Está en la página 1de 15

ESCUELA PROFESIONAL DE

ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
GLOBALES

GLOBAL BUSINESS ADMINISTRATION


SCHOOL

PLAN OPERATIVO ANUAL

2021
PLAN OPERATIVO EPANG 2021

INDICE

Página

INTRODUCCIÓN 03

FILOSOFÍA EPANG 04

ORGANIZACIÓN EPANG 05

OBJETIVOS Y ACTIVIDADES DEL POA 07

METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN POA 2021 07

MATRIZ DE LÍNEAS ESTRATÉGICAS, 08


OBJETIVOS, ACTIVIDADES, METAS E
INDICADORES DEL PLAN OPERATIVO ANUAL
EPANG 2021

2
PLAN OPERATIVO EPANG 2021

I. INTRODUCCIÓN

El Plan Operativo Anual 2021 (POA 2021) de la Escuela Profesional de Administración de


Negocios Globales (EPANG/GBA), es un documento de gestión de corto plazo (un año),
alineado al Plan Estratégico Institucional de la Universidad (URP) y de la Facultad de Ciencias
Económicas y Empresariales (FACEE), en el que se detallan las actividades académicas y
administrativas a realizarse durante el año 2021.

Comprende la operacionalización de las Líneas Estratégicas y de los Objetivos Estratégicos


del Plan Operativo FACEE 2015-2019, de los cuales se desprenden los correspondientes
Objetivos Específicos de la EPANG para el desarrollo de Actividades de los procesos de
carácter administrativo (planificación, organización, dirección y control); académicos para la
formación profesional (enseñanza – aprendizaje, investigación, extensión universitaria y
proyección social) y de apoyo a la formación profesional (docentes, infraestructura y
equipamiento, bienestar, recursos financieros y grupos de interés).

El POA 2021 de la EPANG, incluye las Metas, Indicadores de Gestión y los Responsables
del cumplimiento de las mismas durante este período. Todas las actividades consideradas en
el POA están alineadas y contribuyen al logro de los objetivos considerados en el Plan
Estratégico Institucional de la URP, así como en el Plan Estratégico de la FACEE,
proyectadas hacia el 2021.

Al ser un instrumento de gestión que regula las actividades anuales de la EPANG, el POA
2021 debe ser de conocimiento y cumplimiento de las autoridades, personal docente,
personal administrativo, estudiantes y egresados de la EPANG.

De acuerdo con lo establecido en los reglamentos y disposiciones de la FACEE


correspondientes, se remite para la consideración del señor Decano de la Facultad de
Ciencias Económicas y Empresariales.

3
PLAN OPERATIVO EPANG 2021

II. FILOSOFÍA EPANG

MISIÓN

Somos una escuela profesional multilingüe, multicultural orientada por múltiples valores; que
forma profesionales en administración de negocios globales, desarrollando múltiples
inteligencias con visión holística y responsabilidad social, para administrar organizaciones de
clase mundial; basado en una cultura de paz.

VISION

Ser la escuela de excelencia en Administración de Negocios Globales, líder en Latinoamérica


con proyección mundial.

VALORES

● Excelencia académica
● Liderazgo transformacional
● Integración global
● Responsabilidad social
● Creatividad e innovación

4
PLAN OPERATIVO EPANG 2021

III. ORGANIZACIÓN EPANG

Integrantes de la EPANG
Los Docentes Asesores que integrarán las principales áreas de la organización de la EPANG son:

1. Dirección EPANG

Director: Dr. Víctor Castro Montenegro

2. Gabinete de Asesores

Coordinador: Mg. César Torres Vega

1. Mg. Mario Villar Córdova Icochea


Integrantes: 2. Mg. Isabel Casas Quispe
3. Mg. Luisa Ávila Bolívar
4. Mg. David Esteban Espinoza
5. Lic. Liliana Mantilla Escobar
6. Lic. Milagros Gastelumendi Hilbck
7. Lic. Judith Murga Prieto

