Está en la página 1de 77

Instrumento de Evaluación del Nivel d

Objetivo
El presente instrumento tiene como objetivo brindar una herramienta para el desarroll
del desarrollo de la AE, teniendo en cuenta como criterios de evaluación las definicione
Referencia de Arquitectura Empresarial del Estado.

Alcance
El instrumento para la evaluación de la madurez se compone de la herramienta de Eval
Empresarial

Tabla de Contenido
Título

Modelo de madurez

Instrucciones MAE
Evaluación consolidada
del Nivel de Madurez de
AE y evaluación por
dimensiones

Evaluación del nivel de


madurez de la AE por
atributos y elementos

Herramienta para la
evaluación de los
elementos de AE
Marco de Referencia de
Arquitectura Empresarial del
Estado- MRAE

umento de Evaluación del Nivel de Madurez - MA

nstrumento tiene como objetivo brindar una herramienta para el desarrollo del ejercicio de evaluación de la m
o de la AE, teniendo en cuenta como criterios de evaluación las definiciones contenidas en el modelo del Mar
e Arquitectura Empresarial del Estado.

o para la evaluación de la madurez se compone de la herramienta de Evaluación de la madurez de Arquitec

ntenido
Descripción

Presenta las definiciones del modelo de madurez utilizado en el instrumento. Para


el Modelo de medición de madurez de Arquitectura Empresarial se ha definido una
escala de madurez que aplica modelos de referencia internacionales con una
elaboración propia de acuerdo a las características del modelo.

Contiene los pasos a seguir para realizar la evaluación de la madurez de la


Arquitectura Empresarial.
Presenta los resultados de la evaluación del nivel de madurez para la Arquitectura
empresarial, y la evaluación por cada una de las dimensiones del instrumento.

Presenta los resultados de la evaluación del nivel de madurez para la Arquitectura


empresarial detallado por dimensión, atributos y elementos dentro de cada
dimensión.

Presenta los elementos o criterios a ser calificados.


Ademas incluye campos editables para el diligenciamiento de la evaluación con las
siguientes columnas :
Puntaje (Lista de selección) para asignar la calificación correspondiente;
Justificación del puntaje otorgado; y
Evidencias asociadas
Nota: Estas columnas son las únicas que se deben modificar.

Asignación de puntaje:
1: Cumple, lo tiene o lo hace
0,5: Acciones en ejecución para cumplir el elemento , no esta completo o lo está
haciendo parcialmente
0: No cumple: No lo tiene, o no lo hace
Referencia de
mpresarial del
stado- MRAE

de Madurez - MAE

llo del ejercicio de evaluación de la madurez


nes contenidas en el modelo del Marco de

aluación de la madurez de Arquitectura

Hoja Tipo

Modelo de Madurez Marco conceptual

Instrucciones MAE Instrucciones


1.MAE
Presentación de
resultados

1.1.Atributos MAE
Presentación de
puntajes por criterios

1.2.Evaluación MAE
Formato de ingreso
de información.
Inicio

Madurez Arquitectura Empresarial

Evalúa y mide el nivel de desarrollo, gestión y NIVEL


05 Optimizado
Optimizado
adopción de la Arquitectura Empresarial en la
entidad. NIVEL Etapa 6
04 Gestionado
Gestionado Mejoramiento continuo la AE y
su uso para lograr la
Integración de CCMI y GAO optimización corporativa
NIVEL Etapa 5:
03 Definido
Definido Ampliar y evolucionar la AE
y su uso para la
transformación
NIVEL Etapa 4: institucional
02 Repetible
Repetible Finalizar y usar la versión
inicial de AE para resultados
específicos
NIVEL
01 Inicial
Inicial Etapa 1:
Establecer el compromiso y
dirección institucional de AE
Etapa 2:
Crear los Fundamentos de
Gestión para el Desarrollo y el
Uso de AE
Etapa 0 Etapa 3:
Crear la Conciencia de AE Desarrollar la versión inicial de
AE

