Está en la página 1de 3

Actividad 5: Informe de Video de

Automatización

Nombre de los Alumnos:

Ramon Estuardo Hernandez Cerda

Hugo Josué Nedzelsky Díaz

Jose Julian Ortiz Zacarias

Grado y grupo:

8° L ISCE

Nombre de la materia:

Sistemas de Redes Industriales

Nombre del Maestro:

Luis Armando García Eliseo

1
Sistema de Proceso de Horneado de Pan
Sensores - Los sensores se utilizan para detectar la posición de los tableros de pan
y garantizar un proceso preciso de carga y descarga. También pueden ser utilizados
para monitorear la temperatura y otros parámetros relevantes en el proceso de
horneado.

Los sensores se encuentran en el nivel de control de la Pirámide CIM, ya que son la


base para recopilar datos del proceso de fabricación.

Actuadores
Los actuadores se encuentran en el nivel de proceso, debido a que estos elementos
trabajan directamente con el material, son los encargados de ejecutar las órdenes e
interactuar en el proceso.

PCs
Las PCs las podemos encontrar en dos niveles de la pirámide CIM, estas las
podemos encontrar en el nivel de supervisión, debido a que a menudo en este nivel
se ejecutan sistemas de control en donde estos se ejecutan en las demás PCs e
igualmente las volvemos a encontrar en el nivel de gestión, en este nivel se usan los
denominados sistemas de gestión y sistemas de información gerencial, estos son de
suma importancia debido a que son necesarios para la toma de decisiones
estratégicas, planificación y gestión de recursos a nivel empresarial.

Tableros Touch - Las pantallas táctiles se utilizan para controlar y monitorear el


proceso de carga y descarga de los tableros de pan en el sistema automatizado.

Los tableros touch se encuentran en el nivel de control de la Pirámide CIM, que es


el nivel encargado de supervisar y controlar la producción en el proceso de
automatización en el sector de la alimentación.

Robot
Los robots los podemos encontrar en el nivel de control debido a que estos son los
encargados de supervisar de y de coordinar las operaciones en el campo. Estos

2
robots se conectan a un sistema de control de manera que reciben instrucciones y
coordinan los movimientos y actividades.
También los podemos encontrar en el nivel de proceso, debido a que en muchas
plantas estos son los encargados de ejecutar los procesos de fabricación, como
soldadura, ensamblaje, manipulación de materiales, etc.

Sistema de empaquetado de bolsas de frituras de la empresa Risi


Sensores
Como instrumentos de nivel de campo tenemos los sensores que cuentan el número
de frituras vaciadas por caja, asimismo se tienen otros sensores que identifican si
una caja fue armada por el robot para continuar con el armado de otra caja. También
tienen sensores para detectar cajas ya completas.

Robots
Como dispositivos de nivel de control tenemos los siguientes robots: el robot que
acomoda las bolsas de frituras mientras el sensor cuenta el número de frituras
depositadas en la caja, y el robot que arma las cajas.

Bandas transportadoras
Se encuentran en el nivel de control y estas se encargan de transportar las frituras
hacia un embudo donde se depositarán en cajas. Las cajas van también en una
banda transportadora.

Semáforos
Estos se encuentran en el nivel de supervisión, estos muestran el nivel de carga
obtenido de los sensores que cuentan las cajas completas. Esto para prevenir
desastres.

HMI integrado
Este se encuentra manipulando las bandas que transportan las cajas vacías y
despliegan las cajas completas. Controla los procesos de los sensores y permite la
detección de fallos y el paro de emergencia. Encontrado en el nivel de control.

También podría gustarte