Está en la página 1de 6

Ver.

1 2020

AUTODIAGNÓSTICO PARA EL CANDIDATO A CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS DE ACUERDO


CON EL ESTÁNDAR DE COMPETENCIAS:
“EC0015 Interpretación oral de lengua indígena al español y viceversa en el ámbito de procuración
y administración de justicia”
Nombre:
Lugar y fecha: Proceso:

INSTRUCCIONES GENERALES:
 Lea con atención cada una de las preguntas y conteste lo que a su juicio corresponda.
 Conteste todas las preguntas; encierre en un CÍRCULO el inciso que considere correcto.
 Si tiene alguna duda sobre el planteamiento de la pregunta, solicite orientación a la persona que le
proporcionó el autodiagnóstico.
 Al finalizar el llenado del autodiagnóstico, consulte el apartado de “RESULTADOS” y asigne 1
PUNTO en el recuadro correspondiente cuando la respuesta sea correcta y 0 PUNTOS cuando sea
incorrecta, de acuerdo a lo que se indica, a fin de que revise si tiene los conocimientos necesarios
para presentar su evaluación.
 Posteriormente, sume el total de puntos y siga las instrucciones del siguiente recuadro:
Circule el total de puntos que obtuvo y con el símbolo de “” marque la recomendación
correspondiente:
0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24,
25,26,27, 28, 29, 30, 31, 32, 33
Recomendación “”

De 25 a 33 puntos: Usted puede presentar su proceso de evaluación


De 11 a 24 puntos: Usted puede presentar su proceso de evaluación, pero con reservas, y se
recomienda se capacite.
De 0 a 10 puntos: Se exhorta a que se capacite más en la función del estándar, se recomienda
todavía no presentar su evaluación.
1. ¿Cuál es el papel fundamental de un intérprete en los procesos de administración y procuración
de justicia?
a) Trasmitir mensajes de la lengua indígena al español en materia de procuración y administración de
justicia
b) Traducir e interpretar textos de un caso específico donde esté involucrada una persona hablante
de lengua indígena para recabar y asentar información detallada de un acontecimiento
c) Abrir un canal de comunicación entre una persona hablante de lengua indígena y las autoridades
correspondientes en el que intervienen particularidades culturales, el lenguaje y conceptos
jurídicos, por citar algunos
d) Comunicar e interpretar la cosmovisión de una persona hablante de lengua indígena involucrada
en un hecho jurídico que pone en riesgo su libertad

PUNTOS
2. ¿Cuál es la Información a verificar para aceptar o no la prestación de servicio de interpretación?
a) El estado y el municipio a los que pertenece el indiciado hablante de lengua indígena
b) El lugar de nacimiento del hablante de lengua indígena
c) El estado, el municipio y la localidad donde arrestaron al hablante de lengua indígena
d) El estado, el municipio y la comunidad a los que pertenece el hablante de lengua indígena

PUNTOS

Privada de Relox No. 16 piso 5, Col. Chimalistac, Del. Alvaro Obregón, Ciudad de México., C.P. 01070 - Tel. +52 (55)5004 2100
1
Ver.1 2020

3. ¿Cuál es la acción a realizar en caso que se dificulte entablar una comunicación efectiva con el
indiciado del caso en cuestión?
a) Notificar a la autoridad que hará lo necesario para entablar una comunicación efectiva con el
hablante de lengua indígena
b) Comunicar a la autoridad la dificultad de entablar una comunicación efectiva con el hablante de
lengua indígena, por tanto, pide retirarse de la diligencia
c) Informar a la autoridad de la diferencia de las variantes lingüísticas que le impiden realizar la
interpretación
d) Avisar a la autoridad de la imposibilidad de comunicarse y solicita que, previo a la diligencia, le
permita conversar con el hablante de lengua indígena

PUNTOS
4. ¿Cuáles son las condiciones que requiere conocer para desempeñar su función de intérprete?
a) El lugar donde se llevará a cabo la interpretación, la forma del pago de sus honorarios y si se
requiere la interpretación de textos escritos
b) Que la autoridad correspondiente le mencione los derechos y las obligaciones a que está sujeto
como intérprete
c) Una botella de agua, lápiz y un cuaderno para realizar anotaciones
d) Que la autoridad le indique las características del espacio dónde se llevará a cabo la interpretación

