Está en la página 1de 6

ESCUELA DE ENFERMERIA OCA

BACHILLERATO BIVALENTE

Presentaciones de Equipo

Grupo: 5”B”

Integrantes

Vanily Monserrat Pineda Aguirre

Uzi Martínez

Hilary Lucio

Kelly Villarreal

Fecha de Entrega:
SOMATOMETRIA

1.¿Cuál es la importancia de la Somatometría?

Es el conjunto de técnicas para realizar mediciones exactas de las dimensiones de


un cuerpo humano. En recién nacidos cobra vital importancia porque permite
determinar si se encuentran bien de salud o si presentan algún tipo de
enfermedad.

2.- ¿Cómo se aplica la Somatometría?

La Somatometría de una persona puede implicar medir la longitud de su cuerpo


desde la cabeza hasta la planta de los pies, junto a la medición del contorno de su
figura. Además se cuantifica su masa (lo que conocemos como peso).

3.-Cuáles son las técnicas para la medición del peso?

 Utiliza una balanza digital

 Coloca la báscula en un piso firme, en lugar de en una alfombra.

 Quítate los zapatos y la ropa pesada.

 Párate con ambos pies en el centro de la báscula.

 Registra el peso redondeando a la fracción decimal más cercana.

4.-Qué se mide en la Somatometría de el recién nacido?

Se realiza un control del crecimiento del bebé y se valora su estado de salud o la


aparición de algunas enfermedades. El análisis general de la somatometría del
recién nacido incluye: peso, talla, perímetro craneal (PC) perímetro torácico (PT) y
perímetro abdominal (PA).

5.-Menciona uno de los objetivos de la sonometría en adultos?

Uno de los principales objetivos es valorar el crecimiento del individuo, su estado


de salud-enfermedad.
ALIMENTACION PARENTERAL

1. ¿Qué es la nutrición parenteral?


Suministro de nutrientes como carbohidratos, proteínas, grasas etc., que se
aportan al paciente cuando no es posible utilizar las vías digestivas.

2. ¿A que ayuda la nutrición parenteral?


Recubre los requerimientos de energía y proteínas, tiene un impacto
positivo en resultado de pacientes críticos.

3. ¿Qué tipo de material se utiliza?


Bomba de perfusión volumétrica
Sistema de infusión
Bolsa de nutrición parenteral
Catéter intravenoso
Guantes, gasas
Solución desinfectante, paño estéril

4. ¿Cuál es su objetivo?
-Mantener un balance positivo de líquidos y nitrógeno
-Mantener la masa muscular y proporcionar energía
-Proporcionar una cantidad y calidad de nutrientes

5. menciona un beneficio de la nutrición: Cubre el conjunto de necesidades


nutricionales del organismo
SUJECION E INMOVILIZACION DEL NIÑO

1 ¿Que son las técnicas de Sujeción e Inmovilización del niño?

Son técnicas específicas que limitan los movimientos normales del niño en los
procedimientos de pediatría.

2 ¿Menciona un objetivo de las técnicas de Sujeción?

Evitar caídas o lesiones físicas y poder realizar procedimientos exámenes


especiales

3 ¿Menciona una de las Contraindicaciones?

No se debe de sujetar cuando se trate de una exploración por posible agresión


sexual

4 ¿Que es una sujeción con chaleco?

Son cintas que pueden atarse a la estructura de la cama por debajo del colchón

5 ¿Este método se utiliza para evitar la flexión del codo, se le conoce cómo?

Sujeción de brazalete
MUESTRAS DE LABORATORIO

1 ¿Qué es la biométrica hemática?

Es una de las pruebas de laboratorio más importantes que por medio de la


química sanguínea completa se puede identificar

2 ¿Cuál es la función de transportar el oxígeno y el dióxido de carbono?

Que le da el color a la sangre y según su tonalidad de esta, es posible reconocer


problemas de salud

3 ¿Es el estudio en el que se analizan y reportan los componentes químicos


disueltos en nuestra sangre?

Química sanguínea

4 ¿Cuáles son los 6 elementos básicos de un examen?

Glucosa, Urea, creatinina, Ácido Úrico, colesterol, triglicérido

5 ¿Que función tiene la bolsa estéril de uso pediátrica?

Sirve para la recogida de muestras en análisis bioquímicos y bacteriológicos como


el control de diuresis
MEDICAMENTOS

1- ¿Qué es un medicamento?
Es una sustancia con propiedades para el tratamiento, prevención,
diagnóstico o rehabilitación de enfermedades.
2- ¿Cuál es el objetivo de los medicamentos?
Restaurar, corregir o modificar funciones fisiológicas del organismo para
establecer un diagnóstico médico.
3- Menciona 3 vías de administración de medicamentos:
Vía oral (ingerido por la boca)
Vía otica (oídos)
Vía rectal (recto)
4- ¿Cuáles son los medicamentos más utilizados en pediatría?
Analgésicos, antipiréticos, antiinflamatorios, antibióticos.
5- Menciona un antibiótico más utilizado en pediatría y para qué sirve:
Ampicilina, infecciones del tracto respiratorio superior y ORL: faringitis
bacteriana y sinusitis.

También podría gustarte