Está en la página 1de 14

Procedimiento Cuadradores y Vigías Código: CHUA-CONS-595-PR-010

Versión: 00
Vigencia: 19-12-2023
Subcontrato del Proyecto Q-04 para la Entrega de la Solución Integral de la Quebrada
Huaycoloro – Paquete 04.4 km 8+056.54 – km 10+594.33 Canalización Quebrada Pág. 1
Huaycoloro – Cuenca Baja

Paquete 4.4
Procedimiento Cuadradores y Vigías

Nombre: Miguel Aguilar Cargo: Nombre: Martin Jaime Cargo: Nombre: Daniel Martinez
Jefe de Producción Firma: Ingeniero Residente de Obra Cargo: Gerente de Obra
Firma: Firma:

Fecha: 19-12-23 Fecha: 19-12-23 Fecha: 20-12-23


Elaborado Revisado Aprobado

Este documento es propiedad del Consorcio Huaycoloro


Este documento entra en vigencia al día siguiente de su aprobación
Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de la Gerencia
Procedimiento Cuadradores y Vigías Código: CWE-CONS-595-PR-010
Versión: 00
Vigencia: 19-12-2023
Procedimiento
Subcontrato del Proyecto Q-04 para la Entrega de la Solución Integral de la Quebrada Pág. 2
Huaycoloro – Paquete 04.4 km 8+056.54 – km 10+594.33 Canalización Quebrada
Huaycoloro – Cuenca Baja

Control de Cambios

Revisión Fecha Descripción del cambio


00 20/12/2023 Emisión Inicial

Este documento es propiedad del Consorcio Huaycoloro


Este documento entra en vigencia al día siguiente de su aprobación
Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de la Gerencia
Procedimiento Cuadradores y Vigías Código: CWE-CONS-595-PR-010
Versión: 00
Vigencia: 19-12-2023
Procedimiento
Subcontrato del Proyecto Q-04 para la Entrega de la Solución Integral de la Quebrada Pág. 3
Huaycoloro – Paquete 04.4 km 8+056.54 – km 10+594.33 Canalización Quebrada
Huaycoloro – Cuenca Baja

Índice
1. Objetivo........................................................................................................................4
2. Alcance.........................................................................................................................4
3. Documentos de Referencia........................................................................................4
4. Definiciones.................................................................................................................4
5. Responsabilidad..........................................................................................................5
6. Desarrollo.....................................................................................................................7
7. Aseguramiento y Control de Calidad......................................................................11
8. Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.................................................11
9. Anexos........................................................................................................................12

Este documento es propiedad del Consorcio Huaycoloro


Este documento entra en vigencia al día siguiente de su aprobación
Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de la Gerencia
Procedimiento Cuadradores y Vigías Código: CWE-CONS-590-PR-010
Versión: 00
Vigencia: 19-12-2023
Procedimiento
Subcontrato del Proyecto Q-04 para la Entrega de la Solución Integral de la Quebrada Pág. 4
Huaycoloro – Paquete 04.4 km 8+056.54 – km 10+594.33 Canalización Quebrada
Huaycoloro – Cuenca Baja

1. Objetivo.
El objetivo del presente procedimiento es establecer los lineamientos esenciales, la
secuencia de trabajos, la definición de métodos y la identificación de las acciones
pertinentes y sus respectivas responsabilidades, las cuales se deben seguir durante el
desarrollo de la actividad denominada "Cuadradores y Vigías", con el propósito de
asegurar durante la ejecución de dichas tareas, el cumplimiento del alcance de las
especificaciones técnicas, la seguridad del personal involucrado, la preservación de los
recursos materiales, y la conservación del medio ambiente, así como la optimización de
los recursos disponibles durante la ejecución de estos trabajos.

2. Alcance.
El presente procedimiento aplica para los trabajos de Cuadradores y Vigías que
ejecute el Consorcio Huaycoloro en el Subcontrato del en el Subcontrato del Proyecto
Q-04 para la Entrega de la Solución Integral de la Quebrada Huaycoloro – Paquete
04.4 km 8+056.54 – km 10+594.33 Canalización Quebrada Huaycoloro – Cuenca
Baja.

