Está en la página 1de 21

ADMINISTRACION BASICA

PROYECTO: ˵LA EMPRESA ˶


RESTAURANTE.
˵HAMBURGUESAS DEL PUERTO˶

MAESTRA:

DILLANES CISNEROS MARTHA AMPARO

INTEGRANTES DE EQUIPO:

BAHENA ANGEL ANGELY BELEN

JUAREZ NARCISO MONSERRAT

DIRCIO CARMONA SONIA PAOLA

NAJERA LOPEZ SANDY

MOLINA VENTURA YAJAIRA CAROLINA

GARCIA BONILLA GABRIEL EDUARDO

HERNADEZ RENTERIA DAVID

NERI JIMENEZ FERNANDO MANUEL

CLAVEL MIRANDA LUIS ANDRES

GRUPO:

102

LICENCIATURA EN CONTADURIA

TURNO:

VESPERTINO
ACTIVIDAD A LA QUE SE DEDICA:

Sector restaurantero, franquicia de comida rápida este servicio está destinado a el público en general, ya que en
la ubicación en la que nos localizamos podemos tener concurrencia turística y concurrencia local.

Nuestro emprendimiento será exitoso a pesar de la competencia en el mercado y nos convertiremos en el mejor
restaurante de nuestra rama en Acapulco, por la calidad de nuestras hamburguesas también por su inigualable
sabor exquisito, y desde luego por la atención bridada por nuestro personal de servicio.

El nombre del restaurante es ˵Hamburguesas Del Puerto˶ ya que es un emprendimiento local este es el
nombre que le pareció más ameno a nuestros inversores.

Nuestro lema es:

“¡DEL PUERTO LAS MEJORES!”

Logo de él restauran Hamburguesas Del Puerto.

Domicilio y ubicación:
AV. Costera Miguel Alemán 22, Costa Azul, 39850 Acapulco de Juárez Guerrero.

Un lugar con gran concurrencia de gente con recurso promedio y recursos altos, de igual manera afluencia
turística, ya que nuestro establecimiento está abierto a todo tipo de clientela.

Página Web: www.Hamburguesasdelpuerto.com

Facebook: Hamburguesas de Puerto - Acapulco Oficial

Teléfono del Establecimiento:5623614226 o 744030 1128

MISION:
Satisfacer las necesidades gastronómicas de nuestros clientes, ofreciendo alimentos y servicios con la más alta
calidad, donde se sobrepasen las expectativas de nuestros clientes y ser un espacio de trabajo que permita la
realización personal y el desarrollo de sus colaboradores en el grupo con un ambiente acogedor, armonioso, ágil,
personalizado, familiar entre el comensal y el equipo laboral, con responsabilidad total.

VISION:
Llevar el exquisito sabor gourmet de nuestra hamburguesa y nuestro gran servicio por todo nuestro puerto en
un ambiente amigable, dónde nuestra máxima prioridad es satisfacer a nuestros clientes, y así convertimos en la
primera opción para ellos y todo su entorno.

TAMAÑO DE LA EMPRESA:
El tamaño de nuestra empresa está dentro de las PYMES. Va a variar los ingresos anuales si rebasan los 10
millones de pesos hasta 250 millones de pesos para clasificar de pequeña o mediana empresa y número de
trabajadores.

ACTIVIDAD:
Actividad sería persona moral con sociedad mercantil, incluyendo sociedad anónima ya que tiene un nombre
comercial, también varios socios y de capital variable.

CAPITAL SOCIAL:
Son 3 socios el cual cada uno aporta una cantidad de medio millón de pesos (500,000)

En total serían 1,500,000 de pesos

REJIMEN JURIDICO:
Es una sociedad mercantil de tipo capitalista en la que el capital social está dividido en acciones (pequeñas
partes del capital) que pueden ser transmitidas libremente una vez que la Sociedad esté inscrita en el Registro
Mercantil.

La ventaja más evidente es que los accionistas no responden de las deudas sociales con su patrimonio personal
(bienes particulares), y, por otro lado, existe la posibilidad de atraer capitales ajenos por medio de la emisión de
obligaciones.

Respecto a los inconvenientes que presenta, destacamos el alto capital que hace falta para la constitución y con
el complicado régimen de administración de la sociedad (sistema cerrado), hace que no sea adecuada para
determinados tipos de Negocios.