PUNTOS
5. Al momento de tomar protesta para fungir como intérprete, usted…
a) Hace del conocimiento a las partes, que su función es defender al hablante de lengua indígena en
todo momento
b) expresa que su participación será exclusivamente como un puente de comunicación entre las
partes y se limita a lo que expresen durante el servicio de interpretación
c) Acuerda con la autoridad la manera de pedir la palabra para desempeñar su función de intérprete
d) Transmite los mensajes, mencionando cada uno de los detalles que proporcionó el hablante de
lengua indígena y viceversa

PUNTOS
6. Lea cada oración y escriba una “F” si la información es falsa y una “V” si es verdadera.
F/V PUNTOS

I. Cuando se habla de “las partes” en materia de justicia se refiere a las personas


que intervienen en la organización de los procedimientos de procuración y
administración de justicia.
II. La intención de la frase es la trasmisión de los mensajes tal cual lo dice el
indiciado o las partes, independientemente de las palabras utilizadas, pero
estrictamente conservando lo que el indiciado o las partes manifiestan en ese
momento; por ejemplo: aceptación, negación, rechazo, amenaza, agravio, enojo,
tristeza, etc.
III. La paráfrasis es un recurso utilizado solamente en el área de la interpretación de
mensajes orales, mediante el cual se conserva el sentido e intención del mensaje.
IV. El sentido del mensaje es la necesidad de interpretar el mensaje original del
indiciado o las partes sin alterar su significado.

PUNTOS
Privada de Relox No. 16 piso 5, Col. Chimalistac, Del. Alvaro Obregón, Ciudad de México., C.P. 01070 - Tel. +52 (55)5004 2100
2
Ver.1 2020

7. La autoridad correspondiente dice más frases de las que usted puede retener e interpretar al
indiciado ¿Qué hace?
a) Solicita a la autoridad autorización para tomar la palabra pidiendo que repita el mensaje de manera
pausada

b) Pide a la autoridad que indique la forma de pedir la palabra para poder trasmitir con claridad el
mensaje
c) Requiere que la autoridad le proporcione una libreta y un lápiz para anotar los mensajes, y así poder
interpretar lo dicho sin omitir los detalles que expresó
d) Espera a que la autoridad termine de expresar su mensaje para trasmitir la idea central

PUNTOS
8. Durante el juicio escucha decir al juez terminología que desconoce y que impide trasmitir el
mensaje del español a la lengua indígena; usted ¿Qué hace?
a) Pasar el mensaje expresado en la lengua, dando un significado a la terminología desconocida y
posteriormente confirmando con la autoridad el significado que interpretó
b) Anotar cada una de las palabras que desconoce antes de dar la interpretación correspondiente
c) Solicita a la autoridad un receso para consultar un diccionario jurídico e investigar la terminología
desconocida
d) Solicitar a la autoridad la explicación de la terminología que desconoce, y antes de dar la
interpretación del mensaje confirma el significado que interpretará

PUNTOS
9. El juez da por terminada la sesión y continúa con la impresión del acta, la cual narra lo ocurrido
durante el juicio del inculpado, el Sr. Benito Acosta, que es acusado de robo, lesiones y portación
de arma de fuego. Al momento de asentar la declaración, el secretario de acuerdos erróneamente
escribe que el Sr. Benito Acosta tiene un arma de fuego, cuando en la declaración oral el Sr. Benito
Acosta declara NO poseer arma de fuego ¿Usted qué hace al respecto?
a) No dice nada porque se puede pensar que fue usted el que se equivocó
b) Solicita a la autoridad que elimine en el acta del caso en cuestión la información que sea ajena a lo
expresado durante su interpretación; y precisando la información correspondiente para que se
realice la corrección
c) No es necesario que se informe a la autoridad del error, porque ya se tomó la declaración de forma
oral
d) Solicita a la autoridad que se agregue la información omitida en los documentos del caso en
cuestión, para que se realice la corrección antes de registrar su conformidad

PUNTOS

Privada de Relox No. 16 piso 5, Col. Chimalistac, Del. Alvaro Obregón, Ciudad de México., C.P. 01070 - Tel. +52 (55)5004 2100
3
Ver.1 2020

10. Anote dentro del paréntesis la letra que corresponda a la respuesta correcta
a) Es un documento en que se da noticia a la autoridad
( ) Allanamiento de morada competente de la comisión de un delito o de una falta
b) Detener en calidad de rehén a una persona, para que la
( ) Delitos ambientales autoridad o un particular dejen de realizar un acto cualquiera
contra el que priva de la libertad
c) Daño corporal que puede ser causado, dejando huellas y
( ) Violencia intrafamiliar material en el cuerpo humano ya sea de forma interna o
externa

