Está en la página 1de 3

El Exceso de Tareas

Buen día distinguida directora y/o equipo de gestión del Liceo Prof.
Eladio Antonio Aquino Rojas, les escribo esta carta para comunicarles
sobre un problema que he visto que acarrea el liceo, el cual ha
dificultado a los jóvenes desempeñarse correctamente en sus
actividades extraescolares y que además ha generado una ola de
estrés en los jóvenes y desinterés en la realización de sus actividades
escolares, me refiero al exceso de tareas que los estudiantes de 6to
grado estamos viviendo.

El exceso de tareas ocurre cuando a los estudiantes se les asigna una


cantidad de trabajos mayor al que pueden realizar en un
determinado periodo de tiempo. Este puede repercudir de manera
negativa en la distribución de tiempo libre de los estudiantes, lo cual
a posteriori generará un estrés mental debido a la sobrecarga de
trabajos con poco tiempo de descanso.

¿Qué genera el exceso de tareas?

Los principales motivos por los que he visto que se genera el exceso
de tarea son los siguientes:
• Mala coordinación con otros profesores: No siempre se da el
caso de que todos los profesores dejen mucha tarea a sus
estudiantes, pero el problema viene cuando varios maestros
dejan un poco cantidad de tarea en un corto periodo de tiempo,
lo cual hace que se acumule y de lugar al exceso.
• Mala gestión de tiempo: Muchas veces se da el caso en donde
los profesores dejan asignaciones para un corto tiempo de
entrega, lo cual impide al alumno tener un momento de
relajación al llegar a su casa. A veces se dan casos en que los
alumnos al terminar un trabajo no tienen tiempo de descaso,
pues se les asigna un trabajo nuevo.
Altas expectativas: Algunos maestros suelen dejar una
excesiva cantidad de tareas esperando que así pueda aumentar
el rendimiento académico, pero esto puede resultar contra
productivo ya que genera una gran carga y estrés en los
estudiantes causando que el rendimiento académico baje en
vez de subir.

Soluciones

• Priorización: Los maestros tienen que tener en claro que es


necesario, para así poder descartar los trabajos innecesarios
que pueden ser dados en el aula y dar prioridad a aquellos que
si o si deben realizarse en casa.
• Comunicación entre maestros: Si la mayoría de maestros se
pusieran de acuerdo en la repartición de tareas se podrían
ayudar a los estudiantes evitando que se acumulen varias
tareas de distintos maestros.
• Organización del tiempo: Las tareas que se dejen deben de
anunciarse con un tiempo de anticipación, esto permitirá a los
estudiantes tener un mayor tiempo para prepararse y organizar
mejor sus deberes.
Conclusión

El exceso de tarea es un problema que muchos estudiantes del centro


estamos viviendo y que acarrea muchos problemas consigo, de
hecho, las soluciones para resolver este problema son bastante
sencillas y fáciles de ejecutar, pero pese a esto no se han
implementado las medidas necesarias; solo espero haber contribuido
en algo al haber postulado mis propuestas en esta carta.
Maestros, ya hemos visto que el exceso de tareas no genera nada
bueno, paremos de una vez con esto y tengamos más consideración
hacia los estudiantes, pasamos poco tiempo en nuestras casas y ese
tiempo queremos utilizarlo para actividades extraescolares como
practicar algún deporte, salir con amigos, practicar algún pasatiempo
o pasar tiempo con nuestra familia. Este es el único tiempo que
disponemos para realizar estas actividades y no queremos
malgastarlo en actividades que fácilmente podemos realizar dentro
del centro. Espero que con esta carta logren entender el cómo nos
sentimos los estudiantes ante el abrumador exceso de tareas y que
tengan más consideración hacia nosotros.

Atentamente:
Lehizon Baez #2 6toE

También podría gustarte