5
PLAN OPERATIVO EPANG 2021

3. Gabinete Pedagógico

Responsable del Gabinete Mg. Luisa Avila Bolívar

1. Mg. Mario Villar Córdova Icochea


Responsables de las Áreas Académicas: 2. Mg. Isabel Casas Quispe
3. Mg. Luisa Avila Bolívar
4. Lic. Milagros Gastelumendi Hilbck

Responsables de Actividades Co Lic. Liliana Mantilla Escobar /


curriculares: Lic. Judith Murga Prieto

4. Comité de Calidad y Acreditación EPANG

Presidente: Dr. Víctor Castro Montenegro

Integrantes: 1. Mg. César Torres Vega


2. Mg. Mario Villar Córdova Icochea
3. Mg. Judith Murga Prieto
4. Mg. Milagros Gastelumendi Hilbck

5. Coordinación de Investigación

Coordinador de Investigación de Mg. David Esteban Espinoza


Estudiantes y Docentes:
6. Programa de Idiomas Extranjeros EPANG

Coordinadoras del programa de Idiomas: Lic. Liliana Mantilla Escobar


Lic. Judith Murga Prieto

6
PLAN OPERATIVO EPANG 2021

7. Comisión de revisión del Plan Curricular

Presidente: Dr. Víctor Castro Montenegro

Integrantes: 1. Mg. Luisa Avila Bolívar


2. Mg. Isabel Casas Quispe
3. Mg. David Esteban Espinoza
4. Mg. Liliana Mantilla Escobar

8. Tutorías, Proyección Social y Universitaria EPANG

Coordinadora: Mg. Luisa Ávila Bolívar

9. Matrículas y Programación de Docentes

Responsable: Mg. Isabel Casas Quispe

10. Seguimiento al Egresado y Bolsa de Trabajo EPANG

Coordinador: Lic. Judith Murga Prieto

11. Coordinación de Viajes de Estudios

Responsable: Lic. Milagros Gastelumendi Hilbck

12. Seguimiento de Trámites Académicos EPANG

Coordinadores: Lic. Judith Murga Prieto

13. Coordinación de Admisión

Responsables: Mg. Isabel Casas Quispe


Mg. Liliana Mantilla Escobar
Mg. Mario Villar Córdova Icochea

14. Secretaría EPANG

Secretario: Sr. Jimmy Tica

4. Objetivos y actividades del POA

El Plan Operativo Anual 2021 de la EPANG ha sido elaborado para su cumplimiento por parte
del Gabinete de Asesores de la EPANG conteniendo las actividades académicas y
administrativas a realizarse en la EPANG durante el año 2021, que contempla las Líneas
Estratégicas y sus correspondientes Objetivos Estratégicos, de los cuales a su vez se
desprenden sus correspondientes Objetivos Específicos.

7
PLAN OPERATIVO EPANG 2021

5. Metodología para evaluación del POA 2021

A fin del año 2021, para la evaluación del POA, se utilizará la metodología de colorimetría para
verificar el cumplimiento de las actividades y metas del Plan Operativo EPANG 2021, según se
detalla:
Indicador de
Contenido Mensaje
colorimetría

Actividad y/o tarea Concluida

Actividad y/o tarea En proceso

Postergada para
Actividad y/o tarea
el año siguiente

6. MATRIZ DE LÍNEAS ESTRATÉGICAS, OBJETIVOS, ACTIVIDADES, METAS E


INDICADORES DEL PLAN OPERATIVO ANUAL EPANG 2020
A continuación, se presenta la correspondiente matriz que relaciona la Líneas Estratégicas y
Objetivos Estratégicos de la FACEE con los Objetivos Específicos, Actividades, Metas e
Indicadores del Plan Operativo Anual EPANG 2021:

8
MATRIZ DE LÍNEAS ESTRATÉGICAS, OBJETIVOS, ACTIVIDADES, METAS Y RESPONSABLES DEL PLAN OPERATIVO ANUAL EPANG 2021
LÍNEA ESTRATÉGICA OBJETIVO ESTRATÉGICO
OBJETIVO ESPECÍFICO (EPANG) ACTIVIDADES META RESPONSABLE PRESUPUESTO E F M A M J J A S O N D
(URP) (FACEE)
Establecer convenios con Fortalecer el programa de Culminar la implementación del
instituciones públicas o 1.1.1 prácticas pre profesionales 1.1.1.1 programa de prácticas pre 30 estudiantes Lic. Judith Murga P. HNL XXXXXXXX
privadas para que los para estudiantes EPANG profesionales
1.1 estudiantes y egresados
puedan realizar sus prácticas Fortalecer el programa de
Implementar Programa de Bolsa
pre profesionales y 1.1.2 bolsa de trabajo para 1.1.2.1
de Trabajo.
30 egresados HNL XXXXXXXX
profesionales. egresados EPANG.

