Está en la página 1de 77

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL


JEFATURA DE SECTOR 01
CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE No.16

PLAN DE TRABAJO

TALLER: INVERNADERO Y COMPOSTA PERIODO: 1 AL 26 DE MARZO Y 12 AL 16 DE ABRIL


DE 2021

RESPONSABLES DE TALLER: CINTLI TALIA MENDIETA XELHUANTZI


ANA KAREN MENDOZA MOSQUEDA

COMPETENCIAS CAMPO COMPONENTE APRENDIZAJE ESPERADO


FORMATIVO

Desarrollo
personal y ● Participe en los entornos en los que se desenvuelva
Ciudadanas
social su vida, adoptando actitudes de participación,
Relaciones responsabilidad y de aceptación de las
interpersonales diferencias.

● Realice de manera autosuficiente diversas


actividades relacionadas con: la alimentación,
vestido, aseo personal y desplazamiento a lugares
conocidos en la medida de sus posibilidades.
Desarrollo
académico
● Colabore y establece relaciones armónicas a partir
Básicas de los valores establecidos o reconocidos en el
grupo o en diferentes contextos.

● Realice actividades por iniciativa donde ponga en


Participación practica estilos de vida saludables como la
Desarrollo
social alimentación y el deporte.
instrumental ● Conozca y maneje técnicas sencillas de primeros
auxilios, para la atención urgente de accidentes en
la escuela, trabajo y comunidad, así como los
Específicas elementos que integran un botiquín básico
● Utilice el teléfono, calculadoras, entre otros
Promoción de la implementos de uso cotidiano.
salud y el
desarrollo físico ● Desarrolle habilidades para comprender y
sano ampliar su lenguaje al hablar, escuchar, leer y
escribir, vinculando estos elementos de la
comunicación con las actividades que realizan en
los talleres, en la escuela y en casa.

● Identifique números que representan cantidades


Tecnologías de la
distintas en elementos utilizados en el taller, la
información y la
escuela, la casa.
comunicación
● Desarrolle nociones aditivas o de diferencia a
través de reunir, agregar, quitar, igualar, comparar
y repartir materiales u objetos relacionados con
actividades de sus talleres.

Comunicación

Pensamiento
matemático

Videos o Fotografías como evidencia de los


alumnos donde se verifique la realización de las
EVALUACIÓN
actividades asignadas

o Semillas para cultivo a elección de cada


familia
o Herramientas de jardinería

o Ropa vieja
o Botas

o Gorra o sombrero

o Guantes

o Libreta profesional

o Hojas blancas

o Lapicero
MATERIALES A OCUPAR o Lápiz

o Colores de madera

o Adhesivo

o Tijeras punta roma

o Celular

o Computadora portátil o de escritorio

o Revistas para recortar

o Libros de texto viejos

o Impresora

1.Rutina de Higiene Matutina

● Dientes cepillados

● Cara lavada y con crema

● Cabellos cepillados o peinados

● Corte y limpieza de uñas de manos y pies (en caso de ser


necesario)

● Baño diario preferentemente (Opcional mañana, medio día o


noche)

● Aplicar desodorante
ACTIVIDADES
● Rasurar rostro (varones)*
DIARIAS

2.Portar ropa adecuada para actividades de jardinería

● Usar guantes para proteger manos

● Ropa vieja: manga larga y pantalón para evitar picaduras o


raspaduras

● Usar zapatos viejos o botas de hule, debido a humedad y polvo

● Usar sombrero o gorra de ser necesario

*Se recomienda hidratarse y usar bloqueador solar constantemente en


caso de hacer actividades al aire libre

9.Rutina de higiene al concluir trabajo

● Cepillado de dientes

● Lavado o limpieza de cara (en caso de ser necesario)

● Cepillado de cabello

● Lavado de manos

● Cambio de ropa (en caso de ser necesario)

❏ Barrer

❏ Trapear
ACTIVIDADES SUGERIDAS
DE APOYO EN EL HOGAR
❏ Recoger ropa del tendedero

❏ Doblar ropa

❏ Limpiar y ordenar zapatos


❏ Limpiar muebles

❏ Elaboración de lista de despensa

❏ Acomodo de productos de higiene, frutas, verduras

❏ Tender cama

❏ Algún otra que asignen mamá o papá en casa

Fecha de realización: lunes 1 de marzo 2021


No. Progresivo Actividades a Desarrollar

1 Rutina de higiene matutina posterior al desayuno

2 Portar ropa adecuada para actividades de jardinería

Mencionar lista y preparar las herramientas de jardinería que se van a


utilizar:

● Cubeta/manguera/regadera

3
● Araña o escoba de jardín

● Escoba y recogedor

● Tijeras de podar

● Pala derecha

● Carretilla

*SE SUGIERE HACER USO DE LOS PICTOGRAMAS ANEXO 1

4 Asignar espacio (s) y actividad (es) a realizar

● Revisar que el área de cultivo se encuentre en condiciones adecuadas


5
● Regar el área de cultivo con regadera o manguera a chorro disperso
● Retirar maleza o basura que se encuentre en el área de cultivo.

● Barrer alrededor del área de cultivo y colocar las herramientas en el


lugar adecuado.

6 Tomar desayuno o colación

7 Descanso (Se sugiere entablar conversación corta de un tema de interés o


jugar un juego de mesa)

● Limpiar y acomodar herramienta de jardinería empleada.


8
Asignar 1 quehacer de apoyo en el hogar
*Revisar lista de sugerencias

9 Rutina de higiene al concluir el trabajo de jardinería

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA

Nombre de la actividad: uso de dinero


Actividades Aprendizaje esperado: conozca y comparta con sus compañeros las
de Taller de condiciones, recursos, necesidades e intereses que permitan al
Invernadero establecimiento de una actividad o negocio propio.

Responsable de la actividad: Cintli Talia Mendieta Xelhuantzi

responde la hojas de trabajo

ACTIVIDAD DE ÁREA

Nombre de la actividad: Educación Socioemocional

Aprendizaje esperado: Analiza retos, dificultades o limitaciones personales y los


Área de percibe como oportunidades para crecer y mejorar
Psicología
Responsable de la actividad: Pisc. Rosa María Tepox Pérez

Actividad

Saludo de inicio

Este día se pedirá al joven que apoye en algunas actividades cotidianas de índole
personal principalmente y en las labores de casa (lavado de manos, vestirse,
peinarse, ordenar o acondicionar su espacio de trabajo, etc.)
Después de concluir sus actividades de aseo o algunas de apoyo en el aseo del
hogar, el adulto le proporciona copia del anexo 1 y le indica que observe las
imágenes y recorte aquellas que indiquen lo que él ya es capaz de realizar solo o con
mínima ayuda y las pegue en su cuaderno.

Para finalizar la actividad el adulto lo felicita por haber logrado realizar actividades
solo y le afirma que aquellas en las que aún requiere apoyo, las lograra realizar
con el tiempo, siempre que sea perseverante, ya que de esa manera ha logrado
realizar muchas cosas.

MATERIAL:

Cuaderno

Tijeras

Anexo 1

Evidencias: Fotográfica o video realizando la actividad

Fecha de realización: martes 2 de marzo de 2021


No. Progresivo Actividades a Desarrollar

1 Rutina de higiene matutina posterior al desayuno

2 Portar ropa adecuada para actividades de jardinería

Mencionar lista y preparar las herramientas de jardinería que se van a


utilizar:

● Cubeta/manguera/regadera
3
● Araña o escoba de jardín

● Escoba y recogedor

● Tijeras de podar

● Pala derecha

● Carretilla

*SE SUGIERE HACER USO DE LOS PICTOGRAMAS ANEXO 1

4 Asignar espacio (s) y actividad (es) a realizar

● Revisar que el área de cultivo se encuentre en condiciones adecuadas


5
● Regar el área de cultivo con regadera o manguera a chorro disperso

● Retirar maleza o basura que se encuentre en el área de cultivo.