3. Documentos de Referencia
 Especificaciones Técnicas Paquete 04.4 Canalización – Quebrada Huaycoloro –
Cuenca Baja.
 CHUA-CAL-595-PL-001 Plan de Calidad
 CHUA-CONS-595-PL-001 Plan de Construcción Detallado
 Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 Norma G.050: Norma de Seguridad durante la Construcción
 RNC Reglamento Nacional de Construcciones
 NTP Norma Técnica Peruana 900.058:2019 Gestión de Residuos: Código de colores
para el almacenamiento de residuos sólidos
 D.S. N° 005-2012-TR Reglamento Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 D.S. N° 011-2019-TR Reglamento Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo para el
Sector Construcción.
 D.L. 1278 Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos
Sólidos.
 D.S. N° 014-2017-MINAM Reglamento del Decreto Legislativo N° 1278.
 D.S. Nº 001-2022-MINAM Decreto Supremo que modifica el Reglamento del Decreto
Legislativo Nº 1278.
 D.S. Nº 002-2022-VIVIENDA Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de
Gestión y Manejo de Residuos Sólidos de la Construcción y Demolición.

4. Definiciones
 Conos: Finalidad delinear o canalizar carriles o vías temporales de circulación.
Advertir la presencia del vigía.
 Cuadrador: Persona calificada y autorizada para controlar la descarga de los
volquetes en las áreas operativas.
 Vigía: Personal capacitado, calificado y autorizada quien es el encargado de controlar

Este documento es propiedad del Consorcio Huaycoloro


Este documento entra en vigencia al día siguiente de su aprobación
Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de la Gerencia
Procedimiento Cuadradores y Vigías Código: CWE-CONS-595-PR-010
Versión: 00
Vigencia: 19-12-2023
Procedimiento
Subcontrato del Proyecto Q-04 para la Entrega de la Solución Integral de la Quebrada Pág. 5
Huaycoloro – Paquete 04.4 km 8+056.54 – km 10+594.33 Canalización Quebrada
Huaycoloro – Cuenca Baja

 el de dirigir la circulación vehicular o de alterar el flujo normal.


 Persona competente: Aquel personal que, debido a la capacitación en su puesto de
trabajo, su conocimiento de los estándares y procedimientos puede juzgar los riesgos
implicados en la tarea, tomar las medidas del caso para eliminarlos y realizar su
trabajo de manera segura y eficiente
 Equipo de Protección Personal (EPP): Son dispositivos, materiales, e indumentaria
personal destinados a cada trabajador para protegerlo de uno o varios riesgos
presentes en el trabajo que puedan amenazar su seguridad y salud. El EPP es una
alternativa temporal, complementaria a las medidas preventivas de carácter colectivo.
 CWE: China International Water & Electric Corp.

5. Responsabilidad
5.1 Gerente de Obra
 Autorizar la ejecución de las actividades verificando se hayan gestionado los
recursos necesarios para asegurar el cumplimiento a cabalidad del presente
procedimiento.
 Facilitar toda la logística y proporcionar los recursos requeridos para el
cumplimiento del presente procedimiento, durante la ejecución de las
actividades en el proyecto.
 Hacer seguimiento a la implementación del presente procedimiento a
través del sistema integrado de gestión para incorporar las mejoras que
resulten necesarias.

5.2 Ingeniero Residente de Obra


 Difundir entre toda la línea de mando operativa del proyecto, el presente
procedimiento, exigir, y asegurar su cumplimiento.
 Gestionar la logística y facilidades requeridas para el cumplimiento de la
totalidad del presente procedimiento, durante toda la ejecución del proyecto.
 Verificar y controlar en los frentes de trabajo la implementación del presente
procedimiento.
 Hacer seguimiento al desarrollo de las actividades, para analizar y evaluar los
resultados obtenidos, y proponer mejoras en los procedimientos.