Mantener un completo
Fomentar la empleabilidad de seguimiento y contacto
1 estudiantes y egresados de la
Impulsar el seguimiento de las
1.2.1.1 permanente con los egresados a 500 egresados Lic. Judith Murga P. HNL XXXXXXX
FACEE. Fortalecer el sistema de través de las redes sociales,
1.2 1.2.1 actividades del egresado
seguimiento de egresados Internet e Intranet (NTIC's).
EPANG en el campo laboral
Medir la satisfacción de los 75% egresados
1.2.1.2
egresados con su empleo actual. satisfechos
Comité de Calidad HNL XXXXXXX
Mantener una comunicación
Conformar e integrar la
Implementar la Asociación de sostenida con egresados en forma
1.3 Asociación de Egresados 1.3.1
Egresados EPANG
1.3.1.1
virtual y presencial a través de la
100 egresados Lic. Judith Murga P. HNL XXXXXXXX
EPANG.
Asociación.
Realizar estudios de la
demanda social para Actualizar el estudio de la Estudio de
Actualización del estudio de la Comité Plan
2.1 determinar las necesidades 2.1.1
demanda social.
2.1.1.1 demanda social de la carrera de demanda social
Curricular
HNL XXX
del mercado laboral y la ANG. actualizado
sociedad.

En coordinación con la Oficina de


Admisión, programar y realizar
Incrementar los niveles de visitas a colegios, centros pre Dos (02) visitas
2.2.1 ingreso de estudiantes a la 2.2.1.1 universitarios, y demás virtuales Mg. Luisa Avila B. 15,000 XXXXXXXXX
carrera organizaciones educativas para mensuales
promover el ingreso de nuevos
estudiantes a la carrera de ANG.

En coordinación con la Oficina de


Bienestar, desarrollar el
programa de motivacion, Programa de
Aumentar el nivel de
Ampliar nuestra oferta fidelizacion y retención del motivación y
fidelización, retención y Lic. Milagros
educativa en todos los niveles, 2.2.2 2.2.2.1 estudiante de la carrera de ANG, fidelización HNL
2 reincorporación de Gastelumendi H.
optimizando el contenido de Fortalecer los índices de identificando e impulsando la culminado y
estudiantes
nuestros programas. eficiencia en el reclutamiento reincorporacion del estudiante ejecutado
2.2 y relacionamiento, retención, que por diferentes motivos
graduación y titulación de suspendio sus estudios.
estudiantes. En coordinación con la Oficina de
Bienestar, gestionar facilidades de
pago y becas a los estudiantes
Incrementar el indice de Reducir a 5.4 años
destacados para que se Mg. Isabel Casas
2.2.3 egreso de estudiantes en diez 2.2.3.1 el índice de tiempo
matriculen en forma continua en Quispe
semestres académicos de egreso
los semestres según lo
programado en el plan de
estudios.
Promover el programa de Participación de 30
2.2.4.1 titulación por Tesis de los estudiantes por Mg. Luisa Avila B. HNL X X X X
Incrementar los niveles de egresados de la EPANG. año
2.2.4 graduación y titulación de Fomentar la participación de un
Participación de 10
estudiantes de la carrera. mayor número de estudiantes que
2.2.4.2 estudiantes por Mg. Luisa Avila B.
se titulen por asesoría
año
individualizada.