● Barrer alrededor del área de cultivo y colocar las herramientas en el


lugar adecuado.

6 Tomar desayuno o colación

7 Descanso (Se sugiere entablar conversación corta de un tema de interés o


jugar un juego de mesa)

● Limpiar y acomodar herramienta de jardinería empleada.


8
Asignar 1 quehacer de apoyo en el hogar
*Revisar lista de sugerencias

9 Rutina de higiene al concluir el trabajo de jardinería

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA

Nombre de la actividad: la gallina Zenaida

Aprendizaje esperado: practique la lectura y escritura en sus posibilidades


Actividades para satisfacer necesidades de recreación, adquisición de nuevos
de Taller de conocimientos y solución de de problemas relativos a experiencias
Invernadero cotidianas, actividades de los talleres, actividades culturales o festejos
cívicos

Responsable de la actividad: Cintli Talia Mendieta Xelhuantzi

responde la hoja de trabajo .

ACTIVIDAD DE ÁREA

Nombre de la actividad: Cuidado de la naturaleza

Área de Trabajo
Social Aprendizaje esperado: Los alumnos reconocen que sus acciones pueden afectar
a la naturaleza y participa en aquellas que ayudan a cuidarla.

Responsable de la actividad: Lic. Olivia García Munguía

Actividad a desarrollar:Con la ayuda de la familia las niñas, niños, adolescentes y


jóvenes, verán el video Cuidado del medio ambiente. VIDEO PARA NIÑOS
https://youtu.be/-R54VuQP7-Y Y dibujaran o buscaran recortes de acciones
positivas en las que ejemplifiquen: No tirar basura,

no desperdiciar el agua,

regar plantas y árboles,

reciclar envases que podamos reutilizar.

Recursos o materiales:Cuaderno, revistas, Resistol, tijeras,

Crayolas,

Pinturas, sacapuntas.

Goma,

Celular,

Tablet,

Hojas blancas, etc.


Evidencias:Foto o video del alumno realizando la actividad.

Fecha de realización: miércoles 3 de marzo de 2021

ACTIVIDAD DE ÁREA

Nombre de la actividad: Repetir nombres

Aprendizaje esperado: Lee los textos e identifica qué información


Actividades del
Área de le ofrece cada uno sobre el tema de su interés.
Comunicación
leofresed: Profa. Maricela Yanet Moreno Martínez

Se sientan los alumnos junto a los padres de familia en círculo o alrededor de la


mesa , inicia uno de los padres de familia diciendo su nombre,luego el jugador a su
derecha repite su nombre y el del anterior,solo de tres a cuatro nombres que
puedan aprenderse. Tras ello, se coge una pelota que los integrantes del grupo deberán
ir pasándose. Quien recibe la pelota deberá decir el nombre de quien se la ha pasado
antes de lanzarla a otra persona, que deberá hacer lo mismo. No es necesario seguir un
orden en los pases.

Material; Nombre de los integrantes de la familia ,una pelota .

NO OLVIDEN ENVIAR EVIDENCIAS,

Fecha de realización: jueves 4 de marzo de 2021


No. Progresivo Actividades a Desarrollar
1 Rutina de higiene matutina posterior al desayuno

2 Portar ropa adecuada para actividades de jardinería

Mencionar lista y preparar las herramientas de jardinería que se van a


utilizar:
3
● Cubeta/manguera/regadera

● Araña o escoba de jardín


● Escoba y recogedor

● Tijeras de podar

● Pala derecha

● Carretilla

*SE SUGIERE HACER USO DE LOS PICTOGRAMAS ANEXO 1

4 Asignar espacio (s) y actividad (es) a realizar

5
● Revisar que el área de cultivo se encuentre en condiciones
adecuadas

● Regar el área de cultivo con regadera o manguera a chorro disperso

6 Tomar desayuno o colación

7 Descanso (Se sugiere entablar conversación corta de un tema de interés o


jugar un juego de mesa )

● Limpiar y acomodar herramientas de jardinería empleadas.


8
Asignar 1 quehacer de apoyo en el hogar
*Revisar lista de sugerencias

9 Rutina de higiene al concluir el trabajo de jardinería

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA

Nombre de la actividad: Hábitos saludables

Aprendizaje esperado: Realice actividades por iniciativa dónde ponga en practica


estilos de vida saludables como la alimentación y el deporte.

Responsable de la actividad: Lic. Ana Karen Mendoza Mosqueda

¡Los hábitos y las rutinas son necesarios para el correcto desarrollo!

Lo que debes saber mamá y papá…

● Las rutinas son necesarias para los hijos e hijas: les ayudan a situarse
y les dan seguridad.
● Buenos alimentos: acostumbrarlos a disfrutar de la dieta equilibrada
(frutas, verduras, cereales, carnes blancas, etcétera).
● Ejercicio, juegos, lectura y buen humor, entre otras cosas, deben
formar parte de la educación de todas las edades.

1. En compañía de mamá y o papá reproducir y observar con atención el


vídeo “Hábitos saludables en casa durante el Covid 19” y al finalizar
Actividades comentar:
de Taller de
¿Qué hábitos saludables llevan en casa los personajes del video?
Invernadero
¿Cuáles de estos hábitos aplicas en casa?
¿Qué otros hábitos saludables les falta incluir?

2. Con ayuda de otros miembros de la familia jugar el memorama de “Los


Hábitos Saludables”, (Imprimir Anexo 2, (2 veces, puede ser blanco y negro o
a color) lo más importante identificar los hábitos saludables.

3. A continuación, con apoyo, realizar un listado de mínimo 8 hábitos


saludables que llevas ahora que está en casa, puedes escribirla, buscar
recortes y pegarlos, dibujar o mencionar tu rutina diaria.

*Actividad complementaria Realizar el Anexo 2a

Fecha de realización: viernes 5 de marzo de 2021


No. Progresivo Actividades a Desarrollar

1 Rutina de higiene matutina posterior al desayuno

2 Portar ropa adecuada para actividades de jardinería

Mencionar lista y preparar las herramientas de jardinería que se van a


utilizar:

3 ● Cubeta/manguera/regadera

● Araña o escoba de jardín

● Escoba y recogedor
● Tijeras de podar

● Pala derecha

● Carretilla

*SE SUGIERE HACER USO DE LOS PICTOGRAMAS ANEXO 1

4 Asignar espacio (s) y actividad (es) a realizar

Realizar:
5
● Realizar arrancado de maleza con manos que haya crecido alrededor

● Barrer patios pequeños o banquetas alrededor

6 Tomar desayuno o colación

7 Descanso (Se sugiere entablar conversación corta de un tema de interés o


jugar un juego de mesa)

● Limpiar y acomodar herramienta de jardinería empleada.


8
Asignar 1 quehacer de apoyo en el hogar
*Revisar lista de sugerencias

9 Rutina de higiene al concluir el trabajo de jardinería

ACTIVIDAD DE ÁREA

Nombre de la actividad:“Dibujando su cuerpo”

Aprendizaje Esperado:
– Esquema corporal

Área de Papá/mamá pega hojas de papel en el suelo y se coloca acostado sobre el mismo.
La/el niño traza la silueta con una crayola, posteriormente colorea las diferentes
Educación partes del cuerpo. Papá/mamá puede apoyar al colorear o preguntar ¿Qué parte del
Física cuerpo te hace falta colorear? Si no se cuenta con hojas, se puede dibujar la silueta
en el piso con un gis.
Materiales: Hojas de periódico o de reúso, cinta adhesiva, crayolas o gises.

