Está en la página 1de 10

Lecciones fundamentales

de a1·te y diseño
Comunicación, moda y textiles,
bellas artes y diseñ~ tridimensional

C€ntro1I Sc1int Mc11·tins

oun ation
Lucy Alexander y Timothy Meare1
BLUME Prólogo de Grayson Perry
- - - - - - -·- - -.- -- ._ -- - -
- -
Fóbríco de ídeos
/~
lnst1·ucciones
Cree una propuestcJ para una obra de arte tenie ndo en
cuentcJ su base conc eptu al, el mate rial que la com pone
y el proc eso impliccJdo en su crea ción.
Cree un corp us de inve stisa ci6n y utilíc elo para dar
formcJ a las idea s que después desa rrolla rá en un
con¡ unto de posib les resu ltado s. No tiene que reali zar la
obrcJ, de mod o que no debe impo ners e las limitcJciones
de las cons idera cion es prácticcJs .
MedicJnte el dibu ¡o y las anotcJciones comu nicar á
todo lo nece sario acer ca de la obra planificcJda. Este
proy ecto le exig e que piens e en térm inos gene rales
y con amb ición , y que expe rime nte libre ment e.

Anal ice la sigu iente listcJ de térm inos.


Los utilizcJrá para dar form a a su obrcJ.

.
-1smo MatericJI Proceso
l . Feminismo l. Aire l. Recortar

2. Anar quism o 2. Horm igón 2. Dobl ar


3. Futurismo 3. Cabe llo 3. Suspender
4. Utop ismo 4. Caucho 4. Expa ndir
5. Sensualismo 5. Agua 5. Envolver
6. Maso quism o 6. Tinta 6. Anud ar
ongo
Capitulo 1: pr op

''
Paso 1
mo
lnvestigcJr el -is
-ismo. Dibuje
ro seleccionar un
lance un dado po ran con
ones que se le ocur s a los
todos los osocioci re nc ia
y pido mós suge
respecto ol -ismo rco. No ex isten los respuestos
as qu e tengo ce
person
incorrectos. paro od or ar
ioteca y o internet
Recurra o uno bibl puntos de
mino e identifique
lo definición del tér ilizando tontos fuentes como
referencia históric
os ut
confeccionar uno
lista
I
le sea posib le pa ro
exhaustivo.
ar quismo
Por ejemplo: cJn
Fóbrica de ideas 17
Paso 2. Paso 3
Lluvia de idec1s ac er ca Lluvic1 de ide as ac er ca
de l ma ter ial de l proceso
Lance el dado de nuevo paro selec cion
ar un material. Lance el dado poro selec cion ar el proc
Obs erve a su alred edor en busc a de eso.
ejem plos de ese Reda cte una lisia de ejem plos de este
mate rial y elab ore una lista de sus prop proc eso y
ieda des. visualice sus prop ieda des y asoc iacio
A cont inua ción , aboc ete las visua lizac nes med iante
ione s de toda s dibujos.
las asoc iacio nes que se le ocur ran en
relación con su
mate rial.
Por ejemplo: env olv er
Por eje mp lo: air e
1! C ipllulo 1: proponga

Paso4 Paso 6
Junte el material Seleccione ideas
y el proceso y desarrolle un lengua¡e
Seleccione al azar un material de su investigación
y un proceso. Imagine posibles maneras de
visucJI
combinarlos. Abocete lo que podrla resultar de Ahora que ya tiene algunas ideas para propuestas
esa combinación. Olvldese de las consideraciones
creativas en el papel, recuerde su investigación
prócticas o técnicas. inicial e identifique la propuesta que mejor
representa las cuestiones que mós le interesan .
Por ejemplo: hormigón (banco Cada una de sus ideas ya contendró pistas
de parque de hormigón) y doblcJr acerca de cómo puede visualizarlas. Los materiales
tienen propiedades inherentes, y cada -ismo le
(falda plisada) proporciona una estética establecida que puede
o no adoptar o reinventar.
Kómo serla un banco de hormigón plisado?
¿Q una falda plisada de hormigón , ya puestos?
Repita este proceso con diez combinac!ones
distintas y utilice dibujos lineales y anqtac1ones para
representarlos. Intente no pensar demasiado y no
corrija nada.
Paso 7
Ubicación

Paso 5 En esta etapa ayuda imaginar una ubicación para


su obra . La ubicación le aportaró un conjunto de
restricciones y maneras de interactuar y diseñar.
Añada el -ismo
Conecte las ideas, propiedades y formas
recopiladas hasta ahora para explorar el potencial
de toda una gama de pensamientos híbridos.
Paso 8
¿Qué ocurre cuando junta múltiples elementos
aparentemente inconexos? Cree una visualización
Por cada una de sus diez combinaciones de
materiales y procesos, explore ahora qué ocurre de su propuesta en A2.
al añadir el -ismo. áCómo puede utilizar su híbrido
de material y proceso para expresar las ideas Crear la visualización de su propuesta no seró
refacionadas con el -ismo? simplemente un proceso para mostrar el aspecto
de su idea , sino también un proceso de narración
Por ejemplo:acómo podríc1 ser y persuasión. La claridad y la sencillez son
fundamentales.
utópico un banco de hormigón ( Véanse los ejemplos del taller de las
plisado! págs. 20-21).