No hay un número máximo ni mínimo de socios, es decir, que puede hacerse con un único (crear una Sociedad
Anónima Unipersonal), sin embargo, esta modalidad conlleva una serie de obligaciones adicionales para el
empresario. Los Socios tienen la obligación de aportar al capital lo que cada uno hubiera suscrito.

Los Socios tienen los siguientes derechos:


participar en el reparto de los beneficios sociales y en el patrimonio resultante de la liquidación, en función del
número de acciones que posea cada uno.

derecho preferente en la suscripción de nuevas acciones (tienen prioridad para comprar nuevas acciones).

derecho a voto en las Juntas Generales.

derecho de información en los períodos establecidos en los Estatutos.

La sociedad se compone de los siguientes Órganos:

Junta General de accionistas: Órgano deliberante que expresa con sus acuerdos la voluntad social. Se define
como reunión de accionistas, debidamente convocados para deliberar y decidir por mayoría sobre asuntos
sociales propios de su competencia.

Hay dos tipos de juntas:

Junta general ordinaria, que se reunirá necesariamente dentro de los seis primeros meses de cada ejercicio, para
censurar la gestión social, aprobar las cuentas del ejercicio anterior y resolver sobre la aplicación del resultado.

Junta extraordinaria, que deberá ser convocada por los administradores, cuando lo estimen conveniente para
los intereses sociales o cuando lo solicite un número de socios titular de, al menos, un cinco por ciento del
capital social.

La convocatoria deberá hacerse por anuncio publicado en el Boletín Oficial del Registro Mercantil y en uno de
los diarios de mayor circulación en la provincia con quince días de antelación a la fecha fijada para la celebración
de la Junta.

Administradores: Órgano ejecutivo encargado de la gestión permanente de la sociedad y de representar a la


misma en sus relaciones con terceros.

Facultades y deberes de los administradores:

Convocar las juntas generales.

Informar a los accionistas.

Formular y firmar las cuentas anuales y redactar el informe de gestión.

Depositar las cuentas en el Registro mercantil.

Los administradores pueden ser personas físicas o jurídicas y a menos que los estatutos dispongan lo contrario,
no se requiere que sean accionistas.

NÚMERO DE TRABAJADORES:
Cocina: 3

Meseros:4

Limpieza: 1
Administrador: 1

Contador:1

Auxiliar Contable:1

Recepcionista: 1

RECURSOS MATERIALES
 Picadora de carne
 Formadora de hamburguesas
 Plancha
 Freidora
 Vajilla
 Fregadora
 Lava vasos

MATERIALES FINANCIEROS:
Los recursos financieros en un restaurante están representados por: efectivos, cuentas de cheques e
inversiones, servicios sustentables de cobro por medio de tarjeta de crédito o tickets de vales de restaurante, e
inventarios en almacenes de materia para su transformación y venta para su conversión en efectivo.

RECURSOS HUMANOS:
Los recursos humanos son un departamento dentro de las empresas en el que se gestiona todo lo relacionado
con las personas que trabajan en ella. En esta empresa serán contratado un personal en cocina, administrativo,
personal de piso, personal de entrega, meseros, entre otros. Estos recursos humanos van a ir variando conforme
vaya creciendo el restaurant ya que q entre más sea reconocido va a ir creciendo y tendremos que ir
contratando más personal.

 Por ejemplo: compensación y beneficios


 Salud y seguridad
 Relaciones laborales
 Formación y desarrollo
 Gestión de riesgos
 Gerentes y directores

AREAS FUNCIONALES:
Dirección General. (“Área de dirección”): Imprescindible, considerada la cabeza de la empresa. Está relacionada
con el resto de áreas funcionales y es quien controla todas. Responsable de las operaciones que lleva a cabo la
empresa y de su rentabilidad.

Hamburguesas del puerto, dueño de la empresa.


Contabilidad y Finanzas: Reglamentario para todas las empresas, ya que es obligatorio que lleven un registro
contable. Tendrá en cuenta todos los movimientos de dinero, tanto dentro como fuera de la empresa.

Contador dentro de la empresa.

Administración: Relacionada con el funcionamiento de la empresa. Es la operación de negocio en sentido


general, como contrataciones y ciertos pagos. Está relacionada con otras áreas como recursos humanos.