5.3 Ingeniero de Producción


 Liderar, organizar, coordinar y supervisar directamente las operaciones del
subcontratista en campo de acuerdo con lo indicado en el presente documento
y según los planos, normas y especificaciones técnicas aplicables
 Difundir a la línea operativa, el presente procedimiento, asignar las funciones y
responsabilidades del personal.
 Responsable del cumplimiento del presente procedimiento, verificando que en
el frente de trabajo se conserve una copia de este.
 Conocer las especificaciones técnicas, planos y cualquier documento técnico
referido a la actividad.
 Revisar los procedimientos específicos e instructivos que resulten necesarios

Este documento es propiedad del Consorcio Huaycoloro


Este documento entra en vigencia al día siguiente de su aprobación
Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de la Gerencia
Procedimiento Cuadradores y Vigías Código: CWE-CONS-595-PR-010
Versión: 00
Vigencia: 19-12-2023
Procedimiento
Subcontrato del Proyecto Q-04 para la Entrega de la Solución Integral de la Quebrada Pág. 6
Huaycoloro – Paquete 04.4 km 8+056.54 – km 10+594.33 Canalización Quebrada
Huaycoloro – Cuenca Baja

 para asegurar las actividades.


 Asegurar en coordinación con Oficina Técnica que los documentos técnicos
como planos, especificaciones técnicas, procedimientos, estén aprobados para
construcción antes de iniciar los trabajos y se encuentren en el lugar de trabajo
en condiciones legibles para ser consultado en campo.
 Actualizar la documentación técnica cada vez se emitan nuevas revisiones y
retirar
los documentos superados del frente de trabajo. Los cambios en los
documentos técnicos deben ser difundidos al personal involucrado en la
actividad.
 Verificar que los materiales, equipos de medición y de ensayos que se utilicen,
cuenten con los Certificados de Calidad y Calibración vigentes.
 Evaluar las No Conformidades que se puedan generar, proponer y ejecutar las
Acciones Correctivas correspondientes para su levantamiento.

5.4 Jefe de SSOMA.


 Asesora permanentemente en temas de seguridad durante la elaboración y la
implementación del presente procedimiento.
 Verifica que el personal haya sido informado sobre el presente procedimiento y
los trabajos a ejecutar, que cuente con las capacidades necesarias para
realizar labores específicas y que tengan conocimiento de los riesgos
asociados y las medidas a tomar, dejando un registro de ello.
 Coordina en conjunto con la supervisión las instrucciones necesarias al
personal que esté involucrado en todas las tareas críticas.
 Verifica el cumplimiento de las medidas preventivas en la ejecución de los
trabajos y asegurar el cumplimiento de este procedimiento.
 Asesora permanentemente la implementación del presente procedimiento en
materia ambiental y el cumplimiento de la normatividad ambiental y
compromisos contractuales.
 Verifica que el personal haya sido informado sobre el presente procedimiento y
los trabajos a ejecutar y tenga conocimiento de los impactos ambientales que
pueden generar la actividad realizada.
 Verifica que se hayan implementado las medidas de control ambiental previo al
inicio de las actividades.
 Evalúa los trabajos que se realizan para prevenir impactos ambientales y
plantear acciones de control de ser el caso.

5.5 Supervisor SSOMA


 Participa en la validación del ATS, PETAR y cualquier otro permiso requerido.
 Participa en la difusión del procedimiento, Matriz IPERC a todo el personal
involucrado en la actividad.
 Verifica la señalización en el área de trabajo.
 Asesorar a la línea de supervisión, para asegurar el cumplimiento del presente
procedimiento.

Este documento es propiedad del Consorcio Huaycoloro


Este documento entra en vigencia al día siguiente de su aprobación
Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de la Gerencia
Procedimiento Cuadradores y Vigías Código: CWE-CONS-595-PR-010
Versión: 00
Vigencia: 19-12-2023
Procedimiento
Subcontrato del Proyecto Q-04 para la Entrega de la Solución Integral de la Quebrada Pág. 6
Huaycoloro – Paquete 04.4 km 8+056.54 – km 10+594.33 Canalización Quebrada
Huaycoloro – Cuenca Baja

 Auditar el cumplimiento del presente procedimiento.