*Fuente: Elaboración integrando GAO ( gao.gov A Framework for


Assessing and Improving Enterprise Architecture Management- Version 2.0)y CMMI

El modelo de madurez de la Arquitectura Empresarial es una elaboración propia con la integración de los elementos del Modelo de Madurez de GAO y la escala de madurez de CMMI. GAO
mide la madurez en 6 etapas y éstas, de acuerdo con los elementos y atributos que abordan, son ubicadas en los 5 niveles de madurez de CMMI.
Para organizar los elementos y criterios objeto de evaluación, se han definido cuatro "dimensiones": Gestión de la AE, Definición e implementación de la AE, Capacidad de la AE y
Habilitadores organizacionales. En cada dimensión se agrupan los "elementos" de evaluación en "atributos" que caracterizan procedimientos o capacidades relacionadas con las temáticas de
la dimensión. Por ejemplo: en la dimensión de "Capacidad de AE", todos los elementos relacionados con las actividades y capacidades para determinar la efectividad de los resultados de la AE,
se agrupan en el atributo "Resultados".
Los elementos y criterios de evaluación por cada atributo se relacionan en el instrumento 1.2 Evaluación MAE y 1.1 Atributos MAE
La siguiente tabla describe las dimensiones y los atributos correspondientes. Esta información es clave para comprender la estructura conceptual del modelo:

Dimensión Atributos

Gestión de la AE Demuestra compromiso Proporciona capacidad para cumplir Demuestra cumplimiento de Verifica cumplimiento del
compromiso compromiso compromiso
Agrupa atributos teniendo en cuenta las Esfuerzos y actividades para demostrar un Esfuerzos y actividades para poner en Productos, resultados y salidas que Esfuerzos y actividades para verificar por
funciones requeridadas para garantizar la compromiso en toda la organización para práctica la capacidad (personas, procesos y demuestran que se esta llevando a cabo la medio de medición cualitativa y cuantitativa
gestión de todo el ciclo de vida de la AE ejecutar la función, iniciativa o programa, herramientas) necesaria para ejecutar la función, iniciativa o programa. que se ha ejecutado la función, iniciativa o
por ejemplo, estableciendo politicas, función, iniciativa o programa. programa satisfactoriamente.
proporcionando recursos e involucrando a
los lideres de la organización.

Definición e implementacion AE Gobierno Contenido Uso Medición

Contiene los elementos que proveen los Contiene los elementos que permiten Contiene los elementos que proporciona la Agrupa los elementos para verificar la
Agrupa atributos teniendo en cuenta medios para gestionar el desarrollo de AE definir la estructura de los artefactos de AE, implementación real de la AE y la trata calidad de los productos y procesos de AE,
funciones requeridas para la definición e en la entidad asi como la forma en que estos artefactos se como un marco de referencia autorizado y asegurar que los resultados de la AE sean
implementación de la AE completan, mantienen y se hacen para la transformación, modernizacion y alcanzados.
accesibles. toma de decisiones de inversión.

Capacidad de AE Terminación Uso Resultados


Indicador de versiones de AE Indicador de definición de practicas para Mediciones para determinar efectividad de
Agrupa atributos teniendo en cuenta desarrolladas/definidas desarrollar, mantener y supervisar la AE la AE
funciones requeridas para instaurar la
capacidad de AE Medida en que una entidad ha desarrollado Medida en que la entidad ha establecido Grado en que la entidad esta midiendo la
los ejercicios de AE en todos sus dominios, practicas, procesos y politicas de gestión efectividad y valor de las actividades de
asi como la hoja de ruta para llegar a la clave, necesarias para desarrolar, mantener arquitectura por medio de la medición del
situación objetivo. y supervisar su AE y para demostrar tanto desempeño de la AE y de los procesos
la importancia de la conciencia de relacionados, y del reporte de resultados
arquitectura como el valor de emplear que demuestran el exito de la AE.
practicas de arquitectura; también evalúa el
grado en que la entidad hace uso de su
arquitectura en la planificación estratégica,
planificación de la mejora en la eficiencia
institucional, gestión de los activos de
información, gestión de TI y los procesos de
gestión financiera.