Fecha de realización: lunes 8 de marzo 2021


No. Progresivo Actividades a Desarrollar

1 Rutina de higiene matutina posterior al desayuno

2 Portar ropa adecuada para actividades de jardinería

Mencionar lista y preparar las herramientas de jardinería que se van a


utilizar:

● Cubeta/manguera/regadera

3
● Araña o escoba de jardín

● Escoba y recogedor

● Tijeras de podar

● Pala derecha

● Carretilla

*SE SUGIERE HACER USO DE LOS PICTOGRAMAS ANEXO 1

4 Asignar espacio (s) y actividad (es) a realizar

● Revisar que el área de cultivo se encuentre en condiciones adecuadas


5
● Regar el área de cultivo con regadera o manguera a chorro disperso

● Retirar maleza o basura que se encuentre en el área de cultivo.

● Barrer alrededor del área de cultivo y colocar las herramientas en el


lugar adecuado.

6 Tomar desayuno o colación


7 Descanso (Se sugiere entablar conversación corta de un tema de interés o
jugar un juego de mesa)

● Limpiar y acomodar herramienta de jardinería empleada.


8
Asignar 1 quehacer de apoyo en el hogar
*Revisar lista de sugerencias

9 Rutina de higiene al concluir el trabajo de jardinería

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA

Nombre de la actividad:
Actividades Aprendizaje esperado:conozca y comparta con sus compañeros las
de Taller de condiciones, recursos, necesidades e intereses que permitan al
Invernadero establecimiento de una actividad o negocio propio.

Responsable de la actividad: Cintli Talia Mendieta Xelhuantzi

responde la hoja de trabajo

ACTIVIDAD DE ÁREA

Nombre de la actividad: Educación socioemocional


Área de
Psicología Aprendizaje esperado: Práctica formas de expresión emocional

Responsable de la actividad: Pisc. Rosa María Tepox Pérez

ACTIVIDAD

Saludo de inicio

Previamente se recortan las cartas de mociones y se colocan con la imagen hacia


abajo sobre la mesa de trabajo.

En forma de juego, se sientan uno frente a otro el adulto y el joven.

Los participantes tomaran por turnos una a una las cartas y representara
gestualmente al otro participante para que adivine de que emoción se trata.
Al final ambos participantes se brindarán un abrazo.

Material:

Tijeras

Evidencia: Fotográfica o video realizando la actividad

Fecha de realización: martes 9 de marzo de 2021


No. Progresivo Actividades a Desarrollar

1 Rutina de higiene matutina posterior al desayuno

2 Portar ropa adecuada para actividades de jardinería

Mencionar lista y preparar las herramientas de jardinería que se van a


utilizar:

● Cubeta/manguera/regadera

3
● Araña o escoba de jardín

● Escoba y recogedor
● Tijeras de podar

● Pala derecha

● Carretilla

*SE SUGIERE HACER USO DE LOS PICTOGRAMAS ANEXO 1

4 Asignar espacio (s) y actividad (es) a realizar

● Revisar que el área de cultivo se encuentre en condiciones adecuadas


5
● Regar el área de cultivo con regadera o manguera a chorro disperso

● Retirar maleza o basura que se encuentre en el área de cultivo.

● Barrer alrededor del área de cultivo y colocar las herramientas en el


lugar adecuado.

6 Tomar desayuno o colación

7 Descanso (Se sugiere entablar conversación corta de un tema de interés o


jugar un juego de mesa)

● Limpiar y acomodar herramienta de jardinería empleada.


8
Asignar 1 quehacer de apoyo en el hogar
*Revisar lista de sugerencias

9 Rutina de higiene al concluir el trabajo de jardinería

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA

Nombre de la actividad: la vaca llorona


Actividades Aprendizaje esperado: practique la lectura y escritura en sus posibilidades
de Taller de para satisfacer necesidades de recreación, adquisición de nuevos
Invernadero conocimientos y solución de de problemas relativos a experiencias
cotidianas, actividades de los talleres, actividades culturales o festejos
cívicos

Responsable de la actividad: Cintli Talia Mendieta Xelhuantzi


ACTIVIDAD DE ÁREA

Nombre de la actividad: Conocimiento del medio


Área de Trabajo
Social Aprendizaje esperado: Las niñas, niños, adolescentes y jóvenes describirán,
costumbres, tradiciones, celebraciones y conmemoraciones del lugar
donde viven y como han cambiado con el paso del tiempo.
Los alumnos reconocerán algunas costumbres y tradiciones del lugar donde viven.

Responsable de la actividad: Lic. Olivia García Munguía

Desarrollo de la actividad:Con la participación de la familia, mostrarle a los alumnos


y alumnas, fotografías o videos del carnaval que se presenta en su comunidad o en
alguna otra parte del estado. https://youtu.be/ERFDj3urKtU

Realizar un dibujo del carnaval, lo que le guste más al alumno (a), por ejemplo: la
mascara de los bailarines, el sombrero, los vestidos de las señoritas o algún otro
aditamento que utilizan.

Materiales o recursos:Hojas blancas,

Cuaderno,

Pinturas,

Crayolas,

Plumones,

Lápiz,

Goma,

Sacapuntas, Resistol y material que tenga a la mano para decorar el trabajo, pueden
ser lentejuela, diamantina, listón etc

Evidencias:Foto o video del alumno (a), realizando la actividad.


Fecha de realización: miércoles 10 de marzo de 2021

ACTIVIDAD DE ÁREA

Nombre de la actividad: Del Caribe llegó un barco


Actividades del
Área de Aprendizaje esperado: Aprende el orden alfabético para buscar palabras
Comunicación en el diccionario.

Responsable de la actividad: Profa. Maricela Yanet Moreno Martínez

Se inicia la actividad . Cada persona debe estar atenta a la letra que le imponen.

Empieza un jugador que explica a los demás la dinámica de juego.

Toman un objeto pequeño, como una pelota de plástico o goma. Responden a


medida que van recibiendo la pelota.

El primero que empieza el juego lanza la pelota a cualquier compañero y le dice:

- Del Caribe llegó un barco cargado de objetos con la B, la C, etc. ( la letra que
quiera) y la persona que recibe la pelota debe decir un objeto que empiece
con esa letra Luego de decir la palabra, le pasa la pelota al que esté a su
derecha, quien debe mencionar otro objeto con la misma letra.

Deben decir las palabras rápido, máximo a los tres segundos o pierde su turno
y se le anota un punto negativo. Uno a uno sigue participando diciendo sus
palabras, iniciando con la letra impuesta al principio. No se puede repetir las
palabras dichas por otros.

La ronda sigue hasta que llegue de nuevo la pelota a quién empezó.

El último dice su palabra y lanza la pelota a otro cualquiera, para empezar una
nueva ronda con otra letra inicial impuesta.
Si uno o varios jugadores acumulan tres faltas o puntos negativos, pagan una
penitencia

Material;
un objeto pequeño, como una pelota de plástico o goma. Responden a medida que
van recibiendo la pelota.