HdP: Administrador dentro de la empresa a ser micro empresa pero un negocio grande localmente se necesita
para funcionar eficiente.

Ventas y Marketing: Orientada al exterior, en esta área se plantean las estrategias que la empresa seguirá en el
área del marketing, los mercados donde la empresa opera, encargarse del desarrollo posicionamiento (Darse a
conocer), mejorar la oferta y aumentar las ventas, Feedback y monitorización.

Publicista y/o Administrador, contador.

Área de producción: Área de la empresa a cargo de la transformar materias primas en productos finales.
Funciones principales: área donde se llevan a cabo la producción de los bienes que la empresa comercializará
después a los centros, mercados, tiendas de venta. Identificar los insumos necesarios en el proceso productivo;
Planificar la producción; Minimizar los costes de producción; Innovar y mejorar; Asegurar la calidad del
producto.

Trabajo de cocina:
 Jefe de cocina
 Cocineros
 Lavaplatos
 Meseros
 Parrilleros
 Aseadores
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS:

 Obtener un incremento en las ganancias del 30% en el 2027

 Estar bien arraigados en el mercado y seguir ganando terreno


ante nuestra competencia por nuestro entorno hogareño.

 Campañas publicitarias más dinámicas que el consumidor se


sienta tomado en cuenta

 Abrir mas sucursales dentro de la localidad, y fuera, dirigiéndonos


a otras entidades colindantes para el 2028.

 Tomando mas campo competitivo, y con el apoyo de nuestros


consumidores expandirnos y generar más aprobación del público.

 Denotar nuestra calidad superior y ser reconocidos por nuestra


accesibilidad en cuanto a precios.

OBJETIVOS TÁCTICOS:

 Elevar la participación en el mercado un 15% en el 2025

 Volviéndonos más mediáticos llamando la atención de futuros clientes.


Gestión de marketing desarrollar e implementar un plan promocional
para impulsar el aumento del negocio.

 Mejorar la atención a clientes aunado a eso también mejoraríamos la


calidad y el precio de los productos por la demanda que se tiene

 Ser la opción numero 1 superando empresas extranjeras en


nuestra localidad para el 2026.

 Abrirnos paso entre la competencia demostrando calidad siendo una


empresa 100% mexicana y local.

 Dar la mejor capacitación de atención al cliente a todos nuestros


trabajadores para que puedan manejar la cordialidad en cualquier
momento.
OBJETIVOS OPERATIVOS:

 Aumentar las ventas un 15% para obtener muchas más ganancias


al 2024.

 Dar un excelente servicio para obtener recomendación de parte de los


clientes.
 Escuchar las aportaciones de los clientes para ser una opción más
atractiva.

 Mejorar la calidad nuestro producto siendo parte del mercado un


10% más para el 2024.

 Hacer encuestas para saber que tan satisfechos están nuestros


clientes y poder mejorar.
 Mejorar no solo nuestro sabor si no nuestro alcance mediático
mediante la creciente de las redes sociales.

POLITICAS

1. – Ofrecer un servicio de calidad y con los mejores modales, para la


satisfacción de nuestros clientes

2. – Tener un detallado y cuidadoso control de higiene con nuestros alimentos y


con nuestro personal.

3. – Ofrecer un servicio rápido y eficiente siempre tomando en cuenta cada


paso del proceso y bridar una atención acogedora

4. – Tomar en cuenta las necesidades de los clientes para ir más allá y elevar la
estancia en las instalaciones como excelentes
Programa de selección de personal
Enero 20- enero 30, 2023
Producción: Cocina.
Dia 1 Dia 2 Dia 3 Dia 4 Dia 5 Dia 6 Dia 7 Dia 8 Dia 9 Dia 10

ACTIVIDAD
1. Publicación de
vacantes
2. Recepción de
solicitudes

3. Aplicar examen de
aptitudes y actitudes

4. Filtro de aspirantes

5. Entrevista de
seleccionados

Firma de contrato

Programa de selección de personal


Enero - febrero 2023
“Área de finanzas.”
Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5

ACTIVIDAD
1. Publicación de
vacantes
2. Recepción de
solicitudes

3. Aplicar examen de
conocimientos

4. Selección de
aspirantes
5. Entrevista de
seleccionados

Firma de contrato
Programa de selección de personal
Enero - febrero 2023
Departamento en “Dirección General”
Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6