Este documento es propiedad del Consorcio Huaycoloro


Este documento entra en vigencia al día siguiente de su aprobación
Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de la Gerencia
Procedimiento Cuadradores y Vigías Código: CWE-CONS-595-PR-010
Versión: 00
Vigencia: 19-12-2023
Procedimiento
Subcontrato del Proyecto Q-04 para la Entrega de la Solución Integral de la Quebrada Pág. 7
Huaycoloro – Paquete 04.4 km 8+056.54 – km 10+594.33 Canalización Quebrada
Huaycoloro – Cuenca Baja

 Verificar el cumplimiento y capacitación al personal de la empresa como de


terceros.
 Detener inmediatamente todo trabajo en la cual el personal no cumpla con lo
establecido en presente procedimiento.

5.6 Capataz
 Participa de las actividades de capacitación correspondientes, las cuales
incluye la difusión del presente procedimiento para que el personal tome
conocimiento, demás, debe cumplir lo establecido en este procedimiento
desempeñando los roles que se le asigna.
 Responsable de la ejecución del trabajo, dirige y coordina con los operadores y
personal de área y vela por el cumplimiento de las metas de seguridad y medio
ambiente del frente.
 Reporta directamente al Supervisor encargado.
 Participara en la elaboración y firma del ATS previamente a la realización de
las tareas.

5.1 Cuadradores y Vigías


 Participa de las actividades de capacitación correspondientes, las cuales incluye
la difusión del presente procedimiento para que el personal tome conocimiento,
demás, debe cumplir lo establecido en este procedimiento desempeñando los
roles que se le asigna.
 Participara en la elaboración y firma del ATS previamente a la realización de las
tareas.
 El vigía apoyará al operador de la excavadora, además será la responsable de
resguardar y dirigir el acceso de personas y equipos al área donde se realizará la
movilización o desmovilización de equipos.

6. Desarrollo
6.1 Consideraciones Generales.
 Los vehículos de emergencia, en emergencia, pasarán de inmediato.
 Los vigías pueden alterar las prioridades vehiculares y el derecho de paso.
 El vigía indicará el momento oportuno en que el equipo o vehículo pueda circular.
 Las indicaciones de los vigías prevalecen sobre la señalética vertical.
 Los vigías se colocarán protegidos con bermas o separados suficientemente de
la vía para evitar atropellos.
 Los vigías no deben trabajar solos en previsión de comportamientos antisociales.
Se evitará el trabajo de vigías mujeres por la noche.
 El vigía debe ser una persona física y mentalmente apta para desempeñar dicha
función.

6.2 Necesidades de vigías.


 La circulación en una vía de doble sentido está limitada a un solo carril.
 Flujo vehicular restringido por mantenimiento de vías.

Este documento es propiedad del Consorcio Huaycoloro


Este documento entra en vigencia al día siguiente de su aprobación
Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de la Gerencia
Procedimiento Cuadradores y Vigías Código: CWE-CONS-595-PR-010
Versión: 00
Vigencia: 19-12-2023
Procedimiento
Subcontrato del Proyecto Q-04 para la Entrega de la Solución Integral de la Quebrada Pág. 8
Huaycoloro – Paquete 04.4 km 8+056.54 – km 10+594.33 Canalización Quebrada
Huaycoloro – Cuenca Baja

 Detener el flujo vehicular para permitir el paso de un convoy.


 Presencia de zonas ciegas como consecuencia de ciertas actividades.
 Personal trabajando sobre la vía.
 Entrada y salida de obra o campamento.
 Desvíos provisionales de vía.
 Operaciones de carga o descarga de materiales, máquinas o equipos de cama
baja o en la vía pública.
 Mantenimiento con equipos trabajando en la vía.
 Cualquier otra que se determine por necesidades operativas.

