Está en la página 1de 3

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

ÉTICA PERSONAL Y SOCIOAMBIENTAL

TEMA:
ARTICULACIÓN DE LOS ODS CON SU FUTURA PROFESIÓN

INTEGRANTES:
VINUEZA JOSELYN
RECALDE BORIS

FECHA DE ENTREGA:
DOMINGO 18 DE NOVIEMBRE DE 2023
1. OBJETIVO OCHO: TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO
ECONÓMICO.

IMPULSADORES DEL TRABAJO DIGNO Y EL DESARROLLO ECONÓMICO


El enfoque del objetivo “Trabajo Decente y Crecimiento Económico” es promover
el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, generando fuentes de empleo
dignas para todas las personas. Por lo tanto, está estrechamente relacionado con el campo
de las ciencias administrativas, porque los profesionales en estas áreas tendrán la
responsabilidad de liderar y ser miembros de empresas para contribuir al cumplimiento
de ciertas metas que mantiene este objetivo.

Dentro de estas metas se establece la de proteger los derechos laborales,


especialmente de grupos excluidos. Por lo tanto, las empresas requieren profesionales que
procuren el cuidado de sus trabajadores, para que estos no sean considerados solo como
un medio para generar ganancias, sino como personas que merecen un trato digno, lo que
implica el respeto de su tiempo, libertad y que la paga sea justa. Es importante considerar
que, como futuros profesionales, debemos conocer el funcionamiento de la economía en
nuestro país, impulsándola desde el tratamiento de empresas nacionales, transparencia en
las operaciones y cumplimiento de leyes y regulaciones tributarias.

Para finalizar, este objetivo sirve de guía en nuestro accionar como profesionales
para transformar las prácticas de compañías, al generar un valor económico, social y
ambiental. Esto requiere que trabajemos en nuestro conocimiento de las mejores prácticas
empresariales y la sostenibilidad, también que nos construyamos como personas íntegras
con valores definidos y que reconozcamos que somos responsables de accionar cambios
para equilibrar las desigualdades laborales y abusos de poder.

2. OBJETIVO DOCE: GARANTIZAR MODALIDADES DE CONSUMO Y


PRODUCCIÓN SOSTENIBLES.
¡NUEVO ESTILO DE VIDA!
El enfoque de este objetivo es reconocer los límites de la naturaleza y que no se
puede satisfacer deseos infinitos de las personas en este planeta, por lo tanto, se busca un
estilo de vida más coherente y menos dañino para el planeta, las personas y el clima. Por
lo que, se puede ver una relación con el campo administrativo ya que varios de los
profesionales en este campo tendrán que buscar alternativas de satisfacer las necesidades
de las personas sin usar de manera excesiva los recursos finitos de este planeta y sin
afectar de manera negativa a la sociedad y al medio ambiente.

Algunas de las metas dentro de este objetivo son las de reducción de residuos para
minimizar el impacto ambiental, esto se puede realizar de varias maneras como no tirar
alimentos, reducir el uso de plásticos, usar bolsas reutilizables, el reciclaje, etc. Otra
manera es a la hora de comprar un producto optar por una opción sostenible siempre que
sea posible para apoyar este tipo de prácticas.

Por lo que, las empresas deberán innovar en sus productos o servicios usando
recursos renovables, sostenibles que no afecten de manera negativa a la vida de las
personas y al medio ambiente para que así también las personas apoyen a este tipo de
empresas que adoptan este tipo de prácticas sostenibles que buscan un consumo y
producción más responsable de los recursos.

REFERENCIAS:

Organización de Naciones Unidas. (2022). Objetivos y metas de Desarrollo sostenible.

https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-

sostenible/

También podría gustarte