1-7
MATRIZ DE LÍNEAS ESTRATÉGICAS, OBJETIVOS, ACTIVIDADES, METAS Y RESPONSABLES DEL PLAN OPERATIVO ANUAL EPANG 2021
LÍNEA ESTRATÉGICA OBJETIVO ESTRATÉGICO
OBJETIVO ESPECÍFICO (EPANG) ACTIVIDADES META RESPONSABLE PRESUPUESTO E F M A M J J A S O N D
(URP) (FACEE)

Actualizar el informe de
Acreditación Nacional de la
autoestudio para la acreditación Carrera ANG con
Acreditación Nacional de la Carrera Profesional de Comité de Calidad y
3.1
carrera de ANG
3.1.1
Administración de Negocios
3.1.1.1 en función, a los lineamientos y acreditación
Acreditación
HNL XXXXXXXX
modelo de acreditación nacional Nacional
Obtener la acreditación Globales.
de SINEACE.
Nacional e Internacional de las
carreras de la FACEE
(Administración y Gerencia, Desarrollar los estándares
Contabilidad y Finanzas, contemplados por ACBSP, basado
3 Lograr la acreditación
Economía, Hotelería, Turismo en el modelo del enfoque de
y Gastronomía, internacional de la carrera
despliegue, análisis de resultados
Administración de Negocios profesional de Administración Carrera ANG con
Acreditación Internacional de e identificación de oportunidades Comité de Calidad y
Globales, Marketing Global y
3.2
la carrera de ANG
3.2.1 de Negocios Globales con 3.2.1.1
de mejora para la obtención la
acreditación
Acreditación
HNL XXXXX
Administración Comercial). ACBSP una de las más Internacional
acreditación de la Carrera de
importantes acreditadoras de
Administración de Negocios
negocios.
Globales con la acreditadora
internacional ACBSP de EE.UU.

ENSEÑANZA -
APRENDIZAJE: Consolidar
el sistema de gestión de
la calidad educativa para
hacer de nuestra Facultad
un modelo de desarrollo
1
de la enseñanza
académico profesional
basado en la calidad,
modernidad y la
universalidad, esencia
misma de la universidad.

2-7
MATRIZ DE LÍNEAS ESTRATÉGICAS, OBJETIVOS, ACTIVIDADES, METAS Y RESPONSABLES DEL PLAN OPERATIVO ANUAL EPANG 2021
LÍNEA ESTRATÉGICA OBJETIVO ESTRATÉGICO
OBJETIVO ESPECÍFICO (EPANG) ACTIVIDADES META RESPONSABLE PRESUPUESTO E F M A M J J A S O N D
(URP) (FACEE)
03 nacionales
Realizar viajes y visitas de estudios
4.1.1.1
al interior del país.
(Norte, Sur y Mg. Liliana Mantilla E. N.A. X X X
Oriente)

Promover viajes de 02 viajes


capacitación e intercambio de Desarrollo del programa de Realizar los viajes y visitas de Lic. Milagros
4.1.1.2
estudios al exterior.
internacionales
Gastelumendi H.
N.A. X X
4.1 estudiantes y docentes a fin 4.1.1 viajes y visitas empresariales a (Latinoamérica)
de desarrollar competencias nivel nacional e internacional.
académicas y de investigación
Realizar visitas a empresas y
Mg. Liliana Mantilla E.
organizaciones que contribuyan 06 visitas en el
4.1.1.3
en la formación de los estudiantes área de Lima
/ Lic. Milagros N.A. XXXXXX
Gastelumendi
en el área de Lima.

Internacionalizar las escuelas Programa de intercambio de Programa de intercambio de


4 Lic. Milagros
de la FACEE 4.2.1 docentes EPANG a nivel 4.2.1.1 docentes con universidades 2 docentes
Gastelumendi H.
30,000 XXXXXXXXX
internacional extranjeras.

