a los choques
que enfrenta como a su potencial de crecimiento. Se trata de una respuesta
distorsionada porque la informalidad supone una asignación de recursos deficiente que
conlleva la pérdida, por lo menos parcial, de las ventajas que ofrece la legalidad: la
protección policial y judicial, el acceso al crédito formal, y la capacidad de participar en
los mercados internacionales.
SEGUNDA PARTE
Instrucción III Redacten un texto argumentativo de tres párrafos con las ideas del recuadro
anterior
● Primer párrafo
- Controversia
- Postura
● Segundo párrafo
- Idea principal
- Idea secundaria: respaldo (cita)
● Tercer párrafo
- Idea principal
- Idea secundaria: respaldo (cita)
Pág. 3
COMUNICACIÓN II
Todos en algún momento hemos sido cómplices de esta actividad informal, pero lo que no
sabemos es que causamos un impacto negativo en la sociedad y economía. Por un lado,
el comercio ambulatorio ocasiona la perdida de beneficios económicos e institucionales
que produce el comercio formal. En ese sentido Loayza (2008) manifiesta:
La informalidad es la forma distorsionada con la que una economía
excesivamente reglamentada responde tanto a los choques que enfrenta como a
su potencial de crecimiento. Se trata de una respuesta distorsionada porque la
informalidad supone una asignación de recursos deficiente que conlleva la
pérdida, por lo menos parcial, de las ventajas que ofrece la legalidad: la
protección policial y judicial, el acceso al crédito formal, y la capacidad de
participar en los mercados internacionales. (p.46)
En otras palabras, el comercio ambulatorio trae como consecuencia la perdida de
ganancias económicas tanto en el mercado nacional como en el internacional.
Por otro lado, esta actividad en cuestión lleva décadas de historia. Como se expresa en el
diario La República: “Son los ambulantes un fenómeno que no es reciente, como se puede
pensar.” (Diario La República, 2005) Todo empezó con pequeños vendedores minoristas,
gran parte de ellos eran extranjeros, que se ganaron la atención de la gente con sus
ofertas. Después de algunos años, llegaron comerciantes de provincia a ocupar su lugar
y llenar las calles con su entusiasmo, con más color y ruido. Sin embargo, también trajeron
a Lima caos, aumentó el tráfico peatonal, comenzaron los tumultos, se extendió el
desorden y se creó así una nueva oportunidad para que los delincuentes hagan de las
suyas. En definitiva, esto no sólo afecta el desplazamiento de las personas, sino también
su seguridad.
NIVELES DE LOGRO
CRITERIOS
SATISFACTORIO EN PROCESO EN INICIO
2 1 0
Presentación de Todas las fuentes que se emplean Una de las fuentes empleadas Ninguna fuente empleada cumple
fuentes de son confiables y cumplen con el no es confiable y cumplen con la confiabilidad y rigurosidad
información modelo APA parcialmente con el modelo académica
(2 puntos) APA
Pág. 4
COMUNICACIÓN II
2 1 0
La asignación del puntaje máximo a cada criterio es aplicable si este se cumple a nivel
satisfactorio. El docente del curso determina el puntaje de cada ítem de acuerdo a su juicio
de experto.
NIVELES DE LOGRO
CRITERIOS
SATISFACTORIO EN PROCESO EN INICIO
Todas las ideas son claras y están La mayoría de las ideas son claras Muy pocas ideas son claras y
relacionadas a través de y están adecuadamente enlazadas se han usado conectores o
conectores y referencias con con conectores, referencias con referencias inadecuados.
Coherencia y propiedad y secuencia lógica. propiedad y secuencia lógica
cohesión
(5 puntos)
(5 puntos)
El texto presenta las características El texto solo presenta un lenguaje El texto no presenta las
lingüísticas de un texto en primera persona, pero no hay características lingüísticas de
Características argumentativo: hay verbos en adjetivos calificativos ni otros un texto argumentativo; no se
del texto primera persona, adjetivos elementos que permitan puede identificar elementos
argumentativo calificativos y lenguaje connotativo identificarlo como texto argumentativos
que permiten identificar la intención argumentativo; sin embargo, se
(4 puntos) comunicativa. identifica la intención
comunicativa
4-3 2-1 0
Ortografía y El párrafo no presenta errores Presenta 4 errores ortográficos y/o Presenta más de 4 errores
gramática gramaticales ni ortográficos. gramaticales como máximo. ortográficos y/o gramaticales.
(2 puntos)
2 1 0
Si el texto se presenta en su propósito y estructura como un texto expositivo obtendrá la nota mínima (cero, 0).
Pág. 5