Está en la página 1de 49

TALLER: ANTROPOMETRÍA Y

MEDICIÓN DEL % GRASO


MSc Pepe García
• Lic. Ciencias del Deporte UCAM
• MSc Mejora de la Composición Corporal ENFAF
• Experto Universitario Biomecánica ENFAF
• Entrenador Personal Certificado NSCA-CPT
• Antropometrista Certificado ISAK 1
• Asistencia a múltiples congresos de referencia en el sector

o Colaborador en grupos de investigación: Neuromove y PRELEDE


o Ponente internacional y divulgador en redes sociales
o Experiencia como readaptador y entrenador presencial
o Entrenador online desde hace más de 5 años

❑ Atleta de streetlifting y culturismo natural

@ppkoach
Índice
• ¿Qué es antropometría?
• La labor de ISAK
• Principales métodos antropométricos
• Recomendaciones generales
-- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
oProxemia e información previa
oPuntos anatómicos
oTécnica de medición
oPliegues cutáneos
oInforme final
@ppkoach
¿QUÉ ES ANTROPOMETRÍA?

Definición etimológica:
“medida del hombre en
movimiento“

• Kínisi: movimiento
• Ánthropos: hombre
• Μetréw: medir

@ppkoach
¿QUÉ ES ANTROPOMETRÍA?

¿En movimiento? = Paso del tiempo

Estudio de la forma, composición


y proporción del cuerpo con
medidas sistematizadas y
realizadas periódicamente.

@ppkoach
Y LA COMPOSICIÓN CORPORAL

>

@ppkoach
¿Estimamos masa lipídica, masa grasa o masa adiposa?

Adipocito

Masa grasa: Masa adiposa


Triglicéridos • Masa grasa (90%)
• Lípidos (83%) • Agua + minerales (10%)
• Glicerol (16%) Tejido
Grasa
adiposo

@ppkoach
Bro, tienes una composición
corporal por encima de la media…
¡Seguramente sea por las
proteínas que te vendí hace
unas semanas!

VAMOS QUE EL
FERRARI NO SE
PAGA SOLO

(CUALQUIER PARECIDO CON LA REALIDAD ES PURA COINCIDENCIA)


@ppkoach
A MÍ NO ME LA
CUELAS, QUE ESO SON
LOS LÍPIDOS CRACK. ESTUDIANTE PROMEDIO DE IPT

ADIP = G +H2O

G = LIP + GLIC

FAK

@ppkoach
EL léxico importa y cada método, máquina o herramienta nos
dará el resultado en base a una estructura distinta, así que…

Lo importante es usar
siempre el mismo método
para poder comparar
@ppkoach
La labor de la ISAK

ESTANDARIZAR @ppkoach
Protocolo ISAK (antropometría completa)

• Medidas básicas
o Peso
o Talla
o Talla sentado
L1 o Envergadura
• Perímetros
• Pliegues cutáneos
• Diámetros
L2
• Alturas
• Longitudes
@ppkoach
Video-guías antropometría
“Medición antropométrica por Francis Holway”

• 1. Medidas básicas: https://www.youtube.com/watch?v=ZbqpIsCh1K0

• 2. Longitudes y alturas: https://www.youtube.com/watch?v=zMyo9IcIg5M&t=2s

• 3. Pliegues cutáneos: https://www.youtube.com/watch?v=wl3Wrlox6go&t=3s

• 4. Perímetros: https://www.youtube.com/watch?v=u4pvAZGldxg

• 5. Diámetros: https://www.youtube.com/watch?v=F7ulPvNBitA
MÉTODOS MÁS COMUNES PARA LA
ESTIMACIÓN DE LA COMPOSICIÓN
CORPORAL

@ppkoach
¿CUÁL ES EL MÁS PRECISO?

@ppkoach
CALCULAR ESTIMAR

Disección Resto de métodos @ppkoach


MÉTODOS Directos

Doble indirectos

Indirectos

Aquí poco que explicar XD

Obtienen diferentes cifras numéricas, que se introducen


en dos ecuaciones de regresión lineal (una para estimar
Calculan densidad corporal. Utilizan la densidad corporal y una segunda para estimar la
una ecuación de regresión lineal para composición corporal)
estimar la composición corporal
@ppkoach
MÉTODOS

DE LO MÁS PRECISO A
LO MÁS PRÁCTICO…

@ppkoach
MÉTODOS
1. Densitometría de rayos X de doble energía (DEXA o DXA)

Gran precisión (Gold Standard)

Personal entrenado (ajustes a mano)

Material costoso

No transportable

@ppkoach
MÉTODOS
2. Hidrodensitometría Gran precisión

Tiempo de medición

Incómodo para el sujeto

Material costoso

No transportable
@ppkoach
MÉTODOS
3. Pletismografía de desplazamiento de aire (ADP)