Fecha de realización: jueves 11 de marzo de 2021


No. Progresivo Actividades a Desarrollar
1 Rutina de higiene matutina posterior al desayuno

2 Portar ropa adecuada para actividades de jardinería

Mencionar lista y preparar las herramientas de jardinería que se van a


utilizar:

● Cubeta/manguera/regadera

3
● Araña o escoba de jardín

● Escoba y recogedor

● Tijeras de podar

● Pala derecha

● Carretilla

*SE SUGIERE HACER USO DE LOS PICTOGRAMAS ANEXO 1

4 Asignar espacio (s) y actividad (es) a realizar

5 ● Regar el área de cultivo con regadera o manguera a chorro disperso


● En el caso de hierbas aromáticas podar con tijeras de punta roma y
de ser necesario.

6 Tomar desayuno o colación


7 Descanso (Se sugiere entablar conversación corta de un tema de interés o
jugar un juego de mesa )

● Limpiar y acomodar herramientas de jardinería empleadas.


8
Asignar 1 quehacer de apoyo en el hogar
*Revisar lista de sugerencias

9 Rutina de higiene al concluir el trabajo de jardinería

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA

Nombre de la actividad: Uso y manejo del dinero

Aprendizaje esperado: Identifique números que representan cantidades distintas


en elementos utilizados en el taller, la escuela, la casa.

Responsable de la actividad: Lic. Ana Karen Mendoza Mosqueda

Vamos a continuar ejercitando el valor de las monedas y billetes mexicanos

1.- En compañía de mamá y/o papá, observar las imágenes de forma


consecutiva, enviadas vía whatsapp de algunas monedas y billetes
mexicanos, identificar y mencionar su valor, si tienes dificultades para
recordar su valor, mamá y/o papá pueden ayudarte.

¡Recuerda que reconocer el valor de las monedas y billetes mexicanos es de


mucha importancia, pues utilizamos el dinero día a día para comparar
nuestros alimentos, nuestra ropa, para pagar algunos servicios!

2.- Comentar con mamá y/o papá las siguientes preguntas:


· ¿Cómo se consigue el dinero?
Actividades
· ¿Qué cosas y/o productos se pagan con dinero?
de Taller de
· ¿Qué servicios públicos se pagan con dinero?
Invernadero
3.- Imprimir los Anexos 3 y 4 y con apoyo realizar lo que se indica. Es muy
importante que recuerdes el valor de las monedas y billetes, también puedes
usar billetes y/o monedas reales para apoyarte en la resolución de
problemas.

*Actividad complementaria Escuchar con atención el audio cuento “Yo


siempre te querré”, de ser necesario 2 a 3 veces, al finalizar, comentar las
siguientes preguntas:

¿Cuál es el nombre del perrito?


¿Cómo reprendían a Elfi cuando hacía alguna “diablura”?
¿Por qué llevaron a Elfi al veterinario?
¿Cómo se sintieron los dueños de Elfi cuándo murió?
Cuándo el niño decida tener una mascota nueva, ¿qué es lo que le dirá?

Fecha de realización: viernes marzo de 2021


No. Progresivo Actividades a Desarrollar

1 Rutina de higiene matutina posterior al desayuno

2 Portar ropa adecuada para actividades de jardinería

Mencionar lista y preparar las herramientas de jardinería que se van a


utilizar:

3 ● Cubeta/manguera/regadera

● Araña o escoba de jardín

● Escoba y recogedor

● Tijeras de podar

● Pala derecha

● Carretilla

*SE SUGIERE HACER USO DE LOS PICTOGRAMAS ANEXO 1

4 Asignar espacio (s) y actividad (es) a realizar

Realizar:
5
● Realizar arrancado de maleza con manos que haya crecido alrededor

● Barrer patios pequeños o banquetas alrededor

6 Tomar desayuno o colación

7 Descanso (Se sugiere entablar conversación corta de un tema de interés o


jugar un juego de mesa)
● Limpiar y acomodar herramienta de jardinería empleada.
8
Asignar 1 quehacer de apoyo en el hogar
*Revisar lista de sugerencias

9 Rutina de higiene al concluir el trabajo de jardinería

ACTIVIDAD DE ÁREA

Nombre de la actividad: Amarro mis agujetas

Aprendizaje Esperado:

Responsable de la actividad: Profr. Alberto Ramos Hernández


Área de Coordinación
Educación
Con la ayuda de un adulto, practicar durante todos los días de 5 – 10
Física
minutos amarrarse las agujetas. Primero, agarrar un cordón o una agujeta y
empezar a hacer muchos nudos y desamarrarlos. Luego, hacer un nudo y las
orejas de conejo con este pequeño cuento: 1. “Orejitas” es un conejito muy
bonito y curioso que una mañana estaba saltando en el campo. 2. De
repente escuchó un ruido… ¡Deprisa!, escuchó con su gran orejita. 3.
Afortunadamente… ¡apareció un gran árbol! 4 Deprisa, deprisa… ¡Él se
escondió detrás del árbol! 5. Ufff… había un agujero justo al lado ¡Orejitas,
saltó dentro! 6. Pero el agujero era muy pequeño y sus grandes orejas lo
atravesaron.

Materiales: Agujetas o cordón.

Fecha de realización: lunes 15 de marzo 2021


No. Progresivo Actividades a Desarrollar

1 Rutina de higiene matutina posterior al desayuno

2 Portar ropa adecuada para actividades de jardinería

Mencionar lista y preparar las herramientas de jardinería que se van a


utilizar:

● Cubeta/manguera/regadera

3
● Araña o escoba de jardín

● Escoba y recogedor

● Tijeras de podar

● Pala derecha

● Carretilla

*SE SUGIERE HACER USO DE LOS PICTOGRAMAS ANEXO 1

4 Asignar espacio (s) y actividad (es) a realizar

● Revisar que el área de cultivo se encuentre en condiciones adecuadas


5
● Regar el área de cultivo con regadera o manguera a chorro disperso

● Retirar maleza o basura que se encuentre en el área de cultivo.

● Barrer alrededor del área de cultivo y colocar las herramientas en el


lugar adecuado.

6 Tomar desayuno o colación

7 Descanso (Se sugiere entablar conversación corta de un tema de interés o


jugar un juego de mesa)

● Limpiar y acomodar herramienta de jardinería empleada.


8
Asignar 1 quehacer de apoyo en el hogar
*Revisar lista de sugerencias
9 Rutina de higiene al concluir el trabajo de jardinería

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA

Nombre de la actividad: uso del dinero


Actividades Aprendizaje esperado:conozca y comparta con sus compañeros las
de Taller de condiciones, recursos, necesidades e intereses que permitan al
Invernadero establecimiento de una actividad o negocio propio.

Responsable de la actividad: Cintli Talia Mendieta Xelhuantzi

ACTIVIDAD DE ÁREA

Nombre de la actividad: Educación socioemocional


Área de
Psicología Evoca emociones positivas para contrarrestar los estados aflictivos y alcanzar el
bienestar

Responsable de la actividad: Pisc. Rosa María Tepox Pérez

ACTIVIDAD

Saludo de inicio

Al inicio de la actividad el adulto conversa con el joven sobre las diferentes formas
de mostrar lo que sentimos, (sonrisas, llanto, gritos, etc.)

Seguido a esto le muestra la imagen del anexo 2 y le pide que coloque donde crea
que correspondan las acciones correctas a la situación que se plantea.

MATERIALES:

Tijeras

Pegamento
Evidencias: Fotografía o video del joven realizando la actividad

Fecha de realización: martes 16 de marzo de 2021


No. Progresivo Actividades a Desarrollar

1 Rutina de higiene matutina posterior al desayuno

2 Portar ropa adecuada para actividades de jardinería

Mencionar lista y preparar las herramientas de jardinería que se van a


utilizar:

● Cubeta/manguera/regadera

3
● Araña o escoba de jardín

● Escoba y recogedor
● Tijeras de podar

● Pala derecha

● Carretilla

*SE SUGIERE HACER USO DE LOS PICTOGRAMAS ANEXO 1

4 Asignar espacio (s) y actividad (es) a realizar

● Revisar que el área de cultivo se encuentre en condiciones adecuadas


5
● Regar el área de cultivo con regadera o manguera a chorro disperso

● Retirar maleza o basura que se encuentre en el área de cultivo.

