Está en la página 1de 11

1 0 Creado por Medical Ambassadors International, Modesto CA.

PROYECTOS SEMILLA

Fecha: 08/04 (2 HORAS)

OBJETIVOS: 1. Que los participantes puedan comprende qué es y qué hace un Proyecto
Semilla.
2. Que los participantes puedan aplicar los pasos en la planificación de un
Proyecto Semilla.

VISTAZO PARA CAPACITADORES: Esta lección es práctica y hace que los participantes se
involucren en la planificación y ejecución de un Proyecto Semilla.

METODO TIEMP CONOCIMIENTO


O
Video de Harvest o
Dramatización: 10”
Escena 1: Una persona pobre sentada en
su casa pensando: “Hemos aprendido
acerca de ayudar a otros, pero, ¿cómo
podemos hacerlo si nosotros mismos
tenemos tanta necesidad? Somos tan
pequeños, ¿qué podemos hacer? ¿Quién
nos va a escuchar? Hay Organizaciones y
aún el gobierno que tienen dinero, pero,
¿cómo acercarnos a ellos para mejorar la
situación en nuestra comunidad?

Escena 2: Una persona rica en una


organización, pensando: “Tenemos todas
las respuestas para ayudar a esta pobre
gente, Tenemos la tecnología, y el dinero.
Tienen que escucharnos. Les vamos a decir
qué es lo que necesitan hacer. Ni siquiera
saben cuales son sus necesidades.
Podemos resolverles sus problemas,
haciéndolo por ellos. Algunos dicen: Denles
el dinero y ellos sabrán como identificar y
resolver sus propios problemas. Eso no es
verdad. Ellos no tienen el conocimiento ni la
capacidad de administrarse para hacerlo.”
---- Preguntas OPAPA---
O = ¿Qué Observan en la historia?
P = ¿Cuál es el Problema?
A = ¿Ocurre esto Aquí?
P = ¿Por qué suele ocurrir?
A = ¿Qué Acción podríamos tomar para resolverlo?

I. Introducción 5” I. Introducción
A. De la Introducción A. Dando la introducción.
1. Un Proyecto Semilla está
designado a ayudar a la iglesia
local a desarrollar una visión de
los que Dios quiere hacer por y
con ellos para que puedan
volverse independientes bajo la
dirección de Dios.
2. El concepto de Proyectos semilla
está designado para ayudar a la
iglesia local a aprender cómo ser
mayordomos de sus propios
recursos.
2
PROYECTOS SEMILLA

METODO TIEMPO CONOCIMIENTO

3. Un Proyecto semilla se usa para


Entrar en la Comunidad como
parte del programa ECS para dar
visibilidad y entusiasmo hacia
ECS.
B. Defina Proyecto Semilla. De B. Proyectos Semilla son proyectos a baja
el contenido que se escala que son llevados a cabo por la
encuentra en la columna de iglesia local y demuestran el amor de
Conocimiento. Dios hacia la gente de la comunidad.

II. Proyectos Semilla 10” II. Proyectos Semilla


A. ¿Qué los caracteriza? A. Características de un proyecto semilla
Distribuya los suplementos hecho por la iglesia local:
de Características de los 1. El proyecto está cubierto en
proyectos semilla. oración.
2. Motivados por las intenciones de
Dios, por encima de la compasión
humana.
3. Deberían ser planificados
cuidadosa y fácilmente
4. Simple
5. A Baja escala
6. Bajo Costo
7. Completados en uno o dos días.
8. Involucrar a miembros de la
comunidad.
9. Hecho con recursos locales.
10. Deben ser hechos sin discriminar
a nadie, para que beneficien a
toda la comunidad.
11. Los que se benefician de los
proyectos semilla deberían
participar en su cumplimiento
también.
12. Ayuda a desarrollar relaciones
entre los miembros del equipo y la
comunidad.
13. Ser definido por la comunidad.
14. Ser motivacionales
15. El resultado es que Dios es
glorificado.
B. Distribuya la lista de 15” B. Ejercicio de Proyectos semilla
proyectos semilla 1. Limpieza del vecindario (si)
potenciales y haga que los 2. Desarrollo de una guardería para
participantes busquen si se niños (no)
cumplen las características 3. Reparación de letrinas en el hogar
de un proyecto semilla. de un miembro de la iglesia (no)
Discuta en el grupo grande. 4. Formación de un equipo de
Cuando la lista es béisbol (no)
completada, pida al grupo
que sugiera sus propios
proyectos semilla
potenciales
5. Un juego o campeonato de béisbol
(si)
6. Una reunión para discutir la
formación de un club de madres
3
PROYECTOS SEMILLA