ACTIVIDAD
1. Publicación de
vacantes

2. Recepción de
solicitudes

3. Aplicar examen
de conocimientos,
aptitudes y
actitudes

4. Selección de
aspirantes
5. Entrevista de
seleccionados

Firma de contrato

Programa de selección de personal


Enero - febrero 2023
Departamento en “Mercadotecnia”
Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5

ACTIVIDAD
1. Publicación de
vacantes
2. Recepción de
solicitudes

3. Aplicar examen de
conocimientos

4. Selección de
aspirantes
5. Entrevista de
seleccionados

Firma de contrato
PROCEDIMIENTOS.

*Departamento de administración*

1.- Cuidar la calidad y el estado de los insumos.


2.- Poner orden en finanzas.
3.- Asegurar que los procesos con los empleados sean eficientes.
4.- Atraer clientes constantemente.
5.- Considerar todo lo que has invertido en las cuentas.
6.- Registrar todos los costos.
7.- Capacitar al personal.
8.- Fomentar la seguridad del personal.
9.- Protocolo de limpieza y cuidado de los alimentos.
10.- Invertir en mercadotecnia y publicidad.

*Departamento de mesero*

1.- Presentar el menú: Conocer los ingredientes y las preparaciones, sugerir


platos, presentar las recomendaciones del día y las bebidas disponibles.

2.- Ser enlace entre la cocina y el comensal: Anotar pedidos y entregarlos al


comando de la cocina, cerciorarse que los platos hayan sido preparados de
forma correcta, en caso de que el comensal haya hecho una petición
especial.

3.- Mantener comunicación continua con los clientes: Prestar atención a las
reacciones de los clientes y canalizar quejas o sugerencias que busquen
mejorar el servicio.
PRESUPUESTO

Departamento: Finanzas

Concepto: Presupuesto para posada familiar de la empresa.

CANTIDAD CONCEPTO PRECIO COSTO TOTAL


UNITARIO

1 Renta de salón de $30,000 $30,000


fiestas por día.
30 Renta de mesas. $150 $4,500
180 Renta de sillas. $50 $9,000
180 Renta de losas $25 $4,500
180 Renta de cubiertos $15 $2,700

1 Decoración para el $5000 $5,000


salón.
200 Refrescos 500 ml. $13 $2,600
180 Platillos. $250 $45,000
1 Grupo en vivo $15,000 $15,000
5 Pantallas para rifa $14,000 $75,000
50 Botellas sidra $150 $7,500
360 Renta de cristalería $10 $3,600
(copas y vasos)
1 Conjunto de $6,000 $6,000
animación para el
evento
10 Pirotecnia $1,000 $10,000
180 Aguinaldos $60 $10,800
Total: $231,200.
ORGANIZACIÓN

Estructura de la empresa.

Dirección General
• Gerente
• secretaria
Departamento de Mercadotecnia
• jefe
• Vendedor
• Publicista
Departamento de Finanzas
• Contador
• Aux. de contabilidad
• Cajeros
Departamento de Recursos Humanos
• jefe
• secretaria
• Selección de personal

 ORGANIGRAMA
DIAGRAMA DE FLUJO:
MANUAL DE PUESTOS

PARA EL CORRECTO DESEMPEÑO LABORAL


Y
EL CONTROL DE RESPONSABLIDAD

2023
El manual de puestos describe de forma ordenada y sistemática, la información
e instrucciones

sobre el perfil y atribuciones que los aspirantes deben de cumplir para poder
obtener el puesto

al cual aspiran, para de esta manera dar un buen aporte y desarrollo en su roll
correspondiente.

INDICE

Pág. 1.- jefe de contabilidad.

Pag 2.- Encargado de cajas

Pag 3.- jefe de recursos humanos


HAMBURGUESAS DEL PUERTO

ANALISIS DE PUESTO

Nombre del puesto__JEFE DE CONTABILIDAD


____________Departamento____CONTABILLIDAD_________ clave__C-001

Responde a____DUEÑO______ Le responden TODOS LOS AUX CONTABLES Y CAJAS_________

Perfil del puesto:

Nivel educativo: LICENCIADO CONTABILIDA Experiencia: 5 AÑOS MINIMO Dominio de idioma


INGLES, ESPAÑOL.