● Barrer alrededor del área de cultivo y colocar las herramientas en el


lugar adecuado.

6 Tomar desayuno o colación

7 Descanso (Se sugiere entablar conversación corta de un tema de interés o


jugar un juego de mesa)

● Limpiar y acomodar herramienta de jardinería empleada.


8
Asignar 1 quehacer de apoyo en el hogar
*Revisar lista de sugerencias

9 Rutina de higiene al concluir el trabajo de jardinería

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA

Nombre de la actividad: el zorro y el leñador


Actividades Aprendizaje esperado: practique la lectura y escritura en sus posibilidades
de Taller de para satisfacer necesidades de recreación, adquisición de nuevos
Invernadero conocimientos y solución de de problemas relativos a experiencias
cotidianas, actividades de los talleres, actividades culturales o festejos
cívicos

Responsable de la actividad: Cintli Talia Mendieta Xelhuantzi


ACTIVIDAD DE ÁREA

Nombre de la actividad: Vida saludable


Área de Trabajo
Social Aprendizaje esperado: Las niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Valoran sus
logros para afrontar nuevos retos en el juego y la actividad física.
Los alumnos reconocerán las motivaciones, oportunidades y retos que implica la
práctica de actividad física.

Responsable de la actividad: Lic. Olivia García Munguía

Desarrollo de la actividad:Con el apoyo de la familia motivar a las niñas, niños,


adolescentes y jóvenes para que vean el video EL RECICLAJE para Niños Barney el
camión https://youtu.be/_cUyR9EoOY8 y participar en un juego recreativo como: el
boliche con material reciclado, encestar pelotas en una cubeta y jugar carreritas.

Recursos o materiales:Video de los alumnos realizando la actividad junto con su


familia.

Fecha de realización: miércoles 17 de marzo de 2021

ACTIVIDAD DE ÁREA

Nombre de la actividad:: La magia de la palabra


Actividades del
Área de Aprendizaje esperados : Adecuaciones de las palabras en diversos
Comunicación momentos y contextos .

Aspectos sintácticos y semánticos

Responsable de la actividad: Profa. Maricela Yanet Moreno Martínez


En este caso pueden utilizarse frases completas, poesías, trabalenguas
o cuentos cortos, de esta manera el joven repetirá las sílabas y frases,
una y otra vez hasta articular de manera correcta las mismas. Este
ejercicio ayuda a mejorar los problemas del lenguaje, que también
pueden combinarse con golpes de objetos pequeños, para marcar el
ritmo por ejemplo:sobre la mesa dar golpecitos para seguir la palabra
ma, le,ta, fueron tres golpecitos que nos indicaron la palabra maleta

Abarcan diversidad de movimientos con la lengua, ideales para los


problemas del lenguaje en los que se ve afectada la articulación de
algunos fonemas. Pueden realizarse giros con la lengua en todas las
direcciones, estirar la lengua, llevarla al paladar superior, comer goma
de mascar y tocar todos los dientes con la punta de la lengua.

#musicaparaniños

Fecha de realización: jueves 18 de marzo de 2021


No. Progresivo Actividades a Desarrollar
1 Rutina de higiene matutina posterior al desayuno

2 Portar ropa adecuada para actividades de jardinería

Mencionar lista y preparar las herramientas de jardinería que se van a


utilizar:

● Cubeta/manguera/regadera

3
● Araña o escoba de jardín
● Escoba y recogedor

● Tijeras de podar

● Pala derecha

● Carretilla

*SE SUGIERE HACER USO DE LOS PICTOGRAMAS ANEXO 1

4 Asignar espacio (s) y actividad (es) a realizar

5 ● Regar el área de cultivo con cubeta.


● Revisar que los cultivos estén libres de plaga

6 Tomar desayuno o colación

7 Descanso (Se sugiere entablar conversación corta de un tema de interés o


jugar un juego de mesa )

● Limpiar y acomodar herramientas de jardinería empleadas.


8
Asignar 1 quehacer de apoyo en el hogar
*Revisar lista de sugerencias

9 Rutina de higiene al concluir el trabajo de jardinería

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA

Nombre de la actividad: Mi familia es especial

Aprendizaje esperado: Identifique diferentes roles de acuerdo al contexto


donde se desarrolla y el tipo de participación que se genera.

Responsable de la actividad: Lic. Ana Karen Mendoza Mosqueda

La familia es un grupo de personas que comparten entre otras cosas, lazos de


sangre, cariño, valores, amor, respeto y reglas de convivencia. Hay muchos
tipos de familias, familias pequeñas, familias numerosas, familias que viven
juntas, familias que viven separadas, etcétera.

1.- Con ayuda, imprimir y recortar el rompecabezas “La familia” Anexo 5,


mamá y/o papá deben mencionar en voz alta los números del 1 al 10 como
apoyo para que la alumna o alumno armen el rompecabezas.
2.-En compañía de mamá y/o papá reproducir y observar con atención el
material audiovisual “Mi familia es especial” y al finalizar responder:

· ¿Sabes qué tipo de familia tienes tú?

· ¿Quiénes son los integrantes de tu familia?

· ¿Tu familia es importante para ti?

Actividades · ¿Cómo es tu familia contigo?


de Taller de · ¿Qué actividades puedes hacer con tu familia?
Invernadero

Todos los miembros tienen funciones o participan en actividades que son


muy importantes, ¿sabes cuáles son?

3.- Con ayuda de mamá y/o papá imprimir el Anexo 6 o trazar un formato
similar en la libreta de trabajo, y responder con la información que se
solicita.

*Actividad complementaria Imprimir y realizar lo que se indica en el Anexo


6a ¡Vamos a preparar galletas!

Fecha de realización: viernes 19 de marzo de 2021


No. Progresivo Actividades a Desarrollar

1 Rutina de higiene matutina posterior al desayuno

2 Portar ropa adecuada para actividades de jardinería

Mencionar lista y preparar las herramientas de jardinería que se van a


utilizar:

3 ● Cubeta/manguera/regadera

● Araña o escoba de jardín

● Escoba y recogedor
● Tijeras de podar

● Pala derecha

● Carretilla

*SE SUGIERE HACER USO DE LOS PICTOGRAMAS ANEXO 1

4 Asignar espacio (s) y actividad (es) a realizar

Realizar:
5
● Realizar arrancado de maleza con manos que haya crecido alrededor

● Barrer patios pequeños o banquetas alrededor

6 Tomar desayuno o colación

7 Descanso (Se sugiere entablar conversación corta de un tema de interés o


jugar un juego de mesa)

● Limpiar y acomodar herramienta de jardinería empleada.


8
Asignar 1 quehacer de apoyo en el hogar
*Revisar lista de sugerencias

9 Rutina de higiene al concluir el trabajo de jardinería

ACTIVIDAD DE ÁREA

Nombre de la actividad: “Vale Pata Zum”

Aprendizaje Esperado:

Responsable de la actividad: Profr. Alberto Ramos Hernández


Área de Ritmo (Retahila)
Educación
La/el niño repite lo siguiente: Vale, vale, vale, Pata zum, zum, zum, Vale
Física
zum, zum, zum, Pata zum, zum, zum, Los “vale” se hacen con las manos a
manera de aplauso. Los “pata” con los pies (golpeando contra el piso). Los
“zum” con las palmas al compañero de junto Primero de manera individual
el niño dice la retahíla, posteriormente se integra un acompañante y en el
momento del zum zum chocan palmas entre ambos. Se puede integrar en
círculo cualquier cantidad de integrantes y realizarlo a diferentes
velocidades e intensidades. Link: https://www.youtube.com/watch?
v=crZ1MZQZNtU

Materiales: .Propio cuerpo y acompañantes.