METODO TIEMPO CONOCIMIENTO

(si)
7. Pintar un cuarto en la iglesia(no)
8. Programa de alfabetización
patrocinado por el gobierno (no)
9. Seminario sobre Nutrición en la
comunidad (si)
10. Campaña evangelística puerta a
puerta (si)
11. Estudio Bíblico de 7 semanas
sobre el evangelio de Juan (no)
12. Programa de Nutrición Infantil
patrocinado por Naciones Unidas
(no)
13. Obtener promoción masiva para el
proyecto semilla (si/no,
dependiendo de la motivación de
la publicidad)

III. Distribuya las siguientes notas 5” III. Acotaciones sobre Proyectos Semilla
acerca de proyectos semilla: A. Los cristianos no deberían estar
simplemente haciendo buenas obras
motivados por sentimientos humanos y
por sus propias fuerzas, sino como
respuesta al mandamiento de Cristo
Jesús.
B. Deben hacerlo en el poder del Espíritu
Santo. Ese poder solo viene a través
de la oración.
C. Los pequeños proyectos nos permiten
errar sin mayores consecuencias.
1. Necesitamos comenzar a pequeña
escala porque vamos a fallar o
caer muchas veces.
2. Si comenzamos con un gran
proyecto y fallamos, sería fatal
para el futuro de otros proyectos.
D. En la evaluación, necesitamos
preguntar:
1. ¿Ha multiplicado Dios los
recursos?
2. ¿Han sido bendecidos otros
aparte de los que están sirviendo?
3. ¿Está Dios siendo glorificado?
4. Debe haber una respuesta
afirmativa a todas estas
preguntas. Sino, probablemente
no sea del Señor.

IV. Planificando un Proyecto Semilla 20” IV. Planificando un Proyecto Semilla


A. Si fuera posible, divida en A. Analizando los suplementos
pequeños grupos, por área
de trabajo
1. Distribuya en los
grupos:
- Guía para planificar -
Proyectos Semilla
- Formulario para -
4
PROYECTOS SEMILLA

METODO TIEMPO CONOCIMIENTO

planificar un
Proyecto Semilla
2. Haga que los grupos
lean y discutan entre
ellos
3. Luego de esto,
distribuya la hoja de
trabajo completada que
ellos van a revisar
rápidamente.
B. Haga que cada grupo 30’ B. Cada Grupo desarrolla su Proyecto
desarrolle un plan que van a Semilla para ser implementado durante
tratar de cumplir en el una semana.
marco de una semana
1. Escriba en hoja grande
para que se pegue a la
pared, y otros puedan
leerla.
C. En la próxima reunión 5’
debería haberse realizado el
proyecto semilla y serán
capaces de reportar los
resultados.

ACTITUD: El facilitador ha obtenido una comprensión clara de la importancia de implementar


Proyectos semilla y los participantes aprenden como involucrarse en la
planificación y ejecución de los mismos.

TALENTOS: Los participantes podrán comprender qué es un Proyecto Semilla, qué hace y
luego serán capaces de involucrarse en la planificación y ejecución de un Proyecto
Semilla.

EVALUACiON: Sabremos si los participantes han aprendido el contenido si ellos pueden compartir
el significado de un proyecto semilla, lo que hace y luego comienzan a tomar los
pasos necesarios para implementar un Proyecto Semilla en su área...

MATERIALES: - Papel Periódico


- Marcadores
- Cinta de enmascarar
- Características de Proyectos Semilla iniciados por la iglesia local (suplemento)
- Cuáles son los Proyectos semilla (suplemento)
- Guía para un Proyecto Semilla (suplemento)
- Formulario para un proyecto semilla (suplemento)
- Ejemplo de un Proyecto Semilla (suplemento)
Esta lección es usada en: Desarrollo, Espiritual, Cosecha, Movilización, Apoyo Comunitario y Familiar en HIV y SIDA.
5
PROYECTOS SEMILLA

CARACTERÍSTICAS DE PROYECTOS SEMILLAS EN LA IGLESIA


SUPLEMENTO

 Los Proyectos son bañados en oración.

