Está en la página 1de 3

Mermelada de aguaymanto

Ingredientes:

Medio kilo de aguaymanto

Medio limón

Medio kilo de azúcar

Una ramita de canela

Preparación:

• Primero, se lavan y cortan en mitades los frutos de aguaymanto.

• Luego, se exprime medio limón y se mezcla con el aguaymanto.

• Después, se ponen a cocer los frutos con el azúcar y la ramita de canela durante
media hora, hasta que la mezcla tome punto. Hay que ir removiendo para que no se
pegue.

• A continuación, se deja enfriar un poco la mermelada.

• Por último, se vierte la mermelada en pomos para utilizarla cuando se quiera.

• Responden a preguntas:
o ¿Qué dice en el titulo?

o ¿De qué tratará el texto a leer?

o ¿Para qué se leerán las recetas de comidas?

o ¿Cuántos ingredientes se necesitan para prepararla? ¿Cuáles son?

o ¿Cuántos pasos hay que seguir para hacer la mermelada?


Estructura de una receta
Reconoce, escribe y explica las partes de una receta detallando aspectos importantes,
para qué sirve cada una de las partes, la importancia de cada una de ellas, el orden y
secuencia.

Estructura de una receta


Reconoce, escribe y explica las partes de una receta detallando aspectos importantes,
para qué sirve cada una de las partes, la importancia de cada una de ellas, el orden y
secuencia.
• Responden las preguntas:
1. ¿Cuál es el dibujo que representa mejor al texto?

2 ¿Qué receta se presenta?


a. Mermelada de fresa.
b. Postre de aguaymanto.
c. Mermelada de aguaymanto.

3 ¿Qué se debe hacer primero?


a. Lavar y cortar los frutos de aguaymanto.
b. Exprimir medio limón sobre el azúcar.
c. Mezclar todos los ingredientes.

4 ¿Qué ingrediente no lleva la mermelada?

5 ¿Cómo crees que quedará la mermelada sin azúcar?


a. Dulce y espesa.
b. Ácida y aguada.
c. Picante y espesa.
6 ¿A qué se refiere la siguiente expresión?

Hasta que la mezcla tome punto.

a. Hasta que le salgan puntitos a la mezcla.


b. Hasta que la mezcla espese y sea mermelada.
c. Hasta que la mezcla se convierta en caramelo.

7 ¿Para qué se escribió este texto?


a. Para entretener con una historia.
b. Para describir un fruto.
c. Para explicar una receta.

También podría gustarte