Está en la página 1de 2

•¿Qué es la planificación imperativa?

La planificación imperativa, en el sentido de fijar el gobierno qué es lo que debe


producirse, venderse, consumirse, etc., por parte de la colectividad, en principio
sólo es viable bajo un régimen que no sea el del Estado de Derecho
•¿Qué es la planificación indicativa?
La Planificación Indicativa es aquélla en la que aceptando las decisiones adoptadas
por el mercado, la autoridad establece determinadas directrices, vinculantes en lo
referente al Sector Público e indicativas para el Sector Privado
•¿Qué tipo de sistema económico tiene México?
Sistema mixto
•¿Cuál es el sistema más utilizado?
Sistema mixto
•¿Qué tipo de sistemas son los regímenes comunistas?
Sistema social sin clases
•Es una noción de derecho económico apegada a nuestro sistema
Derecho regulador de la economía mixta que tiene por finalidad conciliar los
intereses generales protegidos por el Estado por un lado, y los intereses privados
por otro
•¿Qué es un agente económico?
Persona física o jurídica que participa en la economía
•¿Qué significa planificar?
Elaborar o establecer el plan conforme al que se ha de desarrollar algo,
especialmente una actividad
•¿Qué es la planeación o planificación ?
Planear significa elegir, definir opciones frente al futuro, pero también
significa, proveer los medios necesarios para alcanzarlo. Se trata de trazar con
premeditación un mejor camino desde el presente con el propósito de obtener o
impedir un determinado estado futuro de las cosas.
•¿Cuál es la primera forma de participación o intervención del Estado en la
Economía?
Los instrumentos que un Estado a través del gobierno utiliza para influir en la
economía son: los impuestos, el gasto público las transferencias y la regulación.
•De un ejemplo de la intervención del Estado en la económica
Recaudar mediante impuestos por consumos de servicios
•¿Qué se entiende por intervención del Estado en la economía?
El estado controla y vigila toda actividad
•¿Cuál es la participación del Estado de acuerdo con los economistas clásicos?
la economía tiende al equilibrio por sí sola y sin necesidad de regulación por
parte del Estado. Es decir, la libre competencia establece la producción, la
satisfacción de las necesidades y la distribución de la renta.
•¿cual es el contenido del derecho de familia?
1) Matrimonio, divorcio y concubinato.
2) Relaciones paterno filiales, derechos, deberes y obligaciones.
3) Parentesco, derechos, deberes y obligaciones
. 4) Menores, incapacitados y su protección.
•¿cuáles son las clases de familia?
Sociedad de Convivencia y/o familiarización de amigos
Extensa o ampliada
Ensamblada
Familia homo parental
Nuclear
•SUJETOS DEL DERECHO DE FAMILIA
1) Cónyuges y/o concubinos.
2) Parientes.
3) Personas que ejercen y están sujetas a la patria potestad.
4) Adoptantes y adoptados.
5) Tutores, incapaces y curadores.
•¿Que es la noción de familia?
la familia se define como la institución formada por personas unidas por vínculos
de sangre y los relacionados con ellos en virtud de intereses económicos,
religiosos o de ayuda.
•¿cuáles son la orientación de familia?
Estas son, entre algunas otras, políticas de macroeconomía, a través de las cuales
los gobiernos pretenden orientar la economía hacia fines muy precisos.
•¿Que es la plantación económica?
La planificación se erige en una técnica de intervención y de limitación de los
derechos y de la libertad económica de los individuos, tan es así que ello se
manifiesta en la exclusión de los sectores social y privado en el desarrollo de
áreas estratégicas.
•¿cuáles son las ideas que giran al entorno el sistema de economía libre o mercado?
a) El Estado asume un papel abstencionista con tareas limitadas;
b) El mercado autoregula la economía a través de la fijación de precios;
c) Existe libertad económica absoluta

También podría gustarte