Está en la página 1de 2

DESPROPORCIÓN DEL MIEDO

El miedo es una emoción que forma parte de nuestras vidas, puede ser grande o
pequeño, consciente e inconsciente, real o imaginario y en cierta medida nos es útil
porque nos aporta cautela, nos protege del peligro, podemos hablar entonces de un
miedo funcional. El tema es cuando este miedo se muestra de manera
desproporcionada entonces perdemos el control y nos paralizamos frente a la
amenaza que sentimos que viene del entorno por no contar con los recursos para
enfrentarla, entonces se convierte en un miedo disfuncional.
Frente a la desproporción del miedo hay una serie de respuesta física y psicológica que
mencionaremos en seguida:
Respuestas físicas:
- Descarga adrenalina
- Aceleración del corazón
- Sudoración excesiva
- Tensión muscular
- Sensación de nauseas
- Urgencia de orinar o defecar
- Temblores
- Dilatación de las pupilas
- Erizamiento del pelo
- Aumento de la presión arterial
- Respiración rápida y corta

Respuestas psicológicas:
- Desconfianza e Inseguridad
- Inestabilidad emocional
- Baja autoestima
- Pensamientos negativos, catastróficos
- La capacidad verbal disminuye
- Irritabilidad
- Agresividad
- Falta de atención, concentración
DAÑAR OTRAS AREAS DE SU VIDA

El miedo desproporcionado es una emoción intensa que recorre todo nuestro cuerpo y frente
ella el organismo tiene tres respuestas: Ataque, huida, parálisis. Interfiere de manera
transversal en muchas áreas de nuestras vidas, podemos mencionar:

- Dificultades en nuestras relaciones interpersonales


- Aislamiento social
- Deserción escolar
- Disminución de la productividad laboral
- Conflictos de pareja
- Violencia familiar
- Perturbaciones psicológicas como trastornos de ansiedad, fobias y trastorno de
pánico.

Autor. Ebert Carrillo Chávez

Psicólogo Clínico CPSP.7363

Psicoterapeuta humanista

También podría gustarte