Está en la página 1de 7

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Defensa


Viceministerio de Educación para la Defensa
Universidad Militar Bolivariana de Venezuela
Centro de Estudios Tácticos, Técnicos y Logísticos
Escuela de Artillería Cnel. “Diego Jalón”

Instrutora: Participante:
Prof. Zorelys Ortiz Ptte. Ibani Pineda Herrera
C.I 26.719.180
Línea de tiempo cronológica de los eventos históricos de Venezuela (1810-1870):

 19 de Abril de 1810: Surge un movimiento popular en la ciudad de Caracas, iniciando con


ello la lucha por la independencia de Venezuela

 02 de Mayo de 1810: Se oficializó la primera república y se inició la guerra de


independencia.

 05 de Julio de 1811: Firma del acta de independencia.

 15 de Junio de 1813: Simón Bolívar firma su decreto de Guerra a Muerte.

 07 de Agosto de 1813: Se le confirió el título de Libertador a Bolívar y se le nombro capitán


general de los ejércitos.
 11 de Diciembre de 1814: Se libra la quinta batalla de Maturín.

 06 de Septiembre de 1815: Bolívar escribió la carta de Jamaica.

 01 de Febrero de 1817: Nace Ezequiel Zamora en San Carlos Edo. Cojedes.

 15 de Febrero de 1819: Bolívar instala el congreso de Angostura.

 24 de Junio de 1821: Batalla de Carabobo.


 24 de Julio de 1823: Batalla Naval del Lago de Maracaibo.

 17 de Diciembre de 1830: Muerte del Libertador Simón Bolívar en Santa Marta, Colombia.

 28 de Diciembre de 1830: Disolución de la Gran Colombia.

 1831-1835: José Antonio Páez asume la presidencia de Venezuela.


 1836: Revolución de las reformas: derrota de la insurrección y renuncia de José María
Vargas.

 1845: España reconoce la independencia de Venezuela y se establecen relaciones


diplomáticas.

 1846: El gobierno conservador vence a los rebeldes federales.

 1848-1849: Se produce un atentado al Congreso Nacional, inicia la guerra civil.


 1858: Revolución de Marzo, victoria rebelde conservadora, caída del gobierno liberal de
Monagas.

 1859: Guerra Federal. Toma de Coro, Batalla de Santa Inés.

 1860: Asedio de San Carlos, muerte de Ezequiel Zamora, Batalla de Coplé.

 1863: Tratado de Coche, finaliza la Guerra Federal.

 1868: Revolución Azul: victoria de los rebeldes azules contra el gobierno liberal.
 1870: Se produce la revolución de Abril liderada por Antonio Guzmán.

También podría gustarte