Fecha de realización: lunes 22 de marzo 2021


No. Progresivo Actividades a Desarrollar

1 Rutina de higiene matutina posterior al desayuno

2 Portar ropa adecuada para actividades de jardinería

Mencionar lista y preparar las herramientas de jardinería que se van a


utilizar:

● Cubeta/manguera/regadera

3
● Araña o escoba de jardín

● Escoba y recogedor

● Tijeras de podar

● Pala derecha

● Carretilla

*SE SUGIERE HACER USO DE LOS PICTOGRAMAS ANEXO 1


4 Asignar espacio (s) y actividad (es) a realizar

● Revisar que el área de cultivo se encuentre en condiciones adecuadas


5
● Regar el área de cultivo con regadera o manguera a chorro disperso

● Retirar maleza o basura que se encuentre en el área de cultivo.

● Barrer alrededor del área de cultivo y colocar las herramientas en el


lugar adecuado.

6 Tomar desayuno o colación

7 Descanso (Se sugiere entablar conversación corta de un tema de interés o


jugar un juego de mesa)

● Limpiar y acomodar herramienta de jardinería empleada.


8
Asignar 1 quehacer de apoyo en el hogar
*Revisar lista de sugerencias

9 Rutina de higiene al concluir el trabajo de jardinería

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA

Nombre de la actividad: mi álbum personal


Actividades Aprendizaje esperado: Realice propuestas de participación, organización,
de Taller de coordinación, donde ponga en juego su iniciativa entre otras en diversas
Invernadero actividades escolares, sociales y laborales

Responsable de la actividad: Cintli Talia Mendieta Xelhuantzi

responde la hoja de trabajo

ACTIVIDAD DE ÁREA

Nombre de la actividad: Educación socioemocional

Aprendizaje esperado: Calma y enfoca la mente en momentos de estrés


Área de
Psicología Responsable de la actividad: Pisc. Rosa María Tepox Pérez

Actividad
Saludo de inicio

El adulto y el joven realizan ejercicios de respiración y relajación.

Previa a la actividad el adulto observa el video para saber cómo se realizará la


actividad y en que pude apoyar a su hijo para que realice correctamente el
ejercicio.

En una primera ronda hace el ejercicio el joven apoyado por el adulto y


posteriormente lo hacen juntos.

Materiales:

Ejercicio de relajación con respiración.

https://www.youtube.com/watch?v=0X9t9WogBu4

Evidencias:

Fotografía o video realizando la actividad

Fecha de realización: martes 23 de marzo de 2021


No. Progresivo Actividades a Desarrollar

1 Rutina de higiene matutina posterior al desayuno

2 Portar ropa adecuada para actividades de jardinería

Mencionar lista y preparar las herramientas de jardinería que se van a


utilizar:

● Cubeta/manguera/regadera

3
● Araña o escoba de jardín

● Escoba y recogedor

● Tijeras de podar
● Pala derecha

● Carretilla

*SE SUGIERE HACER USO DE LOS PICTOGRAMAS ANEXO 1

4 Asignar espacio (s) y actividad (es) a realizar

● Revisar que el área de cultivo se encuentre en condiciones adecuadas


5
● Regar el área de cultivo con regadera o manguera a chorro disperso

● Retirar maleza o basura que se encuentre en el área de cultivo.

● Barrer alrededor del área de cultivo y colocar las herramientas en el


lugar adecuado.

6 Tomar desayuno o colación

7 Descanso (Se sugiere entablar conversación corta de un tema de interés o


jugar un juego de mesa)

● Limpiar y acomodar herramienta de jardinería empleada.


8
Asignar 1 quehacer de apoyo en el hogar
*Revisar lista de sugerencias

9 Rutina de higiene al concluir el trabajo de jardinería

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA

Nombre de la actividad: mi tiempo libre


Actividades Aprendizaje esperado: Realice propuestas de participación, organización,
de Taller de coordinación, donde ponga en juego su iniciativa entre otras en diversas
Invernadero actividades escolares, sociales y laborales

Responsable de la actividad: Cintli Talia Mendieta Xelhuantzi

responde la hoja de trabajo


ACTIVIDAD DE ÁREA

Nombre de la actividad:

Aprendizaje esperado:
Área de Trabajo
Social Responsable de la actividad: Lic. Olivia García Munguía

Desarrollo de la actividad:

Fecha de realización: miércoles 24 de marzo de 2021

ACTIVIDAD DE ÁREA

Nombre de la actividad: Qué llevar al paseo.


Actividades del
Área de Aprendizaje esperado: Elige un tema de su interés
Comunicación
Responsable de la actividad: Profa. Maricela Yanet Moreno Martínez

Es una dinámica muy graciosa. Se le dice al grupo de jugadores o participantes que


todos están son invitados a ir a un paseo y cada uno debe decir qué llevará, por
ejemplo ropa, bebidas y comidas, juguetes, implementos deportivos, etc.

Cada uno va diciendo su objeto y el organizador o animador del juego le dice si


sirve o no sirve para llevar al paseo. Y sigue el turno del siguiente jugador.

Lentamente los jugadores deben ir tratando de descifrar la clave que hace que lo
que lleven sirva o no sirva para el paseo, pero el organizador debe mantener en
secreto la clave. Solamente dice que sí sirve o no y sigue otro jugador.

El juego finaliza cuando todos puedan llevar los objetos autorizados al paseo.

La clave secreta es:

Nombrar un objeto o artículo que empiece con la misma letra inicial del nombre de
la persona.
- Andrés, podrá llevar Aros para jugar, un Arpa, Arepas, etc.

- José, podrá llevar una jalea, un jarrón, etc.

Quien vaya descubriendo la clave, debe guardar el secreto de la misma.

Cuando un jugador es aceptado para el paseo, no vuelve a intervenir y espera a


que finalice el juego.

el juego finaliza cuando todos los jugadores dicen una palabra aceptada o cuando
se dan por rendidos y piden conocer la clave secreta.

Material:

familia, nombres, lápiz, cuaderno,.

Fecha de realización: jueves 25 de marzo de 2021


No. Progresivo Actividades a Desarrollar
1 Rutina de higiene matutina posterior al desayuno

2 Portar ropa adecuada para actividades de jardinería

Mencionar lista y preparar las herramientas de jardinería que se van a


utilizar:

● Cubeta/manguera/regadera

3
● Araña o escoba de jardín

● Escoba y recogedor

● Tijeras de podar
● Pala derecha

● Carretilla

*SE SUGIERE HACER USO DE LOS PICTOGRAMAS ANEXO 1

4 Asignar espacio (s) y actividad (es) a realizar

5
● Riego de cultivos con cubeta

● Aflojado de tierra y/o marcado de cajetes con pala

6 Tomar desayuno o colación

7 Descanso (Se sugiere entablar conversación corta de un tema de interés o


jugar un juego de mesa )

● Limpiar y acomodar herramientas de jardinería empleadas.