Edad: 30 EN ADELANTE Sexo: INDISTINTO Estado civil: INDISTINTO Nacionalidad: INDISTINTO

Manejo de Sistemas: OFFICE, ZOOM, REDES SOCIALES, CONTPAQ Manejo de herramientas


COMPUTADORA

Habilidades: DOMINIO DE SI MISMO, BUENA PRESENTACION, PROYECCIÓN NUEVOS NEGOCIOS,


TENGA VALORES

Descripción del puesto:

Es la persona que se encarga de Supervisar y coordinar la generación de información contable,


de manera íntegra, correcta, y oportuna que permita una adecuada toma de decisiones; así
como supervisar la elaboración, actualización y difusión de la normativa contable externa e
interna aplicable a la Institución.

Funciones:

1.Representa a la empresa ante todos las instituciones y organismos públicos, privados y


gubernamentales.

2.Elabora el plan táctico de la empresa cada 3 años

3.Convoca a reunión 1 ves al mes a sus auxiliares y encargados de cajas

Elaboró_Fer Neri

1
HAMBURGUESAS DEL PUERTO

ANALISIS DE PUESTO

Nombre del puesto__Encargado Cajas


____________Departamento____CONTABILIDAD_________clave__C-001

Responde a____jefe de contabilidad _____ Le responden ____Aux cajas y Meseros (notas de


cobro) ___

Perfil del puesto:

Nivel educativo: LICENCIATURA Experiencia: 3 AÑOS MINIMO Dominio de idioma INGLES,


ESPAÑOL.

Edad: 30 EN ADELANTE Sexo: INDISTINTO Estado civil: INDISTINTO Nacionalidad: INDISTINTO

Manejo de Sistemas: OFFICE, INDISPENSABLE EXCEL Manejo de herramientas COMPUTADORA

Habilidades: DOMINIO DE SI MISMO, BUENA PRESENTACION, TRABAJAR BAJO PRESIÓN, TENGA


VALORES

Descripción del puesto:

Es la persona que se encarga Es su deber organizar las transacciones relacionadas con los
clientes en lo que respecta a los gastos con tarjeta y en efectivo. El jefe de caja hace uso de las
cajas registradoras y es responsable de inspeccionar las operaciones de la parte delantera del
inventario donde los demás cajeros desempeñan sus funciones.

Funciones:

1.Representa a la empresa ante todos los clientes y cobro correcto de su consumo.

2.Elabora el plan operativo de la empresa cada aaño

3.Convoca a reunión 1 ves al mes a sus auxiliares y meseros

Elaboró_Fer Neri

2
HAMBURGUESAS DEL PUERTO

ANALISIS DE PUESTO

Nombre del puesto__JEFE RECURSOS HUMANOS ____________Departamento____Recursos


humanos _________clave__RH-001

Responde a____GERENCIA _____ Le responden ___Todo personal administrativo y operativo


(notificándole a sus jefes de departamento) ___

Perfil del puesto:

Nivel educativo: LICENCIATURA ADMINISTRACIÓN, Experiencia:5 AÑOS MINIMO Dominio de


idioma INGLES, ESPAÑOL.

Edad: 30 EN ADELANTE Sexo: INDISTINTO Estado civil: INDISTINTO Nacionalidad: INDISTINTO

Manejo de Sistemas: OFFICE, ZOOM, REDES SOCIALES, Manejo de herramientas COMPUTADORA

Habilidades: DOMINIO DE SI MISMO, BUENA PRESENTACION, TRABAJAR BAJO PRESIÓN, TENGA


VALORES, HABILIDADES DE LA COMUNICACIÓN.

Descripción del puesto:

Es la persona a la que recurrir para todas las cuestiones relacionadas con empleados. Esto
significa que sus funciones como gerente de RR. HH. serán gestionar actividades como diseño de
puestos, reclutamiento, relaciones entre empleados, gestión del rendimiento, formación y
desarrollo, y gestión del talento.

Funciones:

1. Reclutar y autorizar la selección de personal y capacitación constante de la organización.

2.Elabora el plan táctico de la empresa cada 3 años

3.Convoca a reunión cada dos meses sobre el funcionamiento de la empresa.

Elaboró_Fer Neri

También podría gustarte