Habilitadores organizacionales Liderazgo Personas Procesos Herramientas

Esfuerzos y actividades para asignar a la alta Planes, politicas y procedimientos que


dirección de la entidad responsabilidades en Esfuerzos y actividades para asegurar que el gobiernan como las personas deben Marcos (Frameworks), metodologias y
Agrupa atributos teniendo en cuenta los el desarrollo de la AE de la entidad, desarrollo de la AE en la entidad tiene ejecutar el proceso de AE. Esta dimensión herramientas analiticas y de repositorio
recursos necesarios para desarrollar el ciclo incluyendo las acciones coordinadas entre suficiente capital humano, incluyendo organizacional tambien incluye los utilizadas para apoyar a las personas en la
de vida de la AE. estos, para guiar, dirigir, supervisar y aquellos con el conocimiento, destreza y resultados/salidas de estos planes, politicas ejecución de los procesos.
demostrar su poder individual y coletivo habilidades necesarias. y procedimientos, tal como el contenido de
dentro de este proceso. AE.
Inicio

Instrucciones
Evaluación de Madurez de la Arquitectura Empresarial
Con este instrumento se evalúa y mide el nivel de desarrollo, gestión y adopción de la Arquitectura Empresarial en la
entidad.

La evaluación se realiza por elementos que se deben cumplir durante las 6 etapas y/o niveles de madurez. Por lo tanto el
criterio de evaluación de cada elemento esta dado por su nivel (porcentaje) de cumplimiento o realización: cumple, cumple
parcialmente o no cumple.

Pasos para realizar la evaluación


Paso 1. Reconocimiento del modelo de madurez de Arquitectura Empresarial
Realice el reconocimiento de la estructura conceptual del modelo de madurez de Arquitectura Empresarial para que se
familiarice con los conceptos que se van a evaluar en la Hoja. Modelo de Madurez
Ver modelo de madurez

Paso 2. Diligencie la evaluación en la hoja 1.2 Evaluación MAE


Para llevar a cabo la evaluación, deberá diligenciar la información en la Hoja: 1.2 Evaluación MAE desde la cual se
presentan los elementos a ser calificados.

Además incluye campos editables para el diligenciamiento de la evaluación con las siguientes columnas :
Puntaje (Lista de selección) para asignar la calificación correspondiente;
Justificación del puntaje otorgado; y
Evidencias asociadas
Nota: Estas columnas son las únicas que se deben modificar

Cada uno de los elementos del cuadro debe ser evaluado de acuerdo con su estado de desarrollo. Para ello deberá
asignar el puntaje así:
1: Cumple, lo tiene o lo hace.
0,5: Acciones en ejecución para cumplir el elemento , no esta completo o lo está haciendo parcialmente.
0: No cumple: No lo tiene, o no lo hace.

Para asignar el puntaje a cada uno de los elementos, ubíquese en la columna "puntaje" y seleccione de la lista desplegable
la opción que corresponda.

En la columna "justificación" escriba la razón por la cual se asignó el puntaje seleccionado.

En la columna "Evidencias" referencie los documentos o artefactos que permiten evidenciar el estado calificado.

Ver el ejemplo de diligenciamiento en la siguiente ilustración:

Paso 3. Visualice los puntajes en la hoja 1.1 Atributos MAE


Los puntajes asignados en el cuadro de 1.2.Evaluación MAE se verán reflejados en la Hoja 1.1 Atributos MAE, en esta
hoja hay una visual de todos los elementos organizados por etapas y nivel de madurez en el que se deben cumplir. El
cuadro solo es informativo y a partir de el se generan los cálculos que luego presentan el resultado de la evaluación.

No se debe realizar ninguna acción sobre este cuadro. Puede filtrar información o generar otro tipo de informes de su
interés a partir de el, por ejemplo con la generación de tablas dinámicas por etapas.

Ilustración: Hoja 1.1.Atributos MAE filtrada por Etapa 1


Recuerde que la descripción de dimensiones y atributos se encuentra en la hoja Modelo de Madurez Modelo de madurez

Paso 4. Visualice los resultados por dimensiones en la hoja 1.MAE.


El instrumento toma los puntajes asignados a cada elemento, desde la hoja de 1.1 Atributos MAE y realiza el cálculo del
promedio para cada uno de los elementos en cada uno de los niveles de madurez en los que el elemento se encuentra
presente.

Resultados por dimensión:


Para cada una de las dimensiones de evaluación, se presenta una tabla de resultados con los cálculos realizados por
atributos dentro de la dimensión y los elementos que agrupa.