Programa de intercambio de
Programa de intercambio de
estudiantes de la EPANG con Lic. Milagros
4.2.2 estudiantes de la EPANG a 4.2.2.1
universidades de prestigio del
2 universidades
Gastelumendi H.
40,000 XXXXXXXXX
nivel internacional
Celebrar convenios con extranjero.
ENSEÑANZA - 4.2
universidades del exterior
APRENDIZAJE: Consolidar
el sistema de gestión de Gestionar la doble titulación de la
Doble titulación de la Carrera Lic. Milagros
la calidad educativa para
4.2.3
ANG/GBA
4.2.3.1 Carrera de ANG/GBA con 2 universidades
Gastelumendi H.
HNL XXXXXXXXX
hacer de nuestra Facultad universidades extranjeras.
un modelo de desarrollo Convalidar estudios de
1 Convenios de convalidación
de la enseñanza estudiantes de Institutos Lic. Milagros
académico profesional 4.2.4 de estudios de Institutos 4.2.4.1
Superiores afines a la carrera de
2 Institutos
Gastelumendi H.
HNL XXXXXXXXX
basado en la calidad, Superiores afines a la Carrera
ANG
modernidad y la
Revisar, actualizar e implementar
universalidad, esencia Revisión y actualización del
el Plan de Estudio 2015-II de ANG Plan de Estudios Comité de Plan
misma de la universidad. 5.1.1 Plan de Estudios 2015-II de la 5.1.1.1
para su implementación en el actualizado Curricular
HNL XXXX
carrera de ANG.
semestre 2021-II
Obtener la aprobación del
procedimiento para el
Certificaciones intermedias de otorgamiento de las Reglamento de
Mg. Mario Villar
5.1.2 la Carrera de Administración 5.1.2.1 certificaciones intermedias Certificación
Córdova I.
HNL XXXX
de Negocios Globales. durante el desarrollo de la Carrera Aprobado
de Administración de Negocios
Globales.
Revisión, actualización y
Actualización permanente de mejoramiento de los planes Actualización del Manual de
5 los planes de estudios, de las 5.1 de estudio de la carrera de Organización, Procesos y
carreras de la FACEE Administración de Negocios Procedimientos (MOF) del
MOF del Gabinete
Fortalecimiento del Gabinete Gabinete pedagógico de la EPANG Mg. Mario Villar
Globales 5.1.3
Pedagógico EPANG.
5.1.3.1
para la mejora continua del Plan
Pedagógico
Córdova I.
HNL XXXX
actualizado
de Estudios y capacitación a
docentes para el proceso de
enseñanza - aprendizaje.

3-7
Revisión, actualización y
Actualización permanente de mejoramiento de los planes
5 los planes de estudios, de las 5.1 de estudio de la carrera de
carreras de la FACEE Administración de Negocios
Globales
MATRIZ DE LÍNEAS ESTRATÉGICAS, OBJETIVOS, ACTIVIDADES, METAS Y RESPONSABLES DEL PLAN OPERATIVO ANUAL EPANG 2021
LÍNEA ESTRATÉGICA OBJETIVO ESTRATÉGICO
OBJETIVO ESPECÍFICO (EPANG) ACTIVIDADES META RESPONSABLE PRESUPUESTO E F M A M J J A S O N D
(URP) (FACEE)

Elaboración de un Manual de
proceso y procedimientos de
examen de fin de carrera y su Mg. Isabel Casas
5.1.4 Examen de Fin de Carrera 5.1.4.1
aplicación a los estudiantes que
Manual
Quispe
HNL XXXX
finalizan la carrera en el semestre
2020 -I.

Desarrollar utilizando el
equipamiento de escaneo el
Proceso
Mantener alineada la mejora
6.1.1.1 proceso "Cero Papel" de los
implementado
Lic. Judith Murga P. N.A. XXX
Equipamiento, tecnología y procesos administrativos de la
en la infraestructura física y Evaluar y mejorar la
servicios para el proceso de EPANG.
6 tecnológica con la superación 6.1 infraestructura física y 6.1.1
enseñanza - aprendizaje en la
académica de las carreras de tecnológica Diseñar e implementar un sistema
EPANG. Sistema
la FACEE multimedia y paneles digitales de
6.1.1.2
información a los estudiantes y
multimedia Mg. César Torres V. 10,000 XXX
implementado
docentes

Mantener permanente
actualizado el contenido de los
Contar con un legajo físico y Legajos de CVs de
legajos con CV documentado y
7.1.1 digital de los docentes EPANG 7.1.1.1
digitalizado de todos los docentes
los docentes Mg. Luisa Avila B. HNL XX
con CV documentado. EPANG
de la EPANG, incluyendo los del
programa de idiomas.