6.3 Funciones y restricciones del trabajo del vigía.


 Controlará únicamente un carril y una sola dirección de flujo vehicular.
 Se ubicará en un lugar seguro pero visible para los conductores.
 Estará resguardado de las inclemencias meteorológicas.
 Tendrá el mismo nivel de protección y servicios que el resto de los trabajadores.
 Tendrá un asiento para descansar en tiempos muertos o cuando no sean
necesarios sus servicios.
 Turno noche, deben usar varas luminosas de color rojo como PARE, y verde
para el SIGA, deben ser visible a 40 metros como mínimo y luminosidad
constante durante el turno nocturno.

Imagen N°1: Señalización Pare/Siga

Fuente: Propia

6.4 Funciones y restricciones del trabajo del cuadrador.


 Todo cuadrador usara siempre chaleco reflectivo, además de las prendas de
protección individual y obligatoria y las que requiera por condiciones de clima o
de trabajo.

Este documento es propiedad del Consorcio Huaycoloro


Este documento entra en vigencia al día siguiente de su aprobación
Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de la Gerencia
Procedimiento Cuadradores y Vigías Código: CWE-CONS-595-PR-010
Versión: 00
Vigencia: 19-12-2023
Procedimiento
Subcontrato del Proyecto Q-04 para la Entrega de la Solución Integral de la Quebrada Pág. 9
Huaycoloro – Paquete 04.4 km 8+056.54 – km 10+594.33 Canalización Quebrada
Huaycoloro – Cuenca Baja

 Para operaciones nocturnas usara adicionalmente varas luminosas de colores


rojo y verde, además de un cono reflexivo.
 El cuadrador se ubicará en el lugar donde se requiere la descarga y colocará el
cono a la altura de la llanta N°9 del volquete como referencia de posición, a la
derecha del cuadrador y para que el conductor posicione posterior lado izquierdo
(lado del conductor), punto en el cual podrá descargar su vehículo. Deberá
esperar al vehículo y no ir hacia él, salvo para indicaciones específicas. Una vez
posicionado, trasladarse en forma circular a 5 metros delante del vehículo.
 El cuadrador no se moverá de su posición (delante del camión) mientras este se
encuentre descargando o este con la tolva levantada.
 El cuadrador no permitirá la presencia de otros vehículos o personas ajenas en el
área de descarga.
 Para dirigir al volquete a su posición de descarga, el cuadrador se ubicará al lado
del conductor del volquete y una distancia prudencial del área de desplazamiento
de este. Nunca detrás ni los costados del volquete.
 Verifica la existencia y altura de la berma de descarga (La altura de la berma
deber ser igual a ¾ de la altura de la llanta del vehículo más grande que trabaja
en la zona).
 Cuando se tenga varios volquetes por descargar el cuadrador debe hacerse
respetar el orden de llegada de estos.
 Si hubiesen de dos a más cuadradores en un frente de los camiones deben
mantenerse a una distancia mínima de 10m.
 Si no está compactada el área de descarga o el material es muy fino, descargue
a una distancia de 6m antes del borde del muro de seguridad.
 Si se detectan rajaduras en el piso detenga la descarga de los volquetes y de
aviso al supervisor inmediatamente.
 Antes de dar la orden para la descarga del volquete el cuadrador deberá verificar
que el piso sea horizontal o que el ángulo suba ligeramente hacia el muro de
seguridad de 2° a 3°.
 Ningún volquete podrá descargar sin la indicación del cuadrador. En caso de
incumplimiento el cuadrador reportará a su capataz o supervisor, indicando las
características y placa de la unidad.
 Al momento de comenzar la descarga dirigirá la mirada hacia la tolva en
ascenso, para verificar la apertura de la compuerta. Si esta no se produjera (no
se abriera), le indicará al conductor del volquete que detenga la operación de
descarga y que baje la tolva para efectuar la revisión correspondiente. Por ningún
motivo se revisará la compuerta con la tolva levantada.
 Durante la descarga el cuadrador deberá verificar el nivel del volquete hasta la
descarga total. Si se produjera hundimiento de alguna de las llantas deberá
detener la descarga y comunicarle al conductor del volquete para que éste
evalúe la situación.
 Finalizada la descarga, el cuadrador le hará al conductor la señal
correspondiente para bajar la tolva y verificará el cierre de la compuerta.