Como se mencionó, el instrumento evalúa el porcentaje de cumplimiento del elemento en cada etapa o nivel de madurez,
por lo tanto el resultado en este cuadro, se presenta con el nivel de cumplimiento de cada atributo en todos los niveles de
madurez. Así, por ejemplo, puede suceder que el atributo este parcialmente cumpliendo en uno o varios niveles de
madurez

Al final, el puntaje de cumplimiento del atributo se calcula como el promedio de los valores obtenidos por ese atributo en
todos los 5 niveles de madurez, como se puede observar en la siguiente Ilustración:

Ilustración. Hoja 1.MAE, Resultado por dimensión

El resultado por dimensión además de la tabla de datos, presenta un gráfico con la ubicación de los puntajes obtenidos
para cada uno de los atributos, esto para facilitar la lectura de los resultados de la dimensión.

Por último el instrumento realiza el calculo del puntaje total de la dimensión, el cual se presenta en el recuadro rosado.
Este valor luego se utiliza para calcular el valor que representa la madurez consolidada de la Arquitectura Empresarial.
Paso 5. Visualice el resultado consolidado de la Madurez de la Arquitectura Empresarial en la hoja
1.MAE.
El instrumento toma los puntajes calculados para cada dimensión dentro de la AE y genera, a partir de su promedio, el
puntaje que representa la madurez de la Arquitectura Empresarial.

El puntaje obtenido en cada dimensión es presentado y ubicado en una tabla de datos, en la columna del nivel de madurez
que corresponde, además se acompaña de una gráfica que facilita la visualización de los valores. Ver la siguiente
ilustración.

Nota: No se debe hacer ningun acción sobre esta hoja, su propósito es presentar los resultados.

Ilustración. Hoja 1.MAE, Resultado consolidado Madurez Arquitectura Empresarial


Inicio

Evaluación consolidada del Nivel de Madurez de AE y por dimensiones

Madurez ae
Column H

Gestión de la AE
5
4
3
2
1
Habilitadores organizacionales 0 Definición e implementación de la AE

Capacidad de AE

1 2 3 4 5 Puntaje
Arquitectura Empresarial Inicial 1.49
Repetible Gestionado Manejado Optimizado
Gestión de la AE 1.21 1.21
Definición e implementación de la AE 1.60 1.60
Capacidad de AE 1.56 1.56
Habilitadores organizacionales 1.56 1.56

defi nición de la ae
Column H

Demuestra compromiso

5
4
3
2
1
Verifica cumplimiento del compromiso 0 Proporciona capacidad para cumplir compromiso

Demuestra cumplimiento del compromiso

1 2 3 4 5 Puntaje
1. Gestión de la AE 1.21
Inicial Repetible Gestionado Manejado Optimizado
Demuestra compromiso 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1.00

Proporciona capacidad para cumplir compromiso 1.00 0.07 0.00 0.25 0.00 1.32
Demuestra cumplimiento del compromiso 1.00 0.20 0.33 0.00 0.00 1.53
Verifica cumplimiento del compromiso 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1.00

gesti ón de la ae
Column H

Gobierno

5
4
3
gesti ón de la ae
Column H

Gobierno

5
4
3
2
1

Medición 0 Contenido

Uso

2. Definición e 1 2 3 4 5 Puntaje
implementación de AE Inicial Repetible Gestionado Manejado Optimizado 1.60
Gobierno 1.00 0.00 0.67 0.67 0.00 2.33
Contenido 1.00 0.25 0.33 0.00 0.00 1.58
Uso 1.00 0.00 0.00 0.50 0.00 1.50
Medición 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1.00

Madur ez capacidad
Column H

Terminación

Resultados Uso

1 2 3 4 5 Puntaje
3. Capacidad AE
Inicial Repetible Gestionado Manejado Optimizado 1.56
Terminación 1.00 0.14 0.33 0.00 0.00 1.48
Uso 1.00 0.09 0.50 0.63 0.00 2.22
Resultados 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1.00
Madur ez habilitador es or ganiz acionales
Column
H

Liderazgo

5
4
3
2
1

Herramientas 0 Personas

Procesos

1 2 3 4 5 Puntaje
3. Habilitadores organizacionales 1.25
Inicial Repetible Gestionado Manejado Optimizado
Liderazgo 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1.00
Personas 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1.00
Procesos 1.00 0.09 0.14 0.00 0.00 1.23
Herramientas 1.00 0.25 0.00 0.50 0.00 1.75
Inicio

Evaluación

Id Nivel de Etapa Elementos


Elemento Madurez (Gao)

(0)Existen planes para desarrollar la AE o estan en


0 1 Etapa 0
proceso de construcción.

