Está en la página 1de 2

VIDEO

MI NOMBRE ES MARTIN LOPEZ ALONSO ALUMNO DE LA


LICENCIATURA EN DERECHO DE LA UNIVERSIDAD CNCI,
MATRICULA AI013198, RADICO EN EJIDO JOSE MARIA
MORELOS Y PAVON, MUNICIPIO DE LA LIBERTAD, CHIAPAS.

M10 SISTEMA DE PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS

PRODUCTO INTEGRADOR DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL .

A)¿DE QUÉ MANERA DESCRIBIRÍAS AL REGISTRO NOTARIAL?

Los registros notariales son aquellos que han sido registrados y verificados por un notario.Los
Notarios públicos y los escribas en América Latina registraron una gran variedad de
documentos legales. Los libros estan generalmente organizados cronológicamente bajo el
nombre del notario. La legislación española rige el mantenimiento de estos registros notariales
(Protocolos o Notarios) mediante el establecimiento de la forma en que la información sería
introducida. La práctica de mantener registros notariales persistió en los países de América
Latina después de que se independizó de España, momento en el cual, la indexación de los
registros se hizo más comun.

Los tipos de registros que se encuentran en los libros notariales incluyen:

 Testamentos
 Tutela
 Cartas de dote
 Hipotecas
 Contratos de compra-venta
 Acuerdos

Los registros notariales son más difíciles de usar que otros registros debido a su
naturaleza variada, longitud, y complejidad. Pero ofrecen detalles y la información
no está disponible en otras fuentes y pueden proporcionar importantes pistas
sobre la familia de un antepasado, residencia y situación económica.

B)¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE SEGUIR TODOS LOS PASOS


MENCIONADOS EN EL PROCEDIMIENTO REGISTRAL DE LA PROPIEDAD?

está facultado para inscribir documentos, hacer anotaciones y extender


constancias y certificaciones a través de documentos físicos o electrónicos
atendiendo a la naturaleza de los bienes, actos o contratos

C)¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS QUE


DIFERENCIAN LAS FASES DEL PROCEDIMIENTO REGISTRAL?

El procedimiento registral consta en general de las siguientes etapas o fases:

 Presentación del documento.


 Distribución del documentos presentados.
 Cotejar los documentos con sus antecedentes registrales en los libros.
 Calificación registral y fiscal del documento.
 Ejecución del acto solicitado, ya sea inscripción, anotación, constancia o certificación en o de la
sección correspondiente.
 Devolución del documento al interesado.
Con tal sistema y procedimiento registral el Registro Publico proporciona información a través de
diversas certificaciones y búsquedas.

D)¿QUÉ ES LA INMATRICULACIÓN Y CUÁL ES SU CONEXIÓN CON EL


REGISTRO NOTARIAL?

Inmatriculación en la Legislación Mexicana


La inmatriculación es la inscripción de la propiedad o posesión de un inmueble
en el Registro Público de la Propiedad, que carece de antecedentes
registrales. ... Se llama inmatriculación a la primera inscripción de una finca en
el Registro Público de la Propiedad

También podría gustarte