Desarrollar el programa de
Capacitación docente en capacitación para todos los Programa
7.1.2
educación por competencias.
7.1.2.1
docentes de la EPANG en finalizado
Gabinete Pedagógico HNL XXX
educación por competencias.

Capacitación de los docentes


en los procedimientos del Actualizar el Manual de
Manual Mg. Mario Villar
Fortalecer las actividades
7.1.3 sistema de enseñanza - 7.1.3.1 Procedimientos y de evaluación
actualizado Córdova I.
HNL X X
aprendizaje y evaluación de los docentes de la EPANG
académicas y de investigación, Fortalecer al equipo de
integral de los mismos
7 en el aspecto docentes, para 7.1 docentes para un alto
una formación integral del rendimiento académico.
estudiante

4-7
MATRIZ DE LÍNEAS ESTRATÉGICAS, OBJETIVOS, ACTIVIDADES, METAS Y RESPONSABLES DEL PLAN OPERATIVO ANUAL EPANG 2021
Fortalecer las actividades
LÍNEA ESTRATÉGICA OBJETIVO ESTRATÉGICO
académicas y de investigación, Fortalecer
OBJETIVO al equipo
ESPECÍFICO de
(EPANG) ACTIVIDADES META RESPONSABLE PRESUPUESTO E F M A M J J A S O N D
(URP) (FACEE)
7 en el aspecto docentes, para 7.1 docentes para un alto
una formación integral del rendimiento académico. Capacitación de los docentes
estudiante en el empleo de los
simuladores de toma de
decisiones de negocios en Completar el programa de
Programa Mg. Mario Villar
7.1.4 Logística, Operaciones, 7.1.4.1 capacitación de los docentes que
finalizado Córdova I.
XX XX
Finanzas y Marketing para el faltan obtener la certificación
mejoramiento de las
competencias de los
estudiantes

Continuar la publicación de la Gestionar la publicación de


revista "Global Business URP" artículos de los docentes de la
7.1.5
con la participación de los
7.1.5.1
EPANG en la revista "Global
1 revista por año Mg. David Esteban E. 3,000 XXXXXXXXXX
docentes Business URP"
Fomentar la publicación de
Publicación de los artículos de los
7.1.6 artículos por los docentes 7.1.6.1
docentes de la EPANG.
10 artículos al año Mg. David Esteban E. 3,000 XXXXXXXXXX
EPANG
Desarrollar trabajos de
Desarrollo de proyectos de investigación vinculados a las
8.1.1
investigación en la EPANG.
8.2.1.1
líneas de investigación de la
2 proyectos Mg. David Esteban E. HNL XXXXXXXXXX
Implementar el Sistema de EPANG.
Investigación en la EPANG que Continuar la publicación de la Gestionar la publicación de
8.1 involucre a los docentes y revista "Global Business URP" artículos de los estudiantes de la 2 números de la
estudiantes y cree una 8.1.2
con la participación de los
8.2.2.1
EPANG en la revista "Global revista por año
Mg. David Esteban E. 3,000 XXXXXXXXXX
comunidad de investigadores estudiantes Business URP"
Fomentar la publicación de
Publicación de los artículos de los
8.1.3 artículos por los estudiantes 8.2.3.1
estudiantes de la EPANG.
10 artículos al año Mg. David Esteban E. 3,000 XXXXXXXXXX
EPANG
Fortalecer las actividades Sistema de
Implementar el sistema de Sistema de evaluación del Implementar mejoras al sistema
8
académicas y de investigación, 8.2
evaluación del aprendizaje.
8.2.1
aprendizaje EPANG.
8.3.1.1
de evaluación de la EPANG.
evaluación Gabinete Pedagógico HNL XXXX
en el aspecto estudiantes, optimizado
Programa de
para su formación integral.
Elaborar y desarrollar el Programa motivación y
Implementar el programa de Motivación del estudiante
8.3
Motivación del estudiante
8.3.1
EPANG.
8.3.1.1 de motivación y fidelización del fidelización Mg. Luisa Avila B. HNL XXXX XXXX
estudiante EPANG culminado y en
ejecución

Elaborar y desarrollar el programa


de tutoría, intensificando sus
alcances a todos los estudiantes Programa de
Implementar un Sistema de
8.4
Tutoría.
8.4.1 Sistema de Tutoría EPANG 8.4.1.1 de la carrera, con reportes tutoría culminado Mg. Luisa Avila B. HNL XXXX XXXX
periódicos de las actividades por y en ejecución
parte de los asesores a cargo de
cada semestre académico.