 Motivados por la intención de Dios, más allá de la compasión


humana.

 Deben ser bien y fácilmente planificados.

 Simple

 A Pequeña Escala

 Bajo Costo

 Que pueda completarse en uno o dos días.

 Que involucre los miembros de la comunidad.

 Hecho con recursos locales.

 Debería ser hecho sin discriminación para que beneficie a cualquier


miembro de la comunidad.

 Aquéllos que se beneficien del proyecto semilla deberían participar en


su cumplimiento.

 Ayuda a desarrollar relaciones entre el miembro del equipo y la


comunidad.

 Ser definido por la comunidad.

 Que despierte motivación.

 El resultado es que Dios es alabado.


6
PROYECTOS SEMILLA

¿CUÁLES SON LOS PROYECTOS SEMILLA?


SUPLEMENTO

Proyectos Semilla: Proyectos de ministerio a baja escala, llevados a


cabo por la iglesia, demostrando el amor de Dios hacia la comunidad.

 Limpieza de basura

 Desarrollo de una Guardería para niños

 Reparación de letrina del hogar de un miembro de la iglesia.

 Formación de un equipo de béisbol

 Un juego de béisbol.

 Formación de un club de madres

 Pintar un cuarto en el edificio de la iglesia

 Un Programa literario patrocinado por el gobierno.

 Un Seminario en la comunidad sobre Nutrición

 Una campaña evangelística puerta a puerta.

 Un estudio Bíblico de siete semanas sobre el evangelio de Juan.

 Charlas sobre drogas.

 Reparación de un techo.

 Corte de pelos a envejecientes o niños/as.

 Charlas sobre agua potable.

 Huerta modelo comunitaria


7
PROYECTOS SEMILLA

METODO TIEMPO CONOCIMIENTO


8
PROYECTOS SEMILLA

GUIA PARA UN PROYECTO SEMILLA


SUPLEMENTO
Preparación
Orar: Pida al Espíritu Santo que le muestre el corazón y las intenciones de Dios con respecto
a las necesidades físicas, espirituales, intelectuales y sociales de su comunidad.

Escritura: Seleccione un pasaje bíblico que refleja las intenciones de Dios acerca de esta
necesidad. Discuta cómo las Escrituras demuestran que cubrir esas necesidades honra
a Dios (El principio es honrar a Dios, no simplemente cubrir la necesidad)

Meditar: Medite silenciosamente y luego discuta sus pensamientos acerca de esa necesidad.

Elija: Si varias necesidades son discutidas, escríbalas en una pizarra o papel grande, discuta
y achique la lista hasta llegar a la que UD. crea que Dios lo está llamando a cubrir.

Visión: Pida al Señor que le muestre qué cambios existirían si las intenciones de Dios fueran
cumplidas en esta área. Haga una lista de esos cambios.

Seleccione: Seleccione un proyecto específico o actividad ministerial que mueva a la gente más
cerca de las intenciones de Dios para ellos en su área de necesidad, (nuestra definición
de Desarrollo) Discuta cómo este proyecto puede llegar a hacer esto. Mantenga en
mente que, aunque la preparación puede tomar más tiempo, el proyecto en sí deber ser
completado en pocos días.

Escribiendo el Plan
Utilizando la Hoja “Formulario de Planificación de un Proyecto Semilla”, escriba su propio plan para un
proyecto semilla que cubra la necesidad seleccionada. Asegúrese de indicar las áreas de impacto
secundario.

Pasos: Haga una lista de los pasos a dar en el orden en que deben ser implementados

Gente a Haga una lista de las personas a consultar en cada paso del plan.
consultar:

Recursos: Lista de recursos necesarios para cada paso.

Persona Lista de persona(s) responsables de llevar a cabo cada paso.


Responsable

Fechas: Lista de fechas para llevar a cabo cada paso

Criterios: Compare su plan con las características de un proyectos semilla. Si algunas no son
cubiertas, ajuste el plan de manera acorde.