(1) Existe una política institucional aprobada para


1 2 Etapa 1
el desarrollo, mantenimiento y uso de AE

(2) Existe comité ejecutivo u órgano para la toma


2 2 Etapa 1 de decisiones de AE que represente a la entidad y
sea responsable para AE

(3) El comité ejecutivo, u órgano para la toma de


decisiones de AE esta ejecutando acciones
3 2 Etapa 1
proactivas para afrontar las barreras culturales de
AE

(4) El comité ejecutivo u órgano para la toma de


4 2 Etapa 1 decisiones de AE tiene entrenamiento en principios
, conceptos de AE y MRAE

5 2 Etapa 1 (5) Existe arquitecto empresarial líder

6 2 Etapa 1 (6) El proposito de la AE esta claramente definido

(7) Marco de Referencia de Arquitectura


7 2 Etapa 1 Empresarial MRAE adoptado y articulado con otros
frameworks
8 2 Etapa 1 (8) Proceso de AE con responsabilidades y mecanism

(9) Necesidades presupuestales de AE se


9 2 Etapa 2
encuentran justificadas y asignadas/reservadas

(10) Existe en la entidad una estructura


10 2 Etapa 2 organizacional para el desarrollo y gestión de la
AE: una oficina, grupo de trabajo o responsable.

(11) Posiciones o roles clave para el gobierno y


11 2 Etapa 2 liderazgo en el desarrollo de la AE de la entidad
asignados.

(12) Existe plan de capital humano de la estructura


12 2 Etapa 2
organizacional de la AE

(13) Existe metodologia de desarrollo y


13 2 Etapa 2
mantenimiento de AE

(14) Existen herramientas digitales para la gestión


14 2 Etapa 2
del repositorio de AE

(15) Plan de gestión de la AE existe y esta


15 2 Etapa 2 articulado con otras disciplinas de la gestión
institucional

(16) Existe estructura de descomposición del


16 2 Etapa 2 trabajo (WBS) y programación para desarrollar los
ejercicios de AE

(17) Se han identificado y priorizado los ejercicios


17 2 Etapa 2
de AE que permiten desarrollar la AE de la entidad

(18) Nivel de preparación de la estructura


18 2 Etapa 2
organizacional de AE medido y reportado.
(19) Alta dirección de la entidad y representantes
19 2 Etapa 3 de los directivos estan involucrados activamente en
el desarrollo de la arquitectura

(20) Planes de capital humano de AE


20 2 Etapa 3
implementados

(21) El plan de capital humano de la estrucutura


21 2 Etapa 3 organizacional de AE incluye contratación de
terceros o profesionales contratistas

(22) Personal de la estructura organizacional de AE


22 2 Etapa 3 entrenado en el framework, metodologia y
herramientas de AE

(23) Existen metodologias y herramientas para


23 2 Etapa 3
determinar el seguimiento a la inversión

(24) Existen metodologias y herramientas para


determinar que la arquitectura de la entidad se
24 2 Etapa 3
encuentre alineada con la AE de sus adscritas o
con las entidades del sector o territorio que lidera

(25) Riesgos relacionados con la AE identificados,


25 2 Etapa 3
reportados y mitigados

(26) Versiones iniciales de AE "as-is" y "to-be" y


26 2 Etapa 3
plan de transición estan siendo desarrollados.

(27) Version inicial de la AE de la entidad donde se


describa a la organización en terminos de cada
27 2 Etapa 3 dominio de la arquitectura (Institucional,
Información, Sistemas de información, Tecnología
y Seguridad) está siendo desarrollada.

(28) Se estan desarrollando uno o más ejercicios


28 2 Etapa 3
de AE en la entidad

(29) Los productos de arquitectura se estan


29 2 Etapa 3 desarrollando de acuerdo al framework de
contenido de AE
(30) Los productos de arquitectura se estan
30 2 Etapa 3 desarrollando de acuerdo a la metodología de AE
definida.