5-7
MATRIZ DE LÍNEAS ESTRATÉGICAS, OBJETIVOS, ACTIVIDADES, METAS Y RESPONSABLES DEL PLAN OPERATIVO ANUAL EPANG 2021
LÍNEA ESTRATÉGICA OBJETIVO ESTRATÉGICO
OBJETIVO ESPECÍFICO (EPANG) ACTIVIDADES META RESPONSABLE PRESUPUESTO E F M A M J J A S O N D
(URP) (FACEE)

INVESTIGACION E Presentar los resultados de la


INNOVACION: Mantener 2 números de las
9.1.1.1 producción científica a través de
revistas anuales
Mg. David Esteban E. HNL X X
un estrecho vínculo con la Desarrollar y difundir la las revistas de la EPANG.
Implementar los procesos y la
comunidad producción científica,
normatividad que promuevan Producción científica e
2 especialmente la 9 tecnológica, patentes y 9.1 9.1.1
la presentación de proyectos innovación
empresarial, propiedad intelectual en la Presentación de Libro de los
de investigación de la EPANG.
proporcionando los FACEE. docentes de la carrera de ANG
conocimientos necesarios 9.1.1.2
relacionados con los negocios
1 libro Mg. David Esteban E. 2,500 XXXX X
fruto de la investigación. globales.

Formular el Programa del Establecer las actividades de Programa de


10.1.1 Area de Extensión Cultural y 10.1.1.1 Extensión Cultural y Proyección Actividades del Mg. Liliana Mantilla E. 3,000 XXXX
Proyección Social Social Área cumplido

Elaborar y ejecutar el Programa


Ejecutar actividades de Una (01) actividad
Contar con un Programa de 10.1.2
Proyección social EPANG.
10.1.2.1 de las actividades de Proyección
por mes
Mg. Liliana Mantilla E. 2,500 XXXXXXXX
Actividades del Area de Social EPANG.
10.1 Extensión Cultural y
Vincular a la sociedad en las Dos (02)
Proyección Social en la Ejecutar actividades de
EPANG.
10.1.3
Extensión cultural EPANG.
10.1.3.1 actividades de extensión cultural actividades por Mg. Liliana Mantilla E. HNL XXX XXX
de la EPANG. semestre

Fortalecer la Oficina de Organización de eventos sobre


Extensión Cultural y 2 eventos por
10.1.4 Responsabilidad Social. 10.1.4.1 responsabilidad social, medio
semestre
Mg. Liliana Mantilla E. 5,000 X X
Proyección Social de la FACEE, ambiente y su sostenibilidad.
con la finalidad de establecer
10
EXTENSIÓN CULTURAL Y la normatividad respectiva y Lograr un mejor
PROYECCION SOCIAL: lograr la participación e relacionamiento con el
tiene por finalidad incidencia permanente de la empresariado nacional para Organizar y desarrollar actividades
Relacionamiento con el 10 empresas Eco. Edgar Vásquez
programar, organizar, FACEE en la comunidad. 10.2
empresariado
10.2.1 optimizar la imagen de la 10.2.1.1 para relacionar a la EPANG con el
nacionales Vela
XXXXXXXXX
coordinar y realizar carrera de ANG y obtener empresariado nacional
eventos académicos, plazas para nuestros
3 empresariales, culturales, egresados
sociales, deportivos, en
beneficio de los Desarrollar Programas de
estudiantes, docentes, proyección y responsabilidad
comunidad local, social, estableciendo programa de
Desarrollar el voluntariado Programa de actividades del Mg. Liliana Mantilla E.
nacional, según los 10.3
EPANG
10.3.1
voluntariado EPANG
10.3.1.1 vinculaciones con organizaciones voluntariado
/ Lic. Judith Murga P.
HNL XXXX
lineamientos de la FACEE que necesiten apoyo social, a fin implementado
de apoyarlos a través del
voluntariado EPANG.