En ocasiones,
. 1
a re Iación
·
con el -ismo conecta
con 1~ ubi~ación elegida para la obra o con
su util1zac1ón. (Véase taller de la pág. 19).
Fóbrica de ideas 19
~~~~~~~~~~~~~~~
Cómo crear icJeas I r1 as

Un híbrido es la crecJción de algo a partir de dos elementos


diferentes. Cuando se aplica a la generación de ideas
creativas, puede convertirse en un método para inventar
nuevcJs posibilidades jugando con combincJciones de
materiales, procesos y conceptos aparentemente
.inconexos.

Por ejemplo, al combinar un globo de helio con un Si tuviese que identificar la teoría educativa
andamio cubierto, podría imaginar una arquitectura anarquista como un punto de interés, podría
hinchable flotante. explorar el modo de facilitar el concepto del juego
guiado por los niños a través de la arquitectura
hinchable flotante .

MatericJI Proceso -ismo

+ +
Globo Edifkio cubierto Teoría educativa
de un andamio anarquista

= Colegio
hinchcJble
C.ipl lulo 1 propo ngo

Cómo visualizar

--
Collage
o
s
Coro griego de drones anarquista

1
3
das por
cio de Utilice formas redonda s planas crea
Empiece con el fondo. Describo el espa ordenador o con pap el (dre nes) en un color
as sólidos
un modo rópido y sencillo. Utilice form que contraste con el fond o (en este caso
de papel recortados. '
blanco).

2 4
alizar los
Utilice imógenes fotocopiados poro visu ir lo idea
scoros y meg ófon os). Añada algunas personas para transmit
elementos principales (mó de escala y espacio.
y destocorón sobre el fond o
Son mós detallados
sencillo.

.
,.

Fob,k, lle ~, ,
:j~ 1_J,;(
~.~ . .r-
,¡~
11


i

FotocopicJ blanqueada •:


Colegio hinchable

1
4
Imprima dos copias en blanco y negro Pegue las dos imógenes recortadas en una nueva
de la imagen con la que va a trabajar.
hoja de papel.

2.
5
Tome las dos copias y recorte el elemento Utilice papel para crear un collage de elementos
principal de la imagen (en este caso, adicionales para cohesionar la idea (aquí,
el edificio). los tubos que entran y salen de los edificios).

3 6
Pinte una de las imógenes recortadas Añada mós detalles e introduzca el contexto
con una aguada blanca. con dibujos.

,..
...
,,
1

---:~-~-:' -;::-~ ~ ~;:.:::~=.:- - -~ <.. - -


:-
Capffulo i: proponga
ftJ_
Trabajos de alumnos

Annabel Aurora Holden (superior}


Feminismo + Caucho + Recortar
«Utilicé siluetas inspiradas en las imógenes del Ma x King (inf erio r)
Women' s Army Auxiliory Corps poro reílejar
lo neutralidad y lo igualdad de género. Es de Ana rqu ism o+ Ho rmi gón + Suspender
couc ho maleable poro sugerir lo ílexibilidad
de l_o_i~dividuolidod de codo persona, sin los «Concebí mi escultura poro ser construido de
hormigón
pre¡u1c1os de los estereotipos de la sociedad» . y suspendida en un gran espa cio. El horm
igón se .
desintegraró poco a poco mientras se hallo suspe
ndido
poro representar cómo uno gran fuerzo (por
ejemplo:
un partido o un régimen polrtico} se pued e venir
abo¡o
debido al anarquismo y la rebelión. Lo piez a
estó
pensa da poro resultar sobre coge dora , potente
y sólido,
pero también débil, ingróvida y frógil».

·,,:
... -~· i~'t1~t.i-;~, :.: ,
.\'il fl\t y~ tf•· '>.
~- ,~;-- ' \,« ;k-"{i.;.
• • (.. ~ f\!-~ •

· ." 1. ··•·'<• •
- J'
•L . .. ---

.:. .' . : • - b-
.. ~Ut

- -=
Fóbrico de ideos

,~.
Y.
.•
.J.

Carlyn Edenne
Anarquismo + Cabello + Expandir
«Las capuchas y los pasamontaña s que llevan
algunos anarquistas suelen dejar los ojos al
descubierto, como si no fuesen parte de nuestra
identidad. Diseñé una capucha de cabello humano
que se expande sobre todo el cuerpo y la acompañé
de la pregunta: "Si lo que cubre estó hecho de
elementos humanos, ¿sigue ocultando nuestra
identidad?•» .

También podría gustarte