( ) Estupro d) Muerte de una persona, causada por otra

e) Delito que consiste en entrar a la fuerza y sin consentimiento


( ) Homicidio en el domicilio de alguien

f) Es un crimen contra el agua, el aire, el suelo o la salud


humana o de los ecosistemas; puesta en peligro de especies
( ) Portación de arma de fuego en peligro de extinción para su tráfico o por medio de la
destrucción de su hábitat; explotación o sobreexplotación
ilegal de un recurso

g) Es el ejercicio de la violencia en el seno de una familia. Es


decir, la acción u omisión que el integrante de una familia
( ) Abigeato ejerce contra otro integrante y le produce un daño físico o
psíquico

h) Delito que comete el adulto que abusa sexualmente de un


( ) Hurto menor usando la confianza que este le tiene o el engaño

i) Es cuando una persona sin la autorización legal porta un arma


( ) Lesiones de fuego

j) Consiste en el robo de ganado o animales domésticos,


( ) Delitos contra la salud principalmente caballos, vacas y ovinos

( ) Violación k) Robo sin violencia

l) Persona que indebidamente suministra sustancias, fármacos,


narcóticos, psicotrópicos y demás sustancias o vegetales que
determinen la Ley General de Salud, los convenios y tratados
( ) Secuestro internacionales de observancia obligatoria en México y los
que señalen las demás disposiciones legales aplicables en la
materia, que pueden ocasionar la daños a la salud o la muerte

m) Violencia de tipo sexual que se produce cuando una persona


tiene acceso sexual hacia otra, mediante el empleo de
( ) Privación ilegal de la libertad violencias físicas o psicológicas o mediante algún objeto y
que anula el consentimiento del ofendido

Privada de Relox No. 16 piso 5, Col. Chimalistac, Del. Alvaro Obregón, Ciudad de México., C.P. 01070 - Tel. +52 (55)5004 2100
4
Ver.1 2020

n) Es el acto por el que se le priva de libertad de forma ilegal a


una persona o grupo de personas, normalmente durante un
( ) Robo tiempo determinado, con objeto de obtener un rescate u otras
exigencias del secuestrado o de terceros

o) Apropiación indebida de algo ajeno, contra la voluntad de su


( ) Bigamia poseedor, se realiza de forma violenta

Incumplimiento de la obligación p) Es el acto de contraer un segundo matrimonio sin haber


( ) disuelto el primero
de dar alimentos
q) Al que no proporcione los recursos alimenticios
( ) Denuncia indispensables de subsistencia de la persona con la que se
tenga ese deber legal

PUNTOS

11. ¿Cuál es una acción legal aplicada al intérprete, cuando omite o agrega información relevante
durante el servicio de interpretación?

a) Suspensión de su servicio como intérprete en ese momento


b) Limitación de su intervención durante el juicio
c) Arresto hasta de treinta y seis horas
d) Omisión del pago acordado previo a la diligencia

PUNTOS

Relacione las columnas con una línea


12. Es un elemento básico para la intervención de a)Contactar personalmente al hablante de lengua
su función… indígena y entablar una conversación

13. Es una estrategia para profundizar en aspectos


culturales del hablante de lengua indígena que
estén relacionados con el caso de procuración y b)Variante lingüística y lugar de nacimiento
administración de justicia…

14. Son aspectos para fundamentar la decisión de c)Informar a la autoridad la forma de pedir la palabra
aceptar el servicio de interpretación…

PUNTOS

Privada de Relox No. 16 piso 5, Col. Chimalistac, Del. Alvaro Obregón, Ciudad de México., C.P. 01070 - Tel. +52 (55)5004 2100
5
Ver.1 2020

RESULTADOS
 Respuestas correctas.

Asigne un punto por cada acierto


Pregunta Respuesta correcta Pregunta Respuesta correcta
1. c 11. c
2. d 12. c
3. c 13. a
4. a 14. b
5. b
I. F
6. (Asigne un punto por cada II. V
acierto) III. F
IV. V
7. a
8. d
9. b
10. (asigne un punto por cada
acierto)
e
f
g
h
d
i
j
k
c
l
m
n
b
o
p
q
a

MARQUE CON UNA “X” LA DECISIÓN QUE CORRESPONDA:


Después de conocer los resultados del autodiagnóstico (SÍ) (NO) ratifico mi decisión de someterme al
proceso de evaluación.

NOMBRE Y FIRMA

Privada de Relox No. 16 piso 5, Col. Chimalistac, Del. Alvaro Obregón, Ciudad de México., C.P. 01070 - Tel. +52 (55)5004 2100
6

También podría gustarte