Está en la página 1de 2

 Introducción con propósito, alcance y marco conceptual.

 Experiencias regionales, mundiales y nacionales de planificación de largo plazo.


 Metodología propuesta con técnicas y herramientas.
 Elementos fundamentales: diagnóstico, mapeo de actores, variables clave, escenarios, visión,
objetivos, metas, acciones estratégicas, implementación, seguimiento y evaluación.
 Implementación: desafíos y recomendaciones.
 Seguimiento y evaluación: monitoreo de indicadores y metas.
 Anexos: glosario, referencias, formatos de apoyo.
 Orientaciones prácticas estandarizadas para formulación de ejercicios nacionales apuntando a
una visión compartida.

En síntesis, la guía debe proveer orientaciones prácticas para que cualquier sector o institución
pública pueda formular de manera estandarizada ejercicios de planificación de largo plazo, siguiendo
una misma metodología y contenidos mínimos, apuntando a la construcción de una visión nacional
compartida.

- Introducción: Presentar el propósito y alcance de la guía, así como el marco conceptual que sustenta
la importancia de la planificación de largo plazo.

- Experiencias regionales y mundiales: Describir brevemente algunos ejemplos relevantes de ejercicios


de largo plazo desarrollados en otros países, para contextualizar.

- Experiencias nacionales: Presentar los principales ejercicios de planificación de largo plazo ya


realizados en el país, resumiendo contenidos, metodologías, actores involucrados, etc.

- Metodología: Explicar el enfoque metodológico propuesto para la formulación de los ejercicios


nacionales de largo plazo, detallando técnicas y herramientas.

- Elementos fundamentales: Describir paso a paso los contenidos mínimos que debe contemplar un
ejercicio nacional de largo plazo, como diagnóstico, mapeo de actores, variables clave, escenarios,
visión, objetivos, metas, acciones estratégicas, implementación, seguimiento y evaluación.

- Implementación: Destacar los principales desafíos y recomendaciones para garantizar la ejecución y


continuidad de los ejercicios de largo plazo, más allá de los cambios políticos.

- Seguimiento y evaluación: Describir lineamientos para el monitoreo de indicadores y metas, con


mecanismos de alerta temprana.
- Anexos: Incluir glosario de términos, referencias bibliográficas, formatos o fichas metodológicas de
apoyo, entre otros.

En síntesis, la guía debe proveer orientaciones prácticas para que cualquier sector o institución
pública pueda formular de manera estandarizada ejercicios de planificación de largo plazo, siguiendo
una misma metodología y contenidos mínimos, apuntando a la construcción de una visión nacional
compartida.

También podría gustarte