8
Asignar 1 quehacer de apoyo en el hogar
*Revisar lista de sugerencias

9 Rutina de higiene al concluir el trabajo de jardinería

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA

Nombre de la actividad:Primeros auxilios

Aprendizaje esperado: Conozca y maneje técnicas sencillas de primeros


auxilios, para la atención urgente de accidentes en la escuela, trabajo y
comunidad,así como los elementos que integran el botiquín básico

Responsable de la actividad: Lic. Ana Karen Mendoza Mosqueda

Dentro y fuera de casa, jugando, trabajando o cocinando, incluso cuando


estamos quietos pueden ocurrir accidentes que nos ocasionan lesiones leves
o de gravedad.

Hoy vamos a aprender un poco sobre lo que tenemos que hacer y cómo
debemos actuar, en caso de lesiones leves, vamos a aprender Primeros
Auxilios en Heridas y Hemorragias.

Los primeros auxilios consisten en la atención inmediata que se le da a una


Actividades persona enferma, lesionada o accidentada en el lugar de los
de Taller de
Invernadero acontecimientos, antes de ser trasladada a un centro hospitalario.

1. En compañía, observar con atención las imágenes enviadas vía Whatsapp y


comentar las siguientes preguntas:

· ¿Qué es lo ves en la imagen?

· ¿En qué partes del cuerpo se encuentran las lesiones que observas?

· ¿Qué crees que estaban haciendo estas personas cuando se


lastimaron?

· ¿Con qué objetos se pudieron haber hecho estas lesiones?

· ¿Tú, alguien de tu familia o amigos se ha lastimado así alguna vez?

· ¿Cómo podemos ayudar a una persona con este tipo de lesiones?

2.Para conocer un poco más sobre los Primeros Auxilios, con apoyo de
mamá y/o papá reproducir y observar detenidamente el video “Primeros
Auxilios”.

3.- Vamos a practicar lo aprendido, con apoyo de mamá y/o papá, también
puedes apoyarte de uno de tu muñecos o muñecas:

a) Imaginar que se han hecho una herida, puedes colocar maquillaje o


marcador de agua color rojo o morado.

b) En acuerdo, elegir el lugar de la lesión, Cabeza, brazo, mano, pierna,


rodilla, etcétera.

c) Llevar a cabo los pasos vistos en el video anterior para prestar


Primeros Auxilios en Heridas y Hemorragias, se sugiere hacer uso de su
Botiquín de Primeros Auxilios, elaborado previamente.

d) Se pueden apoyar del Anexo 7 (impresión opcional), “Qué hacer y


Qué No hacer con las heridas”.

4. Para corroborar lo aprendido, con ayuda, imprimir el Anexo 8, o trazarlo


en tu libreta de trabajo, imprimir el Anexo 9, también puedes buscar recortes
o hacer dibujos similares, pegar las imágenes en el orden correspondiente al
procedimiento de Primeros Auxilios en Heridas y Que NO hacer.
Fecha de realización: viernes 26 de marzo de 2021
No. Progresivo Actividades a Desarrollar

1 Rutina de higiene matutina posterior al desayuno

2 Portar ropa adecuada para actividades de jardinería

Mencionar lista y preparar las herramientas de jardinería que se van a


utilizar:

3 ● Cubeta/manguera/regadera

● Araña o escoba de jardín

● Escoba y recogedor

● Tijeras de podar

● Pala derecha

● Carretilla

*SE SUGIERE HACER USO DE LOS PICTOGRAMAS ANEXO 1

4 Asignar espacio (s) y actividad (es) a realizar

Realizar:
5
● Realizar arrancado de maleza con manos que haya crecido alrededor

● Barrer patios pequeños o banquetas alrededor

6 Tomar desayuno o colación

7 Descanso (Se sugiere entablar conversación corta de un tema de interés o


jugar un juego de mesa)

● Limpiar y acomodar herramienta de jardinería empleada.


8
Asignar 1 quehacer de apoyo en el hogar
*Revisar lista de sugerencias

9 Rutina de higiene al concluir el trabajo de jardinería

ACTIVIDAD DE ÁREA
Nombre de la actividad: “Sigue el camino”

Aprendizaje Esperado:Locomoción
Área de Responsable de la actividad: Profr. Alberto Ramos Hernández
Educación
Física

Recortar las hojas en forma de flecha , entre 10 y 15 flechas. Colocar las flechas en el piso formando un camino, deben estar suficientemente
separadas para que el niño pueda seguirlas durante un trayecto de mínimo 2 metros, diseñar varios caminos diferentes. La/el niño se colocará al
inicio del camino de flechas y seguirá la trayectoria dibujada: Caminando, trotando, saltando (en un pie y después el otro pie, con pies juntos,
gateando.

Materiales: Hojas de papel reciclado, periódico o cartón (aproximadamente


del tamaño de una hoja tamaño carta).

Fecha de realización: lunes 12 de abril 2021


No. Progresivo Actividades a Desarrollar
1 Rutina de higiene matutina posterior al desayuno
2 Portar ropa adecuada para actividades de jardinería
Mencionar lista y preparar las herramientas de jardinería que se van a
utilizar:
● Cubeta/manguera/regadera
3
● Araña o escoba de jardín

● Escoba y recogedor

● Tijeras de podar

● Pala derecha

● Carretilla
*SE SUGIERE HACER USO DE LOS PICTOGRAMAS ANEXO 1
4 Asignar espacio (s) y actividad (es) a realizar
● Revisar que el área de cultivo se encuentre en condiciones adecuadas
5
● Regar el área de cultivo con regadera o manguera a chorro disperso

● Retirar maleza o basura que se encuentre en el área de cultivo.

● Barrer alrededor del área de cultivo y colocar las herramientas en el


lugar adecuado.
6 Tomar desayuno o colación
7 Descanso (Se sugiere entablar conversación corta de un tema de interés o
jugar un juego de mesa)
● Limpiar y acomodar herramienta de jardinería empleada.
8
Asignar 1 quehacer de apoyo en el hogar
*Revisar lista de sugerencias
9 Rutina de higiene al concluir el trabajo de jardinería
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA
Nombre de la actividad: el cuento
Actividades Aprendizaje esperado: realice producciones orales y escritas vinculadas al
de Taller de taller y a las actividades cotidianas que se desarrollan.
Invernadero
Responsable de la actividad: Cintli Talia Mendieta Xelhuantzi
realiza la lectura y la hoja de trabajo

ACTIVIDAD DE ÁREA
Nombre de la actividad: Educación Socioemocional
Aprendizaje esperado: Identifica distintas emociones en una historia
Área de
Responsable de la actividad: Pisc. Rosa María Tepox Pérez
Psicología
Actividad

Saludo de inicio

El adulto y el joven ven juntos el video cuento “Mauro necesita un abrazo”

al terminar la historia copia y responde las siguientes preguntas

¿Por qué mauro necesitaba un abrazo?

¿Cuál era su tipo de abrazo favorito?

¿Cuál es tu abrazo favorito?

¿Pregunta al familiar que te acompañó a ver el video cuento, cuál es su abrazo


favorito?

Finalice la actividad brindando un fuerte abrazo al joven.


Nota: En el caso de los jóvenes que tienen problemas para escribir, el adulto lo
apoya escribiendo las preguntas y las respuesta del joven.

Materiales

Mauro necesita un abrazo

Autor: David Melling

https://www.youtube.com/watch?v=ICwfcy0pmjc

Evidencias. Video realizando la actividad

Fecha de realización: martes 13 de abril de 2021


No. Progresivo Actividades a Desarrollar
1 Rutina de higiene matutina posterior al desayuno
2 Portar ropa adecuada para actividades de jardinería
Mencionar lista y preparar las herramientas de jardinería que se van a
utilizar:
● Cubeta/manguera/regadera
3
● Araña o escoba de jardín

● Escoba y recogedor

● Tijeras de podar

● Pala derecha

● Carretilla
*SE SUGIERE HACER USO DE LOS PICTOGRAMAS ANEXO 1
4 Asignar espacio (s) y actividad (es) a realizar
● Revisar que el área de cultivo se encuentre en condiciones adecuadas
5
● Regar el área de cultivo con regadera o manguera a chorro disperso

● Retirar maleza o basura que se encuentre en el área de cultivo.

