Está en la página 1de 3

CONTROL INTERNO Y

ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

UNIDAD 1
Control interno

ACTIVIDAD 2
Los escándalos del control interno
08 de Sept 2021

ALUMNA
Dayana Jahel Aguilar Lozano

ASESORA
Dolores Adelina Reyes López,
Escándalo francés sobre posibles fraudes inmobiliarios en la
ciudad de Marsella.

Mi reflexión respecto a la situación en Francia, considero que el control interno se


relaciona en que las autoridades que se encargan de administrar y organizar la
financiación de la ciudad de Marsella no realizar bien su trabajo ya que no ven
como objetivo o meta el bien por la ciudad y los ciudadanos, no hay un buen
control interno para que las finanzas sean eficientes y haya más acciones
positivas que perjudicantes.

Un efecto que se puede observar a simple vista es que los ciudadanos se dan
cuenta de la mala praxis por parte del gobierno, al no comprobar sus proyectos
futuros con un buen argumento del porqué se va a realizar, al igual que la venta de
los edificios del estado no demuestran qué es lo que pasa con el dinero restante.

Posteriormente los ciudadanos se podrían manifestar o revelar a tal situación,


sería un problema que duraría años si no se ven resultados o una solución a dicho
dilema.

En mi opinión esta situación se podría evitar si el gobierno hiciera un cambio de


líder o, por otro lado, votar entre una mesa redonda los pros y contras de los
proyectos futuro y claramente que la ciudadanía tenga participación en dicha
mesa.

También otra manera de evitar la problemática es que cada cierto tiempo se llegue
a comprobar los avances de dicho proyectos con pruebas legitimas al público en
general para demostrar que todos los movimientos sean legales y no haya
conflictos de fraude.

Una situación similar a esta es en el estado de Veracruz el gobernador Javier


Durarte fue culpable por los delitos de operaciones con recursos de procedencia
ilícita y asociación delictuosa declarando al estado en banca rota cuando en
realidad no fue así.
En España, presunto desvío de más de 6 millones de euros en subvenciones de la
Consejería de Solidaridad y Ciudadanía de la Generalidad Valenciana a través de
seis organizaciones no gubernamentales, entre 2008 y 2010, en la época de la
dirección del popular Rafael Blasco, principal implicado. Los fondos, teóricamente
destinados a ayuda humanitaria, acabaron gastados en viviendas de lujo en
Miami.

También podría gustarte