Está en la página 1de 2

ENFOQUE HUMANISTA

La psicología humanista es una corriente psicológica que se enfoca en la comprensión de la


experiencia subjetiva del ser humano, su libertad y capacidad para crear su propio destino, así
como la necesidad de encontrar sentido y propósito en la vida.

En contraposición a otras corrientes psicológicas, como el conductismo o el psicoanálisis, la


psicología humanista se centra en el estudio de la persona completa, no sólo en su
comportamiento o en su inconsciente, sino también en su dimensión más profunda y
trascendental.

El objetivo de la psicología humanista es ayudar al ser humano a alcanzar su máximo potencial, a


través de un enfoque terapéutico centrado en la persona, en sus necesidades y en su capacidad
para tomar decisiones y resolver sus propios problemas.

La psicología humanista se fundamenta en tres principios básicos: la autoactualización, la


autorrealización y la autonomía.

La autoactualización se refiere a la tendencia innata de todo ser humano a alcanzar su máximo


potencial, a través del desarrollo de sus talentos y habilidades.

La autorrealización se enfoca en la necesidad de encontrar un propósito y sentido en la vida, así


como en la capacidad para lograr objetivos y metas personales.

La autonomía se refiere a la capacidad de tomar decisiones y resolver problemas de forma


independiente, sin depender de los demás.

Uno de los conceptos centrales de la psicología humanista y se refiere al proceso de crecimiento y


desarrollo personal que conduce a la realización de nuestro potencial humano máximo. La
autorrealización implica el reconocimiento y aceptación de uno mismo como ser único y valioso, y
el compromiso de vivir de acuerdo a nuestros valores y metas personales.

El proceso de autorealización puede ser visto como un camino de autoexploración, autoaceptación


y autorrealización, que implica un desarrollo continuo y una mejora personal en todas las áreas de
la vida. Esto significa que la persona que busca la autorealización está constantemente en
búsqueda de nuevas oportunidades de aprendizaje, crecimiento y desarrollo, y se compromete a
superar los desafíos que se presentan en el camino hacia su realización personal.

Sin embargo, la autorealización no es un objetivo fácil de alcanzar, y requiere de un compromiso


serio, esfuerzo y dedicación para lograrlo. Algunas de las características que se asocian con la
autorealización incluyen la creatividad, la espontaneidad, la capacidad de amar y de ser amado, la
apertura a nuevas experiencias, la capacidad de resolver problemas de forma efectiva, y la
capacidad de encontrar significado y propósito en la vida.
KAREN AQUÍ ME BUSCAS PORFAVOR UNA PIRAMIDE DE MASLOW (AUTORREALIZACIÓN) ACA QUE
ESTA CHIDA CON IMÁGENES… TU YA SABES ERES LISTA…COMO MAMI.

KAREN ESTA SERIA LA ULTIMA DIAPOSITIVA CON ESTE TEXTO PARA CERRAR Y ALGUN IMAGEN

El humanismo es corriente psicológica que se enfoca en la comprensión


de la persona completa, su libertad y capacidad para crear su propio
destino, así como en la necesidad de encontrar sentido y propósito en la
vida. La terapia humanista trabaja junto al paciente en un proceso de
autoexploración y autoconocimiento, buscando ayudar al paciente a
comprenderse a sí mismo y a encontrar su camino en la vida.

También podría gustarte