(31) Se estan utilizando herramientas de AE para


31 2 Etapa 3
desarrollar los productos de arquitectura

(32) El progreso en el desarrollo de la arquitectura


32 2 Etapa 3
es medido y reportado.

(33) El comité ejecutivo, u órgano para la toma de


33 3 Etapa 4 decisiones de AE, ha aprobado la versión inicial de
la AE corporativa

(34) Las partes interesadadas (stakeholders) clave


34 3 Etapa 4 han aprobado la versión actual del ejercicio de AE
de su interés.

(35) El desarrollo de AE en la entidad se articula


con otras funciones y procesos del modelo de
35 3 Etapa 4
gestión institucional para garantizar la integralidad
de cada ejercicio de AE

(36) Se satisfacen las necesidades de capital


36 3 Etapa 4
humano de la estructura organizacional de AE

(37) Versiones iniciales de la AE "as-is" y "to-be"


37 3 Etapa 4
de la entidad y hoja de ruta existen

(38) En la versión inicial de la AE de la entidad se


incluyen las vistas de los dominios de la AE
38 3 Etapa 4
(Institucional, Información, Sistemas de
información, Tecnología y Seguridad)

(39) Existen una o más ejercicios de AE y estan


39 3 Etapa 4
siendo implementados

(40) Calidad del producto de AE es medido y


40 3 Etapa 4
reportado
(41) Los resultados y salidas de la AE son medidos
41 3 Etapa 4
y reportados

(42) El seguimiento a la inversión de los ejercicios


42 3 Etapa 4
de AE es medido y reportado

(43) La alineación de la AE de la entidad con sus


43 3 Etapa 4 adscritas o con las de entidades del sector o
territorio que lidera es medida y reportada.

(44) La alta dirección de la entidad ha aprobado la


44 4 Etapa 5 versión actual de la AE de la entidad, de sus
adscritas o del sector o terrorio que lidera.

(45) Los directivos de la entidad han aprobado la


versión actual de los ejercicios de AE
45 4 Etapa 5
correspondientes o relacionados con la función
institucional que desempeñan.

(46) Herramientas integradas del repositorio y


46 4 Etapa 5 metodologia y framework comun de EA se utilizan
en toda la entidad

(47) Existe una articulación entre las áreas


responsables de AE a nivel sectorial o territorial:
47 4 Etapa 5
aúnan esfuezos, comparten recursos u operan de
manera coordinada.

(48) AE de la Entidad y hoja de ruta tienen alcance


48 4 Etapa 5 en toda la entidad o, en sus entidades adscritas,
del sector o territorio que lidera

(49) AE de la entidad y hoja de ruta se encuentra


49 4 Etapa 5 articulada con las arquitecturas de la entidades
adscritas, del sector o territorio que lidera.

(50) Todos los ejercicios de AE existen y estan


50 4 Etapa 5
totalmente integrados

(51) Existe alineación con las arquitecturas de la


51 4 Etapa 5 Entidades subordinadas . Aplica en el caso donde
la entidad depende de otra para cumplir su misión.
(52) La gestión de procesos y productos de AE son
52 4 Etapa 5 objeto de auditorias de control interno y externas a
la entidad.

(53) Las decisiones tomadas en la AE son


utilizadas por la alta dirección de la entidad para
53 5 Etapa 6
sean insumo en el direccionamiento estratégico y
planeación institucional.

(54) Las competencias de capital humano de AE


54 5 Etapa 6
se encuentran en continua mejora

(55) Herramientas y metodologias de AE son


55 5 Etapa 6
mejoradas continuamente

(56) La gestión de procesos de AE son mejoradas


continuamente y reflejan los resultados de las
56 5 Etapa 6
evaluaciones y auditorias internas y externas
realizadas.