● Barrer alrededor del área de cultivo y colocar las herramientas en el


lugar adecuado.
6 Tomar desayuno o colación
7 Descanso (Se sugiere entablar conversación corta de un tema de interés o
jugar un juego de mesa)
● Limpiar y acomodar herramienta de jardinería empleada.
8
Asignar 1 quehacer de apoyo en el hogar
*Revisar lista de sugerencias
9 Rutina de higiene al concluir el trabajo de jardinería
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA
Nombre de la actividad: el cuento
Actividades Aprendizaje esperado: realice producciones orales y escritas vinculadas al
de Taller de taller y a las actividades cotidianas que se desarrollan.
Invernadero Responsable de la actividad: Cintli Talia Mendieta Xelhuantzi

responde la hoja de trabajo

ACTIVIDAD DE ÁREA
Nombre de la actividad: Vida saludable
Aprendizaje esperado: Las alumnas y alumnos reconocerán que la práctica
de hábitos de higiene y limpieza reduce el riesgo de contraer
Área de Trabajo
Social
enfermedades.
Los alumnos valoran las acciones de limpieza que se realizan en el hogar para
cuidar la salud.
Responsable de la actividad: Lic. Olivia García Munguía
Desarrollo de la actividad:Con la ayuda de la familia, los alumnos deberán hacer una
tabla anotando los días de la semana y las actividades que tienen como tarea en
casa, por ejemplo: lavar trastes, barrer, limpiar mesa, limpiar muebles, etc, registrar
la actividad y cuantas veces a la semana las realizan e irán palomeando cada que
realicen dicha actividad.
Recursos o materiales:Cuaderno,

Hojas blancas,

Lápiz, goma, sacapuntas,

Colores para decorar.


Evidencias:Foto del alumno realizando la actividad.

Fecha de realización: miércoles 14 de abril de 2021

ACTIVIDAD DE ÁREA
Nombre de la actividad: Juego de Tierra, mar, aire
Actividades
Aprendizaje esperado: Lee los textos e identifica qué información le ofrece
del Área de
cada uno sobre el tema de su interés.
Comunicación
Responsable de la actividad: Maricela Yanet Moreno Martinnez
Este es un juego de rapidez mental, atención, cultura general y vocabulario.
Se trata de nombrar animales que pertenezcan o vivan en medio acuático, terrestre
o aéreo.

Todos se sientan formando un círculo. Se lanza una pelota pequeña o simplemente se


nombra a alguien y se le dice la condición: Tierra, mar, aire. ejemplo: gato
(terrestre) tiburon(acuatico) pájaro(aire).

La persona aludida debe mencionar un animal correspondiente. El jugador que


responde lanza a su vez el reto a otro jugador.

No se puede repetir una animal que otro haya mencionado antes. tampoco nombrar
a alguien que ya haya respondido.
pelota, animales tierra ,mar, aire.

Fecha de realización: jueves 15 de abril de 2021


No. Progresivo Actividades a Desarrollar
1 Rutina de higiene matutina posterior al desayuno

2 Portar ropa adecuada para actividades de jardinería

Mencionar lista y preparar las herramientas de jardinería que se van a


utilizar:
● Cubeta/manguera/regadera

● Araña o escoba de jardín


3
● Escoba y recogedor

● Tijeras de podar

● Pala derecha

● Carretilla
*SE SUGIERE HACER USO DE LOS PICTOGRAMAS ANEXO 1
4 Asignar espacio (s) y actividad (es) a realizar

5
● Riego de cultivos con cubeta

● Aflojado de tierra y/o marcado de cajetes con pala


6 Tomar desayuno o colación

7 Descanso (Se sugiere entablar conversación corta de un tema de interés o


jugar un juego de mesa )
● Limpiar y acomodar herramientas de jardinería empleadas.
8 Asignar 1 quehacer de apoyo en el hogar
*Revisar lista de sugerencias
9 Rutina de higiene al concluir el trabajo de jardinería

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA
Nombre de la actividad: Uso y manejo del dinero
Aprendizaje esperado: Desarrolle nociones aditivas o de diferencia a través de
reunir, agregar, quitar, igualar, comparar y repartir materiales u objetos
relacionados con actividades de sus talleres.
Responsable de la actividad: Lic. Ana Karen Mendoza Mosqueda
Actividades
de Taller de
Vamos a reforzar el valor de las monedas y billetes mexicanos.
Invernadero
1.- En compañía de mamá, papá o algunos otros miembros de la familia,
jugar “Lotería del banco de México”, imprimir previamente los Anexos 10 y
10ª, la cantidad de cartas dependerá del número de participantes en el
juego, (ejemplo 4 participantes, 4 cartas), imprimir una vez más el par de
cartas y cortarlas por la línea marcada para tener las tarjetas, tener a la
mano semillas, (se sugiere frijoles o maíz).

Identificar el valor y las características físicas de las monedas y los billetes


mexicanos son muy importantes para resolver situaciones de la vida diaria.

2.- Imprimir los Anexos 11 y 12, con apoyo realizar lo que se indica, puedes usar
billetes y/o monedas reales o didácticas, asícomo el uso de calculadora para
apoyarte en la resolución de problemas.

Fecha de realización: viernes 16 de abril de 2021


No. Progresivo Actividades a Desarrollar

1 Rutina de higiene matutina posterior al desayuno

2 Portar ropa adecuada para actividades de jardinería

Mencionar lista y preparar las herramientas de jardinería que se van a


utilizar:
● Cubeta/manguera/regadera
3
● Araña o escoba de jardín

● Escoba y recogedor

● Tijeras de podar
● Pala derecha

● Carretilla
*SE SUGIERE HACER USO DE LOS PICTOGRAMAS ANEXO 1
4 Asignar espacio (s) y actividad (es) a realizar

Realizar:
5 ● Realizar arrancado de maleza con manos que haya crecido alrededor

● Barrer patios pequeños o banquetas alrededor


6 Tomar desayuno o colación

7 Descanso (Se sugiere entablar conversación corta de un tema de interés o


jugar un juego de mesa)
● Limpiar y acomodar herramienta de jardinería empleada.
8 Asignar 1 quehacer de apoyo en el hogar
*Revisar lista de sugerencias
9 Rutina de higiene al concluir el trabajo de jardinería

ACTIVIDAD DE ÁREA

Nombre de la actividad: Mini bastones –

Aprendizaje Esperado:- Manipulación, lateralidad


Responsable de la actividad: Profr. Alberto Ramos Hernández
Área de
Educación Proporcionar al niño(a) 2 palos de madera, los cuales sostendrá uno en cada
mano, se le invita a manipularlos simultánea: girándolos, rotándolos,
Física
agitándolos, etc. Posteriormente, se le dará una pelota de plástico o un
peluche pequeño que se colocará en el piso y lo deberá guiar con un bastón,
primero con una mano y después con la otra. Para concluir la actividad
tendrá que sostener la pelota o el peluche con ambos palos

Materiales: Palos de madera, pelota o peluche.


ANEXOS DE TALLER

JUEVES

ANEXO 1
ANEXOS LUNES Y MARTES

También podría gustarte