Está en la página 1de 1

Alimentación consciente

Teniendo en cuenta el documento de la ANMAT (Administración nacional de medicamentos,


alimentos y tecnología médica)

1) ¿Qué son las ETAs y cuáles son los agentes que las causan?

a) Armar un menú que siga las reglas de un plato saludable. Podes elegir
una receta que te guste de cualquier lado y registrar el proceso y receta
con fotos o hacer un video editandolo con la herramienta que mejor sepas
usar (desde power point hasta tik tok)

b) ¿Qué pasos y cuidados son necesarios para elaborarlo y minimizar la


posibilidad de ETAs? Tené en cuenta las sugerencias de la ANMAT

c) ¿Qué nutrientes aporta este plato?

d) ¿En qué parte del sistema digestivo se absorbe cada nutriente


mencionado anteriormente?

e) Para resolver este punto, tenés que investigar sobre los tipos de dietas
que existen: veganas, vegetarianas, celíaca, proteica, entre otras. Indica
y nombra aquellas dietas sobre las que investigaste. Luego, indicá en
base al alimento seleccionado, ¿para qué tipo de dieta es apto?

2) Cuando hablamos de alimentos ultra procesados, hicimos hincapié en cómo


conocer qué ingredientes hay realmente en estos alimentos más allá de lo que nos cuenta
el frente y su packaging marketinero, a propósito de esto se está luchando por una ley de
etiquetado. He aquí la noticia

a) Cuando hicieron el trabajo anterior… ¿Les resultó fácil visualizar la información


nutricional o los ingredientes? ¿Les parece que está expresada de forma clara en los
paquetes de alimentos?
b) ¿Qué se quiere lograr con esta ley?
c) ¿Por qué la consideran necesaria los que la impulsan? ¿Están de acuerdo?
d) ¿Qué enfermedades están asociadas al alto consumo de azúcares, al alto consumo
de sodio y al alto consumo de grasas saturadas? ¿Qué población les parece que es
la más afectada? ¿Por qué?

También podría gustarte