(57) Productos de AE se encuentran en constante


57 5 Etapa 6
mejora y actualización

(58) Los metodos de medición de resultados y


58 5 Etapa 6
calidad de AE son mejorados continuamente

(59) Los esfuerzos de mejora continua de la AE


59 5 Etapa 6 reflejan los resultados de las evaluaciones
externas.
valuación del nivel de madurez d
Gestión de la AE

Proporciona Demuestra Verifica


Puntaje Demuestra capacidad cumplimiento cumplimiento
compromiso cumplir del compromiso del compromiso
compromiso

0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 1

0 0
0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 1

0 0

0 0

0 0

0 0
0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

0 0
0 0

1 1

0 0

1 1

1 1

0 0

0 0

1 1

0 0

0 0

0 0
0 0

0 0

0 0

1 1

1 1

0.5 0.5

0 0

0 0

0 0

0 0

0 0
0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

0 0
adurez de la AE por atributos y e
Definición e implementacion AE

Gobierno Contenido Uso Medición

0
0

0
0

0
0

0
0

0.5

0
0

0
tributos y elementos
Capacidad de AE Habilitadores organiza

Terminación Uso Resultados Liderazgo

0 0

0 0

0 0

0 0

0
0

0 0

0
0 0

0
0

1 1

1 1

0
0

1 1

1 1

0.5

0
0

0 0

0
Habilitadores organizacionales

Personas Procesos Herramientas

0
0

0
0

0
0

0
0

0.5

0
0

0
Inicio

Instrumento para la evaluació

Id Elemento Elementos Puntaje

(0)Existen planes para desarrollar la AE o estan


0 0
en proceso de construcción.

(1) Existe una política institucional aprobada para


1 0
el desarrollo, mantenimiento y uso de AE

(2) Existe comité ejecutivo u órgano para la toma


2 de decisiones de AE que represente a la entidad 0
y sea responsable para AE

(3) El comité ejecutivo, u órgano para la toma de


decisiones de AE esta ejecutando acciones
3 0
proactivas para afrontar las barreras culturales
de AE

(4) El comité ejecutivo u órgano para la toma de


4 decisiones de AE tiene entrenamiento en 0
principios , conceptos de AE y MRAE
5 (5) Existe arquitecto empresarial líder 0

(6) El proposito de la AE esta claramente


6 1
definido

(7) Marco de Referencia de Arquitectura


7 Empresarial MRAE adoptado y articulado con 0
otros frameworks

(8) Proceso de AE con responsabilidades y


8 0
mecanismos de seguimiento y control definidos.

(9) Necesidades presupuestales de AE se


9 0
encuentran justificadas y asignadas/reservadas

(10) Existe en la entidad una estructura


10 organizacional para el desarrollo y gestión de la 0
AE: una oficina, grupo de trabajo o responsable.
(11) Posiciones o roles clave para el gobierno y
11 liderazgo en el desarrollo de la AE de la entidad 0
asignados.

(12) Existe plan de capital humano de la


12 0
estructura organizacional de la AE

(13) Existe metodologia de desarrollo y


13 0
mantenimiento de AE

(14) Existen herramientas digitales para la


14 1
gestión del repositorio de AE

(15) Plan de gestión de la AE existe y esta


15 articulado con otras disciplinas de la gestión 0
institucional

(16) Existe estructura de descomposición del


16 trabajo (WBS) y programación para desarrollar 0
los ejercicios de AE
(17) Se han identificado y priorizado los ejercicios
17 de AE que permiten desarrollar la AE de la 0
entidad

(18) Nivel de preparación de la estructura


18 0
organizacional de AE medido y reportado.

(19) Alta dirección de la entidad y representantes


19 de los directivos estan involucrados activamente 0
en el desarrollo de la arquitectura

(20) Planes de capital humano de AE


20 0
implementados

(21) El plan de capital humano de la estrucutura


21 organizacional de AE incluye contratación de 0
terceros o profesionales contratistas

(22) Personal de la estructura organizacional de


22 AE entrenado en el framework, metodologia y 0
herramientas de AE
(23) Existen metodologias y herramientas para
23 0
determinar el seguimiento a la inversión

(24) Existen metodologias y herramientas para


determinar que la arquitectura de la entidad se
24 0
encuentre alineada con la AE de sus adscritas o
con las entidades del sector o territorio que lidera

(25) Riesgos relacionados con la AE


25 0
identificados, reportados y mitigados

(26) Versiones iniciales de AE "as-is" y "to-be" y


26 0
plan de transición estan siendo desarrollados.

(27) Version inicial de la AE de la entidad donde


se describa a la organización en terminos de
cada dominio de la arquitectura (Institucional,
27 0
Información, Sistemas de información,
Tecnología y Seguridad) está siendo
desarrollada.

