Está en la página 1de 8

INFORME DE SEGUNDO BIMESTRE

UNIDAD EDUCATIVA: PASTO PATA

A : Lic. Franz Guillermo Huanca Chura

DE : Prof. Marcelo Choquehuanca Matta

REF. : INFORME DE SEGUNDO BIMESTRE

LUGAR Y FECHA : Pasto Pata, 06 de Julio del 2018

El Profesor Marcelo Choquehuanca Matta docente del Área de Educación Física y Deportes del
nivel Secundario de la Unidad Educativa Pasto Pata, eleva el siguiente informe a consideración de
su autoridad, que esta emanada en objetivos reales que refleja las actividades curriculares
desarrolladas en los siguientes aspectos.

ANALISIS DEL DESARROLLO CURRICULAR: CALENDARIO ESCOLAR 2018.

Las actividades se desarrollaron en función de las normas establecidas en la presente gestión


según el enfoque de la nueva ley 070 Avelino Siñani y Elizardo Pérez, para alcanzar el aprendizaje
de los estudiantes se tomó en cuenta los momentos metodológicos y las cuatro dimensiones en
diferentes áreas diseñados desde el ministerio de educación.

Respecto a la evaluación, es constante se aplicó una evaluación escrita, práctica, exposiciones o


evaluaciones orales, la asignación de trabajos prácticos (material de Ed. Física) y trabajos de
Investigación además de la autoevaluación respetando la decisión de ellos esto en las diferentes
áreas.

1.1 ASPECTO PEDAGOGICO CURRICULAR.-

PORCENTAJE DE AVANCE CURRICULAR DEL SEGUNDO BIMESTRE


EDUCACION FISICA Y DEPORTES
Curso N° Temas N° Temas % Temas Promedio - % N° Temas
Programados Avanzados Avanzados de Aprovechamiento Pendien-
tes
1ro Sec. A 4 4 25% 82
1ro Sec. B 4 4 25% 82
2do Sec. A 4 4 25% 81
2do Sec. B 4 4 25% 76
3ro Sec. 4 4 25% 82
4to Sec. 4 4 25% 70
5to Sec. 4 4 25% 81
6to Sec. 4 4 25% 83
CIENCIAS BIOLOGICAS Y CIENCIAS SOCIALES

Curso N° Temas N° Temas % Temas % N° Temas


Programados Avanzados Avanzados Aprovechamiento Pendientes
C. BIOLOGICAS 72
1ro Sec.
A 4 4 25%
C. BIOLOGICAS 73
1ro Sec.
B 4 4 25%
C. SOCIALES 73 1
2do Sec.
A 4 3 19%

2.- SEGUIMIENTO Y APOYO A LA CONCRECION CURRICULAR.-

LOGROS DIFICULTADES
AREA DE ASPECTOS ASPECTOS SUGERENCIAS
POSITIVOS NEGATIVOS SOBRE CONPROMISOS
CONOCIMIENTO
MAESTRO SOBRE LA LA VALORACIONA PARA MEJORAR LA
EDUCACION FISICA Y VALORACION A LA CONCRECION PRACTICA
DEPORTES LA CONCRECION CURRICULAR PEDAGOGICA
CURRICULAR
• El deporte en la Juegos Las dificultades
integración comunitaria tradicionales encontradas fueron
Marcelo Realizar actividades
productiva balompié. para explotar el el desorden e
Choquehuanca en el cuaderno
máximo de sus indisciplina de
- Juegos de donde se anotara
Matta habilidades algunos estudiantes.
iniciación al balompié las clases prácticas.
deportivas en el
Poca participación
- Ejercicios de Futbol
por parte de las
conducción del balón
Utilizar material estudiantes mujeres
pie con parte interna,
de contexto por supuestas
externa y en peine
enfermedades.
Incentivar a la
- Recepciones Dosificación en los
competencia a Falta de materiales
través de los de trabajo diferentes ejercicios.
- Remates
Pluris.
- Fintas y regates

- Participación en
las actividades
deportivas dentro y
fuera de la comunidad
educativa

Práctica deportiva CR.


3.- DESCRIPCION DE LAS FERIAS PRODUCTIVAS COMUNITARIAS

TITULO PSP: MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS PROMOVIENDO


LA PRÁCTICA DE LOS VALORES SOCIO COMUNITARIOS CON LA MADRE TIERRA.

FERIAS
AÑO DE
NIVEL PRODUCTIVAS LOGROS OBTENIDOS OBSERVACIONES
ESCOLARIDAD
COMUNITARIAS

Secundari 2do de Gestionar Construcción de


a Secundaria “A” contenedores de papelografos del tema.
basura para la
Exposición y
comunidad Educativa.
concientización a la
Recolección y comunidad Educativa
selección de residuos
Producción de textos.
orgánicos e
inorgánicos. .
Acopio de plásticos
para su
comercialización.

TEMA: La basura y la
contaminación

4.- ESTADISTICA DE ESTUDIANTES DEL 2DO DE SECUNDARIA.

NO
INSCRITOS INCORPORADOS
RETIRADOS EFECTIVOS
GRADOS NIVEL
V M T V M T V M T V M T
2 DO
SEC. SECUNDARIA 14 9 23 - - - - - - 14 9 23

5. CONCLUCIONES.-

En el Segundo Bimestre del año se desarrolló actividades socioculturales con los padres de
familia estudiantes y consejo educativo en los diferentes actos cívicos y sociales.

Nº FECHAS CÍVICAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS


1 1 de Mayo “Día del Se realizó un acto cívico homenaje a los mártires del
Trabajador” Chicago.
2 27 de Mayo “Día de la Acto conmemorativo a las heroínas de la coronilla de
Madre” Cochabamba.
3 6 de Junio “Día del Acto cívico creación de la Primera Escuela de Maestros en
Maestro” Sucre.
De igual manera se entrenó para los IV Juegos Plurinacionales en las diferentes disciplinas :
Futbol, Futsal, atletismo y ajedrez en las categorías Damas y Varones para participar en la primera
fase en la Población de Asuta. Donde se obtuvo buenos resultados 1 medalla de oro, 4 medallas
de Plata y 3 medallas de bronce, además de clasificar en Futbol de varones para la segunda fase
que se desarrollara en la ciudad de La Paz en el mes de agosto.

LOGROS

• Se cumplió con el procesos de avance de contenidos


• La participación de los estudiantes en los diferentes actividades y fechas cívicas.

DIFICULTADES

• Falta de material deportivo en la unidad educativa.


• El retraso en la presentación de tareas por parte de los estudiantes.
• La falta de cooperación y control de los padres de familia hacia sus hijos.

SUGERENCIAS

• Que los jóvenes tengan un habito de programar su tiempo para hacer sus tareas
• Buscar financiamiento municipal para el equipamiento de la compra dematerial deportivo
para la Unidad Educativa.

Es cuanto puedo informar en honor a la verdad para fines consiguientes


ANEXOS

También podría gustarte