Gran precisión

Tiempo de medición

Facilidad de uso

Material costoso

No transportable
@ppkoach
MÉTODOS
4. Pesaje en báscula

• Criterios de
estandarización
• Frecuencia: ¿todos los • Alta variabilidad diaria
días? • Variables confusoras % graso
• Diferencias entre • Tiempo de realización
básculas
• Transportable
• Bioimpedancia (%graso)
• Económico @ppkoach
MÉTODOS
5. Perímetros

• Los más relevantes son 8:


hombros, pecho, brazo (c/r),
cintura, cadera, muslo,
gemelo.
• Material necesario: cinta • Tiempo de realización
métrica flexible. • Estimación de variación en tejido
• Buscar: adiposo/masa muscular a nivel local
o Mayor p: hombros, pecho, • Transportable
brazo, cadera, muslo, gemelo • Económico
o Menor p: cintura @ppkoach
MÉTODOS
6. Pliegues cutáneos

• 8 medidas diferentes repartidas


por todo el cuerpo.
• Material necesario: plicómetro.
• Técnica: referencias
anatómicas, orden medición,
procedimiento. • Tiempo de realización
• Se introducen los resultados en • Transportable
fórmulas y arrojan valores • Precisión (experiencia medidor)
estimados de %graso y masa
muscular @ppkoach
MÉTODOS
• Valoración subjetiva del progreso
7. Fotografías
• Aporta información
complementaria a las variables
objetivas
• Criterios de estandarización

• Fácil de falsear progreso (subjetivo)


• Alta especificidad para estética
• Tiempo de medición
• Económico
@ppkoach
RECOMENDACIONES
• Repetir frecuentemente (ideal a
diario), sacar promedio semanal y
valorar diferencias PESO BASC

• Repetir 1 vez a la semana*

• Repetir cada mes*

• Repetir cada 2-3 meses*

*Según el objetivo (+/- ambicioso), punto de partida, ganancia/ pérdida…


@ppkoach
CINEANTROPOMETRÍA

@ppkoach
PROXEMIA E
INFORMACIÓN PREVIA
• No hacer comentarios sobre su apariencia
• Dejar que se “desnuden” a escondidas si lo desean
• Proporcionar información previa detallada sobre el
protocolo y la vestimenta
• Regular temperatura al cliente (irá sin ropa)
• Realizar medidas de forma profesional y sin connotación
sexual:
o Manipulaciones firmes y concisas
o Ayudarnos de instrucciones orales

@ppkoach
MATERIAL NECESARIO

• Plicómetro o caliper
• Cinta métrica retráctil
• Marcador borrable / lápiz
de ojos negro
• Toallitas húmedas

@ppkoach
PUNTOS ANATÓMICOS

Primero se marca TODO, luego se mide @ppkoach


PUNTOS ANATÓMICOS

@ppkoach
PUNTOS ANATÓMICOS

@ppkoach
PUNTOS ANATÓMICOS

@ppkoach
PUNTOS ANATÓMICOS

@ppkoach
PUNTOS ANATÓMICOS

@ppkoach
PUNTOS ANATÓMICOS

@ppkoach
PUNTOS ANATÓMICOS

@ppkoach
PUNTOS ANATÓMICOS

@ppkoach
PUNTOS ANATÓMICOS

@ppkoach
PUNTOS ANATÓMICOS

@ppkoach
PUNTOS ANATÓMICOS

@ppkoach
PUNTOS ANATÓMICOS

@ppkoach
PUNTOS ANATÓMICOS

@ppkoach
PUNTOS ANATÓMICOS

@ppkoach
PUNTOS ANATÓMICOS

@ppkoach
TÉCNICA DE MEDICIÓN
• Siempre el lado derecho (si lesión que impida, izquierdo y anotar)
• Pico de pato vs pico de loro (2 dedos)
• Dedos > Plicómetro > Quito plicómetro > Quito dedos
• Mínimo pliegue que se pueda agarrar con las paredes paralelas
• Dedo pulgar por debajo de la marca
• Colocar plicómetro a 1cm de los dedos
• Plicómetro siempre hacia arriba
• Aguantar 2” antes de anotar
@ppkoach
INFORME FINAL
(ESPECIALISTA HIPERTROFIA ACTUALIZADO)

• % graso y masa muscular


• Proporciones óseas
• Somatotipo
• Comparación con el
promedio
• Evolución en el tiempo

@ppkoach
PRÓXIMAS FORMACIONES

• 29 NOV – Taller GRATUITO:


Entrenamiento Niños y Adolescentes

• 30 NOV – Especialista en Hipertrofia


(lunes-jueves)

• 2 DIC – Técnico CONVALIDADO (sábados)

• 9 DIC – Especialista en Entrenamiento


Funcional (sábados) @ppkoach
Lic. Pepe García
@ppkoach

También podría gustarte