Oración
Continúe orando que el Señor le guíe y bendiga este proyecto semilla, para que la gente beneficiada y
aquéllos que observan lo que está ocurriendo sean bendecidos y den gracias a Dios por lo que están
experimentando y viendo.

Evaluación
Cuando su proyecto semilla sea completado, use el formulario de Informe para evaluar su experiencia.
9
PROYECTOS SEMILLA

FORMULARIO PARA EL PROYECTO SEMILLA

INTENCIONES DE DIOS:________________________________PASAJE BÍBLICO:______

PROBLEMA/NECESIDAD:_________________________________________________________

PROYECTO SEMILLA: _____________________________________________________________

ÁREA DE IMPACTO PRIMARIO:___________ ÁREA DE IMPACTO SECUNDARIO:________

PERSONAS/
PASOS INSTITUCIONES RECURSOS PERSONA(S) FECHA QUE SE
NECESARIOS
DEL PROYECTO QUE DEBEN RESPONSABLES ESPERA
SER COMPLETAR
CONSULTADOS

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

Comentarios:
10
PROYECTOS SEMILLA
EJEMPLO DE UN PLAN DE PROYECTO SEMILLA

INTENCIONES DE DIOS: El esposo trata a su esposa con amor y respeto Pasaje: Efesios 5:25

PROBLEMA: El esposo en nuestra comunidad no trata a su esposa con respeto

PROYECTO SEMILLA: Seminario sobre las relaciones del esposo y la esposa

AREA PRIMARIA DE IMPACTO: Intelectual AREA SECUNDARIA: Social

PERSONAS E RECURSOS PERSONA(S) FECHAS


PASOS DEL INSTITUCIONES NECESARIOS RESPONSABLES EJECUCIÓN
PROYECTO A SER
CONSULTADOS

1. Oración,
meditación Dios Tiempo, reflección Líder del proyecto Día 1
Y estudio
2. Decisión Líderes del Líderes del Día 1
proyecto proyecto
3. Encuesta de Hombres de la Cuestionario Voluntarios de la Días 4-7
interés iglesia y la iglesia
comunidad
4. Conseguir un Pastor u otro Recomendaciones Pastor Días 8-10
maestro para el maestro referencias
seminario
5. Conseguir Iglesia, Librería, Investigador, (Nombre) Días 8-15
material para etc. fondos
lecciones
6. Encontrar un Persona a cargo Sillas, pizarra, etc. (Nombre) Días 8-15
lugar para
reunirse
7. Organizar Damas de la Fondos, folleto (Nombre) Días 15-20
Refrigerio iglesia

8. Publicar anuncios Imprenta Fondos, folletos (Nombre) Días 15-20

9. Reunión de La Iglesia toda Pastor Día 25


oración
10. Distribución Dueños de Jóvenes en la (Nombre) Días 20-24
De publicidad negocios, Iglesia
intendente, etc.
11. Seminario Líderes del Líderes del Día 30
proyecto proyecto
12. Reunión de Iglesia entera Pastor (Nombre) Día 31
oración
13. Evaluación Líderes del Respuesta de los Líderes del Día 32-35
proyecto participantes proyecto
14. Informe del Alguien que lo (Nombre) Día 35-40
Proyecto escriba
Comentarios:
11
PROYECTOS SEMILLA

Acotaciones sobre Proyectos Semilla

A. Los cristianos no deberían estar simplemente haciendo buenas obras motivados por
sentimientos humanos y por sus propias fuerzas, sino como respuesta al mandamiento
de Cristo Jesús.

B. Deben hacerlo en el poder del Espíritu Santo. Ese poder solo viene a través de la oración.

C. Los pequeños proyectos nos permiten errar sin mayores consecuencias.

1. Necesitamos comenzar a pequeña escala porque vamos a fallar o caer


muchas veces.
2. Si comenzamos con un gran proyecto y fallamos, sería fatal para el futuro de
otros proyectos.

D. En la evaluación, necesitamos preguntar:


1. ¿Ha multiplicado Dios los recursos?
2. ¿Han sido bendecidos otros aparte de los que están sirviendo?
3. ¿Está Dios siendo glorificado?
4. Debe haber una respuesta afirmativa a todas estas preguntas. Sino,
probablemente no sea del Señor.

También podría gustarte