(28) Se estan desarrollando uno o más ejercicios


28 0
de AE en la entidad
(29) Los productos de arquitectura se estan
29 desarrollando de acuerdo al framework de 0
contenido de AE

(30) Los productos de arquitectura se estan


30 desarrollando de acuerdo a la metodología de 0
AE definida.

(31) Se estan utilizando herramientas de AE


31 1
para desarrollar los productos de arquitectura

(32) El progreso en el desarrollo de la


32 0
arquitectura es medido y reportado.

(33) El comité ejecutivo, u órgano para la toma


33 de decisiones de AE, ha aprobado la versión 1
inicial de la AE corporativa

(34) Las partes interesadadas (stakeholders)


34 clave han aprobado la versión actual del ejercicio 1
de AE de su interés.
(35) El desarrollo de AE en la entidad se articula
con otras funciones y procesos del modelo de
35 0
gestión institucional para garantizar la
integralidad de cada ejercicio de AE

(36) Se satisfacen las necesidades de capital


36 0
humano de la estructura organizacional de AE

(37) Versiones iniciales de la AE "as-is" y "to-be"


37 1
de la entidad y hoja de ruta existen

(38) En la versión inicial de la AE de la entidad se


incluyen las vistas de los dominios de la AE
38 0
(Institucional, Información, Sistemas de
información, Tecnología y Seguridad)

(39) Existen una o más ejercicios de AE y estan


39 0
siendo implementados

(40) Calidad del producto de AE es medido y


40 0
reportado
(41) Los resultados y salidas de la AE son
41 0
medidos y reportados

(42) El seguimiento a la inversión de los


42 0
ejercicios de AE es medido y reportado

(43) La alineación de la AE de la entidad con sus


43 adscritas o con las de entidades del sector o 0
territorio que lidera es medida y reportada.

(44) La alta dirección de la entidad ha aprobado


44 la versión actual de la AE de la entidad, de sus 1
adscritas o del sector o terrorio que lidera.

(45) Los directivos de la entidad han aprobado la


versión actual de los ejercicios de AE
45 1
correspondientes o relacionados con la función
institucional que desempeñan.

(46) Herramientas integradas del repositorio y


46 metodologia y framework comun de EA se 0.5
utilizan en toda la entidad
(47) Existe una articulación entre las áreas
responsables de AE a nivel sectorial o territorial:
47 0
aúnan esfuezos, comparten recursos u operan
de manera coordinada.

(48) AE de la Entidad y hoja de ruta tienen


48 alcance en toda la entidad o, en sus entidades 0
adscritas, del sector o territorio que lidera

(49) AE de la entidad y hoja de ruta se encuentra


49 articulada con las arquitecturas de la entidades 0
adscritas, del sector o territorio que lidera.

(50) Todos los ejercicios de AE existen y estan


50 0
totalmente integrados

(51) Existe alineación con las arquitecturas de la


Entidades subordinadas . Aplica en el caso
51 0
donde la entidad depende de otra para cumplir
su misión.

(52) La gestión de procesos y productos de AE


52 son objeto de auditorias de control interno y 0
externas a la entidad.
(53) Las decisiones tomadas en la AE son
utilizadas por la alta dirección de la entidad para
53 0
sean insumo en el direccionamiento estratégico y
planeación institucional.

(54) Las competencias de capital humano de AE


54 0
se encuentran en continua mejora

(55) Herramientas y metodologias de AE son


55 0
mejoradas continuamente

(56) La gestión de procesos de AE son


mejoradas continuamente y reflejan los
56 0
resultados de las evaluaciones y auditorias
internas y externas realizadas.

(57) Productos de AE se encuentran en


57 0
constante mejora y actualización

(58) Los metodos de medición de resultados y


58 0
calidad de AE son mejorados continuamente
(59) Los esfuerzos de mejora continua de la AE
59 reflejan los resultados de las evaluaciones 0
externas.
nto para la evaluación de los criterios de AE

Soporte a la evaluación
Justificación

La entidad se encuentra en un proceso de contratación para


iniciar el desarrollo de su primer ejercicio de AE
criterios de AE

Soporte a la evaluación
Evidencias

Concurso de Meritos No.00x

También podría gustarte