6-7
3 empresariales, culturales,
sociales, deportivos, en
beneficio de los
estudiantes, docentes,
comunidad local,
nacional, según los
lineamientos de la FACEE
MATRIZ DE LÍNEAS ESTRATÉGICAS, OBJETIVOS, ACTIVIDADES, METAS Y RESPONSABLES DEL PLAN OPERATIVO ANUAL EPANG 2021
LÍNEA ESTRATÉGICA OBJETIVO ESTRATÉGICO
OBJETIVO ESPECÍFICO (EPANG) ACTIVIDADES META RESPONSABLE PRESUPUESTO E F M A M J J A S O N D
(URP) (FACEE)

Desarrollar programas de
capacitación, cursos de Programar conferencias,
Realizar conferencias, seminarios
especialización y talleres de seminarios y talleres para Programa Mg. Isabel Casas
11.1
dirección para empresarios y
11.1.1
empresarios y público en
11.1.1.1 y talleres para empresarios y
culminado Quispe
HNL XX XX
Extender el conocimiento a la público en general.
público de diversas general.
11 sociedad y ofrecer servicios de comunidades emergentes.
calidad en la FACEE.

Desarrollar programas de
Funcionamiento de la Oficina de Oficina de
Consultoría para las empresas Programa de Consultoría
11.2
ubicadas dentro del área de
11.2.1
Empresarial.
11.2.1.1 Consultoría en Administración de Consultoría Mg. Miguel Gálvez E. 10,000 XXXXXXXXX
Negocios Globales implementada
influencia de la EPANG.

Desarrollar un sistema de Implementación del Manual de la Implementación


Sistema de gestión de la Mg. Mario Villar
Brindar los servicios 12.1 calidad total y mejora 12.1.1 calidad educativa. 12.1.1.1 Calidad del Sistema de Gestión de del sistema de
Córdova I.
HNL XXXX
académico y administrativo continua en la EPANG. Calidad de la EPANG. gestión de calidad
que se le presta a los
12
estudiantes y a la Sociedad Programa de racionalización y
con altos niveles de Racionalizar los procesos de Racionalización y Programa
estandarización de trámites
satisfacción. 12.2 los trámites académicos de los 12.2.1 estandarización de trámites 12.2.1.1
administrativos como mejora
culminado e Lic. Judith Murga P. HNL XXXX XXXX
GESTION estudiantes. administrativos. implementado
contínua de los procesos.
ADMINISTRATIVA Y
ECONOMICA: Mantener
satisfechos a los usuarios Establecer programas de
Desarrollar una cultura
internos y externos por el 13 capacitación para el personal 13.1 organizacional orientada a la 13.1.1 Capacitación al personal
13.1.1.1
Programa de capacitación para Personal EPANG Mg. Isabel Casas
HNL X X
4 de las áreas administrativas y administrativo EPANG. personal administrativo EPANG. capacitado Quispe
desempeño eficiente de satisfacción del usuario.
las estructuras de: de servicios.
organización, personal,
economía, administración
Obtener nuevas fuentes de
y finanzas.
ingreso e impulsar la
Implementar programas de
autosuficiencia económica de Programa de generación de
racionalización de los costos y Desarrollo de actividades Seis (06)
la EPANG, orientada a generar ingresos adicionales para
14
ingresos adicionales para
14.1 gastos de la EPANG para una 14.1.1
cubrir gastos operativos de la
14.1.1.1 académicas para financiar los actividades por Mg. Liliana Mantilla E. 10,000 XXXX XXXX
mejora continua de la calidad gastos operativos de la EPANG. año
cubrir principalmente EPANG.
en la enseñanza.
inversiones académicas y
gastos vinculados propios.

7-7

También podría gustarte