Este documento es propiedad del Consorcio Huaycoloro


Este documento entra en vigencia al día siguiente de su aprobación
Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de la Gerencia
Procedimiento Cuadradores y Vigías Código: CWE-CONS-595-PR-010
Versión: 00
Vigencia: 19-12-2023
Procedimiento
Subcontrato del Proyecto Q-04 para la Entrega de la Solución Integral de la Quebrada Pág. 10
Huaycoloro – Paquete 04.4 km 8+056.54 – km 10+594.33 Canalización Quebrada
Huaycoloro – Cuenca Baja

 Verificar que el conductor no debe “estacionar” su vehículo para buscar


descargar la materia de que se encuentre adherido a la tolva. Reportar esta mala
actitud.
 Deberá mantener el área libre de obstáculos y piedras filudas.
 Está terminantemente prohibido que un cuadrador se ausente de su puesto sin la
autorización previa del capataz encargado del área, quien deberá buscar su
reemplazo.
 Por ninguna razón, para la descarga de material de los volquetes, el piso tendrá
pendiente la negativa.
 En los botaderos si no hubiera muro de seguridad o si el muro de seguridad fuera
de dimensiones insuficientes NO SE DESCARGA.
 El operador levantará la tolva solamente cuando vea el cuadrador frente a él y
haya recibido la orden del cuadrador.
 Está prohibido que el cuadrador posicione al volquete transversalmente en una
pendiente negativa para la descarga de material.
 Si en la posición de los volquetes para la descarga, hubiese equipos auxiliares
los mantendrá a una distancia mínima de 10m.
 El cuadrador es la máxima autoridad en la zona de descarga.

6.5 Recursos:
Para el adecuado cumplimiento de los trabajos se emplearán los siguientes recursos
(pudiendo ser considerado otros recursos debido a las condiciones reales del
trabajo).
 Mano de Obra.
El personal requerido para la ejecución de la actividad es el siguiente:
- Cuadradores
- Vigías

 Equipos de Protección Personal Básica (EPP)


- Casco con barbiquejo.
- Lentes de seguridad.
- Zapato de seguridad con punta de acero o baquelita.
- Uniforme de trabajo
- Chaleco con cintas reflectivas.
- Guantes de cuero o badana.
- Tapón auditivo u orejeras.
- Respiradores de media cara con filtros para polvo / mascarillas contra polvo
N95.

 Equipos de Protección Colectiva (EPC)


En caso de permanecer en un lugar fijo, se deberá contar con:
- Cintas de seguridad amarillas y rojas.
- Barras retractiles de seguridad.
- Conos de Seguridad.

Este documento es propiedad del Consorcio Huaycoloro


Este documento entra en vigencia al día siguiente de su aprobación
Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de la Gerencia
Procedimiento Cuadradores y Vigías Código: CWE-CONS-595-PR-010
Versión: 00
Vigencia: 19-12-2023
Procedimiento
Subcontrato del Proyecto Q-04 para la Entrega de la Solución Integral de la Quebrada Pág. 10
Huaycoloro – Paquete 04.4 km 8+056.54 – km 10+594.33 Canalización Quebrada
Huaycoloro – Cuenca Baja

- Paletas de SIGA y PARE.


- Barras luminosas verde y rojo (en caso aplique)

Este documento es propiedad del Consorcio Huaycoloro


Este documento entra en vigencia al día siguiente de su aprobación
Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de la Gerencia
Procedimiento Cuadradores y Vigías Código: CWE-CONS-595-PR-010
Versión: 00
Vigencia: 19-12-2023
Procedimiento
Subcontrato del Proyecto Q-04 para la Entrega de la Solución Integral de la Quebrada Pág. 11
Huaycoloro – Paquete 04.4 km 8+056.54 – km 10+594.33 Canalización Quebrada
Huaycoloro – Cuenca Baja

7. Aseguramiento y Control de Calidad.


 Se debe realizar la difusión del procedimiento aceptado por CWE.
 Realizar las inspecciones al proceso y registrar las observaciones detectadas.
 Verificar el cumplimiento del presente procedimiento
 Verificar que los registros y sus anexos, cuenten con las firmas de acuerdo con el
cajetín de firmas establecidos.

8. Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente


Se deberán tener las siguientes consideraciones en temas de seguridad:
 Todo el personal deberá contar con su SCTR vigente y Seguro de Vida Ley.
 Todo personal que ingrese a laborar en el proyecto deberá haber realizado y
aprobado la inducción general de SST y MA, así como los cursos específicos
requeridos para realizar dicha actividad.
 Sera obligatorio el uso de Equipo de Protección Personal básico (EPP) para todo el
personal durante las actividades de campo.
 En cada frente de trabajo será indispensable la instalación de baños químicos en el
número que indique la norma, estos deberán contener lavamanos.
 Antes de iniciar los trabajos el personal involucrado deberá conocer el presente
procedimiento. Deberán firmar un registro de difusión donde se pueda constatar que
han sido informados sobre el contenido del presente procedimiento.
 Previo al inicio de los trabajos, se deberá llenar el formato de ATS (Análisis de trabajo
seguro), el cual deberá ser realizado y firmado por todos los involucrados en dicha
actividad, adicional a ello deberá ser difundido.
 Se deben considerar la experiencia, la competencia, la preparación personal y la
conducta de toma de riesgos previa en vista del riesgo y la complejidad de la tarea.
 Así mismo, los operadores de equipo deberán llenar el Check list Pre-Uso de equipos
usados para la ejecución de la actividad.
 No caminar en taludes y/o lugares con desniveles pronunciados
 No caminar sobre el material aluvial que se encuentra apilado.
 Cuando el operador tenga que bajar o subir de la cabina de los equipos, lo hará
frontalmente a ella, utilizando los peldaños dispuestos a tal efecto; no suba a través
de las llantas ni baje saltando. No suba ni baje con la máquina en marcha ni cargado
con material.
 Antes de iniciar los trabajos, se deberá delimitar y señalizar el área de trabajo.
 Las áreas de trabajo, incluidas bermas y accesos peatonales deberán estar
debidamente señalizadas a fin de que no se creen condiciones subestándares para el
desplazamiento de los equipos y el personal.
 Así mismo, se deberá tener en cuenta lo siguiente:
- Mantener el distanciamiento entre personal y equipos no menor a 25 metros.
- Está prohibido el uso de celulares en horas de trabajo.
- Está prohibido fumar en las áreas de trabajo.
- Está prohibido continuar con los trabajos de ocurrir cualquier incidente o accidente,
se deberá parar las actividades y reportar inmediatamente al Supervisor de área y

Este documento es propiedad del Consorcio Huaycoloro


Este documento entra en vigencia al día siguiente de su aprobación
Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de la Gerencia
Procedimiento Cuadradores y Vigías Código: CWE-CONS-595-PR-010
Versión: 00
Vigencia: 19-11-2023
Procedimiento
Subcontrato del Proyecto Q-04 para la Entrega de la Solución Integral de la Quebrada Pág. 12
Huaycoloro – Paquete 04.4 km 8+056.54 – km 10+594.33 Canalización Quebrada
Huaycoloro – Cuenca Baja

- Supervisor de seguridad del Consorcio Huaycoloro, quienes posteriormente


comunicaran el evento ocurrido al área de SST de CWE.
- En caso la actividad sea insegura el trabajador tiene la potestad de negarse a
ejecutar la actividad hasta que mejoren las condiciones.
En lo referente a la protección ambiental, el frente de trabajo deberá contar con los
siguientes implementos que permitan minimizar los impactos negativos al medio ambiente:
 Los tachos deberán contener bolsa y estar sobre una parihuela
 Kit anti derrame vehicular (bandeja contención, pala, pico, etc)
 Señalización ambiental según lo indicado en el IGAPRO

9. Anexos.
No aplicables a la actividad.

Este documento es propiedad del Consorcio Huaycoloro


Este documento entra en vigencia al día siguiente de su aprobación
Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de la Gerencia

También podría gustarte